26.04.2013 Views

Fichas de especias

Fichas de especias

Fichas de especias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se cultiva en países cálidos cuyos inviernos no sean fríos. La<br />

primera cosecha produce una corteza gruesa y <strong>de</strong> calidad<br />

inferior. La calidad va en aumento en las podas sucesivas<br />

La especia es la corteza interna que se extrae pelando y<br />

frotando las ramas y que una vez <strong>de</strong>sprendida, es a su vez<br />

separada y vuelta a pelar. Las cortezas se enrollan una <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> otra hasta formar una barra <strong>de</strong> aproximadamente un metro <strong>de</strong><br />

largo que se seca y blanquea antes <strong>de</strong> su comercialización.<br />

Su aroma especial la hace imprescindible en pastelería para<br />

aromatizar pasteles, mousses y cremas. Indicada tanto para<br />

platos dulces como salados, es especialmente buena con el<br />

cor<strong>de</strong>ro en los tajines marroquíes, en los platos <strong>de</strong> arroz, en<br />

compotas <strong>de</strong> frutas, postres <strong>de</strong> chocolate, bizcochos y bebidas,<br />

con el pan especiado ,en pudines, el arroz con leche y helado <strong>de</strong><br />

canela.<br />

La canela es una <strong>de</strong> las <strong>especias</strong> conocidas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> más antiguo. En china se la empleaba ya<br />

en 2500 A.C.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!