19.04.2013 Views

¿Qué quedó del discurso revolucionario del PRI ... - Revista EL BUHO

¿Qué quedó del discurso revolucionario del PRI ... - Revista EL BUHO

¿Qué quedó del discurso revolucionario del PRI ... - Revista EL BUHO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hernández, la convencí de leerlo para descubrir que<br />

varios de sus maestros en la Facultad de Filosofía y<br />

Letras estaban bien pintados en los retratos ficticios<br />

que componen Espejo de historias; recuerdo que las<br />

primeras líneas <strong>del</strong> prólogo la dejaron maravillada,<br />

y ante esa reacción, bien merecía tener un ejemplar<br />

propio:<br />

Entre Clío y la loca de la casa, entre el pasado<br />

y el deseo, entre lo que soñamos y lo que vivi-<br />

mos, se debate no sólo el oficio de historiar sino<br />

también el placer de novelar. Quien contrae el<br />

Elba Hernández Díaz<br />

64 El Búho<br />

silencioso gusto de la lectura no puede evitar<br />

que la historiografía suscite el acompañamiento<br />

instantáneo de lo imaginario y que las grandes<br />

novelas se vuelvan pasajes inolvidables de nuestra<br />

memoria personal.<br />

Al terminar de leerlo, un poco desanimada me<br />

dijo: “No encontré lo que me decías, Uli, pero el libro<br />

es maravilloso”. (Su palabra favorita: maravilloso.)<br />

Si me permiten una confesión propia, por cada<br />

libro que obsequio, siempre recibo dos o hasta tres,<br />

porque si una biblioteca es un proyecto de lectura<br />

para toda la vida, tal y como lo sugería José Gaos,<br />

Rosalía también supo corresponder esa pasión<br />

bibliográfica. En una bolsa de mandado que ayudé<br />

a bajar de su coche, estaban algunas cosas dignas<br />

de incluirse en mi fondo privado, como las Poesías<br />

completas de Manuel Altolaguirre, Fervor guerrero<br />

de Antonio Muñoz Molina, o una edición popular<br />

de La guerra <strong>del</strong> fin <strong>del</strong> mundo de Mario Vargas<br />

Llosa, que acabaron yéndose a mi bolsa. De<br />

igual suerte, la nueva edición de su Historia de la<br />

Ingeniería civil en México (al alimón con Cristina<br />

y Patricia Montoya) y un ejemplar de Historia<br />

Mexicana con una reseña suya sobre su maestro<br />

Eduardo Blanquel, cuyo estilo personal de histo-<br />

riar seguía con devoción y franqueza.<br />

El último libro que recibió de mi parte, Textos<br />

de la Revolución mexicana de Javier Garciadiego,<br />

editado por la Biblioteca Ayacucho de Venezuela,<br />

digamos que es el más significativo de todos,<br />

y que la resume en pocas palabras. Cuando<br />

Garciadiego ingresó a la Academia Mexicana de<br />

la Historia en septiembre de 2008, después que el<br />

flamante académico leyera su <strong>discurso</strong> de admi-<br />

sión y recibiera respuesta por Enrique Krauze,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!