21.04.2013 Views

SPAN364, 1: Columbus and Las Casas

SPAN364, 1: Columbus and Las Casas

SPAN364, 1: Columbus and Las Casas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 <strong>SPAN364</strong>: COLUMBUS AND LAS CASAS<br />

Martes, 6 de noviembre<br />

Ayer en la noche, dice el Almirante, vinieron los dos hombres que había enviado a ver la tierra dentro,<br />

y le dijeron cómo habían <strong>and</strong>ado 12 leguas que había hasta una población de 50 casas, donde dizque<br />

habría 1000 vecinos, porque viven muchos en una casa. Estas casas son de manera de alfaneques<br />

gr<strong>and</strong>ísimos. Dijeron que los habían recibido con gran solemnidad según su costumbre, y todos así<br />

hombres como mujeres los venían a ver, y aposentáronlos en las mejores casas; los cuales les tocaban y<br />

les besaban las manos y los pies, maravillándose y creyendo que venían del cielo, y así se lo daban a<br />

entender. Dábanles de comer de lo que tenían. Dijeron que en lleg<strong>and</strong>o los llevaron de brazos los más<br />

honrados del pueblo a la casa principal, y diéronles dos sillas en que se asentaron, y ellos todos se<br />

asentaron en el suelo en derredor de ellos. 36 El indio que con ellos iba les notificó la manera de vivir de<br />

los cristianos y cómo eran buena gente. Después saliéronse los hombres, y entraron las mujeres y<br />

sentáronse de la misma manera en derredor de ellos besándoles las manos y los pies, palpándolos,<br />

atentándolos si eran de carne y de hueso como ellos. Rogábanles que se estuviesen allí con ellos al menos<br />

por cinco días. […] Visto cómo no tenían recaudo de ciudad, se volvieron; y que si quisieran dar lugar a<br />

los que con ellos se querían venir, que más de 500 hombres y mujeres vinieran con ellos, porque<br />

pensaban que se volvían al cielo. […] Hallaron los dos cristianos por el camino mucha gente que<br />

atravesaba a sus pueblos, mujeres y hombres, con un tizón en la mano y yerbas para tomar sus<br />

sahumerios que acostumbraban. 37 […]<br />

‘Son gente,’ dice el Almirante, ‘muy sin mal ni de guerra, desnudos todos, hombres y mujeres, como<br />

sus madres los parió. Verdad es que las mujeres traen una cosa de algodón solamente, tan gr<strong>and</strong>e que<br />

le cobija su natura y no más; y son ellas de muy buen acatamiento, ni muy negr[as], salvo menos que<br />

canarias. Tengo por dicho, serenísimos príncipes,’ dice aquí el Almirante, ‘que, sabiendo la lengua<br />

dispuesta suya personas devotas religiosas, que luego todos se tornarían cristianos; y así espero en<br />

Nuestro Señor que Vuestras Altezas se determinarían a ello con mucha diligencia para tornar a la<br />

Iglesia tan gr<strong>and</strong>es pueblos, y las convertirían, así como han destruido aquellos que no quisieron<br />

confesar el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo. 38 […]’<br />

Lunes, 12 de noviembre<br />

Partió del puerto y río de Mares al rendir del cuarto de alba para ir a una isla que mucho afirmaban los<br />

indios que traía que se llamaba Baneque, adonde según dicen por señas que la gente de ella coge el oro<br />

con c<strong>and</strong>elas de noche en la playa y después con martillo dizque hacían vergas de ello. 39 […] Le había<br />

parecido que fuera bien tomar algunas personas de las de aquel río para llevar a los reyes porque<br />

aprendieran nuestra lengua, para saber lo que ay en la tierra y porque, volviendo, sean lenguas de los<br />

cristianos y tomen nuestras costumbres y las cosas de la fe,<br />

‘porque yo vi e conozco,’ dice el Almirante, ‘que esta gente no tiene secta ninguna ni son idólatras,<br />

salvo muy mansos y sin saber qué sea mal ni matar a otros ni prender, y sin armas y tan temerosos<br />

36 The chairs were duhos, ceremonial stools of great significance in Taino culture; cf. Fern<strong>and</strong>o Colón, Historie XVII<br />

(The Life of the Admiral Christopher <strong>Columbus</strong> by his Son Ferdin<strong>and</strong>, trans. B. Keen, London, 1960, 85): ‘made of a single<br />

piece of wood strangely shaped like an animal, with four short legs <strong>and</strong> a tail the same length as the seat slightly<br />

raised as a back-rest, <strong>and</strong> in front a head carved with gold eyes <strong>and</strong> ears; the Indians call these seats duchi’’ (see<br />

examples at www.elmuseo.org/taino/tainoworld.html, www.athenapub.com/duho2.htm, www.hartfordhwp.com/Taino/photos/dujo.html).<br />

37 Cf. <strong>Las</strong> <strong>Casas</strong>, Historia de las Indias I.46 ‘chupan o sorben o reciben con el resuello para adentro aquel humo, con<br />

el cual se adormecen las carnes y cuasi emborracha, y así dizque no sienten el cansancio. Estos mosquetes llaman<br />

ellos tabacos.’ The smoking of tabaku’ probably had shamanistic significance in Taino culture, but <strong>Las</strong> <strong>Casas</strong> records<br />

degenerate Europeans’ swift addiction to its narcotic uses.<br />

38 For the conquest of Granada <strong>and</strong> expulsion of the Jews see Prólogo & nn1, 3 above. <strong>Columbus</strong> professed special<br />

devotion to the Trinity (e.g. Relación del tercer viaje §2 & n7).<br />

39 Baneque is identified as Great Inagua in the Bahamas, north of the channel which separates Cuba from Haiti or<br />

Hispaniola. <strong>Columbus</strong> anchored in the mouth of a river which he named Río del Sol. The primary meaning of verga<br />

in Spanish is ‘phallus’, <strong>and</strong> many cultures have fashioned phallic totems, but <strong>Columbus</strong> may have been thinking of<br />

Portuguese or Italian verga, ‘switch, rod’.<br />

© Jeremy Lawrance 2002

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!