20.04.2013 Views

Ver PDF - Saber ULA

Ver PDF - Saber ULA

Ver PDF - Saber ULA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL HOMBRE COMO SER-TRASCENDENTE: UNA PERSPECTIVA JUDEOCRISTIANA<br />

Ludwig Schmidt H<br />

su naturaleza, por su condición humana, por el conocimiento y el lenguaje que le son propios,<br />

porque cada uno de nosotros sabe-que-es y que-son las cosas, de que es parte de la historia y<br />

construye un porvenir, que es dueño de su propio ser y de las cosas por su libertad: capaz de<br />

transformarlas o perfeccionarlas con propósitos personales y comunitarios.<br />

El trascender del logos<br />

Desde el punto de vista filosófico, ya se han mencionado varios puntos anteriormente.<br />

Simplemente, la “trascendencia” coloca al hombre en un plano específicamente diverso del<br />

mundo circundante, como se mencionase antes, es que él es el ser, que además de ser y existir, es<br />

quien se “de-vela” a sí-mismo en el-otro, y descubre que él no es una cosa más, sino que es sujeto<br />

y más aún, que es un ser trascendente. En tal sentido el hombre no sólo es, de lo-que-hace y loque-tiene,<br />

sino preferencialmente, lo-que-es (Schmidt, 2008). El tema de la trascendencia ha sido<br />

ampliamente discutido por Immanuel Kant (1724-1804) en la Crítica de la Razón Pura (1781) y<br />

otras obras.<br />

El trascender del hecho religioso<br />

Desde el punto de vista religioso, lo sagrado designa todo aquello que, por manifestar una<br />

trascendencia ontológica, es venerado por los hombres, es objeto de culto y patentiza la<br />

conciencia de la radical finitud de lo humano. Remite a algo último y secreto del ser, y es de<br />

índole divina o sobrenatural. Es, propiamente, el objeto religioso. El término sagrado procede del<br />

latín sacer, que comporta una noción de separación o de trascendencia 17 . En la búsqueda de lo<br />

espiritual y lo sobrenatural, el hombre ha pasado desde el animismo a las creencias teístas, desde<br />

lo mágico y lo supersticioso, a lo esotérico y agnóstico, y toda variedad de sincretismos y posturas<br />

acomodaticias.<br />

La existencia de la persona, no sólo se realiza su acrecentamiento del ser del hombre, sino<br />

también en su participación con el Trascendente con miras a su vida eterna, ya que ningún ser<br />

finito es la existencia sino que sólo la tiene contingentemente recibida. Para la aparición de una<br />

nueva existencia no basta, por ende, la causalidad del ser contingente, es menester además la<br />

intervención de la causalidad eficiente de la Existencia en sí e infinita, que en su Acto o Perfección<br />

pura incluye toda perfección o existencia.<br />

Por su misma índole el espíritu y sólo él, mediante su actividad intelectiva y volitiva es capaz de<br />

aprehender y enriquecer consciente y libremente su propio ser con el ser trascendente, que él no<br />

es, dando existencia o realización a las esencias valiosas, ya en su propia vida y ser en los<br />

diferentes estratos -vegetativo, sensitivo, espiritual-, jerárquicamente subordinados, ya también<br />

en el ser de las cosas circundantes.<br />

17 Por ejemplo, el “sacerdote” es el oficiante del culto a lo sagrado, el mediador entre “Dios” y el “hombre”.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!