09.03.2013 Views

¿EN QUÉ TIEMPO NACIÓ YESHUA? - Congregación Mesiánica ...

¿EN QUÉ TIEMPO NACIÓ YESHUA? - Congregación Mesiánica ...

¿EN QUÉ TIEMPO NACIÓ YESHUA? - Congregación Mesiánica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SOMOS UNO EN <strong>YESHUA</strong> HA MASHÍAJ<br />

NO ES UN SECRETO QUE EL AVIVAMIENTO MESIÁNICO ESTÁ EXTENDIÉNDOSE<br />

COMO FUEGO POR TODO EL MUNDO, EN TODAS LAS NACIONES Y CULTURAS. Lo que<br />

originalmente fue el programa de Dios para Su pueblo, está siendo traído a hechos innegables por el Ruaj<br />

Ha Kodesh (Espíritu Santo). Miles y miles de judíos continúan aceptando a Yeshua como el Mesías de<br />

Israel y le están entregando sus vidas. Por otro lado, son más y más los cristianos que están descubriendo<br />

las raíces hebreas de su fe y la manera cómo, a través del mesianismo, este mensaje cobra vida<br />

adquiriendo UNA REVELACIÓN NUNCA ANTES CONOCIDA AL VENIR Y ENTRAR EN<br />

CONTACTO CON LA RICA SAVIA DEL OLIVO NATURAL (ISRAEL) DONDE HAN SIDO<br />

INJERTADOS AL ACEPTAR EL PLAN DE DIOS A TRAVÉS DE <strong>YESHUA</strong> EL MESÍAS.<br />

(ROMANOS 11:17). Y por si fuera poco, el Señor está mostrando cada vez más a una inmensa multitud<br />

de creyentes hispanos, la verdad acerca de sus antepasados judíos que fueron obligados a hacerse<br />

cristianos por la iglesia romana y por cuya conversión al catolicismo, eventualmente, su identidad judía se<br />

perdió, siendo asimilados en una cultura extraña a la de sus padres. Se estima que solamente en América<br />

Latina, existen no menos de 35 millones de personas cuyos antepasados fueron judíos sefarditas,<br />

obligados a “cristianizarse” durante la época de la Inquisición Española. Actualmente, tenemos en Israel,<br />

en el Departamento de la Diáspora de la Universidad Hebrea de Tel Aviv, la historia que ha venido<br />

recopilándose de más de 18,000 apellidos que proceden de la Casa de Judá, entre los cuales cientos son de<br />

procedencia hispana.<br />

No podemos olvidar que a la muerte de Salomón, ocurrida aproximadamente en el año 930 a.M., Israel<br />

dejó de ser UNA <strong>NACIÓ</strong>N para convertirse en DOS NACIONES totalmente diferentes en gobierno,<br />

geografía, religión y cultura (1 Reyes 12; 2 Crónicas 10:1-11). Desde entonces, Israel vino a ser dos<br />

naciones separadas que nunca más se han reunificado de nuevo. Estas dos naciones vinieron a ser como<br />

dos tierras, como dos hijos, como dos testigos. Una se ubicó en el sur y la otra en el norte del que fuera en<br />

otro tiempo el Gran Reino Davídico. En el sur se mantuvieron dos tribus, Judá y Benjamín, y en el norte,<br />

el resto de las diez tribus. El primero se conoció con cuatro nombres diferentes que el último. Es<br />

importante conocer estos nombres para no confundir la profecía bíblica que en ocasiones habla de unos y<br />

en ocasiones de otros. Por ejemplo: Casa de David (sur) y Casa de Israel (norte); Casa de Judá (sur) y<br />

Casa de José (norte); Jerusalem (sur) y Samaria (norte); Reino del Sur y Reino del Norte.<br />

En el año 723 a.M., los asirios destruyeron a Samaria, la capital norteña, siendo la Casa de Israel esparcida<br />

hacia todos los puntos cardinales de la tierra (Amós 9:9). La Casa de Judá sobrevivió a la caída de<br />

Samaria, y Jerusalem quedó en pie frente a los ataques asirios. UNA VEZ QUE LA CASA DE ISRAEL<br />

FUE ESPARCIDA HACIA TODAS LAS NACIONES DEL MUNDO, LA CASA DE JUDÁ VINO<br />

A SER GUARDADORA DE LA TIERRA DE ISRAEL Y SU REPRESENTANTE. Es precisamente<br />

de los israelitas de Judá que el término “judío” surge luego de la caída de Samaria. Eventualmente, la<br />

Casa de Judá o judíos, como también se conocen, fueron expulsados de Eretz Israel (tierra de Israel) pero<br />

no hacia todos los puntos cardinales del mundo, sino solamente hacia Babilonia. Después, muchos de<br />

ellos, regresaron en diferentes olas de exiliados; primero con Yorobabel y después con Esdras, aunque la<br />

mayoría quedó en el exilio. EN EL AÑO 70 D.M., JERUSALEM FUE DESTRUIDA POR LOS<br />

ROMANOS, Y LOS JUDÍOS FUERON ESPARCIDOS POR TODO EL IMPERIO. En la segunda<br />

guerra de los judíos con los romanos (132-135 d.M.) la victoria romana fue más grande y la expulsión de<br />

los judíos de Israel fue aún mayor. Una gran cantidad de ellos se ubicó en Sefarad (que hoy se conoce<br />

como España), donde se hicieron muy prósperos, hasta que en el año 1492 los reyes católicos firman el<br />

edicto de expulsión. MILES DE ELLOS FUERON OBLIGADOS A CONVERTIRSE POR LA<br />

FUERZA AL CRISTIANISMO CATÓLICO, QUIENES EVENTUALMENTE, PERDIERON SU<br />

IDENTIDAD JUDÍA. EN LOS VIAJES QUE HIZO CRISTÓBAL COLÓN (DE<br />

DESCENDENCIA JUDÍA), VINIERON MUCHÍSIMAS FAMILIAS JUDÍAS CON ÉL. DE AHÍ<br />

QUE LATINOAMÉRICA FUE POBLADA POR LOS DESCENDIENTES DE ESTOS JUDÍOS,<br />

LLAMADOS DESPECTIVAMENTE POR ROMA “MARRANOS”. Sin embargo, tanto a los<br />

israelitas norteños que fueron expulsados de Israel y que perdieron su posición como pueblo de Dios

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!