06.04.2013 Views

Manual sobre Sismo Resistencia - Camacol

Manual sobre Sismo Resistencia - Camacol

Manual sobre Sismo Resistencia - Camacol

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL<br />

COMISIÓN ASESORA PERMANENTE PARA EL RÉGIMEN DE CONSTRUCCIONES SISMO RESISTENTES<br />

(Creada por medio de la Ley 400 de 1997)<br />

<strong>Manual</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Sismo</strong> <strong>Resistencia</strong><br />

Reglamentación <strong>Sismo</strong> Resistente vigente<br />

¿Cuál es la Reglamentación vigente en materia de sismo<br />

resistencia?<br />

La reglamentación vigente en materia de sismo resistencia corresponde a los<br />

decretos reglamentarios que se han expedido al amparo de la Ley 400 de 1997.<br />

Esta reglamentación está contenida en los Decretos 33 de 1998, 34 de 1999,<br />

2809 de 2000, y 52 de 2002, y se denomina “Reglamento de Construcciones<br />

<strong>Sismo</strong> Resistentes NSR-98”. El contenido del Reglamento se ajusta a lo<br />

establecido en la Ley 400 de 1997 en sus Artículos 46°, 47° y 48°.<br />

¿Qué es el Reglamento NSR-98?<br />

La ley 400 de 1997 indica (Parágrafo del artículo 46°) “El conjunto de Decretos<br />

Reglamentarios que contengan los requisitos de carácter técnico y científico de la<br />

presente Ley deben contener en su encabezamiento la sigla NSR, acompañada<br />

por los dos últimos dígitos del año de expedición, separados de la sigla por medio<br />

un guión.”<br />

Este Reglamento podrá ser actualizado y modificado en el futuro de acuerdo con<br />

el Artículo 49° de la Ley 400 de 1997, cuando se estime conveniente, por medio<br />

de la expedición de nuevos Decretos Reglamentarios por parte del Gobierno<br />

Nacional y previo visto bueno de la Comisión Asesora Permanente para el<br />

Régimen de Construcciones <strong>Sismo</strong> Resistentes. Cuando se realice una<br />

actualización de la totalidad del Reglamento de Construcciones <strong>Sismo</strong> Resistentes<br />

en el futuro se le asignará la misma sigla NSR seguida por un guión y por los dos<br />

dígitos del año en que se expida.<br />

¿Cómo está dividido temáticamente el Reglamento NSR-98?<br />

El Reglamento NSR-98 está dividido temáticamente en los siguientes once Títulos<br />

(A.1.2.1 de la NSR-98):<br />

• TÍTULO A — Requisitos generales de diseño y construcción sismo<br />

resistente.<br />

• TÍTULO B — Cargas.<br />

• TÍTULO C — Concreto estructural.<br />

• TÍTULO D — Mampostería estructural.<br />

• TÍTULO E — Casas de uno y dos pisos.<br />

Secretaría de la Comisión:<br />

Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica<br />

Carrera 20 N° 84-14 Oficina 502 • Bogotá, D. C., COLOMBIA • Teléfono: 530-0826 • Fax: 530-0827<br />

Hoja N° 34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!