20.04.2013 Views

Tesis Amaranto.pdf - Universidad Estatal de Bolívar

Tesis Amaranto.pdf - Universidad Estatal de Bolívar

Tesis Amaranto.pdf - Universidad Estatal de Bolívar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

labor <strong>de</strong> aporque, la misma que servirá <strong>de</strong> segunda <strong>de</strong>shierba. (Monteros, Nieto,<br />

Caicedo, Rivera y Vimos 1.994).<br />

2.5.3. Raleos.<br />

Es conveniente realizar raleos, para <strong>de</strong>jar el número a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> plantas por<br />

unidad <strong>de</strong> superficie. Se recomienda <strong>de</strong>jar entre 20 y 30 plantas por m 2 , cuando el<br />

cultivo es para cosechar su grano y hasta 80 o l00 plantas por m 2 , cuando es para<br />

verdura. Sin embargo, también se pue<strong>de</strong> prescindir <strong>de</strong>l raleo, lo que da lugar a<br />

cultivos <strong>de</strong>nsos cuyas plantas crecen poco y producen menos, pero el rendimiento es<br />

compensado por el número <strong>de</strong> panojas. (Monteros et al., 1.994).<br />

2.5.4. Fertilización.<br />

2.5.4.1. Fertilización Química.<br />

El cultivo respon<strong>de</strong> muy bien a la fertilización química, especialmente <strong>de</strong><br />

nitrógeno y fósforo y al abonamiento orgánico. Se recomienda aplicar una<br />

fertilización <strong>de</strong> 80-40-40 Kg./ha. <strong>de</strong> N-P-K aproximadamente 3 qq <strong>de</strong> 10-30-10 más<br />

3 qq <strong>de</strong> urea y 1/2 qq <strong>de</strong> muriato <strong>de</strong> potasio, o unas 10 TM/ha. <strong>de</strong> materia orgánica<br />

bien <strong>de</strong>scompuesta. En suelos <strong>de</strong> buena fertilidad o cultivados con especies que <strong>de</strong>jan<br />

remanentes <strong>de</strong> fertilizantes se pue<strong>de</strong> cultivar amaranto sin fertilizar. (Nieto, C.<br />

1.990).<br />

2.5.4.2. Fertilización Orgánica.<br />

2.5.4.2.1. Abonos Orgánicos.<br />

Son sustancias que están constituidas por <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> origen animal, vegetal<br />

o mixto que se aña<strong>de</strong>n en el suelo con el objeto <strong>de</strong> mejorar sus características físicas,<br />

biológicas y químicas. (Biblioteca <strong>de</strong> la Agricultura 1.999).<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!