01.03.2013 Views

Descargar (2231Kb)

Descargar (2231Kb)

Descargar (2231Kb)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.3.2. DESVENTAJAS EN EL TRANSPORTE DE CARGA VÍA TERRESTRE.<br />

Sin embargo, esta modalidad también posee deficiencias en cuanto a tiempo y seguridad por ello<br />

se mencionan algunas desventajas<br />

I. Por el bajo volumen de mercancías que se mueven en cada trayecto es<br />

proporcionalmente más contaminante que cualquier otro medio de transporte debido que<br />

posee elementos más contaminantes por ejemplo: aceite, llantas, humo, diésel<br />

derramado etc.<br />

II. Opera bajo ciertos límites geográficos es decir dentro del área Centroamérica y México.<br />

III. Se ve afectado por la saturación de las carreteras, lo que causa demoras en los<br />

despachos de mercancías.<br />

IV. Existen algunas normas que regulan la capacidad y el peso de estos vehículos.<br />

V. Riesgos debidos a caso fortuitos (robos, desperfectos) o fuerza mayor (inundaciones,<br />

tormentas), los hace más vulnerables.<br />

1.3.3. DOCUMENTOS UTILIZADAS EN TRANSPORTE DE CARGA VÍA TERRESTRE<br />

En el desarrollo de las transacciones se utilizan documentos que sirven para soportar todas y<br />

cada una de las mercancías; entre estos documentos se mencionan los siguientes:<br />

I. Carta de porte: Es un título valor que determina la propiedad de la mercancía por parte<br />

del consignatario y que también se constituye como el documento que hace prueba de un<br />

contrato de transporte terrestre y acredita que el porteador a recibido y transportado<br />

determinada mercancía contra el pago de un flete<br />

II. Manifiesto de carga: es el documento que contiene toda relación de los bultos que<br />

comprenden la carga, a bordo del medio de transporte y que van a ser cargadas y<br />

descargadas.<br />

III. Lista de Empaque: Generalmente es elaborada por el proveedor que despacha la<br />

mercadería o por la compañía encargada de transportarla. En ella se detalla claramente<br />

la mercadería que se envía.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!