27.04.2013 Views

COLECCIÓN «ANEJOS» DEL « - Institución Milá y Fontanals

COLECCIÓN «ANEJOS» DEL « - Institución Milá y Fontanals

COLECCIÓN «ANEJOS» DEL « - Institución Milá y Fontanals

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7. Jaime SOBREQUÉS CALLICÓ, Catálogo de la cancillería de Enrique<br />

IV de Castilla, Señor del Principado de Cataluña, Barcelona, 1975. 508<br />

pp. Agotado.<br />

[En el presente volumen se individualizan y regestan 2.338<br />

documentos de la cancillería de Enrique IV de Castilla en Cataluña,<br />

facilitando la investigación sobre multitud de aspectos de la historia<br />

política y social de Cataluña].<br />

[Índice general. ­Presentación. ­Bibliografía. ­Introducción.<br />

Repertorio documental. ­Índice de nombres y topónimos].<br />

8. Pierre BONNASSIE, La organización del trabajo en Barcelona a fines<br />

del siglo XV, Barcelona, 1975. 240 pp.<br />

[La presente monografía es un estudio sobre la organización del<br />

trabajo en Barcelona a fines del siglo XV, basado en los oficios y<br />

cofradías; se trata de los elementos que constituían la comunidad de<br />

trabajadores, las condiciones laborales y los salarios; la vida religiosa<br />

y la asistencia social; la reglamentación técnica de los diversos<br />

oficios; y por último, se estudian los problemas que surgen a fines del<br />

siglo XV, cuando el sistema corporativo hace crisis].<br />

[Índice general.­Introducción: I. El marco histórico. II. Bibliografía y<br />

fuentes.­Capítulo I: I. Oficio y cofradía.II. La administración del oficio<br />

y de la cofradía. III. Las cofradías y la ciudad. IV. Las relaciones<br />

entre gremios.­Capítulo II: I. Los maestros.­II. Los aprendices.­III.<br />

Los obreros.­IV. Los esclavos.­V. El trabajo femenino.­VI.<br />

Condiciones laborales y salarios.­Capítulo III: I. La vida religiosa. II.<br />

Los sistemas de asistencia social.­Capítulo IV: I. La reglamentación<br />

de diversos oficios. II. La organización de la industria<br />

lanera.­Capítulo V: I. Las nuevas aspiraciones.II. La reacción de los<br />

poderes establecidos. ­Conclusión. ­Bibliografía. Fuentes<br />

documentales. ­ Apéndice documental.­Índices].<br />

9. La pobreza y la asistencia a los pobres en la Cataluña medieval.<br />

Volumen misceláneo dirigido por Manuel RIU, Barcelona, 1980. 390<br />

pp.+graf. y cuadros.<br />

[El presente volumen constituye el primer fruto de un Proyecto de<br />

Investigación, cuyo interés está centrado en el estudio de un sector<br />

marginado de la sociedad catalana en la Edad Media. Se trata de las<br />

instituciones asistenciales].<br />

[Índice.­Presentación.­Josep BAUCELLS, Gènesi de la Pia Almoina<br />

de la Seu de Barcelona: els fundadors.­Aurora PEREZ<br />

SANTAMARIA, El hospital de San Lázaro o Casa dels Malalts o<br />

Masells.­ Carme BATLLE/Montserrat CASAS, La caritat privada i les<br />

institucions benèfiques de Barcelona segle XIII.­Christian GUILLERE,<br />

Assistance et charité à Gérone au début du XIVème siècle.­Manuel<br />

RIU/Mn. J. PINTO, La documentación de la primera mitad del siglo<br />

XIV conservada en el Archivo de la Basílica de Santa María del Mar<br />

(Barcelona).­Teresa Maria VINYOLES I VIDAL, Ajudes a donzelles<br />

pobres a maridar.­Antoni BORRAS I FELIU, S.I., L'ajuda als pobres<br />

en els testaments de Catalunya i València del segle XV.­ Salvador<br />

CLARAMUNT, Los ingresos del "Bací o Plat dels Pobres" de la<br />

parroquia de Santa María del Pí de Barcelona, de 1434 a 1456.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!