20.04.2013 Views

SE DEBE PRESENTAR LOS PORMENORES DEL ... - UN Women

SE DEBE PRESENTAR LOS PORMENORES DEL ... - UN Women

SE DEBE PRESENTAR LOS PORMENORES DEL ... - UN Women

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Introducción<br />

El primer antecedente que otorga un marco a este trabajo se encuentra en las líneas<br />

estratégicas del Plan de <strong>UN</strong>IFEM 2008-2013 3 . En su Plan Estratégico 2008-2013 <strong>UN</strong>IFEM señalaba<br />

como objetivo: aportar al cumplimiento de los compromisos nacionales de fomento de la<br />

igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres e identificaba como cualidad<br />

necesaria para avanzar en dicha dirección 4 el incremento en la formación de capacidad interna y<br />

de sus socios para promover, documentar y evaluar las medidas orientadas al cumplimiento y la<br />

rendición de cuentas de dichos compromisos.<br />

Por otra parte, en su Estrategia de Evaluación, <strong>UN</strong>IFEM se planteaba la necesidad de fortalecer<br />

capacidades de su personal y contrapartes para avanzar en la realización de evaluaciones que<br />

tengan en cuenta las cuestiones de género, estén basadas en los resultados y en los derechos y<br />

generen conocimientos sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.<br />

Estos elementos constituyen el marco de la presente sistematización, otorgando orientación y<br />

fundamento al análisis desarrollado en las páginas siguientes. En la actualidad, con la creación<br />

de ONU Mujeres, la nueva entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el<br />

empoderamiento de las mujeres, se ha revisado y adecuado esta propuesta en la perspectiva de<br />

la vigencia de sus alcances y proyecciones para el nuevo período.<br />

En este contexto, en el año 2010 se suscribió un convenio de colaboración entre la Unidad de<br />

Evaluación de <strong>UN</strong>IFEM (actualmente Oficina de Evaluación de ONU Mujeres) y la Consultora<br />

Latinoamericana Inclusión y Equidad, con el objetivo de fortalecer y mejorar la función de<br />

evaluación y las capacidades de evaluación del personal de ONU Mujeres y de sus principales<br />

contrapartes en América Latina y el Caribe. Uno de sus ejes de trabajo apunta a la generación y<br />

gestión del conocimiento derivado de las evaluaciones con perspectiva de género y derechos<br />

humanos realizadas durante los últimos años en América Latina y el Caribe, en los ámbitos de<br />

trabajo de ONU Mujeres en la región. La realización del presente trabajo se inscribe en dicho<br />

convenio.<br />

El objetivo general de esta sistematización consistió en formular un análisis crítico de una serie<br />

de evaluaciones, guías y manuales de transversalización de la perspectiva de género realizadas<br />

en América Latina y el Caribe en los últimos cinco años en torno de las siguientes áreas<br />

temáticas: a) fortalecimiento de la seguridad y los derechos económicos de las mujeres; b)<br />

eliminación de la violencia contra las mujeres; c) reversión de la propagación del VIH/SIDA entre<br />

las mujeres y las niñas; y d) logro de la igualdad de género en la gobernabilidad democrática en<br />

tiempos de paz y en tiempos de guerra. Específicamente se procuró:<br />

Sistematizar los enfoques más innovadores y pertinentes de la evaluación con igualdad de<br />

género y derechos humanos en Latinoamérica y el Caribe para la generación de<br />

conocimiento.<br />

Recopilar, documentar y difundir las buenas prácticas en materia de evaluación con<br />

enfoque de género y derechos humanos según estándares y/o características señaladas en<br />

los documentos técnicos de ONU Mujeres.<br />

Recopilar y revisar un conjunto de guías y manuales sobre la transversalización de la<br />

perspectiva de género realizadas por otras organizaciones, comparando enfoques,<br />

dimensiones, metodologías, aprendizajes y elementos comunes.<br />

3 Desde la perspectiva temporal, el presente trabajo se origina en el momento previo a la creación de la nueva<br />

agencia de Naciones Unidas para el empoderamiento de las mujeres (ONU Mujeres)<br />

4 <strong>UN</strong>IFEM (2007). Plan estratégico de <strong>UN</strong>IFEM para 2008-2011. Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas<br />

para el Desarrollo y del Fondo de Población de las Naciones Unidas (pp. 9-10). Nueva York.<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!