16.04.2013 Views

Química Orgánica - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Química Orgánica - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Química Orgánica - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REACTIVO DE 2,5-DINITROFENILHIDRAZINA: Disuelva 1.0 g <strong>de</strong> 2,4-<br />

dinitrofenilhidrazina en 5 mL <strong>de</strong> ácido sulfúrico concentrado. Añada esta<br />

solución lentamente con agitación constante, a una mezcla <strong>de</strong> 10 mL <strong>de</strong><br />

agua y 35 mL <strong>de</strong> etanol al 95%.<br />

DESARROLLO EXPERIMENTAL:<br />

EXPERIMENTO No. 1<br />

Pruebas preliminares:<br />

Si su muestra es un sólido <strong>de</strong>termine su punto <strong>de</strong> fusión, en tubo <strong>de</strong><br />

Thiel<br />

Si el material es un líquido, se <strong>de</strong>termina el punto <strong>de</strong> ebullición, por<br />

el método <strong>de</strong> microescala.<br />

Ya que la mayoría <strong>de</strong> los compuestos orgánicos no tienen color, esta<br />

característica pue<strong>de</strong> ser un dato importante para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la<br />

muestra. Sin embargo, se <strong>de</strong>be interpretar con precaución, pues la<br />

presencia <strong>de</strong> pequeñas cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> impurezas pue<strong>de</strong>n colorear una<br />

muestra. También el olor <strong>de</strong> la muestra pue<strong>de</strong> dar algunos indicios<br />

sobre su naturaleza.<br />

EXPERIMENTO No. 2<br />

Pruebas <strong>de</strong> ignición:<br />

La prueba <strong>de</strong> ignición se lleva a cabo colocando 1-2 mg <strong>de</strong> muestra<br />

en la punta <strong>de</strong> una espátula y calentándolos en un mechero. No<br />

coloque la muestra directamente en la flama. Caliente la espátula a<br />

uno centímetros y acerque lentamente a la flama.<br />

Mientras se quema la muestra <strong>de</strong>be hacer las siguientes<br />

observaciones:<br />

o Cualquier fusión o evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> sublimación, lo que da una<br />

i<strong>de</strong>a aproximada <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> fusión.<br />

o El color <strong>de</strong> la flama cuando la sustancia empieza a quemarse.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!