27.04.2013 Views

COLECCIÓN «ANEJOS» DEL « - Institución Milá y Fontanals

COLECCIÓN «ANEJOS» DEL « - Institución Milá y Fontanals

COLECCIÓN «ANEJOS» DEL « - Institución Milá y Fontanals

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

27. Manuel SÁNCHEZ MARTÍNEZ (Comp.), Estudios sobre renta,<br />

fiscalidad y finanzas en la Cataluña bajomedieval, Barcelona, 1993,<br />

VII+510 pp.<br />

[Se reúnen en este volumen misceláneo catorce trabajos que<br />

constituyen los primeros resultados de un Proyecto de Investigación<br />

llevado a cabo en el Departamento de Estudios Medievales de la<br />

<strong>Institución</strong> "<strong>Milá</strong> y <strong>Fontanals</strong>" (CSIC). Los estudios giran en torno a<br />

tres grandes temas: la renta feudal y otras cuestiones relacionadas<br />

con el mundo rural catalán; la fiscalidad, principalmente real, pero<br />

también municipal y eclesiástica; y las tenencias feudales y las<br />

relaciones de sus poseedores con la monarquía].<br />

[Índice general.­Presentación.­Pere BENITO I MONCLÚS,"Hoc est<br />

breve..."L'emergència del costum i els orígens de la pràctica de<br />

capbrevació (segles XI­XIII).­Josp Mª SALRACH MARÉS, La renta<br />

feudal en Cataluña en el siglo XII: estudio de los honores, censos,<br />

usos y dominios de la casa de Barcelona.­Sílvia GASSIOT PINTORI,<br />

Herència i mercat de la terra: l'accés a la propietat al domini de<br />

Cervelló segons el capbreu de 1374­1377.­Pascual ORTERGA, Una<br />

propuesta metodológica para el estudio de los capbreus en la época<br />

moderna.­Mercè AVENTÍN PUIG, Mercat de rendes, mercat de<br />

salvació.­Tomàs de MONTAGUT ESTRAGUÉS, La recepción del<br />

derecho feudal común en Cataluña (Notas para su estudio).­Flocel<br />

SABATÉ I CURULL, Les castlanies i la comissió reial de 1328.­ Pere<br />

ORTÍ I GOST, L'explotació d'una renda reial: els molins del Rec<br />

Comtal de Barcelona fins al segle XIII.­Marina MIQUEL I VIVES, La<br />

"cena de presència" a la Corona d'Aragó a mitjan segle XIV.­Tomás<br />

LÓPEZ PIZCUETA, Sobre la percepción del "bovatge" en el siglo<br />

XIV: una aportación al tema de la tasación directa en la Cataluña<br />

bajomedieval.­Jordi MORELLÓ I BAGET, Consideracions al voltant<br />

d'una font de tipus fiscal: els llibres d'estimes de Reus.­Manuel<br />

SÁNCHEZ MARTÍNEZ, Una aproximación a la estructura del dominio<br />

real en Cataluña a mediados del siglo XV: el capbreu o memorial de<br />

les rendes e drets reyals de 1440­1444.­Prim BERTRAN ROIGÉ, La<br />

dècima apostòlica: l'exemple d'Elna (1391).­Christian GUILLERÉ,<br />

Les finances de la Couronne d'Aragon au début du XIVe siècle ].<br />

28. Andrés DÍAZ BORRÁS, Los orígenes de la piratería islámica en<br />

Valencia. La ofensiva musulmana trecentista y la reacción cristiana,<br />

Barcelona, 1993, XXVIII+335 pp.<br />

[Esta obra, basada en documentación inédita, trata de la piratería<br />

entre cristianos y musulmanes. En la primera parte de la misma, el<br />

autor estudia como, tras un período de dominio marítimo cristiano,<br />

entre 1295 y 1330, fue creciendo, poco a poco, la piratería y corso<br />

musulmán, hasta el punto de obligara los cristianos a replegarse y a<br />

desmantelar sus vínculos comerciales con el Norte de Africa ya en el<br />

siglo XVI. La segunda parte de la obra se titula "La reacción<br />

cristiana" y se analizan en ella los recursos usados para contener la<br />

ofensiva pirática musulmana: la disuasión por medio de la ejecución<br />

de los corsarios apresados, la defensa de la costa y el ataque a las<br />

costas norteafricanas, tanto a cargo de barcos armados en corso,<br />

como por medio de flotas de castigo, organizadas por ciudades<br />

marítimas catalanas, valencianas y mallorquinas. Se analizan<br />

detalladamente las cruzadas contra Berbería de 1398 y 1399. El libro<br />

se completa con un interesante apéndice documental].

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!