25.02.2013 Views

Caracterización de 15 municipios pobres de Nicaragua - JICA

Caracterización de 15 municipios pobres de Nicaragua - JICA

Caracterización de 15 municipios pobres de Nicaragua - JICA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FUNDACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESAFÍO ECONÓMICO GLOBAL<br />

� Construcción <strong>de</strong> mini-acueductos por gravedad para mejorar el acceso al agua potable<br />

en las comunida<strong>de</strong>s rurales)<br />

Sus principales necesida<strong>de</strong>s están referidas al estudio <strong>de</strong> técnicas para el tratamiento <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sechos sólidos, y estudios <strong>de</strong> factibilidad sobre agua y saneamiento.<br />

Sobre estos temas tienen interés <strong>de</strong> recibir voluntarios japoneses, pero carecen <strong>de</strong> la capacidad<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión por lo que, si hay interés, habrá que hacer una visita y negociar directamente<br />

con el alcal<strong>de</strong>. El municipio es seguro y accesible.<br />

2. Unión Nacional <strong>de</strong> Agricultores y Gana<strong>de</strong>ros, programa PCaC<br />

Entrevistamos telefónicamente al señor José Luis Pérez, Coordinador municipal, quien<br />

explicó que para paliar la pobreza impulsan las siguientes acciones:<br />

� Proyecto <strong>de</strong> reforestación en las comunida<strong>de</strong>s más <strong>pobres</strong>.<br />

� Apoyo técnico y <strong>de</strong> formación en técnicas agrícolas inocuas y amigables con el medio<br />

ambiente (obras <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> suelos y agua, control integrado <strong>de</strong> plagas y<br />

enfermeda<strong>de</strong>s, fertilización biológica <strong>de</strong> los suelos, diversificación productiva <strong>de</strong><br />

las fincas.<br />

� Promueven la seguridad alimentaria vía incremento <strong>de</strong> la productividad y diversificación<br />

<strong>de</strong> la producción<br />

� Impulso <strong>de</strong> riego con bombas <strong>de</strong> ariete, que está teniendo excelentes resultados.<br />

Las principales necesida<strong>de</strong>s para mejorar la eficacia <strong>de</strong> las acciones en contra <strong>de</strong> la pobreza<br />

son:<br />

� Desarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s y apropiación <strong>de</strong> conocimientos sobre la organización <strong>de</strong><br />

agro-negocios y la organización <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>nas productivas.<br />

� Cosecha <strong>de</strong> agua y riego con ariete.<br />

� Comercialización.<br />

Tienen interés <strong>de</strong> trabajar con voluntariado en los siguientes temas:<br />

� Sistemas <strong>de</strong> micro-riego;<br />

� Diseño <strong>de</strong> sistemas para la siembra y cosecha <strong>de</strong> agua;<br />

� La organización <strong>de</strong> agro-negocios <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>nas productivas;<br />

� El diseño <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> comercialización.<br />

Nuestra valoración es que hay efectivamente una disposición positiva y tienen una rica<br />

experiencia acumulada. El programa PCaC tiene un buen posicionamiento entre el campesinado,<br />

su metodología <strong>de</strong> aprendizaje mutuo es muy efectivo y sus lí<strong>de</strong>res tienen apertura<br />

respecto a nuevas técnicas productivas siempre que el aprendizaje sea participativo y<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!