09.03.2013 Views

¿EN QUÉ TIEMPO NACIÓ YESHUA? - Congregación Mesiánica ...

¿EN QUÉ TIEMPO NACIÓ YESHUA? - Congregación Mesiánica ...

¿EN QUÉ TIEMPO NACIÓ YESHUA? - Congregación Mesiánica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Elión (Hijo del Altísimo) y HaShem Dios le dará el trono de David, su padre; y reinará sobre la casa de<br />

Ya´akov (Jacob) por siglos y siglos y de su reino no habrá final”.<br />

En Lucas 1:36 y 38, Versión Hebraica del Código Real, leemos: “Y he aquí tu parienta Elisheva<br />

(Elisabet), ella también ha concebido un hijo en su vejez y ya está en su sexto mes (diciembre), ¡y eso que<br />

la llamaban la estéril! pues para Dios nada es imposible”. Entonces Miriam dijo: “He aquí la sierva de<br />

HaShem que se haga conmigo conforme a tu palabra”. Y el mensajero celestial se fue de ella.” Fue en ese<br />

preciso momento en que Miriam quedó encinta, cumpliéndose así la profecía de Isaías 7:14, que dice:<br />

“Por tanto, el mismo YHVH les dará una señal: “HE AQUÍ QUE UNA VIRGEN CONCEBIRÁ Y<br />

DARÁ A LUZ UN HIJO, Y LLAMARA SU NOMBRE EMANUEL” (Dios con nosotros). Vemos pues,<br />

que Miriam quedó embarazada o encinta al sexto mes de su parienta Elisabet, el cual corresponde al<br />

noveno mes del calendario bíblico, que es el mes de diciembre, según el calendario romano (gregoriano).<br />

En el mes de diciembre se celebra una fiesta judía que se llama Fiesta de la Dedicación o Fiesta de las<br />

Luces, o mejor conocida como la Fiesta de Januka. La Janukilla o candelabro que se utiliza en esta fiesta<br />

tiene nueve brazos, en donde se colocan nueve luminarias (o velas). Con el brazo central, que recibe el<br />

nombre de Shamesh (siervo) ya encendido, se inicia la Fiesta de Januka. Posteriormente, se enciende cada<br />

día una luminaria hasta llegar a las ocho luminarias (ocho días). LA LUZ CENTRAL ES FIGURA DE<br />

<strong>YESHUA</strong>: LA LUZ VERDADERA QUE ALUMBRA A TODO HOMBRE, Yohanán (Juan) 1:9,<br />

QUE VENDRÍA A ESTE MUNDO ENGENDRADO EN MIRIAM… mientras que en Israel se<br />

celebraba la Fiesta de las Luces (Januka o Dedicación). En Dios no hay casualidades, todo tiene una<br />

razón de ser. Leamos ahora en Yohanán (Juan) 10:22, Versión Hebraica del Código Real: “Llegó<br />

entonces Januka en Yerushaláyim (Jerusalén). Era invierno, y Yeshua se paseaba en el Templo en el<br />

pórtico de Shlomo (Salomón).” Yeshua era judío, por lo que respetaba las fiestas ordenadas por Dios a Su<br />

pueblo. En una ocasión estando en el Templo, él declaró. “YO SOY LA LUZ DEL MUNDO, EL QUE<br />

ME SIGUE NO ANDARÁ EN TINIEBLAS SINO QUE TENDRÁ LA LUZ DE LA VIDA.” Leemos<br />

en Hechos (Crónicas de los Apóstoles) 20:16 que el apóstol Pablo (Rav Shaúl) se apresuraba para ir a<br />

festejar las Fiestas del Dios de Israel. Pablo cumplía con gozo las Fiestas dadas por Dios a su pueblo,<br />

habiendo ya reconocido a Yeshua como su Salvador y Señor y como el Mesías de Israel.<br />

NACIMIENTO DE <strong>YESHUA</strong><br />

Habiendo comprobado que Miriam concibió a Yeshua durante un día del mes de diciembre, podremos ver<br />

que nueve meses después nació Yeshua (quiere decir, entre finales de septiembre o principios de octubre).<br />

Durante este tiempo se celebra en Israel y en cualquier hogar donde vivan los judíos alrededor del mundo,<br />

la Fiesta de los Tabernáculos, también conocida con el nombre de Sukot (o Cabañas), o Fiesta de Nuestro<br />

Gozo. El historiador judío Josefo, declara que la persona que no ha estado en Jerusalem durante la Fiesta<br />

de Sukot, NO SABE LO QUE ES EL GOZO. Esto nos da una clave para entender las palabras del málaj<br />

(ángel) a los pastores porque es un hebraísmo: “… No temáis, porque he aquí que os anuncio un gran<br />

mensaje de GRAN GOZO para todo el pueblo de Israel: Que hoy os ha nacido en la Ciudad de David<br />

(Belén), un Salvador: Adón Mashíaj (el Mesías)” Hilel (Lucas) 2:10-11, Versión Hebraica del Código<br />

Real; enseñándonos así que fue durante la Fiesta de Sukot que Yeshua nació. La Biblia narra que había<br />

pastores judíos en la misma región (Belén) que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su<br />

rebaño, cuando recibieron la visitación del ángel con la noticia del nacimiento del Salvador. Se nos ha<br />

enseñado, erróneamente, durante mucho tiempo, que los pastores de Israel acostumbraban sacar a sus<br />

ovejas por la noche durante el mes de diciembre. Esto nunca pudo haber sucedido en este mes, ya que en<br />

diciembre tiene lugar la estación de invierno.<br />

Estos pastores judíos cuidaban a las ovejas sin mancha ni arruga, porque sabían que serían las escogidas<br />

para ser sacrificadas en el Templo, en Jerusalem. Aunque ellos no dejaron de asustarse con la visitación<br />

angélica, creyeron el mensaje del Dios de Israel dado por el ángel del Señor, ya que como todo judío de<br />

esa época, esperaban la venida del Mesías. La noticia fue dada a los pastores judíos y no a los Sacerdotes<br />

que eran la autoridad de ese entonces, porque en la Fiesta de Sukot, la figura del pastor es el centro de la<br />

celebración de cada una de las noches de esa Fiesta, DURANTE LA CUAL VINO A NACER EL<br />

PASTOR DE LOS PASTORES: <strong>YESHUA</strong> EL MESÍAS. Vemos pues, nuevamente, que no hay<br />

casualidades en Dios. En el evangelio de Juan 1:14, encontramos una clave más y muy clara acerca del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!