27.04.2013 Views

COLECCIÓN «ANEJOS» DEL « - Institución Milá y Fontanals

COLECCIÓN «ANEJOS» DEL « - Institución Milá y Fontanals

COLECCIÓN «ANEJOS» DEL « - Institución Milá y Fontanals

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Carmen BATLLE GALLART, La crisis social y económica de Barcelona<br />

a mediados del siglo XV, Barcelona,1973,2 vols. 680 pp.+ ilustr.<br />

[El siglo XV en Cataluña es un período realmente interesante, y que<br />

plantea numerosos problemas a los historiadores. Barcelona "cap i<br />

casal de Catalunya" se halla en este momento en una díficil situación<br />

social y económica. Un grupo formado por mercaderes y ayudados<br />

por ciudadanos honrados y artesanos, intenta aportar soluciones al<br />

problema mediante la obtención del poder municipal. Este grupo, la<br />

"Busca", no alcanza la victoria con facilidad, y sus enemigos<br />

procuran hacer fracasar todos los objetivos económicos e intentan<br />

convencer a la monarquía de la necesidad de un retorno al orden<br />

tradicional. El estudio se completa con una importante colección<br />

diplomática, que incluye una parte con documentos sueltos y otra<br />

con procesos y nóminas].<br />

[Índice general.­Prólogo.­Fuentes y bibliografía.­Abreviaturas.­<br />

Introdución.­Capítulo I. Primeras agitaciones sociales.­Capítulo II.<br />

Pedro el Ceremonioso y la reforma del gobierno municipal.Capítulo<br />

III. Agitaciones sociales durante el reinado de Juan I.Capítulo IV.<br />

Período de formación del partido de la "Busca" (14251450).­Capítulo<br />

V. Los dos partidos: la "Busca" y la "Biga".Capítulo VI. El programa<br />

de la "Busca".­Capítulo VII. La "Busca" en el gobierno municipal<br />

(primera parte).­Capítulo VIII. La "Busca" en el gobierno municipal<br />

(segunda parte).­Capítulo IX. La ofensiva de la "Biga" y su<br />

triunfo.­Conclusiones.­Plano de Barcelona.Apéndice documental<br />

I.­Apéndice II.­Índice de documentos.­ Índice alfabético de nombres y<br />

materias.­ Arboles genealógicos].<br />

4. José Mª MADURELL MARIMON y Arcadio GARCIA SANZ, Comandas<br />

comerciales barcelonesas de la Baja Edad Media, Barcelona, 1973, 244<br />

pp., 6 láms. Agotado.<br />

[El presente volumen estudia uno de los aspectos más importantes<br />

del comercio catalán: las instituciones mercantiles. El aspecto<br />

propiamente jurídico viene precedido por una breve exposición del<br />

desarrollo del comercio barcelonés a través de las rutas<br />

mediterráneas oriental y occidental, y de la menos frecuentada<br />

atlántica, señalando con la precisión derivada de la prueba<br />

documental, los países y puertos de destino, y por tanto el ámbito<br />

geográfico a donde alcanzó su influencia. Asimsimo, son dadas a<br />

conocer las mercaderías manejadas y transportadas, su<br />

procedencia, naturaleza, volumen y frecuentemente su valoración. El<br />

aporte documental permite analizar una de las instituciones<br />

comerciales más importantes de la Baja Edad Media catalana, la<br />

"comanda", objetivo principal de este trabajo].<br />

[Sumario.­Presentación.­Introducción.­I. El comercio de la ciudad de<br />

Barcelona en los siglos XIII, XIV XV.­II. El contrato de comanda<br />

comercial en Barcelona en los siglos XIII, XIV y XV.­Conclusión.­<br />

Documentos.­ Glosario.­ Índices].

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!