23.04.2013 Views

Carme Ruscalleda - Damm

Carme Ruscalleda - Damm

Carme Ruscalleda - Damm

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

004-006 3/2/09 09:54 Página 4<br />

Jóvenes, modernos, deambulando por la calle con un lápiz y una libretita<br />

en mano, adictos a la cámara de fotos... Son las cosas que a uno le<br />

vienen a la cabeza cuando piensa en un coolhunter y en la mayoría de<br />

los casos es puro mito. Otro tópico es que sólo se dedican a la moda.<br />

Por ejemplo, sectores como el de la hostelería, beben de su<br />

conocimiento para afianzar o lanzar nuevos proyectos.<br />

Lejos de la imagen preconcebida de<br />

los cazatendencias, su trabajo se<br />

desempeña en gran medida en los<br />

despachos. Daniel Córdoba-Mendiola,<br />

fundador de la consultoría The Hunter asegura<br />

que «hay que intentar saber mirar y analizar<br />

aquello que ves en función del objetivo del<br />

cliente que te contrata».<br />

Observar e interpretar<br />

Aunque nació en Estados Unidos,<br />

esta nueva profesión surgida a finales<br />

de los ochenta se instaló en varios países,<br />

entre ellos España, donde está cada vez<br />

un poco más presente. En ella confluyen<br />

varias especialidades como el marketing,<br />

la publicidad, la investigación, la psicología<br />

y la sociología, que le dan un carácter<br />

multidisciplinar. Ante todo, los coolhunters<br />

deben ser personas observadoras e intuitivas.<br />

Tienen el ojo entrenado para percibir<br />

lo que está pasando en su entorno;<br />

funcionan como un escáner cultural y social<br />

que capta frecuencias y ritmos, y sintoniza con<br />

las ondas que mueven la sociedad. Para ellos<br />

el futuro es presente. Las empresas, para<br />

seguir vivas, deben diferenciarse de la<br />

competencia y para conseguirlo lo ideal es<br />

conocer las tendencias para poder ir un paso<br />

por delante de los demás. Ellas serán las<br />

encargadas de masificarlo y extenderlo entre<br />

los consumidores. Pero no sólo hablamos<br />

de productos o de moda, sino también de<br />

hábitos: tener un entrenador personal,<br />

comer sano, tomar una determinada cerveza,<br />

frecuentar un local... son algunos ejemplos de<br />

su labor. Su trabajo lleva implícito viajar mucho:<br />

«cuando estamos en otras ciudades vemos<br />

cosas que funcionan y que luego podemos<br />

sugerir a los clientes. Aunque el riesgo siempre<br />

existe», puntualiza. La investigación de<br />

tendencias se basa en las herramientas de la<br />

investigación cualitativa y cuantitativa que se<br />

utilizan desde siempre, aunque aplicadas en<br />

este caso a «descubrir cuáles son los valores,<br />

las inquietudes o los elementos en común para<br />

poder luego saber cuáles son las tendencias<br />

y alinearse con ellas o bien anticiparse».<br />

Entre la tradición y la modernidad<br />

Pero, ¿cuál es el secreto para triunfar en<br />

una ciudad como Barcelona? Evidentemente<br />

no existe ninguna receta mágica pero Daniel<br />

lo tiene claro: «el secreto está en ser moderno<br />

sin asociarlo directamente con estar de moda.<br />

Ser nuevo sin ser la novedad, ya que la<br />

hostelería es un sector más clásico de lo que<br />

parece», añade. De hecho, la Ciudad Condal<br />

se ciñe a unos valores muy determinados<br />

como son la conveniencia y la dualidad entre<br />

la tradición y la modernidad, con lo cual<br />

sorprender al cliente es muy complicado.<br />

reportatge #04<br />

Una de las modalidades que están<br />

marcando tendencia son los bares y<br />

restaurantes de hotel,que están apostando<br />

muy fuerte para seducir al público local.<br />

Otra modelidad son los locales que permiten<br />

disfrutar de música en directo mientras<br />

se saborea alguno de sus platos, así como<br />

las tiendas que recogen la dualidad entre<br />

la tradición y la modernidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!