21.04.2013 Views

SPAN364, 1: Columbus and Las Casas

SPAN364, 1: Columbus and Las Casas

SPAN364, 1: Columbus and Las Casas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16 <strong>SPAN364</strong>: COLUMBUS AND LAS CASAS<br />

gente que pueden haber. Dice que entendía algunas palabras, y por ellas dizque saca otras cosas, y que<br />

los indios que consigo traía entendían más, puesto que hallaba diferencia de lenguas por la gran<br />

distancia de las tierras. […]<br />

En lleg<strong>and</strong>o la barca a tierra, estaban detrás los árboles bien 55 hombres desnudos con los cabellos muy<br />

largos, así como las mujeres los traen en Castilla; detrás de la cabeza traían penachos de plumas de<br />

papagayos y de otras aves, y cada uno traía su arco. 56 […] La gente de la barca salió a tierra y<br />

comenzáronles a comprar los arcos y flechas y las otras armas, porque el Almirante así lo tenía ordenado.<br />

Vendidos dos arcos no quisieron dar más, antes se aparejaron de arremeter a los cristianos y prenderlos.<br />

Fueron corriendo a tomar sus arcos y flechas donde los tenían apartados y tornaron con cuerdas en las<br />

manos para dizque atar los cristianos. Viéndolos venir corriendo a ellos, […] arremetieron los cristianos a<br />

ellos y dieron a un indio una gran cuchillada en las nalgas, y a otro por los pechos hirieron con una<br />

saetada; a lo cual, visto que podían ganar poco, aunque no eran los cristianos sino 7 y ellos 50 y tantos,<br />

dieron a huir que no quedó ninguno, dej<strong>and</strong>o uno aquí las flechas y otro allí los arcos. 57<br />

[On 14 February <strong>Columbus</strong>’s two remaining ships —Pinta having been found on 27 December— were caught in a<br />

storm off the Azores; ‘creció el viento y las olas eran espantables, contraria una de otra, que cruzaban y<br />

embarazaban el navío que no podía pasar adelante’. The Pinta disappeared again, <strong>and</strong> his sailors began to pray for<br />

their lives, throwing lots with chickpeas for who would go on pilgrimage to Guadalupe if they survived. The log<br />

continues with the following characteristic crisis of faith.]<br />

Jueves, 14 de febrero<br />

[…] Escribe aquí el Almirante las causas que le ponían temor de que allí Nuestro Señor no quisiese que<br />

pereciese, y otras que le daban esperanza de que Dios lo había de llevar en salvamento para que tales<br />

nuevas como llevaba a los reyes no pereciesen. Parecíale que el deseo gr<strong>and</strong>e que tenía de llevar estas<br />

nuevas tan gr<strong>and</strong>es y mostrar que había salido verdadero en lo que había dicho y proferídose a descubrir<br />

le ponía gr<strong>and</strong>ísimo miedo de no lo conseguir, y que cada mosquito dizque le podía perturbar e impedir.<br />

Atribúyelo esto a su poca fe y desfallecimiento de confianza de la Providencia divina. Confortábale por<br />

otra parte las mercedes que Dios le había hecho en darle tanta victoria, descubriendo lo que descubierto<br />

había. […] Así que dice que no debiera temer la dicha tormenta; mas su flaqueza y congoja, dice él, ‘no<br />

me dejaba asentar la ánima’. Dice más, que también le daba gran pena dos hijos que tenía en Córdoba a<br />

estudio, que los dejaba huérfanos de padre y madre en tierra extraña, y los reyes no sabían los servicios<br />

que les había en aquel viaje hecho y las nuevas tan prósperas que les llevaba. […] Y porque, si se perdiese<br />

con aquella tormenta, los reyes hubiesen noticia de su viaje, tomó un pergamino y escribió en él todo lo<br />

que pudo de todo lo que había hallado, rog<strong>and</strong>o mucho a quien lo hallase que lo llevase a los reyes. Este<br />

pergamino envolvió en un paño encerado, atado muy bien, y m<strong>and</strong>ó traer un gran barril de madera y<br />

púsolo en él sin que ninguna persona supiese qué era, sino que pensaron todos que era alguna devoción;<br />

y así lo m<strong>and</strong>ó echar en la mar. […]<br />

[…]<br />

Viernes, 15 de marzo (last entry)<br />

Ayer, después del sol puesto, navegó a su camino hasta el día con poco viento, y al salir del sol se halló<br />

sobre Saltés, y a hora de mediodía con la marea de montante entró por la barra de Saltés hasta dentro del<br />

puerto de donde había partido a 3 de agosto del año pasado. Y así dice él que acababa agora esta<br />

escritura, salvo que estaba de propósito de ir a Barcelona por la mar, en la cual ciudad le daban nuevas<br />

que Sus Altezas estaban, y esto para les hacer relación de todo su viaje que Nuestro Señor le había dejado<br />

hacer y le quiso alumbrar en él. Porque ciertamente, allende que él sabía y tenía firme y fuerte sin<br />

escrúpulo que su Alta Majestad hace todas las cosas buenas y que todo es bueno salvo el pecado y que no<br />

56 <strong>Las</strong> <strong>Casas</strong> notes in the margin, ‘Estos cierto eran los que llamaban ciguayos en las sierras y costas del norte de la<br />

Española desde cuasi Puerto de Plata hasta Higuay inclusive.’<br />

57 <strong>Las</strong> <strong>Casas</strong> notes in the margin, ‘La primera pelea que se hobo entre indios y cristianos en la isla Española’.<br />

<strong>Columbus</strong> named the bay Golfo de las Flechas (now Bahía de Samaná) <strong>and</strong> decided to sail for home, though not<br />

before attempting to capture some specimen Cannibals <strong>and</strong> Amazons.<br />

© Jeremy Lawrance 2002

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!