13.04.2013 Views

arc_498

arc_498

arc_498

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30<br />

emprender<br />

• Características generales: nivel de educación, nivel económico,<br />

edad, sexo, profesión, etc.<br />

y/o<br />

• Características específicas: estilo de vida, gustos, costumbres, hábitos<br />

de compra, etc.<br />

y/o<br />

• Otras características que puedan ser de interés.<br />

¿QUIÉN ES MI COMPETENCIA?<br />

• ¿Conozco a las empresas que hacen lo mismo que yo?<br />

• ¿Conozco sus estrategias?<br />

• ¿Existen imitadores? ¿Es fácil que aparezcan nuevos entrantes?<br />

• ¿Existen productos sustitutivos?<br />

Nuestro<br />

segmento<br />

objetivo<br />

CONCLUSIÓN:<br />

mercado<br />

competencia<br />

s<br />

e<br />

g<br />

m entos<br />

En un primer momento es muy difícil poder ab<strong>arc</strong>ar un mercado en<br />

su totalidad, es mejor emplear los recursos en un grupo de personas<br />

con características concretas que, a priori, podamos satisfacer. Luego<br />

la experiencia nos podrá ir orientando sobre el mejor de los escenarios<br />

donde deberíamos actuar, quizás centrándonos en un único<br />

segmento de mercado o quizás no.<br />

Para ello, necesitamos emprender la tarea de investigación de mercado,<br />

necesitamos DATOS reales: información cualitativa y cuantitativa<br />

que nos sitúe en nuestro mercado potencial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!