25.02.2013 Views

Caracterización de 15 municipios pobres de Nicaragua - JICA

Caracterización de 15 municipios pobres de Nicaragua - JICA

Caracterización de 15 municipios pobres de Nicaragua - JICA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FUNDACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESAFÍO ECONÓMICO GLOBAL<br />

<strong>Caracterización</strong> general <strong>de</strong>l municipio<br />

Este municipio tiene una extensión territorial <strong>de</strong> 619,36 kilómetros cuadrados, y su altura<br />

promedio es <strong>de</strong> 681 msnm. Dista 130 kilómetros <strong>de</strong> la ciudad capital, a la que se une por<br />

una excelente carretera pavimentada. Éste es uno <strong>de</strong> los <strong>municipios</strong> más montañosos <strong>de</strong>l<br />

país, lo que lo vuelve apto para la producción <strong>de</strong> café <strong>de</strong> altura y sombra, granos básicos y,<br />

en menor medida, hortalizas. Una actividad económica que rápidamente está tomando<br />

auge es el turismo, particularmente <strong>de</strong> montaña y retiro. En esto inci<strong>de</strong> el hecho <strong>de</strong> que el<br />

municipio es parte <strong>de</strong> la Ruta <strong>de</strong>l Café, promovida por el Instituto <strong>de</strong> Turismo – INTUR.<br />

Puesto que Matagalpa es vía <strong>de</strong> paso hacia Jinotega y el resto <strong>de</strong> <strong>municipios</strong> <strong>de</strong>l Departamento<br />

ubicados el noreste –San Ramón, El Tuma-La Dalia, Waslala y Las Minas (RAAN), el<br />

comercio tiene una especial importancia en la vida económica <strong>de</strong> su población, tanto urbana<br />

como rural.<br />

Su población ronda los 148.200 habitantes con una <strong>de</strong>nsidad poblacional <strong>de</strong> 239.4<br />

hab/km 2 . Dada la riqueza y variedad <strong>de</strong> sus suelos y clima, los matagalpinos producen una<br />

amplia gama <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong> origen agropecuario como café, carne, productos y <strong>de</strong>rivados<br />

lácteos, cacao y hortalizas. A ello se suma la producción <strong>de</strong> flores, ma<strong>de</strong>ra, granos básicos<br />

(arroz, maíz, frijoles), frutas (naranjas, pomelos, plátano, bananos).<br />

1. Alcaldía Municipal<br />

Nos entrevistamos con la Ingeniera Larissa Padilla, Responsable <strong>de</strong> Proyectos.<br />

Nos explica que para este año la inversión será <strong>de</strong> C$76 millones en 467 proyectos en 112<br />

comunida<strong>de</strong>s y 84 barrios, en temas <strong>de</strong> salud, educación, servicios municipales, género,<br />

medio ambiente, agua, gestión <strong>de</strong> riesgo y proyectos productivos, con participación ciudadana<br />

a través <strong>de</strong> los Gabinetes <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ciudadano.<br />

Los principales problemas que enfrentan son la situación <strong>de</strong> marginalidad <strong>de</strong> una importante<br />

parte <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>bido a los elevados índices <strong>de</strong> pobreza extrema y pobreza<br />

general; la participación limitada <strong>de</strong> la población en las iniciativas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo; el <strong>de</strong>ficiente<br />

acceso a servicios básicos y seguridad alimentaria, y una población que <strong>de</strong>sconoce<br />

sus propios <strong>de</strong>rechos.<br />

Como medida para paliar la situación, la inversión arriba señalada se planifica promoviendo<br />

la participación activa <strong>de</strong> la población a través <strong>de</strong> los Gabinetes <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ciudadano,<br />

las Consultas Populares y los Cabildos Abiertos.<br />

Las priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Alcaldía son:<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!