12.04.2013 Views

Los caballos no compran periódicos - Asociación de la Prensa de ...

Los caballos no compran periódicos - Asociación de la Prensa de ...

Los caballos no compran periódicos - Asociación de la Prensa de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El 8 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1906 dos periodistas hasta entonces amigos se batieron a tiros en<br />

el zaragoza<strong>no</strong> Soto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Almozara. Benig<strong>no</strong> Vare<strong>la</strong> mató <strong>de</strong> un disparo a Juan Pedro<br />

Barcelona, que aún tardó trece días en morir y exculpó a su rival. El entierro -al que<br />

acudieron quince mil personas- fue una manifestación republicana y el suceso <strong>de</strong>sató<br />

iniciativas para prohibir <strong>la</strong> arraigada costumbre <strong>de</strong> los duelos. Como los padri<strong>no</strong>s dijeron<br />

que Vare<strong>la</strong> había disparado antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> señal, fue juzgado y el tema <strong>de</strong>l duelo le<br />

persiguió <strong>de</strong> por vida.<br />

Benig<strong>no</strong> Vare<strong>la</strong> -cuya vida apasionante ha contado Javier Barreiro en “Galería <strong>de</strong>l olvido.<br />

Escritores aragoneses” (Cremallo <strong>de</strong> Ediciones, 2001)-, ya se había batido, entre otros,<br />

con el también periodista/duelista Gómez Carrillo, que luego se casaría, ay, con <strong>la</strong> inigua<strong>la</strong>ble<br />

Raquel Meller. (Por cierto, Maria<strong>no</strong> García, compeñero <strong>de</strong>l Heraldo, que <strong>no</strong> ha enviado<br />

ninguna anécdota, acaba <strong>de</strong> adquirir por internet un abanico <strong>de</strong> Raquel Meller).<br />

Vare<strong>la</strong>, republica<strong>no</strong> furibundo, se convirtió con tanta pasión a <strong>la</strong> monarquía, que hasta<br />

el propio Alfonso XIII se agobiaba <strong>de</strong> verlo. Publicó más <strong>de</strong> treinta libros y escribió en<br />

cientos <strong>de</strong> <strong>periódicos</strong>, suyos o <strong>de</strong> otros.<br />

La apasionante historia <strong>de</strong>l periodista que murió en el duelo, Juan Pedro Barcelona, <strong>la</strong><br />

han recogido los bibliófilos Vicente Martínez Tejero y José Luis Melero Rivas en <strong>la</strong><br />

Introducción al “Cancionero Republica<strong>no</strong> por Juan Pedro Barcelona, Zaragoza 1894”<br />

(Edición facsímil, Edizións <strong>de</strong> l’Astral, Zaragoza 1990).<br />

Dos referencias rápidas <strong>de</strong> Carlos Forca<strong>de</strong>ll:<br />

LOS CABALLOS NO COMPRAN PERIÓDICOS<br />

1 - M. Ciges Aparicio cuenta en su libro “Del periodico y <strong>de</strong> <strong>la</strong> politica”, (Alicante,<br />

1983, Ed. Juan Gil-Albert, págs.227-228) cómo llega en 1907 a dirigir en Zaragoza el<br />

diario El Progreso -órga<strong>no</strong> <strong>de</strong>l Partido Radical <strong>de</strong> Lerroux- y cómo le dicen los redactores<br />

que es el partido conservador el que financia el periódico para quitar votos a los<br />

liberales. Forca<strong>de</strong>ll recomienda este libro en el que se cuentan muchas cosas sobre<br />

<strong>la</strong>s redacciones <strong>de</strong> los periodicos en <strong>la</strong> Zaragoza <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera década <strong>de</strong> siglo.<br />

Recuerda Forca<strong>de</strong>ll que Sen<strong>de</strong>r es encarce<strong>la</strong>do por un articulo en El Sol (1929) y <strong>la</strong><br />

Asociacion <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Prensa</strong> le lleva <strong>la</strong> comida a <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>lo, así que sale mucho mas gordo <strong>de</strong><br />

lo que entró. (Sen<strong>de</strong>r escribe <strong>de</strong>spués O.P. -Ór<strong>de</strong>n Público- sobre esta experiencia).<br />

Sobre el Sen<strong>de</strong>r reportero, Historia <strong>de</strong> un día en <strong>la</strong> vida españo<strong>la</strong> (octubre <strong>de</strong> 1935,<br />

revista Tensor), ver lo que escribe José-Carlos Mainer en el librito que le <strong>de</strong>dica en <strong>la</strong><br />

colección CAI 100, así como el <strong>de</strong>dicado a Benjamín Jarnés y, por supuesto, para todo,<br />

el ya clásico manual <strong>de</strong> Mainer “La Edad <strong>de</strong> P<strong>la</strong>ta (1902-1939), Ensayo <strong>de</strong> interpretación<br />

<strong>de</strong> un proceso cultural”. (Cátedra).<br />

Sen<strong>de</strong>r cumplió el sueño <strong>de</strong> todo periodista (<strong>de</strong> entonces): <strong>de</strong>rribar al gobier<strong>no</strong> (y en<br />

su caso a <strong>la</strong> República) a fuerza <strong>de</strong> artículos. Hoy se <strong>de</strong>voran sus reportajes <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!