24.04.2013 Views

Sea Wolves digital 4

Sea Wolves digital 4

Sea Wolves digital 4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

las lindes rocosas que les sirven de refugio para intensificar el cultivo (convirtiéndose<br />

en presas fáciles), o acabar con su alimento.<br />

• En unos datos proporcionados por Ceilán y Grillete, 2005 ofrecen un ejemplo<br />

documentado de como una parcela ganadera , donde lacerta lepida era bastante<br />

abundante con unas poblaciones de 15 individuos por hectáreas según estudios que<br />

datan de 1993 (de Mateo y Penloup) , donde a partir de del año 1995 las ovejas fueron<br />

tratadas con vermicidas (en este caso el nombre era Ivermectina), donde en solamente<br />

los dos años siguientes se produjo la practica desaparición total de coleópteros<br />

coprófagos en las parcelas de estudio (siendo este un recurso alimenticio<br />

importantísimo en su dieta). En 1998 solo se pudieron encontrar dos ejemplares de<br />

lagarto ocelado en una parcela donde se pudieron contabilizar tres años antes más de<br />

225 individuos, y actualmente esta población se considera prácticamente extinta (otro<br />

ejemplo más de extinciones locales de este lagarto en España).<br />

• Turberas, graveras y areneras, al finalizar este tipo de afloraciones, constituyen un<br />

nicho excelente para este lagarto –y para un gran numero de reptiles y en especial de<br />

anfibios-, que en muchos casos acaban siendo transformados en basureros,<br />

estercoleros acabando con cualquier posible entrada de estos animales.<br />

• Junto a la destrucción de su hábitat, como mal mayor, existen otros factores que<br />

tampoco benefician como su caza para el mercado gastronómico (actualmente solo se<br />

permite de ejemplares nacidos en cautividad, y documentado que sus progenitores<br />

provienen de criaderos, sin que pueda darse ninguna situación irregular), colecciones<br />

científicas (debido a la actuales leyes que lo protegen, la fiebre recolectora en España,<br />

esta prácticamente erradicada, y por fortuna parece que tiende a eliminarse de toda<br />

Europa) y el mercado terrariofilo (practica con cada vez mayor número de adeptos<br />

debido a su gran tamaño, vellos y vivos colores, y su facilidad de su mantenimiento no<br />

era raro encontrarse alguno de estos ejemplares capturado y mantenido en cautividad).<br />

Actualmente sobre esta práctica cada vez más en auge solo se permite la tenencia de<br />

ejemplares naciones en cautividad).<br />

Afortunadamente estas practicas o bien están extintas, o en franca regresión, gracias a<br />

las nuevas normativas de medio ambiente.<br />

Otros datos que hacen que encendamos las “luces de alarma” sobre la desaparición<br />

del lagarto ocelado son:<br />

• Desaparición de espacios naturales que en teoría gozan de mayor grado de protección<br />

que la legislación española –y europea- puede otorgar como en Doñana, o en<br />

Aiguamolls de l'Empordà. También da que pensar los sucesos calificables cuanto<br />

menos de traumáticos en Sierra Morena o dehesas extremeñas, o en la<br />

43<br />

Fig. 12 - El uso de lo que conocemos<br />

hoy como agricultura ecológica, así<br />

como la agricultura tradicional, como el<br />

barbecho, los cultivos cerealistas (foto),<br />

de vid, huertas olivos.. son medios<br />

seminaturales explotados por el hombre<br />

donde el lagarto ocelado es capaz de<br />

adaptarse y no es raro observarlo<br />

tomando placidamente el sol entre las<br />

lindes o escondido entre las rocas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!