01.03.2013 Views

Descargar (2231Kb)

Descargar (2231Kb)

Descargar (2231Kb)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ley de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial. «D.L Nº 582 del 18 de Octubre de 1995»<br />

publicado en Diario Oficial Nº 212 Tomo Nº 329, del 16 de Noviembre de 1995.<br />

La ley en estudio es la normativa que determina los lineamientos necesarios que debe cumplir todo<br />

conductor o transportista en circulación por las vías y carreteras en el territorio salvadoreño en cuanto a<br />

la administración, registro, seguridad vial, estacionamientos y terminales y protección al medio ambiente<br />

Los artículos de referencia consultados son el 35 al 38 A y 48. En los se estipulan los tipos de vehículos<br />

utilizados para el transporte de carga. Así también pesos y dimensiones de cada uno de ellos y el<br />

establecimiento de horarios de carga y descarga en el área urbana.<br />

También se establecen que para el transporte de mercancías y materiales peligrosas se hará en base a<br />

regulaciones internacionales plasmados en convenios internacionales.<br />

Elaborada por: José Nelson Deras 08/10/2010<br />

Reglamento de Transporte Terrestre de Carga. «D.L Nº 23 del 03 de Marzo de 2003» publicado en<br />

Diario Oficial Nº 41, Tomo Nº 358 con vigencia a partir del 12 de marzo de 2003.<br />

Dicho Reglamento ha sido diseñado especialmente para regular como bien su nombre lo dice la actividad<br />

de transporte de carga dentro del territorio salvadoreño.<br />

Se estipulan características esenciales que deben poseer los equipos de transporte utilizados en las<br />

carreteras dentro del territorio, pesos y dimensiones de los vehículos utilizados. Además de los permisos<br />

necesarios para circular, así también ubicación de básculas, señalización necesaria en las carreteras y<br />

tipos de carga.<br />

Elaborada por: José Nelson Deras 08/10/2010<br />

Ley Orgánica de Aviación Civil. «D.L Nº 582 del 18 de octubre de 2001» publicado en Diario Oficial<br />

Nº 198 Tomo Nº 353, del 19 de Octubre de 2001.<br />

En el contexto de la ley se expresa que ha sido creada para regir la aviación civil y regular el uso y<br />

aprovechamiento del espacio aéreo salvadoreño con respecto a la prestación y desarrollo del servicio de<br />

transporte aéreo.<br />

Además regular la actividad de los aeropuertos y helipuertos haciendo referencia a la soberanía nacional<br />

contemplada en el artículo 84 de la constitución de la República de El Salvador.<br />

También toda aeronave que sobrevuele el espacio aéreo estará sometida a las leyes y regulaciones<br />

establecidas en el territorio según artículo 2 de la ley.<br />

Sus atribuciones generales se encuentran en su artículo 7, 60, 128 y 129 de la citada ley.<br />

Elaborada por: José Nelson Deras 08/10/2010<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!