15.04.2013 Views

Guía del Consumidor Responsable - pvem michoacan

Guía del Consumidor Responsable - pvem michoacan

Guía del Consumidor Responsable - pvem michoacan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mayor cantidad de agroquímicos y agua o requieren de uso de refrigeración para conservarlas. Por ello, no adquieras<br />

productos que no sean de temporada.<br />

∑ Exige a productores, comercializadores y autoridades que etiqueten los productos transgénicos, para que sea<br />

el consumidor quien decida si los adquiere o no. También exige que informen sobre los productos que reciben<br />

radiaciones gamma para alargar su durabilidad.<br />

∑ No consumas tortillas de maíz transgénico, prefiere aquellas que se comercializan en la red de tortillerías libres<br />

de transgénicos. Busca su ubicación en: www.anec.org.mx/nuestromaiz<br />

∑ Demanda a los distribuidores de frutas y verduras que utilicen huacales de madera certificada de bosque sustentable<br />

para empacar sus productos, ya que la mayoría de la madera utilizada para este fin proviene de la tala ilegal<br />

de los bosques. En todo caso que se ocupen cajas de cartón o de plástico reciclado.<br />

∑ Modera tu consumo de arroz, recuerda que su cultivo contribuye a la emisión de gas metano responsable <strong>del</strong><br />

cambio climático.<br />

OTROS CONSEJOS ÚTILES<br />

Pescados y mariscos<br />

La pesca excesiva y la contaminación de lagos, ríos y océanos han provocado una disminución en prácticamente<br />

todas las pesquerías. En México se utilizan artes de pesca que en otros países ya se restringen o están prohibidos,<br />

conocidas genéricamente como “artes de pesca no selectivas”, como son los palangres, las redes a la deriva y las<br />

redes agalleras o de arrastre que pueden capturar por igual a un pez que a tortugas o incluso una ballena. Estas<br />

prácticas de pesca no selectivas resultan muy perjudiciales para el ambiente marino, ya que no sólo capturan a<br />

las especies que se pretenden pescar, sino que atrapan a una enorme cantidad de organismos sin distinguir su<br />

utilidad, edad o estatus de protección. Igualmente las actividades de acuacultura industrial son responsables de<br />

daños en los ecosistemas costeros, fluviales y lacustres por la destrucción de los bosques de manglar, la introducción<br />

de especies exóticas y enfermedades y el vertimiento de aguas contaminadas.<br />

¿SABÍAS QUE...?<br />

FICHAS INFORMATIVAS SOBRE PRODUCTOS DE ALTO IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL - ALIMENTOS 25<br />

∑ Siembra tus propios productos de hortaliza en tu hogar. Para ello sólo requieres de unas cuantas macetas o un<br />

pequeño jardín y un poco de tiempo.<br />

∑ Al ir de compras no utilices bolsas de plástico nuevas para las frutas y verduras, recuerda llevar tus propias<br />

bolsas o una canasta.<br />

∑ Junto a cada kilogramo de camarón que se pesca se capturan 15 kilogramos más de otras especies marinas que<br />

simplemente son desperdiciadas y arrojadas muertas al mar.<br />

∑ Las granjas de camarón son responsables de la destrucción de una cuarta parte de los bosques de manglar de<br />

las zonas costeras <strong>del</strong> mundo, pues ahí son instaladas.<br />

∑ Una granja de camarón genera 15 empleos directos y 50 indirectos mientras que se calcula que afecta a 50,000<br />

personas por la destrucción ambiental y el desplazamiento de sus actividades productivas.<br />

∑ Las granjas camaronícolas utilizan antibióticos, hormonas y químicos erradicadores de fauna depredadora para<br />

la cría <strong>del</strong> camarón, que son vertidos al ambiente a través de aguas residuales que no reciben tratamiento alguno

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!