06.04.2013 Views

Manual sobre Sismo Resistencia - Camacol

Manual sobre Sismo Resistencia - Camacol

Manual sobre Sismo Resistencia - Camacol

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL<br />

COMISIÓN ASESORA PERMANENTE PARA EL RÉGIMEN DE CONSTRUCCIONES SISMO RESISTENTES<br />

(Creada por medio de la Ley 400 de 1997)<br />

<strong>Manual</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Sismo</strong> <strong>Resistencia</strong><br />

Zonas de Amenaza Sísmica<br />

y Movimientos Sísmicos de Diseño<br />

(Capítulo A.2 de la NSR-98)<br />

¿Qué es la amenaza sísmica?<br />

La Amenaza Sísmica es el valor esperado de futuras acciones sísmicas en el sitio<br />

de interés y se cuantifica en términos de una aceleración horizontal efectiva del<br />

terreno, la cual tiene una probabilidad de excedencia dada en un lapso de tiempo<br />

predeterminado.<br />

¿Cómo prescribe la NSR-98 los movimientos sísmicos de diseño?<br />

Para efectos del diseño sísmico de la estructura, ésta debe localizarse dentro de<br />

una de las zonas de amenaza sísmica, baja, intermedia o alta, y además deben<br />

utilizarse los movimientos sísmicos de diseño definidos en el Capítulo A.2 de la<br />

NSR-98, los cuales se pueden expresar por medio del espectro elástico de diseño<br />

definido en la sección A.2.6, o por medio de familias de acelerogramas que<br />

cumplan los requisitos de la sección A.2.7.<br />

¿Cómo se definen los movimientos sísmicos de diseño para una<br />

edificación?<br />

Para definir los movimientos sísmicos de diseño de una edificación, la NSR-98<br />

requiere la definición de varios parámetros dentro de los cuales se cuentan:<br />

1. La localización de la edificación dentro de una de las zonas de amenaza<br />

sísmica en que está dividido el territorio nacional según el mapa dado en la<br />

Figura A.2-1 de la NSR-98 o dentro del listado de municipios contenido en<br />

el Apéndice A-3 de la NSR.98. La amenaza del lugar donde se localiza la<br />

edificación debe calificarse como baja, intermedia o alta.<br />

2. Definición de un parámetro de aceleración horizontal efectiva en roca, Aa,<br />

obtenido del mapa dado en la Figura A.2-2 de la NSR-98 o dentro del<br />

listado de municipios contenido en el Apéndice A-3 de la NSR.98. Los<br />

valores del parámetro Aa van desde un mínimo de 0.05 hasta un máximo<br />

0.45 dentro del territorio nacional.<br />

3. La clasificación del suelo localizado debajo de la edificación dentro de uno<br />

de los cuatro tipos de perfil de suelo que se indican en la sección A.2.4.<br />

Esta clasificación la debe hacer un ingeniero geotecnista con base en datos<br />

geotécnicos debidamente sustentados. De acuerdo con el tipo de perfil de<br />

suelo se determina un parámetro S que indica la mayor o menor<br />

Secretaría de la Comisión:<br />

Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica<br />

Carrera 20 N° 84-14 Oficina 502 • Bogotá, D. C., COLOMBIA • Teléfono: 530-0826 • Fax: 530-0827<br />

Hoja N° 46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!