18.04.2013 Views

ACTA 07-01-12.pdf

ACTA 07-01-12.pdf

ACTA 07-01-12.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUNTA ADMINISTRADORA<br />

LOCALIDAD 7ª BOSA<br />

<strong>ACTA</strong> No. 003 de 20<strong>07</strong><br />

COMISION DEL PLAN<br />

Proyecto: José G Vargas 1<br />

J U N T A<br />

A D M IN I S T RA D ORA LOCA L<br />

Bogotá D. C enero doce (12) de dos mil siete (20<strong>07</strong>) Siendo la 9:15 AM, se dio<br />

inicio a la COMISION DEL PLAN de la JAL de Bosa. Preside la Honorable edil<br />

BLANCA STELLA VELANDIA MORENO Vicepresidenta de la comisión, con<br />

base en el siguiente orden del día:<br />

LLAMADO A LISTA Y VERIFICACION DEL QUÓRUM: Contestan a lista los<br />

siguientes ediles:<br />

GUILLERMO BASTIDAS CASTAÑO<br />

JOSE RAMIRO FERNANDEZ ORTIZ<br />

LUIS ALBERTO GONZALEZ CONTRERAS<br />

ERNESTO OROZCO HENAO<br />

FABIO HERNAN PARDO OROZCO<br />

LUIS HERNANDO PARRA NOPE<br />

JAIME SALAS MORENO<br />

ALEJANDRO SILVA ACERO<br />

BLANCA ESTELLA VELANDIA MORENO<br />

El secretario informa que existe quórum para deliberar y decidir. El señor,<br />

Presidente de la comisión somete a consideración el siguiente orden del día:<br />

1.- LLAMADO A LISTA Y VERIFICACIÓN DEL QUORUM<br />

2.-LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA<br />

3. TEMA SOCIALIZACION PROYECTOS COMUNITARIOS, BONOS<br />

ADULTO MAYOR Y JARDINES INFANTILES. ATENCION DRA.<br />

SELMA BEATRIZ ASPRILLA DE KAZT GERENTE COL DE BOSA Y<br />

DRA. OLGA ISAZA DIRECTORA DABS.<br />

4. INFORMES.<br />

DESARROLLO DE LOS PUNTOS DEL DÍA<br />

2.- LECTURA Y APROBACION DEL ORDEN DEL DÍA<br />

Sometido a consideración el orden del día leído es aprobado por los ediles<br />

presentes en el recinto.<br />

3. TEMA SOCIALIZACION PROYECTOS COMUNITARIOS, BONOS<br />

ADULTO MAYOR Y JARDINES INFANTILES. ATENCION DRA. SELMA<br />

BEATRIZ ASPRILLA DE KAZT GERENTE COL DE BOSA Y DRA. OLGA<br />

ISAZA DIRECTORA DABS.<br />

PRESIDENTE DE LA COMISION. Solicita a la señora vicepresidenta de la<br />

comisión que presida la sesión porque es edil invitante.


JUNTA ADMINISTRADORA<br />

N LOCALIDAD 7ª BOSA<br />

Pro. José G Vargas B 2<br />

J U N T A<br />

A D M IN I S T RA D ORA LOCA L<br />

Edil JOSE RAMIRO FERNANDEZ ORTIZ. Da la bienvenida a la Doctora<br />

SELMA ASPRILLA gerente del COL, y PATRICIA MUÑOZ subdirectora del COL, le<br />

brinda una felicitación por su desempeño y trabajo arduo a favor de la comunidad<br />

más vulnerable en la localidad. Le pide a la Dra. SELMA que aclara lo dicho por un<br />

edil el día 4 de diciembre de 2006 donde comento que ella estaba haciéndole la<br />

perseguidora a los jardines y los estaba cerrando, esa voluntad y ese compromiso<br />

en cabeza del alcalde Mayor, en beneficio de la gente mas pobre, es bueno cuando<br />

se dice que en Bosa se pasaron esas metas, resalta la labor por los desplazados<br />

quien muchas veces no tiene un plato de comidas, por la atención a las emergencias<br />

que se presentaron por las inundaciones, aunque no soy del polo respalda su<br />

gestión y compromiso.<br />

Edil GUILLERMO HUMBERTO BASTIDAS. Da la bienvenida a la Dra.<br />

SELMA ASPRILLA y la Dra. PATRICIA MUÑOZ. Como representante de la JUNTA<br />

ADMINISTRADORA al CLAM, resalta la labor maratónica que se hizo para la<br />

entrega de bonos a los adultos mayor, que fueron mas o menos 1200- 1300, donde<br />

por parte del Fondo de Desarrollo Local se destinaron $500.000.000 de pesos,<br />

donde salieron beneficiadas 459 personas. Esto es importante y hay que felicitar a<br />

la JAL por aprobar estos recursos para estos abuelos. En el trabajo en el COL hay<br />

programas muy buenos yo mismo lo he visto, como presidente de la Corporación y<br />

a los ediles, por haber enviado una carta de felicitación por su gestión al alcalde<br />

Mayor, Dra. Olga Isaza, lo sucedido de la niña que murió fue por negligencia de los<br />

padres, en cuanto a los discapacitados el COL cuenta con programas muy buenos,<br />

le pregunta a la Dra. SELMA si fue ratificada en su cargo o que paso. A nivel<br />

personal resalto la labor de la Dra. SELMA y de cada funcionario que ha trabajo<br />

independientemente de cualquier diferencia política, religiosa. Solicita a los ediles<br />

que se envié una carta resaltando el trabajo en equipo del COL al alcalde mayor.<br />

Edil JOSE ALEJANDRO SILVA ACERO. Saluda a los presentes en el recinto,<br />

dentro de la política de la inclusión social se ha dado un avance, destaca dos trabajo<br />

s sin demeritar los otros, la búsqueda en la atención integral, ya no estamos<br />

abordando la política del sector hambre, no es solo llenar el estómago, sino la<br />

necesidad del intelecto, salud, educación, aun de recreación y deporte de apoyar de<br />

manera muy eficiente a estos micro territorios. Me preocupa que haya entidades<br />

que se han quedado cortas, me preocupa que la alcaldía local, los consejos locales<br />

de gobierno, el objetivo evidente es que se focalizaran necesidades y direccionaran<br />

esfuerzos, para sacar esta población adelante, importantísimo la adquisición del<br />

terreno como va en el parte legal como va en cuanto al Jardín infantil de San José<br />

san Eugenio, y lo que tiene que ver con ese espacio de transición creo que arranca<br />

o arranco en ese Jardín, comentara que población va salir beneficiada, los<br />

recursos que se han destinado por parte del DABS. Felicita la gestión de la Dra.<br />

SELMA y demás funcionarios por su compromiso en la localidad. La<br />

administración Distrital conserve buenos funcionarios, ¿Cómo valora el DABS el<br />

apoyo de la administración? , se fortalezcan los programas que lo deben ser<br />

fortalecidos.<br />

Edil LUIS ALBERTO GONZALEZ CONTRERAS. Sugiere que la información<br />

se haga proyecto por proyecto indicando lo que se ha ejecutado y la función del<br />

COL, aquí se aprueba unos recursos pero no contamos con la información para<br />

comunicárselo a la comunidad, y se preste para comentarios donde se diga que la<br />

corporación no hace nada, cuando se aprueban recursos, quiere saber si hay


JUNTA ADMINISTRADORA<br />

N LOCALIDAD 7ª BOSA<br />

Pro. José G Vargas B 3<br />

J U N T A<br />

A D M IN I S T RA D ORA LOCA L<br />

programas orientados a los discapacitados, le da las bienvenida a la Dra. SELMA y<br />

PATRICIA.<br />

Doctora SELMA ASPRILLA DE KAZT. Saluda a los presentes, agradece a la<br />

JAL la invitación, porque le parece fundamental el control político, una JAL bien<br />

informada le sirve a la comunidad, durante el año 2006 el COL de Bosa hizo un<br />

esfuerzo para alcanzar las metas, se que ha faltado mayor información pero por<br />

cuestiones de tiempo no se ha podido, “Hace una exposición de los proyectos de una<br />

manera amplia:<br />

COMPOSICIÓN POR BARRIOS.<br />

Se encuentran dentro del microterritorio priorizado 11 Barrios.<br />

San Eugenio, San José, Rincón de San José, el Jardín, Jetsemani, El<br />

toche, Providencia, San Bernardino, Bosques de San Bernardino,<br />

Potreritos, La Independencia.<br />

MICROTERRITORIOS<br />

Contextualización.<br />

Las acciones que se desarrollan en el microterritorio por parte del COL<br />

Bosa apuntan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de este<br />

sector, a través del incremento en la cobertura de servicios sociales, en<br />

la coordinación y liderazgo de acciones interinstitucionales en el<br />

territorio.<br />

EN EL CLOPS.<br />

Se han articulados las acciones desarrolladas por los subcomités para<br />

priorizar la intervención en el microterritorio. Para tal fin en el CLOPS<br />

del 24 de octubre se presentarán por subcomités plan de acción a tres<br />

meses con por lo menos una acción a desarrollar en este territorio.<br />

CONVENIO UN- POBLACIONES VULNERABLES. Desde el COL se<br />

ha potencial izado el trabajo con poblaciones altamente<br />

vulnerables tales como discapacitados, desplazados y victimas de<br />

abuso sexual, priorizando las acciones a los habitantes del sector<br />

del microterritorio.<br />

Convenio UN.<br />

Se les realizaron dispositivos tecnológicos para contribuir con los<br />

problemas asociados a la discapacidad.<br />

Se trabajo en colegios de la localidad donde se encuentran casos de<br />

niños abusados<br />

REUNION CON LÍDERES DEL SECTOR.<br />

El ejemplo es el mecanismo por intermedio del cual se pretende<br />

impactar en estos líderes.<br />

RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Caja de la vivienda. Titulación de predios y mejoramiento de<br />

barrios- subsidios.<br />

Hospital Pablo VI campañas de vacunación, fumigación,<br />

descontaminación del rió por bacilos y Salud a su Hogar.


JUNTA ADMINISTRADORA<br />

N LOCALIDAD 7ª BOSA<br />

DIFICULTADES.<br />

Falta de un profesional exclusivo para el tema de los micro<br />

territorios priorizados, que se ocupe de los asuntos específicos tales<br />

como seguimiento, recolección de la información, sistematización,<br />

entre otras.<br />

Carencias operativas tales como transporte, refrigerios y materiales<br />

que obstaculizan la eficiencia en la realización de las tareas<br />

programadas<br />

Pro. José G Vargas B 4<br />

J U N T A<br />

A D M IN I S T RA D ORA LOCA L<br />

DABS- COL BOSA. Subsidio Adulto Mayor, modalidades de<br />

comedores (zonas inadecuadas y discapacidad), jardín, proyecto<br />

218, apoyo a comedor parroquial.<br />

IDRD. Programa orientadores de parques y acciones conjuntas<br />

pro familia.<br />

SECRETARIA DE GOBIERNO- U. DISTRITAL-SENA. Capacitación,<br />

punto de empleo y fortalecimiento de organizaciones.<br />

ICBF. Apoyo a niños y jóvenes en los comedores comunitarios.<br />

DPAE. Acompañamiento en las emergencias invernales presentadas en<br />

el sector<br />

Visión Mundial. Plan padrino.<br />

Fundación Social. Trabajo con poblaciones en situación de<br />

desplazamiento.<br />

Fundación ARKA. Trabajo con madres cabeza de familia.<br />

La distribución de las organizaciones en el territorio se presenta<br />

con una frecuencia que varia entre una y dos por barrio.<br />

En lo referido al tipo de organización la que mas se repite es la<br />

fundación<br />

Los tipos de apoyo recibidos por estas organizaciones, se reparten<br />

equitativamente entre el económico, la capacitación y en especie.<br />

Dentro de las organizaciones con las cuales se presentan vínculos,<br />

encontramos una fuerte dispersión siendo indicativo este hecho de<br />

la debilidad del concepto de red entre estas.<br />

La procedencia de los apoyos responde en su gran mayoría al<br />

sector público con un 62%.<br />

En lo que a la frecuencia de los apoyos se refiere el 66% recibe<br />

periódicamente (mensualmente) apoyo.<br />

El mejoramiento de la calidad de vida es el propósito que dentro<br />

de las organizaciones se repite con mayor frecuencia, seguidos<br />

por educación y capacitación.<br />

Dentro de las acciones que desarrollan estas organizaciones para<br />

el logro de estos propósitos están la creación de jardines, seguido<br />

de la creación de comedores y las escuelas de formación.<br />

Investigación sobre violencia en colegio llano oriental- U.N. Se<br />

pretende contribuir a disminuir las conductas violentas y/o<br />

agresivas a través de actividades que propender por el trabajo en<br />

equipo y la actividad como ocupación. Se esta trabajando con<br />

grupos de 400 niños por jornada, es decir 800 niños.


JUNTA ADMINISTRADORA<br />

N LOCALIDAD 7ª BOSA<br />

Falta de liderazgo por parte de la alcaldía local.<br />

Pro. José G Vargas B 5<br />

J U N T A<br />

A D M IN I S T RA D ORA LOCA L<br />

INTEGRALIDAD EN EL COL<br />

Como se trabaja en el COL. La articulación de los proyectos en el<br />

COL responden a acciones puntuales tales como la ampliación de<br />

cobertura. Se han articulado acciones integrales en las<br />

ampliaciones de oberturas de los proyectos 7217, 212 y sus<br />

modalidades.<br />

Atención a las emergencias.<br />

Articulación de los proyectos a través de los turnos de emergencias para<br />

suplir los requerimientos propios de situaciones como el fenómeno<br />

invernal<br />

Iniciativas con comunidad. La granja. Participan activamente los<br />

adultos y adultas mayores, las poblaciones en situación de<br />

discapacidad y las madres gestantes. Se recibe para este proceso<br />

acompañamiento del Jardín Botánico<br />

Iniciativas con comunidad. Escuela piloto de telares con mujeres de la<br />

comunidad. La profesora es una mujer perteneciente al cabildo<br />

indígena (reproducción de saberes tradicionales<br />

Convenio IDRD. Adaptación y puesta en marcha del gimnasio<br />

para poblaciones discapacitadas. El espacio es aprovechado<br />

igualmente por comunidad en general y por funcionarios y<br />

funcionarias que han encontrado en este un espacio de<br />

integración y bienestar.<br />

Actividades lúdico recreativas de integración en el COL.<br />

Aportes a los conocimientos de las poblaciones atendidas. Se realiza<br />

instrumento de caracterización con la población en situación de<br />

discapacidad asistente al COL<br />

Caracterización población discapacitada. Dentro de las personas<br />

atendidas por el proyecto comedores en la modalidad de Discapacidad,<br />

se presentan más hombres<br />

El tipo de discapacidad que más se presenta es la discapacidad<br />

física, seguida de la mental y la sensorial.<br />

Con respecto al sistema de salud en ARS y EPS se encuentran en su<br />

mayoría los asistentes.<br />

Con respecto al sistema de salud en ARS y Encuesta SISBEN se<br />

encuentran en su mayoría los asistentes.<br />

Las mujeres son las que asumen el papel de cuidadoras como se ve<br />

en el grafico.<br />

El nivel educativo de las cuidadoras es bajo y solo 25% tiene<br />

bachillerato completo<br />

La actividad que más realizan las cuidadoras son las actividades<br />

del hogar.<br />

El 75% de las cuidadoras viven en arriendo.


JUNTA ADMINISTRADORA<br />

N LOCALIDAD 7ª BOSA<br />

DRA. SELMA ASPRILLA. Hace referencia que ha escuchado comentarios por<br />

terceros que el edil Orozco, ha dicho que ella ha cerrado jardines pero le aclara que<br />

es un problema de carácter Administrativo con una organización que se apoyo por<br />

Pro. José G Vargas B 6<br />

J U N T A<br />

A D M IN I S T RA D ORA LOCA L<br />

El 80% de las cuidadoras recibe orientación en centros de<br />

servicios sociales.<br />

Ampliación de cobertura a través de CDI (6 nuevos), con una<br />

cobertura de 690 niños. Brasilia, Bosa linda, Las Margaritas,<br />

Manzanares, Independencia y San Bernardino.<br />

EL COL Y OTRAS INSTITUCIONES.<br />

Se realizo actividad con IDRD, denominada la esperanza un vuelo de<br />

vida, y que dio inicio a actividades recreativas y de apropiación a<br />

parques dentro del microterritorio. En promedio asisten<br />

permanentemente 30 niños por parque. Son 4 parques.<br />

REUNION CON LÍDERES DEL SECTOR.<br />

Ejercicio que busca compartir mutuos saberes, donde las comunidades<br />

participan a través de sus líderes en talleres, charlas y recorridos<br />

acompañados por el COL, desde sus distintos proyectos.<br />

PRINCIPALES ACTORES<br />

Las comunidades participantes, los líderes comunitarios del sector, las<br />

organizaciones comunitarias y las otras instituciones.<br />

El COL de bosa a través de la gerencia COL, el proyecto 215 y el<br />

proyecto 216, diseñaron instrumento de caracterización de las<br />

organizaciones del microterritorio, los resultados son los a<br />

continuación presentados:<br />

Los tipos de apoyo recibidos por estas organizaciones, se reparten<br />

equitativamente entre el económico, la capacitación y en especie.<br />

Dentro de las organizaciones con las cuales se presentan vínculos,<br />

encontramos una fuerte dispersión siendo indicativo este hecho de<br />

la debilidad del concepto de red entre estas.<br />

AVANCES EN LA GESTION LOCAL COBERTURAS<br />

2005<br />

Proyecto OIR 325<br />

Proyecto Erradicación explotación infantil 794 usuarios.<br />

Proyecto Adulto con limitación Física. 45 beneficiarios.<br />

Proyecto Menor con Autismo y discapacidad cognitiva 79<br />

beneficiarios.<br />

2006<br />

Proyecto OIR 661<br />

Proyecto Erradicación explotación infantil 522 usuarios.<br />

Proyecto Adulto con limitación Física. 45 beneficiarios.<br />

Proyecto Menor con Autismo y discapacidad cognitiva 86<br />

beneficiarios.<br />

AVANCES EN LA GESTION LOCAL COBERTURAS<br />

• Inauguración de 5 nuevos comedores comunitarios, en zona de alta<br />

vulnerabilidad social.


JUNTA ADMINISTRADORA<br />

N LOCALIDAD 7ª BOSA<br />

Edil LUIS ALBERTO GONZALEZ. En cuanto a que le aceptaron la renuncia<br />

protocolaría a la Dra. SELMA estos son gajes de la política, el que manda, manda<br />

aunque lo haga mal. En este caso el alcalde Mayor y sus asesores, su trabajo fue<br />

Pro. José G Vargas B 7<br />

J U N T A<br />

A D M IN I S T RA D ORA LOCA L<br />

que se tenia en cuenta la iniciativa fuerte de la comunidad, se le aumento el<br />

presupuesto, se le brindo apoyo técnico y no respondió y como COL es necesario<br />

hacer valer la ley. Lo mismo sucedió con el jardín infantil ADICO.<br />

Edil JOSE RAMIRO FERNANDEZ ORTIZ. Aquí se hacen críticas el día cuatro<br />

de diciembre, el honorable edil decía que usted hacia persecuciones pero si uno<br />

tiene inquietudes y no esta, la felicita y la apoya. Los recursos de la gente no se<br />

pueden volver fiesta, menos con la problemática de asovivito, es un problema<br />

jurídico, la deuda no es del predio sino del dueño, si usted no hace las cosas bien<br />

saldrá afectada más adelante. En cualquier entidad tiene que funcionar con<br />

transparencia. Doctora como edil y persona respaldo su gestión.<br />

Interpelación VICEPRESIDENTA DE LA COMISION. Existo un gran<br />

apoyo a ADICO pero hubo fallas administrativas y estoy de acuerdo que la,<br />

organización que no cumpla tiene que perder la contratación, no podemos permitir<br />

malos manejos con recursos del estado.<br />

Edil LUIS ALBERTO GONZALEZ. Uno debe ser estricto la ley es dura pero es<br />

la ley, no se puede convertir nadie en alcahuetes, que nos juzgan por decir las cosas<br />

como son, creo es un plan bueno, la gente tiene que aprender ser disciplinados tanto<br />

usuarios como los que manejan la organización me preocupa que no este el edil<br />

OROZCO, tal vez el lo hizo sin conocer la situación, seria bueno hacerle llegar un<br />

informe por escrito.<br />

Interpelación. Dra. PATRICIA MUÑOZ. Le aclara a los ediles, que ella estuvo<br />

reunida con el edil y con miembros del jardín, el conoce la situación porque yo se<br />

lo dije.<br />

Interpelación edil ALEJANDRO SILVA. Solicita que se mire la posibilidad de<br />

que se haga un convenio entre el COL y la notaria para sacar la supervivencia para<br />

facilitarle a los adultos de la tercera edad este trámite.<br />

Interpelación Edil RAMIRO FERNANDEZ. Le dice a la Dra. SELMA que el<br />

hecho que se tenga una casa, hay muchas personas de la tercera edad que no<br />

cuentan con el apoyo de sus hijos y que se debe tener en cuenta esta situación.<br />

Solicita a la corporación que se envié un oficio al alcalde Mayor para que la Dra.<br />

SELMA continué en su cargo como gerente del COL por su buena gestión por las<br />

personas más vulnerables de la localidad.<br />

Edil JOSE ALEJANDRO SILVA. Queda la inconformidad por la decisión que<br />

toma la administración Distrital , ojala no sigan haciendo conejo a los buenos<br />

funcionarios, por aquellos que tienen sentido de pertenencia por la localidad, ha<br />

buscado estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas, invita a los<br />

compañeros comunales presentes, sino a todos aquellos que han valorado las<br />

políticas de inclusión social de la localidad, de las líneas que han apoyado<br />

desarrollado esto es la Dra., SELMA desde el COL, ojala el señor Alcalde vea que<br />

usted a cumplido sus metas, ojala tuviéramos una alcaldesa con esta misma visión<br />

de defender la localidad no su tarjeta profesional, se le esta dando una patada al<br />

programa por el cambio que se va hacer en el COL, le brinda el apoyo<br />

incondicional.


JUNTA ADMINISTRADORA<br />

N LOCALIDAD 7ª BOSA<br />

Pro. José G Vargas B 8<br />

J U N T A<br />

A D M IN I S T RA D ORA LOCA L<br />

tan arduo que tal vez la van a mandar a otra localidad donde su presencia sea<br />

necesaria para contribuir al fortalecimiento de la misma. Agradezco su labor<br />

porque lo hizo excelente.<br />

Edil GUILLERMO BASTIDAS CASTAÑO. Le preocupa por la decisión que se<br />

tomo, la felicita por su buen trabajo, somete a consideración que se le envié una<br />

carta al alcalde Mayor y Dra. OLGA ISAZA dando a conocer la gestión de la Dra.<br />

SELMA.<br />

VICEPRESIDENTA DE LA COMISIÓN: Somete a votación la solicitud de los<br />

ediles RAMIRO FERNANDEZ y GUILLERMO BASTIDAS, fue aprobada por el<br />

edil LUIS ALBERTO GONZALEZ, ALEJANDRO SILVA, STELLA VELANDIA. Y<br />

declara la sesión permanente, se le da el uso de la palabra a la comunidad.<br />

SEÑOR HERNANDO CONTRERAS (presidente ASOJUNTAS).<br />

C.C. 17´174.542 de Bogotá. Se escucho la gestión de la Dra. SELMA, solicita que se<br />

envié una carta al Concejo de Bogotá, resaltando su gestión en la localidad.<br />

Debemos utilizar la prensa va estar con nosotros porque hay un trabajo social un<br />

trabajo fuerte.<br />

SEÑOR TEODORO RPDRIGUEZ (representante de las comunidades negras)<br />

C.C. No. 1´429.379 de Popayán, saluda a los presentes, los felicita por tener<br />

conciencia del buen servicio ciudadano, solicita se autorice para enviar cartas a la<br />

alcaldía en este sentido.<br />

Dra. PATRICIA MUÑOZ. Es contraria la política de meritocracía y de premiar<br />

al os funcionarios malos, pero aq1ui se hizo lo contraria, todos reconocemos una<br />

labor independientemente de la amistad, sino de cómo las comunidades siguen<br />

siendo mal tratadas y vulneradas, los procesos de restitución de derechos por<br />

decisiones que truncan las cosas buenas, la Dra. SELMA ojala tenga un cargo<br />

mejor para poder hacer una mayor labor.<br />

Dra. SELMA ASPRILLA. Agradece todas las manifestaciones de reconocimiento<br />

y hace una pequeña reflexión de cómo ha surgido en un país donde existe la<br />

injusticia social y su deseo de seguir luchando por este país que tanto lo necesita.<br />

4. INFORMES.<br />

EDIL GUILLERMO HUMBERTO BASTIDAS. Invita la alcaldía los<br />

funcionarios a la misa de cumplir dos meses de fallecimiento de los padres<br />

RAMIRO FERNANDEZ a las 5:30 p.m. en la Iglesia de San Bernardino.<br />

EDIL JOSE ALEJANDRO SILVA En vista de que las UEL de DAMA,<br />

CULTURA, DAAC desaparecieron solicita se invite a la administración local para<br />

que socialice los proyectos que están a cargo de la UEL y que se van hacer con estos<br />

recursos.<br />

Edil JOSE RAMIRO FERNANDEZ ORTIZ. Felicita al IDU y obras públicas,<br />

con ese trabajo tan importante que se esta haciendo en la vía San Bernardino,<br />

porque gracias a la buena gestión del Dr. LINO BAENA y la Dra. SUSANA


JUNTA ADMINISTRADORA<br />

N LOCALIDAD 7ª BOSA<br />

Pro. José G Vargas B 9<br />

J U N T A<br />

A D M IN I S T RA D ORA LOCA L<br />

GONZALEZ, menos mal no dieron la misma respuesta de la administración que<br />

tenían que esperar seis meses<br />

C O N C L U S I O N E S<br />

2.- LECTURA Y APROBACION DEL ORDEN DEL DÍA<br />

Fue aprobado por los honorables ediles presentes en el recinto.<br />

3. TEMA SOCIALIZACION PROYECTOS COMUNITARIOS, BONOS<br />

ADULTO MAYOR Y JARDINES INFANTILES. ATENCION DRA. SELMA<br />

BEATRIZ ASPRILLA DE KAZT GERENTE COL DE BOSA Y DRA. OLGA<br />

ISAZA DIRECTORA DABS.<br />

El punto fue evacuado, cada unos de los ediles expusieron los puntos de vista, de<br />

igual forma formularon las preguntas que tenían respecto al tema, fueron<br />

contestadas por los funcionarios.<br />

4- ) INFORMES<br />

Los Honorables Ediles GUILLERMO HUMBERTO BASTIDAS Y JOSE RAMIRO<br />

FERNANDEZ ORTIZ y JOSE ALEJANDRO SILVA rindieron sus respectivos<br />

informes los cuales quedaron plasmados en esta acta.<br />

Agotado el orden del día la señora vicepresidenta levanta la sesión quedando<br />

convocados para el día trece (13) de Enero de dos mil siete (20<strong>07</strong>) a las 9:00 a.m.<br />

COMISION DE PRESUPUESTO.<br />

NOTA. La presente acta contiene una relación sucinta de los temas debatidos en la presente<br />

sesión con el nombre de quienes en ella intervinieron, los mensajes leídos, las proposiciones e<br />

informes presentados de conformidad con el Artículo 26 de la Ley 136 de 2 de junio de 1994<br />

BLANCA STELLA VELANDIA MORENO JOSE. G. VARGAS BECERRA<br />

Vicepresidente de la Comisión del Plan Secretario de la JAL Bosa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!