09.03.2013 Views

¿EN QUÉ TIEMPO NACIÓ YESHUA? - Congregación Mesiánica ...

¿EN QUÉ TIEMPO NACIÓ YESHUA? - Congregación Mesiánica ...

¿EN QUÉ TIEMPO NACIÓ YESHUA? - Congregación Mesiánica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿MÚSICOS O PROFETAS?<br />

Cuando nos disponemos a estudiar las páginas de la Biblia, no debemos olvidar que la misma es el manual<br />

de Dios al hombre, pero no de cualquier dios, sino del Único Dios Verdadero, YHVH, el Dios de Israel y<br />

del mundo. Un Dios que cuando habló al pie del Monte Sinaí en forma audible, lo hizo en hebreo; un<br />

Dios que con Su propio dedo escribió sobre dos tablas de piedra, los diez mandamientos en lengua hebrea;<br />

un Dios totalmente diferente a los falsos dioses de las demás naciones. Un Dios con una cultura santa,<br />

inspirada y profética, la cual nos habla de Él. UN DIOS QUE NOS HA DADO PACTOS Y<br />

PROMESAS POR MEDIO DE LAS CUALES LLEGÓ <strong>YESHUA</strong> HA MASHÍAJ (<strong>YESHUA</strong> EL<br />

MESÍAS), EL HIJO DE DIOS; JUDÍO ORTODOXO DESCENDIENTE DE LA TRIBU DE JUDÁ,<br />

y quien caminó por las calles de Jerusalem buscando a las ovejas perdidas de la Casa de Israel, enseñando<br />

y sanando con toda autoridad de lo alto, realizando maravillas, señales y prodigios, testificando de esta<br />

manera Dios juntamente por Él y con Él, confirmando de esta manera que el Reino de los Cielos se había<br />

acercado a todo hombre.<br />

Como parte de su responsabilidad mesiánica, Yeshua comisionó a doce hombres, que también vivieron<br />

como judíos en Jerusalem y sobre quienes vino la promesa de juzgar al final de los tiempos a las doce<br />

tribus de Israel. POR LO TANTO, LO QUE ESTOY QUERIENDO MOSTRAR ES QUE, LA<br />

BIBLIA EN TODO SU CONTEXTO, ES UN DOCUMENTO ORIGINALMENTE JUDÍO, y que a<br />

la hora de leerla, estudiarla o explicarla, debemos hacerlo con una mente hebrea, no ignorando al mismo<br />

tiempo su contexto histórico, político, social y especialmente, espiritual, y la cual fue escrita y traducida<br />

hasta llegar a nuestros días. De esta manera, fundamentados sobre un judaísmo bíblico, estudiaremos los<br />

textos originales de los manuscritos sagrados, a fin de perfeccionar nuestra interpretación de la Palabra de<br />

Dios.<br />

Es importante mencionar que según el «hebreo bíblico», EL TÉRMINO COMÚNMENTE LLAMADO<br />

«MÚSICA», NO APARECE NI SE ENCUENTRA EN NINGÚN PASAJE DE LAS ESCRITURAS.<br />

Por lo tanto, nuestro concepto de la palabra «música», es el equivalente castellano para tratar de explicar<br />

varios verbos hebreos usados en la Tanaj. Es decir, que su traducción al griego, y del latín al castellano,<br />

es lo que nos anima a escudriñar más profundamente Las Escrituras a fin de encontrar el significado<br />

original de este término en el hebreo bíblico. En primer lugar, y como hemos expresado anteriormente,<br />

LA PALABRA «MÚSICA» NO <strong>NACIÓ</strong>, NI NOS VIENE DE UN CONTEXTO HEBREO SINO<br />

GRIEGO, el cual será preciso investigar a fin de conocer el trasfondo cultural y espiritual de esta palabra<br />

“música”, de origen pagano.<br />

Toda palabra tiene una raíz de origen, que dependiendo de la cultura a la que pertenezca, nos enviará un<br />

mensaje del contenido profético y de poder de la misma, tanto por aquellos que la confiesan y la declaran<br />

en sus vidas, así como por aquellos que reciben su proclamación. SEGÚN SU ORIGEN CULTURAL Y<br />

DE PROCEDENCIA, DICHA PALABRA PUEDE TENER CONNOTACIONES POSITIVAS Y<br />

DE BENDICIÓN, O TODO LO CONTRARIO; SER UN ELEMENTO DE DAÑO Y DE<br />

MALDICIÓN EN LA BOCA DE QUIENES LA PROCLAMAN Y SOBRE AQUELLOS QUE<br />

RECIBEN LA PROCLAMACIÓN DE ÉSTA EN SUS VIDAS. Por esto, las Escrituras enseñan en<br />

Mishlei (Proverbios) 18:21: “La muerte y la vida están en poder de la lengua, y el que la ama comerá sus<br />

frutos”.<br />

Veamos pues, el origen de la palabra «música». Éste viene de una raíz griega llamada «musa», que en su<br />

sentido más simple significa: “una de las nueve deidades que cohabitan junto a Apolo”. En términos<br />

prácticos, «musa» es una deidad pagana de la mitología griega que tiene la función de rendir tributo y<br />

adoración al dios pagano Apolo, en quien se esconde un principio de maldad. POR LO TANTO, ES EN<br />

ESTE CONTEXTO QUE UN «MÚSICO», EN LA CULTURA GRIEGA, ES VISTO COMO UN<br />

ADORADOR DEL DIOS APOLO. A raíz de estas verdades, cada vez que los creyentes en Yeshua<br />

utilizamos esta palabra, sin saberlo, estamos aceptando la autoridad pagana del culto griego y babilónico<br />

en medio de nosotros, quedando privados al mismo tiempo de las riquezas escriturales y proféticas del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!