13.04.2013 Views

arc_498

arc_498

arc_498

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40<br />

emprender<br />

Incluso una vez has<br />

puesto en m<strong>arc</strong>ha la<br />

empresa,<br />

Esto te ayudará sin ninguna duda a tener en cuenta todos los aspectos<br />

importantes antes de la puesta en m<strong>arc</strong>ha. Puede que tengas las<br />

ideas muy claras en tu cabeza, sin embargo, al entrar a analizar y profundizar<br />

en el proyecto de una forma ordenada y por escrito, te irás<br />

dando cuenta de que se te han podido pasar por alto algunos aspectos<br />

relevantes. Puede que se te olviden algunos costes (seguridad social,<br />

seguros, transporte, comisiones...) o que no conozcas del todo<br />

bien a los competidores del sector, o que te encuentres con que no<br />

es tan fácil conseguir las ventas que tienes previsto. Son muchos los<br />

elementos que hay que tener en cuenta, y es difícil, por no decir imposible,<br />

tenerlo todo en la cabeza, por eso te ayudará y mucho, escribir<br />

de forma ordenada todo lo que tienes en mente.<br />

El Plan de Empresa te servirá para controlar y realizar un seguimiento<br />

continuo del negocio.<br />

Así podrás analizar si la realidad se asemeja a lo previsto, y como no,<br />

analizar el porqué de las desviaciones en el caso de que las hubiera.<br />

Es por lo tanto una herramienta de reflexión y control.<br />

Externamente,<br />

El Plan de Empresa es una “carta de presentación” de la empresa<br />

para posibles inversores.<br />

Pocas veces la persona emprendedora dispone del dinero suficiente<br />

para emprender un nuevo negocio, por eso es imprescindible buscar<br />

financiación externa. Bien sea, para solicitar un crédito a un banco,<br />

bien para acceder a subvenciones o ayudas de la Administración o<br />

para buscar socios, éste es el único documento del que dispondrás<br />

para poder presentar tu proyecto. El Plan de Empresa debe responder<br />

a todas las preguntas que puedan tener los posibles inversores<br />

externos, debe convencerlos de que el proyecto es serio, viable y<br />

como no, rentable.<br />

Es por lo tanto también una herramienta de marketing.<br />

De todas formas,<br />

El objetivo último del Plan de Empresa no es otro que concretar la<br />

viabilidad y rentabilidad del proyecto a medio y largo plazo<br />

Tiene que ayudarte a responder a la pregunta de si merece o no la<br />

pena crear la empresa.<br />

¿Cómo redactar un Plan de Empresa? Atendiendo a aspectos formales,<br />

el Plan de Empresa deberás redactarlo atendiendo a ciertas<br />

recomendaciones:<br />

• Debes cuidar la presentación.<br />

• Debes mantener un orden coherente.<br />

• Tienes que intentar ser claro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!