13.04.2013 Views

REPORT ON THE SOCIAL DETERMINANTS OF HEALTH ... - bvsde

REPORT ON THE SOCIAL DETERMINANTS OF HEALTH ... - bvsde

REPORT ON THE SOCIAL DETERMINANTS OF HEALTH ... - bvsde

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Correo electrónico: albapresidencial@yahoo.com<br />

1. N/A<br />

2. En la claridad en la que la ALBA promueve e impulsa un Modelo Técnico que soporta la<br />

integración latinoamericana, siendo que las bases del modelo contempla la creación de<br />

redes de similares intereses que interactúan entre los países obviando las barreras<br />

fronterizas. El caso es la construcción de cámaras bi comunidades de actividades<br />

sociales, comerciales, culturales. Entre las actividades sociales esta el tema de salud,<br />

llegando a zonas y ciudadanos que comúnmente No es posible acceder, ya sea por<br />

terreno, lejanía y otras variables.<br />

3. a) Las fuentes que nos reportan y las mas confiables para nosotros, son las comunidades<br />

mismas que sufren por si mismas. Mas adelante tenemos información de Alcaldías y<br />

gobernaciones así como gobiernos centrales. Artículos, OEA, y otras Instituciones y<br />

formas de información y publicidad.b) Comente sobre el tipo de información qué más necesitan:<br />

Acceso a soluciones, acceso a fondos de las instituciones internacionales, organismos con<br />

Los que hacer convenios estratégicos para solventar situaciones, Operativos de control de<br />

Epidemias, Puntos de acceso directos para los ciudadanos, Listas donde anotarse<br />

Comunidades completas para solventar problemas puntuales de salud, Instituciones para<br />

Reportar epidemias, Centros de Salud gratuita donde interactúa la Red panamericana de<br />

Salud.<br />

4) N/A<br />

5) Siempre y cuando este organismo este disminuido en densidad burocrática y los ciudadanos<br />

directamente puedan determinar sus documentos a través de la Sociedad constituida (Consejos<br />

Comunales, Asociaciones de vecinos, Asociaciones Civiles, <strong>ON</strong>G, otras.<br />

6) N/A<br />

7) Colocamos a su orden y disposición las actividades de la Organización para contribuirles<br />

directamente con las cercanías que poseemos y las redes que interactúan en Latinoamérica y el<br />

caribe a fin de contribuir a la consecución de sus misiones y lograr mejorar la salud social de los<br />

ciudadanos y por ende la salud integral.<br />

8) a) La afecta muy positivamente. El poder acercarnos y entablar relaciones cotidianas con la<br />

normalidad, obteniendo información y acceso a tecnología de cura de manera simultanea con la<br />

que se crea esta.. b) Crear mayores redes intra comunitarias. Interacción directa con su<br />

organización, Interacción directa con las comunidades a través de un Foro de DDS mundial<br />

(proponemos una ciudad Africana) con inclusión de ciudadanos de muchos países. Realizar<br />

Foros intra regionales e intra locales (pueblos, comunas, etc)<br />

ALTERNATIVA, Centro de Investigación Social y Educación Popular<br />

Dirección: Jr. Emeterio Pérez No. 348, Urb. Ingeniería, San Martín de Porres, Lima, Perú.<br />

Tel: 051-481-5466 / 481-5801/ 481-1585<br />

Fax: 051-481-6826<br />

Email: direcc@alter.org.pe<br />

Página Web: www:alter.org.pe<br />

1. N/A<br />

2. En nuestra institución validamos intervenciones orientadas a mejorar la calidad de vida de la<br />

población, buscando enfrentar los factores determinantes; por ello realizamos nuestras actividades<br />

con un abordaje en la salud integral. Por ejemplo en un proyecto orientado a mejorar el nivel<br />

nutricional de niños menores de 6 años, la intervención en complementación alimentar se asocia<br />

con acciones educativas a las madres, promoción de la demanda y la oferta de atención de salud,<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!