13.04.2013 Views

arc_498

arc_498

arc_498

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36<br />

emprender<br />

señalan, con relación a dicho estudio, algunos de los resultados publicados:<br />

Financiación: Tener suficientes recursos para iniciar la actividad y<br />

asignarlos sensatamente.<br />

La ausencia de problemas financieros facilita la puesta en m<strong>arc</strong>ha y<br />

aumenta el nivel de confianza. Algunos emprendedores son de la<br />

opinión de que es mejor construir la empresa con recursos propios.<br />

El confeccionar desde el inicio un plan de empresa realista suele resultar<br />

beneficioso, lo que permite hacer buen uso del capital invertido<br />

además de mantener cierta cautela.<br />

Gestión: Trabajar en equipo y saber delegar. Organizar los recursos<br />

humanos en función de la realidad de la empresa, ser flexibles<br />

y adaptarse a los cambios.<br />

Los aspectos organizativos son poco valorados por los emprendedores,<br />

cuando es necesario adaptar la estructura a cada fase de desarrollo,<br />

y pueden crear problemas a la hora de tomar decisiones. En<br />

el caso de las empresas innovadoras el tiempo juega un papel aún<br />

más importante por la carrera de ser los primeros en introducir el<br />

producto en el mercado, estos emprendedores son más partidarios<br />

de crear la empresa cuanto antes a pesar de no contar con la preparación<br />

más idónea.<br />

Campo de actividad: Concentrar los esfuerzos en el campo de actividad<br />

principal y no dispersarse.<br />

Es importante no desviarse del verdadero objetivo de la empresa, y<br />

por lo menos en los primeros años de vida, huir de la diversificación<br />

aunque no por ello hay que concentrarse en uno o pocos clientes.<br />

Los emprendedores consultados dudan de la viabilidad de una estrategia<br />

imitativa en mercados exigentes en cambio son partidarios<br />

de buscar oportunidades y anticiparse a la competencia.<br />

Perfil personal: el emprendedor “10” debe, a parte de contar con<br />

muchas habilidades, saber cómo motivar al equipo de trabajo.<br />

El estudio recoge los siguientes rasgos del emprendedor innovador:<br />

apertura a nuevas ideas y una clara voluntad de aprender, confianza<br />

en sí mismo, coraje para luchar, absoluta certeza sobre la validez de<br />

la idea, visión a largo plazo, ser consciente de las implicaciones que<br />

conlleva ser emprendedor y disfrutar siéndolo.<br />

Objetivos y estrategia de crecimiento: El verdadero emprendedor<br />

no actúa guiado por un propósito especulativo, sino que tiene<br />

aspiraciones más amplias que las puramente monetarias.<br />

El estudio destaca que los objetivos y estrategias de crecimiento difieren<br />

sensiblemente entre los emprendedores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!