20.04.2013 Views

ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA EN CLAVE DE CREACIÓN Y ...

ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA EN CLAVE DE CREACIÓN Y ...

ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA EN CLAVE DE CREACIÓN Y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

servicio a los dioses", las deidades se convierten en la contraparte inmortal de la<br />

aristocracia ociosa de los templos y de los palacios, que expropia el producto del trabajo<br />

de los sirvientes, ocupados en sus campos y talleres. El poder hierático del ritual y de la<br />

ley y el poder militar de los ejércitos y las armas son las esferas de estas dos<br />

aristocracias, cuya riqueza y comodidad proviene de las espaldas encorvadas de los<br />

trabajadores esclavizados. El ocio, basado en la mano de obra expropiada, separa a esta<br />

aristocracia de los niveles más bajos de sirvientes-esclavos y la identifica con los dioses.<br />

*Existe otra versión de la creación que se presenta en el Timeo de Platón, escrito<br />

filosófico del siglo IV a.c. que muestra la cosmología de Platón hasta que fue refutada<br />

por el modelo heliocéntrico de Copérnico y Galileo 24 durante los siglos XVI-XVII.<br />

Mensaje social: Primero, Platón concibe la realidad como dividida entre cuerpo y<br />

mente. La mente o conciencia es primordial, eterna y buena. El cuerpo o corporeidad<br />

visible es secundario, derivativo y fuente del mal, bajo la forma de sensaciones físicas<br />

que deben ser controladas por la mente. La conciencia o mente es también inmortal y<br />

semejante a dios, y los seres humanos comparten la naturaleza divina a través de la<br />

posesión de la mente, mientras que el cuerpo es la fuente de la mortalidad y la<br />

mutabilidad. El alma, mente o conciencia es ajena a la Tierra y al cuerpo. Su verdadera<br />

casa es el mundo puro y eterno de las estrellas, mientras que la encarnación en un<br />

cuerpo supone el paso por un lugar de prueba preparatorio o purgatorio.<br />

En segundo lugar, la jerarquía de la mente sobre el cuerpo se reproduce en la jerarquía<br />

del hombre sobre la mujer, de los humanos sobre los animales. También se reproduce en<br />

la jerarquía de clases de gobernantes y trabajadores, aunque esto no se explícita en el<br />

Timeo, sino en La República, también de Platón, donde la sociedad justa y ordenada<br />

corresponde a la jerarquía del ser ordenado, con la mente bajo control, la voluntad bajo<br />

la guía de la razón y los apetitos controlados por ambas. Esta jerarquía del ser<br />

corresponde, según Platón, a las tres castas sociales de gobernantes-filósofos, guerrerosguardianes<br />

y trabajadores manuales. En este texto se considera que las mujeres<br />

pertenecen a las tres castas, pero como miembros inferiores y secundarios.<br />

Curiosamente los cristianos eligieron la versión hebrea pero la leyeron en clave de la<br />

cosmología de Timeo. 25<br />

Mensaje Social: A pesar de que en otras partes de las sagradas escrituras hebreas Dios<br />

es concebido a la manera de los reyes-guerreros, quienes controlan a los demás<br />

mediante la fuerza militar, en esta versión se le iguala al poder intelectual de la clase<br />

sacerdotal, que otorga vida a todas las cosas mediante un nombramiento ritual. La<br />

orden: "Hágase" es el modo en que Dios realiza su trabajo creativo.<br />

24 La teoría de Copérnico postulaba un universo geocéntrico en el que la tierra se encontraba estática en el<br />

centro del mismo, rodeada de esferas que giraban a su alrededor. Dentro de estas esferas se encontraban<br />

(ordenados de dentro hacia fuera): la luna, Mercurio, Venus, el Sol, Marte, Júpiter, Saturno y, por último,<br />

la esfera exterior en las que estaban las llamadas estrellas fijas. Se pensaba que esta esfera exterior<br />

fluctuaba lentamente y producía el efecto de los equinoccios. Galileo Galilei observó por primera vez,<br />

manchas en el sol, cráteres en la luna, los satélites de Júpiter y los anillos de Saturno, que no llegó a<br />

distinguir con precisión. Al descubrir las fases del planeta Venus, descubrió experimentalmente que éste<br />

giraba alrededor del sol. Este fue el argumento decisivo para confirmar la teoría de Copérnico. Cfr.<br />

http://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtml#nico<br />

25 Cfr. Gaia y Dios, p. 28<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!