16.04.2013 Views

Química Orgánica - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Química Orgánica - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Química Orgánica - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al realizar las pruebas <strong>de</strong> solubilidad, siga el siguiente esquema en el<br />

or<strong>de</strong>n indicado. Registre todas sus observaciones en la hoja <strong>de</strong><br />

resultados.<br />

o Prueba <strong>de</strong> solubilidad en agua. Si la muestra es soluble en<br />

agua, pruebe si la solución es ácida o alcalina, tocando con la<br />

punta <strong>de</strong> la varilla un pedacito <strong>de</strong> papel pH.<br />

o Sólo si el compuesto es soluble en agua, <strong>de</strong>termine si es<br />

soluble en éter etílico. Si también es soluble en este solvente,<br />

la sustancia pue<strong>de</strong> ser un alcohol, cetona o al<strong>de</strong>hído, éster,<br />

amida o nitrilo menor <strong>de</strong> cinco carbonos o mayor. Si el<br />

compuesto orgánico problema es soluble en agua, pero<br />

insoluble en éter, probablemente se tendrá u azúcar, la sal <strong>de</strong><br />

un ácido carboxílico o sulfónico, la sal <strong>de</strong> una amina o <strong>de</strong> un<br />

aminoácido.<br />

o Si la sustancia es insoluble en agua, pruebe su solubilidad en<br />

una solución al 5% <strong>de</strong> NaOH. Si es soluble, <strong>de</strong>termine La<br />

solubilidad <strong>de</strong>l compuesto en una solución al 5% <strong>de</strong> NaHCO3.<br />

El uso <strong>de</strong> bicarbonato <strong>de</strong> sodio ayuda a distinguir entre ácidos<br />

carboxílicos (más fuerte, solubles) y fenoles (más débiles,<br />

insolubles).<br />

o Pruebe la solubilidad <strong>de</strong> compuestos insolubles en NaOH al<br />

5% con HCl al 5%.<br />

o Pruebe los compuestos insolubles en HCl al 5% con H2SO4<br />

concentrado. Si son solubles pue<strong>de</strong> diferenciarse aún más<br />

usando H3PO4 al 85%.<br />

Para observar las pruebas <strong>de</strong> solubilidad en compuestos testigos,<br />

lleve a cabo el procedimiento con tolueno, hexano, alcohol<br />

isopropilico, cloruro <strong>de</strong> t-butilo, etimetilcetona, ácido benzoico y<br />

trietilamina. Registre sus observaciones en la tabla <strong>de</strong> resultados.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!