12.04.2013 Views

Los caballos no compran periódicos - Asociación de la Prensa de ...

Los caballos no compran periódicos - Asociación de la Prensa de ...

Los caballos no compran periódicos - Asociación de la Prensa de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS CABALLOS NO COMPRAN PERIÓDICOS<br />

y <strong>de</strong>jarlo bajo su custudia porque <strong>no</strong> podía hacerse cómplice <strong>de</strong> un acto criminal. Y lo<br />

mismo sucedía con mi director y con <strong>la</strong> publicación, asi es que <strong>la</strong> cosa <strong>no</strong> siguió a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte.<br />

Pero me enteré <strong>de</strong> algunas cosas interesantes como que tras los tapices que<br />

ocultaban <strong>la</strong>s pare<strong>de</strong>s en que colgaban los cuadros había humedad en algunas sa<strong>la</strong>s,<br />

que <strong>la</strong> aireación era <strong>de</strong>ficiente o inexistente como probaba el intenso olor a moho, y<br />

que algunas piezas me parecían muy dudosas, entre el<strong>la</strong>s varias <strong>de</strong> Isidro Nonell.<br />

Un día, hab<strong>la</strong>ndo con el pintor Julián Grau Santos me dijo que también a él le parecían<br />

sospechosas. De modo que fuimos al Museo <strong>de</strong> Arte Mo<strong>de</strong>r<strong>no</strong> <strong>de</strong> Montjuïc y estuvimos<br />

analizando los que <strong>no</strong>s hacían concebir sospechas, u<strong>no</strong> por u<strong>no</strong>.<br />

Una vez razonadas nuestras dudas en función <strong>de</strong>l color, <strong>la</strong> pince<strong>la</strong>da, <strong>la</strong> composición,<br />

el motivo y <strong>la</strong> factura general, guardé todo aquel material y me puse a averiguar <strong>la</strong>s<br />

fichas y los expedientes. De algu<strong>no</strong>s <strong>de</strong> ellos <strong>no</strong> se podían saber datos tan <strong>de</strong>cisivos<br />

como el <strong>no</strong>mbre <strong>de</strong> sus sucesivos adquirentes, ni aparecían sus títulos en ningún catálogo,<br />

ni se sabía don<strong>de</strong> habían estado hasta que afloraron o habían sido adquiridos<br />

por el Museo.<br />

Ninguna <strong>de</strong> estas objeciones es tal vez <strong>de</strong>cisiva por si so<strong>la</strong>, pero varias juntas <strong>no</strong> pue<strong>de</strong>n<br />

si<strong>no</strong> suscitar <strong>de</strong>masiadas interrogaciones. Más que respuestas.<br />

Hablé con el conservador José María Ainaud <strong>de</strong> Lasarte y le expuse mis aprensiones<br />

pero argumentó que los expertos <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución sabían más que yo y <strong>no</strong> compartían<br />

mis dudas. Pero a partir <strong>de</strong> ese día <strong>no</strong> se me permitió acce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> documentación<br />

<strong>de</strong> los cuadros ni a los ficheros. Así es que me puse a escribir. Y a publicar. No emitía<br />

juicios categóricos si<strong>no</strong> que me limitaba a exponer mis dudas y argumentar<strong>la</strong>s.<br />

Sufrí toda suerte <strong>de</strong> presiones y comencé a recibir cartas <strong>de</strong> apoyo y <strong>de</strong> censura. <strong>Los</strong><br />

responsables <strong>de</strong>l Museo aseguraron ante algu<strong>no</strong>s colegas “off <strong>de</strong> record” que “iban a<br />

hundirme”; que pondrían al <strong>de</strong>scubierto quién me pagaba por aquel<strong>la</strong> campaña <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sprestigio y que tendría que salir <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad por <strong>la</strong> <strong>no</strong>che. Naturalmente esa amenaza<br />

me inquietaba muy poco pero me preocupó más que mi empresa recibiese por<br />

varios conductos sugerencias <strong>de</strong> que se <strong>de</strong>shiciese <strong>de</strong> mi.<br />

Entretanto, los lectores iban enterándose con regocijo <strong>de</strong> que casi todos los cuadros<br />

<strong>de</strong> Nonell reproducidos en <strong>la</strong>s postales <strong>de</strong>l Museo eran precisamente los dudosos.<br />

Supe que iban a querel<strong>la</strong>rse y que pretendían promover una campaña <strong>de</strong> prensa contra<br />

mí. Para lo primero <strong>no</strong> había materia y lo segundo se me antojaba <strong>de</strong>scabel<strong>la</strong>do<br />

pero comenzaba a experimentar una inquietante sensación <strong>de</strong> angustia.<br />

Un día, mientras abría <strong>la</strong> correspon<strong>de</strong>ncia, me l<strong>la</strong>mó <strong>la</strong> atención un sobre manuscrito franqueado<br />

en Méjico. Lo remitía Francisco Camps Ribera, un <strong>no</strong>mbre que entonces <strong>no</strong> me <strong>de</strong>cía nada.<br />

Abrí <strong>la</strong> carta. Era un pintor que se había exi<strong>la</strong>do <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guerra Civil y osten-<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!