13.04.2013 Views

REPORT ON THE SOCIAL DETERMINANTS OF HEALTH ... - bvsde

REPORT ON THE SOCIAL DETERMINANTS OF HEALTH ... - bvsde

REPORT ON THE SOCIAL DETERMINANTS OF HEALTH ... - bvsde

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Políticas que aseguren la mejoría de las condiciones de vida de la población,<br />

garantizando a todos el acceso a agua limpia, alcantarillado, habitación adecuada,<br />

ambientes de trabajo saludables, servicios de salud y de educación de calidad,<br />

superando enfoques sectoriales fragmentados y promoviendo una acción<br />

planeada e integrada de los diversos niveles de la administración pública, y<br />

• Políticas macroeconómicas y de mercado laboral, de protección ambiental y de<br />

promoción de una cultura de paz y solidaridad que tengan como fin promover un<br />

desarrollo sostenible, reduciendo las desigualdades sociales y económicas, la<br />

violencia, la degradación ambiental y sus efectos sobre la sociedad.<br />

• Políticas de protección social de la infancia y de acompañamiento del desarrollo<br />

infantil en los sistemas de salud y educación, para asegurar una mayor igualdad<br />

de oportunidades en el futuro.<br />

¿Qué propone prioritariamente su institución para su acción y práctica a favor de la reducción de<br />

las desigualdades en salud?<br />

Políticas y estrategias educativas y comunitarias<br />

Políticas y estrategias de participación social y redes<br />

Políticas y estrategias para el mejoramiento de servicios y programas sociales<br />

Políticas y estrategias que aumentan oportunidades para reducir la pobreza<br />

Pregunta 7:<br />

En las circunstancias políticas y sociales en que su organización desarrolla el trabajo, es<br />

posible la participación social en salud basada en un ejercicio de generación de<br />

decisiones, rendición de cuentas y empoderamiento de los actores sociales ¿qué posibilite<br />

afectar realmente los DSS y garantizar el derecho a la salud?<br />

Si<br />

No<br />

¿Por qué?<br />

Pregunta 8:<br />

Es indudable que nos encontramos en un contexto de globalización social, política,<br />

económica y cultural.<br />

a. ¿Cómo consideran que la globalización afecta las inequidades en salud?:<br />

b. ¿Qué elementos propondrían para impulsar una agenda común en la región de las<br />

Américas para afectar los DSS, garantizar el derecho a la salud y acabar con las<br />

inequidades en salud?<br />

Muchas Gracias por responder a esta encuesta. Los cuestionarios completados deben ser<br />

enviados a la Secretaría de Cumbres de las Américas de la OEA por fax (202.458.3665) o<br />

vía correo electrónico (summitcso@oas.org).<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!