23.04.2013 Views

El cos: objecte i subjecte de les ciències humanes i socials El ...

El cos: objecte i subjecte de les ciències humanes i socials El ...

El cos: objecte i subjecte de les ciències humanes i socials El ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comitè científic / comité científico / scientific committee:<br />

María Gembero (Dept. Musicologia, IMF)<br />

José Pardo (Dept. Història <strong>de</strong> la Ciència, IMF)<br />

Roser Salicrú (Dept. Història Medieval, IMF)<br />

Assumpció Vila (Dept. Arqueologia i Antropologia, IMF)<br />

Coordina: Josep Martí (Dept. Arqueologia i Antropologia, IMF)<br />

<strong>El</strong> <strong>cos</strong>: <strong>objecte</strong> i <strong>subjecte</strong> <strong>de</strong> <strong>les</strong><br />

<strong>ciències</strong> <strong>humanes</strong> i <strong>socials</strong><br />

<strong>El</strong> cuerpo: objeto y sujeto <strong>de</strong> las<br />

ciencias humanas y socia<strong>les</strong><br />

The Body: Subject and Object of<br />

the Humanities and Social<br />

Sciences<br />

Institució Milà i Fontanals, CSIC<br />

Comitè d’organització / comité <strong>de</strong> organización / organizing committee:<br />

Yolanda Aixelà<br />

Miquel Raufast<br />

Iñigo Sánchez<br />

Maria Gil<br />

Pilar Sánchez<br />

Ana Jiménez<br />

Miquel Àngel Plaza<br />

Remei Leiva<br />

Lucia Silva


RESUMS / RESÚMENES / ABSTRACTS:<br />

_______________________________________________________________<br />

28.01 matí/mañana/morning<br />

SESSIONS PLENÀRIES/ SESIONES PLENARIAS/ PLENARY SESSIONS:__<br />

Sala d’actes <strong>de</strong> l’IEC:<br />

<strong>El</strong> cuerpo femenino: genealogías <strong>de</strong> libertad<br />

Milagros Rivera<br />

Universitat <strong>de</strong> Barcelona<br />

Me acercaré a la historia <strong>de</strong>l cuerpo teniendo en cuenta el hecho casual pero necesario <strong>de</strong> la<br />

sexuación humana. Estudiaré algunas invenciones simbólicas para <strong>de</strong>cir el sentido libre <strong>de</strong>l ser<br />

mujer en la Europa cristiana, particularmente en la medieval.<br />

Reconstructing the prehistoric body<br />

2<br />

Claudine Cohen<br />

École <strong>de</strong>s hautes étu<strong>de</strong>s<br />

en sciences socia<strong>les</strong>,<br />

Paris<br />

Prehistorians have invented indirect methods in or<strong>de</strong>r to know the appearance, consciousness,<br />

use and meaning of the Human body in prehistoric times. For a very long part of the<br />

Palaeolithic, palaeontologists <strong>de</strong>al mostly with rare and scattered bones, from which they<br />

attempt to reconstruct anatomically the skeleton, figure, gait, sexual dimorphism, and other<br />

features such as musc<strong>les</strong>, hair and skin color which are even more hypothetical, in or<strong>de</strong>r to<br />

account for body adaptations and evolution in extinct human species.<br />

On another hand, technological experimentations provi<strong>de</strong> ways to approach body<br />

consciousness through the un<strong>de</strong>rstanding of toolmaking and tool use and through the<br />

reconstruction of gestures and the “chaîne opératoire”, while footprints and hand stencils in<br />

Upper palaeolithic ornated caves can give direct evi<strong>de</strong>nce of physical human presence and<br />

intention.<br />

For the more recent periods, burials and figurative art provi<strong>de</strong> insights into body consciousness,<br />

and into the social uses and symbolic meanings of the human body in these ancient times.<br />

From the Atlantic shores to the Don Valley, from the Gravettian to the Magdalenian, upper<br />

Palaeolithic sites have yiel<strong>de</strong>d an abundance of sculpted feminine figures, naked bodies with<br />

no facial features and opulent shapes, or more slen<strong>de</strong>r figures. The Human body is also<br />

metonymically represented by genitals that often coexist with more realistic representations.<br />

Such body states as pregnancy and sexual postures seem to be represented with predilection.<br />

Through the attention to these different features, prehistoric sciences find access to the human<br />

body, not only as an anatomical, but also as a major cultural reality. However it should not be<br />

forgotten that this knowledge of our ancestors’ bodies and its social uses is indirect, highly<br />

hypothetical and often influenced by assumptions and prejudices


______________________________________________________________<br />

28.01 matí/mañana/morning<br />

S. PARAL·LELES/ S. PARALELAS/ PARALLEL SESSIONS:_______________<br />

I. Sala d’actes <strong>de</strong> l’IEC:<br />

Metamorfosis <strong>de</strong> los Cuerpos: el papel <strong>de</strong>l cuerpo bajo diferentes mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad y<br />

su atención <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Arqueología<br />

3<br />

Lucía Moragón Martínez<br />

Instituto <strong>de</strong> Estudios Galegos<br />

Padre Sarmiento, CSIC<br />

<strong>El</strong> cuerpo reproduce, a través <strong>de</strong> las prácticas asociadas al mismo, los principios que<br />

estructuran una <strong>de</strong>terminada sociedad o cultura. En función <strong>de</strong> cómo se entienda dicho cuerpo,<br />

se llevarán a cabo toda una serie <strong>de</strong> representaciones <strong>de</strong> diverso tipo, coherentes con el<br />

universo <strong>de</strong> creencias y actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada comunidad. Es por ello que la Arqueología, como<br />

ciencia humana, ha tratado <strong>de</strong> tomar el cuerpo en las últimas décadas como una herramienta<br />

válida en el estudio <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong>l pasado. La aplicación <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los<br />

afines al Post-estructuralismo consi<strong>de</strong>ran factible la aproximación objetiva a nive<strong>les</strong> profundos<br />

<strong>de</strong> la subjetividad humana, dando por hecho que existe una estrecha relación entre la<br />

estructura que rige una <strong>de</strong>terminada cultura y los productos físi<strong>cos</strong> que procedan <strong>de</strong> ella: en<br />

este caso, cualquier tipo <strong>de</strong> práctica corporal. Para aproximarse a mo<strong>de</strong>los corpora<strong>les</strong> distintos<br />

<strong>de</strong>l que caracteriza a nuestra sociedad, y por lo tanto, a otros ejemplos <strong>de</strong> racionalidad, resulta<br />

conveniente poner en evi<strong>de</strong>ncia la transformación que históricamente ha ido sufriendo la i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> lo que es el cuerpo, tema al que <strong>de</strong>dicaré esta comunicación. En ella, intentaré indagar<br />

sobre cuá<strong>les</strong> fueron los instrumentos <strong>de</strong> cambio que culminaron en nuestra i<strong>de</strong>a dual <strong>de</strong> la<br />

persona humana (cuerpo:mente; naturaleza:cultura; material:inmaterial), y cómo <strong>de</strong>bió <strong>de</strong><br />

enten<strong>de</strong>rse el cuerpo antes <strong>de</strong> que ello sucediese. Un primer acercamiento bien podría ser el<br />

análisis <strong>de</strong> los trabajos etnográfi<strong>cos</strong> que han podido documentar prácticas corpora<strong>les</strong> en<br />

socieda<strong>de</strong>s ora<strong>les</strong> con sistemas cognitivos totalmente ajenos al mo<strong>de</strong>lo occi<strong>de</strong>ntal: el estudio<br />

<strong>de</strong> los mismos parece confirmar que la labor <strong>de</strong> objetivación <strong>de</strong>l cuerpo pasa primeramente por<br />

un proceso complejo <strong>de</strong> individualización <strong>de</strong> la persona o <strong>de</strong> “<strong>de</strong>scubrimiento” <strong>de</strong> su propia<br />

especificidad como sujeto. De ahí que los primeros signos <strong>de</strong> distinción social se materialicen<br />

inicialmente en lenguajes corpora<strong>les</strong> y no necesariamente en estrategias políticas o<br />

económicas.<br />

La conversió d’una pèrdua corporal en un benefici espiritual.<br />

Un exemple <strong>de</strong> revalorització d’una <strong>de</strong>ficiència física dins el cristianisme <strong>de</strong>l segle XV<br />

Mònica Balltondre Pla<br />

Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

A partir <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Teresa <strong>de</strong> Cartagena, Arboleda <strong>de</strong> los enfermos, <strong>de</strong> mitjans <strong>de</strong>l segle XV,<br />

pretenc discutir alguns <strong>de</strong>ls significats teològics que revestien el “<strong>cos</strong> malalt”, en el context<br />

cristià <strong>de</strong> la pre-mo<strong>de</strong>rnitat.<br />

Teresa <strong>de</strong> Cartagena pertanyia a una família <strong>de</strong> jueus conversos benestants <strong>de</strong> Burgos. Des<br />

d’un convent que <strong>de</strong>sconeixem, va <strong>de</strong>ixar-nos dos escrits en castellà, un d’ells, la Arboleda <strong>de</strong><br />

los enfermos (c. 1481) es un tractat <strong>de</strong> consolació espiritual per a malalts. En ell, a més d’oferirnos<br />

eines per encarar “espiritualment” <strong>les</strong> malalties, l’autora ens endinsa en <strong>les</strong> significacions<br />

que el dolor y <strong>les</strong> malalties tenien en l’univers simbòlic cristià <strong>de</strong> l’Edat Mitjana, segons el qual<br />

<strong>les</strong> malalties podien ser vistes com una prova d’amor diví; com una oportunitat perquè un/a<br />

pogués <strong>de</strong>splegar certes virtuts cristianes, “corregir-se” a nivell moral o expiar la culpa pròpia y<br />

aliena en vistes a la salvació, per exemple.<br />

Les malalties, sovint, es llegien com avisos <strong>de</strong> Déu amb missatges molt concrets, com fou el<br />

cas <strong>de</strong> Teresa <strong>de</strong> Cartagena. L’autora, havent perdut l’oïda <strong>de</strong> jove, entén, al cap <strong>de</strong>ls anys,


que la seva sor<strong>de</strong>sa és una “crida” <strong>de</strong> Déu, que li imposa silenci per alliberar-la <strong>de</strong>l “soroll <strong>de</strong>l<br />

món” perquè, així, pugui exercitar-se en l’escolta interna, la que ve <strong>de</strong> l’interior <strong>de</strong> la seva<br />

ànima, que pertany a Déu, i a on l’ha <strong>de</strong> cercar, seguint la tradició agustiniana. Entén la malaltia<br />

com una mortificació corporal involuntària que li ha estat concedida per “gràcia” divina i que ha<br />

d’aprofitar per perfeccionar-se com a persona.<br />

Si consi<strong>de</strong>rem el cristianisme com un dispositiu <strong>de</strong> saber sobre els <strong>cos</strong>sos, el seu tractat<br />

contribueix a crear significacions en <strong>les</strong> que una pèrdua física es converteix en un guany.<br />

L’obra és també un testimoni personal <strong>de</strong>ls esforços d’assimilació racional y emocional que va<br />

haver <strong>de</strong> fer per re-significar la seva mancança com un “bé” espiritual. L’autora, més enllà <strong>de</strong><br />

<strong>les</strong> pràctiques ascètiques connecta<strong>de</strong>s al <strong>de</strong>sig d’imitar el Crist <strong>de</strong>l patiment, populars a l’alta<br />

Edat Mitjana, és conscient que ha fet, i ens proposa, un treball <strong>de</strong> dolor psicològic, no físic, per<br />

a guanyar la salvació.<br />

De forma general, també po<strong>de</strong>m dir que el text exemplifica a la perfecció allò que el sociòleg<br />

Max Weber assenyalava com una <strong>de</strong> <strong>les</strong> funcions primigènies <strong>de</strong> tota religió: la justificació<br />

racional <strong>de</strong> <strong>les</strong> <strong>de</strong>sgràcies. Per a la autora, el seu sentit últim és que serveixen <strong>de</strong> corrector<br />

moral.<br />

II. Sala d’actes <strong>de</strong> la IMF:<br />

Autoethnography of fashion mo<strong>de</strong>lling: Who is the object?!<br />

4<br />

Patrícia Soley-Beltran<br />

University of Edinburgh<br />

This paper presents a methodological exploration on silence carried out while un<strong>de</strong>rtaking<br />

empirical research on fashion mo<strong>de</strong>lling, a job formerly performed by the author. The<br />

presentation will explore silences in Bourdieu’s notion of reflexivity, epistemological conversion,<br />

and sociology as terapheutic socioanalysis. It will also examines the relevance of silence in<br />

un<strong>de</strong>rstanding fashion mo<strong>de</strong>lling as an empirical field in which silence can be successfully<br />

applied not only to fashion mo<strong>de</strong>ls’ performances, but also to their public perception and<br />

attributed social relevance. The author argues that both auto/biography and auto/ethnography<br />

as methodologies are useful research tools to explore the subtleties of the abovementioned<br />

silences, that can thus contribute to a better un<strong>de</strong>rstanding of mo<strong>de</strong>lling as empirical field while<br />

disrupting some epistemological categories such as subject/object.<br />

Construcción y negociación <strong>de</strong> la feminidad latina en Barcelona:<br />

industria <strong>cos</strong>mética, paramédica y <strong>de</strong> la moda.<br />

Isabel Llano<br />

Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

Partiendo <strong>de</strong> los aportes teóri<strong>cos</strong> <strong>de</strong> Jennifer K. Wesley y Hellen Thomas en torno a los<br />

múltip<strong>les</strong> usos <strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong>l cuerpo y <strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong> la feminidad, así como <strong>de</strong>l<br />

cuerpo como símbolo, respectivamente, analizamos la oferta <strong>de</strong> la industria <strong>cos</strong>mética,<br />

paramédica y <strong>de</strong> la moda dirigida a las mujeres latinoamericanas resi<strong>de</strong>ntes en Barcelona y sus<br />

efectos en la construcción <strong>de</strong> la feminidad latina.<br />

Nuestro análisis centra la atención en la oferta <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> las clínicas <strong>de</strong> estética, centros<br />

<strong>de</strong> belleza y tiendas <strong>de</strong> artículos que se anuncian en los medios <strong>de</strong> comunicación dirigidos<br />

principalmente al colectivo latinoamericano en Barcelona: emisoras <strong>de</strong> radio, revistas y canal<br />

Latino <strong>de</strong> televisión.<br />

Nos interesa intentar respon<strong>de</strong>r, entre otras cuestiones, ¿cuál es el esteretipo <strong>de</strong> mujer latina<br />

que subyace en esta oferta? ¿Qué tipo <strong>de</strong> transformaciones <strong>de</strong>l cuerpo se ofrecen <strong>de</strong> acuerdo


con este estereotipo? ¿De qué manera las latinas negocian su feminidad en un contexto<br />

sociocultural nuevo? ¿ Qué relación existe entre esta imagen estereotípica y la posición social<br />

y económica <strong>de</strong> las latinas?<br />

III. Aula A IMF:<br />

¿Quién teme a Rebeca Linke? Sujeto, cuerpo y lenguaje en<br />

La mujer <strong>de</strong>snuda <strong>de</strong> Armonía Somers<br />

5<br />

Núria Calafell Sala<br />

Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

«<strong>El</strong> día en que Rebeca Linke cumplió los treinta años, comenzó con lo que ella había<br />

imaginado siempre, a pesar <strong>de</strong> una secreta ilusión en contra: la nada» (Somers, s.a.: 15). Con<br />

estas palabras se iniciaba en 1950 la primera novela <strong>de</strong> la escritora y maestra uruguaya<br />

Armonía Somers (pseudónimo <strong>de</strong> Armonía Etchepare), abriendo así un primer camino hacia el<br />

<strong>de</strong>sarrollo complejo <strong>de</strong> una historia que retomará la cuestión <strong>de</strong>l cuerpo –<strong>de</strong>snudo- <strong>de</strong> la mujer<br />

para resignificarlo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> lo sociocultural.<br />

Partiendo <strong>de</strong> esta premisa, en la presente comunicación –y siguiendo los pasos dubitativos <strong>de</strong><br />

la protagonista, quien a los treinta años <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> <strong>de</strong>capitarse y salir <strong>de</strong>snuda a transitar los<br />

amplios parajes <strong>de</strong> un pueblo <strong>de</strong> provincias- intentaré esbozar un breve recorrido por lo que<br />

consi<strong>de</strong>ro un <strong>de</strong>spertar <strong>de</strong> la impulsividad <strong>de</strong> la materia. En efecto, con el pequeño pero<br />

fantástico gesto <strong>de</strong> Rebeca Linke tendrá lugar una revolución a todos los nive<strong>les</strong>, que no sólo<br />

competerá al personaje principal sino también, y sobre todo, a todos aquellos que la ro<strong>de</strong>an o<br />

que entran en contacto con ella. Así, cuestiones como el lenguaje o la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> todos los<br />

seres que se mueven por la novela, serán revisitados a partir <strong>de</strong> la reterritorialización <strong>de</strong> un<br />

cuerpo que se presentará, en <strong>de</strong>finitiva, como un objeto sacrificial.<br />

Frida… (¿)es Frida(?)<br />

Anabella L. Di Tullio<br />

Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires<br />

¿Qué <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> nuevo sobre Frida Kahlo? ¿Hay algo nuevo por <strong>de</strong>cir? O se trata, tal vez, <strong>de</strong><br />

volver sobre lo dicho para re-<strong>de</strong>cirlo, re-significarlo, re-escribirlo, en esto que parece una<br />

interminable espiral <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> Fridas.<br />

Frida es cuerpo, Frida es dolor, Frida es México, Frida es Diego, Frida es revolución, ¿Frida es<br />

Frida?<br />

Podríamos afirmar también que Frida es, en parte, su obra. Pero nos interesa aquí centrarnos<br />

no en su extensa y maravillosa obra pictórica, sino en esa entrada a un mundo <strong>de</strong> lenguajes<br />

plásti<strong>cos</strong> y diversos que representa el diario <strong>de</strong> Frida Kahlo. En él conviven universos <strong>de</strong><br />

significados y significantes diversos: el lenguaje verbal articulado, el juego <strong>de</strong> asociación <strong>de</strong><br />

palabras libre, la pintura, el color, la asociación <strong>de</strong> la palabra y el color, la palabra y la forma.<br />

Estos lenguajes se cruzan y dialogan entre sí formando por momentos una unidad significante:<br />

la caligrafía y el color <strong>de</strong> la letra, las letras y las figuras, <strong>de</strong> modo que en ocasiones resulta casi<br />

imposible reestablecer la frontera entre el leer y el mirar.<br />

La propuesta <strong>de</strong>l presente texto es la <strong>de</strong> sumergirnos en la (auto)construcción subjetiva <strong>de</strong><br />

Frida, puesta en relación con su obra, y especialmente con el testimonio pluridimensionalmente<br />

gráfico <strong>de</strong> su diario. Nos centraremos para transitar este camino en el cuerpo en tanto<br />

construcción y en la relación entre cuerpo y escritura <strong>de</strong> la cual, <strong>El</strong> Diario <strong>de</strong> Frida Kahlo, es un<br />

fascinante exponente.


_______________________________________________________________<br />

28.01 tarda/tar<strong>de</strong>/afternoon<br />

S. PARAL·LELES/ S. PARALELAS/ PARALLEL SESSIONS:_______________<br />

I. Sala d’actes <strong>de</strong> la IMF:<br />

In Sickness and In Health: Disease, Healing, and Muslim Religious I<strong>de</strong>ntity<br />

According to Ibn ‘Asim al-Gharnati (d. 857/1453)<br />

6<br />

Linda G. Jones<br />

Institució Milà i Fontanals<br />

CSIC, Barcelona<br />

The literary work Jannat al-rida fi-l-taslim li-ma qaddara Allah wa-qada (The Gar<strong>de</strong>n of Delight in<br />

Surren<strong>de</strong>ring to God’s Will) by Ibn ‘Asim al-Gharnati 1 is a bel<strong>les</strong>-lettristic (adab) compendium of<br />

edifying anecdotes of real people who were afflicted with calamity and obtained relief from it. Ibn<br />

‘Asim’s typology of affliction inclu<strong>de</strong>s suffering the loss of honor, social status, and wealth; the<br />

loss of personal liberty through incarceration; the loss of one’s homeland through forced exile;<br />

and suffering physical harm through shipwreck, torture, or illness. The anecdotes were<br />

<strong>de</strong>dicated to the <strong>de</strong>posed Nasrid sultan al-Ghalib bi-Llah and sought to vindicate the legitimacy<br />

of his reign by portraying him as the personification of triumph over adversity through his<br />

exemplary reliance upon God and, ultimately, to exhort the Granadans to wage jihad against<br />

Castile.<br />

This paper will analyze Ibn ‘Asim’s stories about bodily disease and healing, treating them as an<br />

example of the body as a site of i<strong>de</strong>ological production that is constituted by the author’s<br />

particular vision of Sunni Islam and <strong>de</strong>ployed by him in his quest to attain Andalusi Muslim<br />

re<strong>de</strong>mption from the threat of Christian Castile. I will first discuss the author’s theology of<br />

disease, illustrating that although he attributes the affliction of disease to God, significantly he<br />

avoids <strong>de</strong>picting illness as punishment for sin. I then analyze Ibn ‘Asim’s representations of<br />

healing, offering a complement to Bryan Turner’s observations that “disease is not religiously<br />

neutral” 2 by arguing, likewise, that healing is not religiously neutral, but rather is represented<br />

here as an indicator of orthodox faith in and reliance upon God. I conclu<strong>de</strong> that Ibn ‘Asim does<br />

not intend to construct an image of Granada’s Muslims as mo<strong>de</strong>l sufferers, but rather as<br />

exemplary in their mo<strong>de</strong> of treating disease, and suggest that this image accords with his<br />

un<strong>de</strong>rlying goal of confronting Castile.<br />

1<br />

Abu Yahya Muhammad b. ‘Asim al-Gharnati, Jannat al-rida fi-l-taslim li-ma qaddara Allah wa-qada, ed. Sallah Jarrar, 4<br />

vols.,<br />

Amman, 1989.<br />

2 nd<br />

Bryan S. Turner, The Body and Society, London 1984, 2 ed., 2004, p. 89.<br />

De la misoginia heredada: María Magdalena y la mujer<br />

neogranadina en el siglo XVII<br />

Tania Lizarazo<br />

Ser mujer no es una condición anatómica. La existencia binaria <strong>de</strong> la humanidad, con base en<br />

su clasificación sexual obe<strong>de</strong>ce a construcciones cultura<strong>les</strong> e i<strong>de</strong>ológicas tan interiorizadas que<br />

están camufladas bajo categorías biológicas. Este proceso <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s a<br />

partir <strong>de</strong>l sexo ha sido extenso; pero fue la inclusión <strong>de</strong> dogmas religiosos en la sustentación <strong>de</strong>


la organización social bipartita el ingrediente último en la creación <strong>de</strong> imaginarios en torno a<br />

cada sexo. Y aunque la diferenciación <strong>de</strong> géneros no implica una homogeneización <strong>de</strong> los<br />

pertenecientes a cada categoría, sí explica la creación <strong>de</strong> pautas para el comportamiento i<strong>de</strong>al<br />

femenino o masculino. Particularmente, la condición femenina ha estado regida por<br />

innumerab<strong>les</strong> mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> comportamiento a través <strong>de</strong> la historia y a la sumisión <strong>de</strong>l género<br />

femenino al masculino en términos físi<strong>cos</strong>, religiosos y menta<strong>les</strong>. Esta subordinación, en<br />

principio atribuida a la primera división <strong>de</strong> ro<strong>les</strong> en las comunida<strong>de</strong>s, fue cargándose<br />

paulatinamente <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ologías que convirtieron la complementareidad <strong>de</strong> los sexos en una<br />

contraposición. Así, el enfrentamiento <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> cada sexo empezó a formar<br />

parte <strong>de</strong> la concepción binaria occi<strong>de</strong>ntal.<br />

Siguiendo los planteamientos anteriores, el presente ensayo se propone ofrecer un fugaz<br />

recorrido por la misoginia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el medioevo hasta su llegada al Nuevo Mundo, y su posterior<br />

<strong>de</strong>sarrollo particular en la Nueva Granada durante el siglo XVII, que enmarque la concepción<br />

específica <strong>de</strong> la mujer neogranadina representada en tres pinturas <strong>de</strong> María Magdalena. Se<br />

divi<strong>de</strong> en cuatro apartados que buscan entrelazar una respuesta tentativa a la pregunta <strong>de</strong><br />

investigación: ¿Cuá<strong>les</strong> fueron los elementos discursivos <strong>de</strong> las representaciones <strong>de</strong> María<br />

Magdalena que reflejaban la construcción <strong>de</strong> un cuerpo femenino i<strong>de</strong>al (controlable y<br />

socialmente correcto), en la sociedad neogranadina <strong>de</strong>l siglo XVII? <strong>El</strong> objetivo <strong>de</strong> plantear esta<br />

pregunta es evi<strong>de</strong>nciar que la construcción neogranadina (que da cuenta en parte <strong>de</strong> la<br />

construcción latinoamericana) <strong>de</strong>l cuerpo femenino es la traslación o herencia <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ologías<br />

europeas, que a<strong>de</strong>más se han mantenido vigentes (aunque ya no dominantes) hasta la<br />

actualidad.<br />

Así, se parte <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que promover un cuerpo femenino i<strong>de</strong>al por medio <strong>de</strong> la iconografía<br />

religiosa está estrechamente ligada a la existencia <strong>de</strong> un i<strong>de</strong>al <strong>de</strong>l cuerpo ciudadano, lo que<br />

implica necesariamente (y para su legitimación) la exclusión (y segregación) <strong>de</strong> los cuerpos no<br />

aptos: mujeres, sirvientes, lo<strong>cos</strong>, analfabetos, negros, herejes, esclavos, indios, homosexua<strong>les</strong>,<br />

entre otros. Para estos cuerpos no letrados, las disciplinas regulatorias crean a<strong>de</strong>más<br />

soluciones terapéuticas para su control y segregación. La reclusión <strong>de</strong> los cuerpos in<strong>de</strong>seados<br />

fomenta a<strong>de</strong>más el autocontrol (que es la base <strong>de</strong>l control social), por medio <strong>de</strong>l seguimiento<br />

<strong>de</strong> las normas <strong>de</strong> los manua<strong>les</strong> <strong>de</strong> urbanidad y el fortalecimiento <strong>de</strong> la escuela como ente <strong>de</strong><br />

promoción <strong>de</strong> la obediencia. Por tanto, las constituciones y los manua<strong>les</strong> son la base <strong>de</strong> la<br />

pedagogía, que tiene como fin último el triunfo <strong>de</strong> la civilización sobre la barbarie. Sin embargo,<br />

mi propuesta es que hay formas <strong>de</strong> control corporal –y por tanto <strong>de</strong> resistencia a este control-<br />

antes <strong>de</strong> los intentos <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> la nación en el siglo XIX.<br />

<strong>El</strong> cuerpo gobernado por los espíritus. Religión, magia y medicina en la<br />

narración <strong>de</strong> la enfermedad durante la España <strong>de</strong>l siglo XVIII.<br />

7<br />

Rosa M. Moreno Rodríguez<br />

José Valenzuela Can<strong>de</strong>lario<br />

Universidad <strong>de</strong> Granada<br />

Exploramos un marco en el que el cuerpo es el lugar <strong>de</strong> una espiritualidad que se expresa a<br />

través <strong>de</strong> la enfermedad o la perfectibilidad: el maleficio y la bendición alcanzan<br />

corporeizaciones que pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>sveladas sólo por expertos: la consulta al hechicero o al<br />

confesor, las palabras que dirán ellos son las que constituyen el diagnóstico/juicio y el inicio <strong>de</strong><br />

una acción terapéutica/restauradora, acerca <strong>de</strong> los cua<strong>les</strong> investigamos el testimonio escrito,<br />

las palabras que van dirigidas al disciplinamiento. En ambos casos el cuerpo es el lugar en el<br />

que acontecen sucesos inesperados <strong>de</strong> los que no se es dueño ni agente ni incitador<br />

voluntario, un cuerpo, pues, sobre el que los discursos trazan lenguajes y prácticas que<br />

preten<strong>de</strong>n mostrar cuál es la verdad <strong>de</strong> las experiencias particulares <strong>de</strong> los seres concretos.<br />

Dios pue<strong>de</strong> actuar sobrenaturalmente sobre los fenómenos <strong>de</strong> la naturaleza, incluido el cuerpo<br />

humano: la religión, su moral y sus ritua<strong>les</strong>, poseía un marco narrativo sobre la enfermedad:<br />

castigo, penitencia, perdón o curación milagrosa. También constituía una verdad el mundo <strong>de</strong><br />

Lucifer que actuaba sobre el ser humano, transfiriéndole po<strong>de</strong>res para hacer el mal sobre otros,<br />

para hacer maleficios. Magia y religión son indistinguib<strong>les</strong>


Creencia y posesión explican las imputaciones diabólicas a la utilización por otros agentes <strong>de</strong><br />

las mismas prácticas, pues sólo opera una racionalidad compartida. Nos centramos, pues, en<br />

las expresiones, lenguajes sólo —textos—, que permitieron el disciplinamiento en el ámbito <strong>de</strong><br />

la España cristiana, ec<strong>les</strong>iastizada, <strong>de</strong>l siglo XVIII. Las encontramos en los expedientes <strong>de</strong> la<br />

Inquisición, concretamente <strong>de</strong>l Tribunal <strong>de</strong>l Santo Oficio <strong>de</strong> Granada. En ellos se <strong>de</strong>spliega<br />

todo el conjunto <strong>de</strong> procedimientos judicia<strong>les</strong> para tantear las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los acólitos <strong>de</strong>l<br />

diablo. Primero, el interrogatorio y su registro. Se impone un discurso único: el lenguaje<br />

ingenuo o cándido con que narran sus experiencias los <strong>de</strong>clarantes cambia bruscamente a la<br />

acusación maledicente, cuando algún indicio, —cuentan—, <strong>les</strong> hacía sospechar la presencia <strong>de</strong><br />

normas contra la ig<strong>les</strong>ia, lo que casi inmediatamente <strong>les</strong> llevaba a la consulta con sus<br />

confesores y, en su caso, a la <strong>de</strong>lación. Lo sobrenatural aparece, por tanto, bajo forma <strong>de</strong><br />

inscripción en el texto, bajo la forma <strong>de</strong> la respuesta positiva y exigida a la doctrina <strong>de</strong> la<br />

Inquisición ante cuyo tribunal <strong>de</strong>bían <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse los propios <strong>de</strong>latores. O sea, el texto como<br />

iniciador <strong>de</strong> una actividad simbólica por la que se encauzan o con<strong>de</strong>nan conductas y se fijan<br />

las experiencias somáticas <strong>de</strong> las personas como embusteros, supersticiosos o ilusos. O como<br />

maleficiados y poseídos, esto es enfermos.<br />

Nerviosismos, extravagancias, rarezas y otros estigmas<br />

la producción <strong>de</strong>l cuerpo patológico y subversivo en la cultura española <strong>de</strong>l fin-<strong>de</strong>-siècle<br />

8<br />

Isabel Clúa Ginés<br />

Institut Interuniversitari<br />

d’Estudis <strong>de</strong> Dones i Gènere<br />

<strong>El</strong> fin-<strong>de</strong>-siècle ha sido <strong>de</strong>finido como una época <strong>de</strong> crisis e inseguridad cultural cuya<br />

característica fundamental es el trazado <strong>de</strong> una fuerte normativa sobre el sujeto articulada<br />

sobre el concepto <strong>de</strong> enfermedad, patología, <strong>de</strong>sviación, es <strong>de</strong>cir sobre unos lugares<br />

discursivos que pasan <strong>de</strong> lo biológico a lo sociológico, <strong>de</strong> lo orgánico a lo moral sin apenas<br />

distinción.<br />

Tal normativa se materializa, <strong>de</strong> forma privilegiada, en cuerpos disi<strong>de</strong>ntes y margina<strong>les</strong>: el<br />

criminal, el <strong>de</strong>generado, el loco, ... “ilega<strong>les</strong> <strong>de</strong> la naturaleza” (usando la afortunada expresión<br />

<strong>de</strong> Campos, Martínez Pérez y Huertas) que encarnan, por una parte, la lógica inquebrantable<br />

<strong>de</strong> los organismos (atendiendo, por ejemplo, a las leyes <strong>de</strong> la herencia y la evolución,<br />

formuladas y afianzadas durante el XIX) pero también la posibilidad <strong>de</strong> ruptura <strong>de</strong> esa lógica,<br />

en tanto que <strong>de</strong>svelan los términos y procesos mediante los que se fija el i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> normalidad.<br />

Cuerpos, en <strong>de</strong>finitiva, que <strong>de</strong>vienen un espacio límite, un texto abierto sometido al artificio<br />

discursivo, cuya inteligibilidad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la frágil línea que separa lo anómalo y lo <strong>de</strong>sviado.<br />

En este trabajo me propongo valorar algunos textos literarios <strong>de</strong> la época (<strong>de</strong> autores como<br />

Antonio <strong>de</strong> Hoyos y Vinent, Emilia Pardo Bazán, Eduardo Zamacois, entre otros) para explorar<br />

cómo tematizan las tensiones entre el discurso normativo sobre cuerpo y sujeto y las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> subversión que encarnan los cuerpos enfermos, <strong>de</strong>generados, extravagantes,<br />

que los protagonizan.<br />

Cuerpo emocional <strong>de</strong>l primer franquismo y construcción <strong>de</strong> la “i<strong>de</strong>ntidad femenina”. <strong>El</strong><br />

proyecto feminista <strong>de</strong> María Laffitte frente al discurso científico.<br />

Rosa Mª Medina Doménech<br />

Universidad <strong>de</strong> Granada<br />

En esta comunicación analizaré la construcción <strong>de</strong> una concepción encarnada <strong>de</strong> las<br />

emociones en el primer franquismo y, en particular, <strong>de</strong>l amor sexual. Para ello analizaré, en<br />

espejo, la contribución <strong>de</strong> una autora feminista, María <strong>de</strong> los Reyes Laffitte Pérez <strong>de</strong>l Pulgar<br />

(1902-1986), frente a la <strong>de</strong> médi<strong>cos</strong> y psiquiatras <strong>de</strong> las dos primeras décadas <strong>de</strong>l franquismo.<br />

Médi<strong>cos</strong> y psiquiatras (López Ibor, Vallejo Nájera, Rof Carballo, Malabia, Laín Entralgo, Linares<br />

Maza, etc.) entrecruzaron diversas concepciones proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> autores foráneos <strong>de</strong>l campo


<strong>de</strong> la fisiología, genética, etología, psicología, psiquiatría o el psicoanálisis, articuladas con el<br />

i<strong>de</strong>ario político <strong>de</strong>l régimen (políticas poblaciona<strong>les</strong>, dominación patriarcal, unificación<br />

nacional). A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> articularse con las políticas dictatoria<strong>les</strong>, el discurso científico-médico<br />

sobre las emociones se inspiró en representaciones cultura<strong>les</strong> <strong>de</strong>l amor romántico, ta<strong>les</strong> como<br />

la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> «la media naranja», o «el príncipe azul», a la vez que propuso la localización en el<br />

cuerpo <strong>de</strong> dicha simbología romántica, basada en la complementariedad entre los sexos. Este<br />

anclaje <strong>de</strong>l mito romántico al cuerpo, se asentó en lugares corpora<strong>les</strong> como el tálamo cerebral<br />

o los genes recesivos. Des<strong>de</strong> este cuerpo emocional, el discurso científico proponía una forma<br />

<strong>de</strong> subjetividad muy vinculada, por una parte, a una jerarquización evolutiva <strong>de</strong>l sistema<br />

nervioso y en analogía con la jerarquía social <strong>de</strong>l régimen militar. Por otra, muy marcada por el<br />

fixismo <strong>de</strong> la herencia genética que i<strong>de</strong>aba un mundo (corporal y sociocultural) orientado por<br />

“los instintos”, como motores <strong>de</strong> un <strong>de</strong>stino único amoroso (o social), sin posibilidad <strong>de</strong><br />

transformación, gracias a la acción <strong>de</strong> genes recesivos. A<strong>de</strong>más, y no menos importante, se<br />

subrayaba un diferencialismo emocional entre hombres y mujeres con argumentos<br />

psicologizantes.<br />

Frente a esta búsqueda <strong>de</strong> la corporalización <strong>de</strong> las emociones y <strong>de</strong> las diferencias<br />

psicológicas entre sexos, la feminista andaluza Maria <strong>de</strong> los Reyes Laffitte Pérez <strong>de</strong>l Pulgar<br />

publicó diversas obras con argumentos menos dicotómi<strong>cos</strong> proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> diversas ramas <strong>de</strong>l<br />

saber (fisiología, filosofía, psiquiatría). Para Laffitte el cuerpo y las emociones serían la<br />

con<strong>de</strong>nsación <strong>de</strong>l trasfondo social y cultural <strong>de</strong> una época y no sólo una materialidad biológica.<br />

Laffitte contribuyó a<strong>de</strong>más al <strong>de</strong>bate científico y cultural sobre la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> las mujeres y<br />

trató <strong>de</strong> neutralizar la construcción misógina y patriarcal <strong>de</strong>l primer franquismo que proponía a<br />

las mujeres como sujetos inferiores aunque, dotadas <strong>de</strong> una especificidad emocional,<br />

equiparándose “lo femenino” a “lo afectivo”. Con este argumento altruista sobre su i<strong>de</strong>ntidad se<br />

trataba <strong>de</strong> persuadir a las propias mujeres para que la inferioridad frente al varón fuera<br />

aceptable. Laffitte <strong>de</strong>fendió la construcción <strong>de</strong> formas propias <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad fuera <strong>de</strong> la<br />

estereotipada trama sentimental <strong>de</strong> la “verda<strong>de</strong>ra feminidad”.<br />

Un procés fonamental en la història cultural <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> humà: l’emancipació expressiva <strong>de</strong>ls<br />

<strong>cos</strong>sos a <strong>les</strong> societats occi<strong>de</strong>ntals a partir mitjan segle XX. Causes i resultats.<br />

9<br />

Joaquim Cap<strong>de</strong>vila i Cap<strong>de</strong>vila<br />

Universitat <strong>de</strong> Lleida<br />

Sens dubte, el vast procés d’emancipació expressiva <strong>de</strong>ls <strong>cos</strong>sos que, amb caràcter<br />

<strong>de</strong>mocràtic, s’en<strong>de</strong>ga als EUA i a Europa a partir <strong>de</strong>ls cinquantes i seixantes <strong>de</strong>l segle XX ha<br />

es<strong>de</strong>vingut un fenomen <strong>de</strong> primera magnitud en la història cultural – i somàtica, més en concret<br />

- d’Occi<strong>de</strong>nt. Aquest procés subverteix i substitueix en bona mesura el principi <strong>de</strong> <strong>les</strong> bones<br />

maneres - <strong>de</strong> la correcció en el vestir, en el tracte interpersonal, en el llenguatge, etc. - que<br />

havia estat la gran norma fonamentadora – el gran tabú, <strong>de</strong> fet - <strong>de</strong> <strong>les</strong> societats capitalistes<br />

<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l segle XIX fins passada la Segona Guerra Mundial. La transformació <strong>de</strong>l mercat<br />

capitalista –l’emergència <strong>de</strong> la societat <strong>de</strong> consum <strong>de</strong> masses – i <strong>les</strong> consegüents expectatives<br />

d’un accés universal a uns nous – i suggestius - estàndars <strong>de</strong> benestar material, empenyen<br />

particularment <strong>les</strong> generacions joves a una <strong>de</strong>sacralització <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> (<strong>de</strong> la sexualitat, <strong>de</strong> la<br />

gestualitat, <strong>de</strong>l vestit, <strong>de</strong>l llenguatge, etc.): a un alliberament <strong>de</strong>l seu potencial expressiu.<br />

Aquest procés és indissociable <strong>de</strong> la conformació d’uns nous nous marcs mentals, que<br />

l’orienten i el legitimen: la construcció <strong>de</strong> la Joventut com a valor absolut, com a estadi<br />

progressivament in<strong>de</strong>finit; i l’epicureisme sensual com a principi bàsic d’avaluació i d’actuació<br />

davant el món. Aquestes construccions, que es<strong>de</strong>venen en bona mesura <strong>les</strong> grans normes<br />

d’una nova era <strong>de</strong> <strong>de</strong>senvolupament capitalista en què encara estem immersos, remeten al seu<br />

torn un marc utòpic significat per aquests marcs conceptuals. Una anàlisi semiòtica <strong>de</strong> <strong>les</strong><br />

formes d’alliberament corporal que se susciten en aquests moments remeten a un conjunt <strong>de</strong><br />

significats bàsics com l’exoneració <strong>de</strong> <strong>les</strong> càrregues <strong>de</strong> repressió corporal i social, la<br />

dissidència i<strong>de</strong>ològica i social sobre aquesta base, i l’afirmació <strong>de</strong>ls valors <strong>de</strong> la joventut, i el<br />

sensualisme o hedonisme (també espirituals). D’altra banda, aquest factor, l’emancipació <strong>de</strong>ls<br />

<strong>cos</strong>sos, en mútua estimulació amb altres factors (<strong>les</strong> noves tecnologies <strong>de</strong>l vestit, <strong>de</strong>l pentinat, i<br />

<strong>de</strong> la <strong>cos</strong>mètica; l’excitació <strong>de</strong>l sentit estètic i la fetitxització que en fa publicitat; <strong>les</strong> mo<strong>de</strong>s i el<br />

<strong>de</strong>senvolupament publicitari; etc.) provoquen un esclat expressiu <strong>de</strong>ls <strong>cos</strong>sos, <strong>de</strong> possibilitats


culturals i significatives molt diverses. Cal fer avinent també que <strong>les</strong> pautes <strong>de</strong> ruptura o<br />

informalitat expressiva <strong>de</strong>ls <strong>cos</strong>sos, van incorporant-se, <strong>de</strong> manera més estri<strong>de</strong>nt o apuntada,<br />

més dissi<strong>de</strong>nt o integrada, a <strong>les</strong> diferents, marques, mo<strong>de</strong>s, edats, classes i segments <strong>socials</strong>,<br />

remetent, però, en qualsevol cas, d’una o altra manera, als marcs <strong>de</strong> significació apuntats més<br />

amunt, que atien contradictòriament en el si <strong>de</strong> <strong>les</strong> societats capitalistes, la societat <strong>de</strong> consum<br />

i la seva publicitat.<br />

II: Aula A IMF:<br />

Cuerpos enfermos, ciudadanía higiénica y la salud pública mo<strong>de</strong>rna.<br />

<strong>El</strong> caso <strong>de</strong> los sanatorios para tuberculosos en Argentina, 1900-1950.<br />

10<br />

Diego Armus<br />

Swarthmore College (USA)<br />

Esta presentación se propone explorar una dimensión <strong>de</strong> la salud pública que va tomando<br />

cuerpo a lo largo <strong>de</strong> la primera mitad <strong>de</strong>l siglo XX, cuando los cícli<strong>cos</strong> embates epidémi<strong>cos</strong><br />

causados por las enfermeda<strong>de</strong>s infectocontagiosas empiezan a ser un dato <strong>de</strong>l pasado. En ese<br />

contexto –marcado por la higiene positiva y una visión menos catastrofista <strong>de</strong> la salud pública-<br />

la mortalidad y la morbilidad aparecen arrastrando datos <strong>de</strong>l pasado y tambien noveda<strong>de</strong>s.<br />

Entre los primeros, cuenta la persistencia <strong>de</strong> la tuberculosis. Entre las segundas, la creciente<br />

presencia <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la civilización y nuevos códigos <strong>de</strong> conducta que quienes<br />

son i<strong>de</strong>ntificados como peligrosos para la sociedad <strong>de</strong>ben asumir voluntariamente.<br />

Me interesa discutir la construcción <strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong>l enfermo responsable –en particular los<br />

tuberculosos- como un elemento <strong>de</strong>cisivo en la historia <strong>de</strong> la salud pública durante la primera<br />

mitad <strong>de</strong>l siglo XX. Para los tuberculosos –y también para otros enfermos- se fue dibujando una<br />

suerte <strong>de</strong> i<strong>de</strong>a -la “ciudadanía higiénica” - don<strong>de</strong> el enfermo <strong>de</strong>bía apren<strong>de</strong>r a “reinventar” su<br />

vida. Los enclaves <strong>de</strong> cura que ofrecen las sierras con sus sanatorios, estaciones <strong>de</strong> salud y<br />

hote<strong>les</strong> son la geografía <strong>de</strong> exclusión por excelencia <strong>de</strong> ese discurso. De ese mundo han dado<br />

cuenta la literatura - Thomas Mann y Camilo José Cela entre los consagrados pero también<br />

muchos otros menos conocidos- y los estudios sobre instituciones que se preten<strong>de</strong>n tota<strong>les</strong> y<br />

sobre procesos <strong>de</strong> disciplinamiento y exclusión –siguiendo con más o menos sutileza a<br />

Goffmann o Foucault.<br />

Examinando con cierto <strong>de</strong>talle la vida <strong>de</strong> estos enclaves en lo que fueron los “Alpes argentinos”<br />

reconstruyo las dimensiones discursivas que buscan dar forma al enfermo higiénico, conciente<br />

<strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s y limitaciones, pero también las dimensiones <strong>de</strong> las experiencias y con<br />

ellas las tensiones entre lo que dicen los expertos y el modo en que los enfermos aceptan o<br />

cuestionan en la vida diaria esos mandatos legitimados por el saber médico oficial.<br />

En un plano más general, esta presentación se propone advertir algo bastante obvio: los<br />

discursos sobre el cuerpo <strong>de</strong> los enfermos inci<strong>de</strong>n en la realidad y el mundo <strong>de</strong> las<br />

experiencias –<strong>de</strong> los enfermos, sus familiares y los que tratan <strong>de</strong> curarlos- pero no son “toda” la<br />

historia.<br />

Cuerpo y tuberculosis: <strong>de</strong>l romanticismo al terror <strong>de</strong>l contagio; <strong>de</strong>l optimismo a la<br />

reemergencia. <strong>El</strong> periplo <strong>de</strong> una representación.<br />

María <strong>de</strong>l Socorro Campos Sánchez<br />

Laura Vargas Parada<br />

Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México<br />

La tuberculosis, también conocida como peste blanca, consunción o tisis, es una enfermedad<br />

que afecta principalmente los pulmones, aunque pue<strong>de</strong> afectar otros órganos. Es crónica y<br />

transmisible y ha aquejado los cuerpos <strong>de</strong> los hombres <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la prehistoria. Se han encontrado<br />

evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la enfermedad en cuerpos <strong>de</strong> hombres <strong>de</strong>l Paleolítico y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Antigüedad


contamos con <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> las transformaciones que la tuberculosis obra sobre el cuerpo<br />

<strong>de</strong> sus afectados mientras los consume.<br />

En la imaginación popular y en el discurso médico <strong>de</strong>l siglo XIX el cuerpo tuberculoso fue<br />

asociado con las pasiones exacerbadas y con la sensualidad; con la condición femenina y con<br />

la belleza etérea. <strong>El</strong> <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong>l agente causal reveló que se trataba <strong>de</strong> una<br />

enfermedad transmisible. A partir <strong>de</strong> entonces, el cuerpo <strong>de</strong>l enfermo tuberculoso fue percibido<br />

<strong>de</strong> diferente manera: resultado <strong>de</strong> la pobreza, se convertía en una fuente temible <strong>de</strong> infección a<br />

la que había que controlar en bien <strong>de</strong> la sanidad pública. <strong>El</strong> <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> la<br />

estreptomicina (1944) hizo pensar que pronto el enfermo tuberculoso sería una imagen <strong>de</strong>l<br />

pasado. Pero en las postrimerías <strong>de</strong>l siglo XX la tuberculosis galopa por el mundo cobrando<br />

víctimas con renovados bríos.<br />

En el presente trabajo se exploran las relaciones que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el siglo XIX, se entretejen entre<br />

las representaciones que la cultura occi<strong>de</strong>ntal ha elaborado sobre el cuerpo que pa<strong>de</strong>ce<br />

tuberculosis con las creencias populares y con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los conocimientos médi<strong>cos</strong>,<br />

científi<strong>cos</strong> y tecnológi<strong>cos</strong>; tensionados con los procesos <strong>de</strong> urbanización, industrialización,<br />

mo<strong>de</strong>rnización y mo<strong>de</strong>rnidad y concretados en una reglamentación sanitaria específica que ha<br />

pretendido controlar los cuerpos que amenazan la salud pública.<br />

Cuerpo y discapacidad: la normalización médica como lógica <strong>de</strong> la dominacion<br />

11<br />

Carolina Ferrante<br />

CONICET<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> San Martín, Argentina<br />

Miguel A. V. Ferreira<br />

Univ. Complutense <strong>de</strong> Madrid, España<br />

La discapacidad es un fenómeno humano complejo, fruto <strong>de</strong> una cierta configuración y<br />

evolución histórica, que cobra “cuerpo” en el seno <strong>de</strong> diversos contextos socia<strong>les</strong> y cultura<strong>les</strong>.<br />

Des<strong>de</strong> una perspectiva sociológica, cabe asumir este fenómeno como una expresión <strong>de</strong> las<br />

lógicas <strong>de</strong> dominación a las que están sometidos los seres humanos, pues el colectivo <strong>de</strong> las<br />

personas con discapacidad están y han estado sometidos sistemáticamente a situaciones <strong>de</strong><br />

marginación, exclusión y opresión.<br />

En el marco <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s occi<strong>de</strong>nta<strong>les</strong>, su proceso <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización e industrialización<br />

propició estrategias <strong>de</strong> exclusión <strong>de</strong>l colectivo por su improductividad económica (Oliver),<br />

proceso que fue inducido por la imposición <strong>de</strong>l discurso médico como ortodoxia: la<br />

discapacidad fue <strong>de</strong>finida como “enfermedad”, esto es, patología adscrita al substrato biológico<br />

<strong>de</strong> la persona. Des<strong>de</strong> esta adscripción, cobra sentido un estudio, crítico, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Sociología<br />

<strong>de</strong>l Cuerpo, <strong>de</strong>l fenómeno <strong>de</strong> la discapacidad. Las técnicas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r han transitado hacia una<br />

lógica “biopolítica” (Foucault), regulando y disciplinando a los cuerpos mediante la aplicación <strong>de</strong><br />

saberes normalizadores; los procesos biológi<strong>cos</strong> <strong>de</strong> nuestros cuerpos son objeto <strong>de</strong> censo,<br />

clasificación, regulación y disciplinamiento (se cuantifican y cualifican las aptitu<strong>de</strong>s y actitu<strong>de</strong>s<br />

corpora<strong>les</strong> según reglas éticas, estéticas y médicas —Ferrante y Ferreira—, siendo el estándar<br />

clasificatorio <strong>de</strong> “salud” el criterio central <strong>de</strong> esta lógica). Por otra parte, dichas lógicas tienen su<br />

efecto en la experiencia concreta y cotidiana <strong>de</strong> las personas con discapacidad: su cuerpo,<br />

diagnosticado como “enfermo”, es objeto <strong>de</strong> prácticas rectificadoras, rehabilitadoras,<br />

normalizadoras; o dicho en otros términos, son “instruidos” en un habitus (Bourdieu) específico<br />

que configura en su existencia inmediata las prácticas y representaciones que los con<strong>de</strong>nan, a<br />

través <strong>de</strong> esa normalización médica, a la marginación y la exclusión.<br />

En el presente trabajo exploraremos las claves estructura<strong>les</strong> que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta doble óptica,<br />

sociológica, configuran el escenario <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> la persona con discapacidad como centro <strong>de</strong><br />

su condición <strong>de</strong> persona “inferior” (o, por <strong>de</strong>cirlo más crudamente, <strong>de</strong> “no-persona”).


La <strong>de</strong>strucció <strong>de</strong>l <strong>cos</strong>: el suïcidi sota la perspectiva <strong>de</strong><br />

l’antropologia <strong>de</strong>l temps<br />

<strong>El</strong>iseu Carbonell<br />

Universitat Oberta <strong>de</strong> Catalunya<br />

<strong>El</strong> suïcidi constitueix un atemptat fatal contra el propi <strong>cos</strong>. Com tot <strong>de</strong>cés, el suïcidi s’inscriu en<br />

el temps, atura el temps i el fixa en la memòria <strong>de</strong>ls vius. La particularitat <strong>de</strong>l suïcidi en aquest<br />

sentit és que el moment <strong>de</strong> la mort, la seva temporalitat, ha estat premeditada. Des <strong>de</strong>l segle<br />

XIX, tant <strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>les</strong> Ciències Socials com sobretot <strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>les</strong> Ciències <strong>de</strong> la Salut, els<br />

estudiosos s’han interessat per aquesta qüestió per tal <strong>de</strong> trobar certes regularitats en la<br />

temporalitat <strong>de</strong>l suïcidi amb l’<strong>objecte</strong> <strong>de</strong> comprendre’l i fins i tot d’anticipar-lo. S’ha intentat<br />

<strong>de</strong>terminar causes biològiques que afebleixen i predisposen al suïcidi en <strong>de</strong>terminats moments<br />

<strong>de</strong>l cicle circadiari i circaanual, així <strong>les</strong> com causes vincula<strong>de</strong>s als ritmes <strong>socials</strong>, econòmics i<br />

polítics amb <strong>les</strong> seves tensions i distensions.<br />

La teoria sociològica <strong>de</strong>l suïcidi s’ha centrat també en altres dimensions <strong>de</strong>l temps, no cícliques<br />

sinó lineals i <strong>de</strong> més llarga durada. Recor<strong>de</strong>m que Durkheim establí quatre tipus purs <strong>de</strong><br />

suïcidi: el suïcidi egoista, altruista, fatalista i anòmic. <strong>El</strong>s dos primers s’explicaven per la<br />

insuficient i excessiva integració en els grups <strong>socials</strong>, respectivament. <strong>El</strong>s dos restants, el<br />

suïcidi fatalista i l’anòmic, s’explicaven per la insatisfacció <strong>de</strong> <strong>les</strong> expectatives: el suïcidi fatalista<br />

és una reacció davant la impossibilitat <strong>de</strong> satisfer <strong>les</strong> pròpies expectatives, mentre que el suïcidi<br />

anòmic es <strong>de</strong>uria a la manca <strong>de</strong> límits per a <strong>les</strong> pròpies expectatives. Per tant, per a Durkheim,<br />

l’explicació d’un bon nombre <strong>de</strong> suïcidis s’havia <strong>de</strong> buscar en relació a <strong>les</strong> expectatives futures,<br />

quan el futur <strong>de</strong>ixa <strong>de</strong> ser futur per excés o per <strong>de</strong>fecte, tema sobre el qual han aprofundit altres<br />

autors.<br />

L’objectiu d’aquesta comunicació és reflexionar sobre <strong>les</strong> dimensions temporals <strong>de</strong>l suïcidi com<br />

un acte <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucció <strong>de</strong>l <strong>cos</strong>. Ens basarem en materials d’un treball <strong>de</strong> camp realitzat en una<br />

illa <strong>de</strong>l riu Saint-Laurent, al Quebec, l’any 2006, així com altres elements <strong>de</strong> discussió teòrica.<br />

Qué pue<strong>de</strong> un cuerpo (impaciente)<br />

Reflexiones autoetnográficas sobre el cuerpo y la enfermedad.<br />

12<br />

Can<strong>de</strong>la Poó Puerto<br />

Departament <strong>de</strong> Psicologia Social, UAB<br />

En esta comunicación <strong>de</strong>spliego las reflexiones en torno al cuerpo y la enfermedad que he<br />

construido a partir <strong>de</strong> mis experiencias con la enfermedad. En estas reflexiones cuestiono las<br />

i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> cuerpo implícitas en la práctica <strong>de</strong> nuestra medicina y las posibilida<strong>de</strong>s terapéuticas<br />

que quedan fuera <strong>de</strong> su horizonte.<br />

Propongo que una apertura epistemológica <strong>de</strong> la medicina pue<strong>de</strong> proporcionar nuevas<br />

oportunida<strong>de</strong>s y posibilida<strong>de</strong>s para afrontar el ma<strong>les</strong>tar <strong>de</strong> los cuerpos. Des<strong>de</strong> mi experiencia,<br />

lo que es y lo que pue<strong>de</strong> un cuerpo es producto <strong>de</strong> las relaciones en las que se encuentra.<br />

Partiendo <strong>de</strong> un enfoque psi<strong>cos</strong>ocial y siguiendo i<strong>de</strong>as y conceptos <strong>de</strong> D. Haraway y G.<br />

Deleuze y F. Guattari, reclamo una perspectiva <strong>de</strong> la sanación que no esté pensada para<br />

cuerpos i<strong>de</strong>a<strong>les</strong> y según objetivos pre<strong>de</strong>finidos, sino para cuerpos y procesos particulares.<br />

Cuerpos peligrosos en el cuerpo <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Medicina y política en el Madrid <strong>de</strong> fina<strong>les</strong> <strong>de</strong>l siglo XIX.<br />

Montserrat Cañedo Rodríguez<br />

Universidad <strong>de</strong> Zaragoza


Los llamados “barrios bajos” madrileños adquieren, en los <strong>de</strong>bates urbanos <strong>de</strong> fina<strong>les</strong> <strong>de</strong>l siglo<br />

XIX y principios <strong>de</strong>l XX, un protagonismo <strong>de</strong>sconocido hasta la fecha. En los informes <strong>de</strong><br />

médi<strong>cos</strong> higienistas, en los estudios <strong>de</strong> antropología criminal, en las gacetas periodísticas o en<br />

las novelas <strong>de</strong> literatos <strong>de</strong> renombre –como Baroja-, los barrios bajos son presentados, una y<br />

otra vez, como verda<strong>de</strong>ros escenarios <strong>de</strong>l horror, como foco <strong>de</strong> contagio e infección –física,<br />

social y moral- para el resto <strong>de</strong> la ciudad. Ya sea para hablar <strong>de</strong> epi<strong>de</strong>mias o <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s<br />

urbanas, <strong>de</strong> crimina<strong>les</strong> y <strong>de</strong>lincuencia, o <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n urbano y buenas <strong>cos</strong>tumbres ciudadanas, los<br />

barrios bajos estarán en el centro <strong>de</strong> los <strong>de</strong>bates, como áreas <strong>de</strong>limitadas, en el mapa <strong>de</strong> la<br />

ciudad, que se caracterizan por ser el espacio <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> unas “clases peligrosas”<br />

vinculadas con todos los horrores que empezaban a vislumbrarse como la cara oscura <strong>de</strong>l<br />

progreso industrial (hacinamiento, miseria, <strong>de</strong>sarraigo…).<br />

A través <strong>de</strong> un análisis <strong>de</strong> los <strong>de</strong>bates y las políticas públicas <strong>de</strong>sarrolladas al hilo <strong>de</strong> los<br />

brotes epidémi<strong>cos</strong> que asolaron Madrid en la segunda mitad <strong>de</strong>l s. XIX, analizaremos cómo, en<br />

el entrecruzamiento <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> agentes y procesos urbanos, un sector <strong>de</strong> ciudadanos –<br />

que llamaremos las clases populares flotantes- serán producidos como cuerpos peligrosos en<br />

el seno <strong>de</strong> la ciudad. Al mismo tiempo y en el mismo proceso, la producción social <strong>de</strong> estos<br />

cuerpos peligrosos nos servirá para analizar cómo es el mismo cuerpo <strong>de</strong> la ciudad, <strong>de</strong>l Madrid<br />

<strong>de</strong> comienzos <strong>de</strong> la era industrial, el que va tomando forma, y cómo en el corazón <strong>de</strong>l mismo<br />

hay que situar a la práctica científica, verda<strong>de</strong>ro principio rector <strong>de</strong> una nueva política urbana<br />

característica, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces, <strong>de</strong> nuestras ciuda<strong>de</strong>s.<br />

III. Museu <strong>de</strong> la Indumentària:<br />

<strong>El</strong> <strong>cos</strong> vestit.<br />

Exposició permanent <strong>de</strong>l Museu Tèxtil i d’Indumentària<br />

13<br />

Teresa Bastar<strong>de</strong>s, Sílvia Ventosa<br />

Museu Tèxtil i d’Indumentària <strong>de</strong> Barcelona<br />

Per primera vegada en el panorama internacional, un museu <strong>de</strong>l vestit presenta la seva<br />

col·lecció permanent a partir <strong>de</strong> la morfologia <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> humà. <strong>El</strong> Museu Tèxtil i d’Indumentària <strong>de</strong><br />

Barcelona parteix d’una visió crítica sobre la manipulació <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> i els canvis en el vestit.<br />

L’exposició s’emmarca en <strong>les</strong> activitats <strong>de</strong>l futur Centre <strong>de</strong> Disseny <strong>de</strong> Barcelona.<br />

Objectius: Mostrar que els canvis <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> i el seu vestit en diferents èpoques <strong>de</strong> la societat<br />

occi<strong>de</strong>ntal són arbitraris, ja que <strong>de</strong>penen <strong>de</strong>ls cànons <strong>de</strong> moda imperants a cada moment. Es<br />

pretén que el visitant observi críticament com s’ha manipulat l’aspecte extern <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> i en<br />

<strong>de</strong>dueixi l’absurd <strong>de</strong> ser esclau <strong>de</strong>l propi <strong>cos</strong> o <strong>de</strong> la moda.<br />

Concepte: L’exposició planteja aprofundir en la relació entre el vestit i el seu suport –el <strong>cos</strong>- en<br />

la moda <strong>de</strong> la societat occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l segle XVI al XX. Volums, siluetes i mi<strong>de</strong>s varien al llarg <strong>de</strong><br />

la història segons els imperatius <strong>de</strong> l’estètica que dicta la moda. Es vol mostrar com el vestit<br />

<strong>de</strong>forma el <strong>cos</strong>, amb els materials (flexib<strong>les</strong> o rígids), tècniques <strong>de</strong> confecció (frunzits, tall al<br />

biaix) o estructures (crinolina, cotilla).<br />

Àmbits: L’exposició segueix un recorregut cronològic-temàtic. Pel que fa a la morfologia <strong>de</strong>l<br />

<strong>cos</strong>, la història <strong>de</strong>l vestit es divi<strong>de</strong>ix en quatre grans perío<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>l segle XVI al segle XX, amb<br />

dues ruptures: la Revolució Francesa i la Primera Guerra Mundial. La història <strong>de</strong> la<br />

indumentària repeteix <strong>de</strong> manera cíclica i alternada la <strong>de</strong>formació <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> i la voluntat<br />

d’alliberar-lo. Cada àmbit s’explica mitjançant accions que s’han fet en el vestit per modificar la


forma <strong>de</strong>l <strong>cos</strong>, tals com ampliar, reduir i allargar la forma natural, o bé perfilar i ensenyar parts<br />

<strong>de</strong>l <strong>cos</strong>.<br />

<strong>El</strong> proceso <strong>de</strong> Hijabización”:<br />

algunos “cuerpos pensantes” (<strong>de</strong>s)velados.<br />

14<br />

Oihana Marco<br />

La «vuelta al velo» en Occi<strong>de</strong>nte parece ser fruto <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión personal, y no <strong>de</strong> una<br />

imposición. Conlleva una transformación mental y corporal, en un proceso que he <strong>de</strong>nominado<br />

“<strong>de</strong> hijabización”. Mi trabajo se basó en una investigación que trató <strong>de</strong> averiguar las razones<br />

por las que una serie <strong>de</strong> jóvenes musulmanas británicas <strong>de</strong>cidieron llevar el hiyab en Londres.<br />

Algunos <strong>de</strong> los principa<strong>les</strong> elementos para adoptar el hijab estaban relacionados con la<br />

i<strong>de</strong>ntidad, la sociedad y la política, por ello utilicé la teoría <strong>de</strong>l «cuerpo pensante» (The Mindful<br />

Body) <strong>de</strong> Scheper-Hughes (1987): el cuerpo tiene tres dimensiones, y nive<strong>les</strong> <strong>de</strong> análisis:<br />

<strong>El</strong> individual, incluye aspectos i<strong>de</strong>ntitarios. Mis participantes escogían el hijab para exhibir una<br />

i<strong>de</strong>ntidad colectiva y religiosa, y huir <strong>de</strong> la hibricidad que ser <strong>de</strong> segunda generación <strong>les</strong><br />

confería.<br />

<strong>El</strong> cuerpo social o «construcción cultural <strong>de</strong>l cuerpo» (Scheper-Hughes y Lock, 1987: 15) nos<br />

ayuda a comportarnos en sociedad. <strong>El</strong> hiyab constituye un acomodo social ya que el proceso<br />

<strong>de</strong> hiyabización no sólo tiene lugar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la comunidad musulmana, sino que existe una<br />

regulación social entre sus miembros.<br />

<strong>El</strong> cuerpo político proporciona los guiones socia<strong>les</strong> y cultura<strong>les</strong> con los que regular los límites<br />

grupa<strong>les</strong> que van más allá <strong>de</strong> la propia piel. La vuelta al velo supondría una reinterpretación <strong>de</strong><br />

lo que significa ser mujer en las socieda<strong>de</strong>s musulmanas contemporáneas, en un intento <strong>de</strong><br />

incrementar la autorrepresentación y la autorrealización.<br />

Siguiendo el feminismo islámico, mis participantes consi<strong>de</strong>raban que ocultar su cuerpo <strong>les</strong><br />

liberaba <strong>de</strong> la “Tiranía <strong>de</strong> la belleza”, y protegía frente al a<strong>cos</strong>o sexual, los embarazos o las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s sexua<strong>les</strong>. Según ellas, esto ayudaba a los hombres a controlar sus instintos y<br />

permanecer fie<strong>les</strong>. La “hijabización” gradual, es un proceso <strong>de</strong> transformación don<strong>de</strong> el cuerpo<br />

es escenario <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>socci<strong>de</strong>ntalización progresivo.<br />

Scheper-Hughes, Nancy; Margaret M. Lock, “The Mindful Body: A Prolegomenon to Future Work in Medical<br />

Anthropology”,<br />

Medical Anthropology Quarterly, Vol. 1/1, 1987, pp. 6-41<br />

Representations of human body in<br />

European fashionable <strong>cos</strong>tume.<br />

Maria Nesterova<br />

Saint-Petersburg State University<br />

In mo<strong>de</strong>rn posthuman reality, contemporary researchers pay a lot of attention to human body<br />

and<br />

corporal conception. Studying European fashion we can note the following ten<strong>de</strong>ncies in<br />

respect of human body:<br />

- “Bodylike” <strong>cos</strong>tume that revealed the natural beauty of human body;<br />

- “Deforming” <strong>cos</strong>tume that <strong>de</strong>formed human figure in accordance with the socialcultural<br />

i<strong>de</strong>al.<br />

Originally the”bodylike” <strong>cos</strong>tume was created in ancient Greece. It was simple rectangular<br />

draped garment that revealed the natural grace and beauty of human figure. Later, in the middle


20s of XX century <strong>de</strong>signer M.Vionnet aspired to create garments that revealed natural female<br />

figure. But, neverthe<strong>les</strong>s the “<strong>de</strong>forming” <strong>cos</strong>tume dominated and was spread in European<br />

fashion for many centuries.<br />

In spite of unhealthy <strong>de</strong>formation, it was the main instrument to achieve the aesthetic i<strong>de</strong>al of<br />

beauty. This type of <strong>cos</strong>tume used different kinds of “techniques of body” (corsets, bodice etc)<br />

in or<strong>de</strong>r to <strong>de</strong>form human figure and to make the “fashionable body” the appearance<br />

approximate to the i<strong>de</strong>als of its time. It was able to create different images of person. The<br />

wi<strong>de</strong>spread <strong>de</strong>forming fashion reflected uninterrupted replacements of representations in<br />

respect of human body.<br />

In the 70s the new corporal conceptions, sport, diets and achievements of aesthetic surgery<br />

changed the attitu<strong>de</strong> to human body. Since this time i<strong>de</strong>al of beauty could be achieved without<br />

any <strong>de</strong>formation. New i<strong>de</strong>ology required for the new type of <strong>cos</strong>tume that could reveal the<br />

natural beauty of human body.<br />

Since the 70s the “bodylike” <strong>cos</strong>tume is resuscitating in European culture. Nowadays, this type<br />

of <strong>cos</strong>tume, transformed to the “individual” <strong>cos</strong>tume, reveals individual beauty of each person in<br />

accordance with the contemporary ten<strong>de</strong>ncies of the posthuman culture.<br />

La indumentaria como confección <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad<br />

en el arte contemporáneo.<br />

15<br />

Alejandra Mizrahi<br />

Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

Históricamente la indumentaria es uno <strong>de</strong> los primeros lenguajes que ha utilizado el ser<br />

humano para comunicarse, <strong>de</strong> modo que ten<strong>de</strong>mos a captar al otro mediante lo que lleva<br />

puesto. Asimismo esto ha sido estudiado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diversas disciplinas como la semiótica, la<br />

psicología y la sociología, entre otras, sin embargo aquí nos aproximaremos a ella <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

carácter <strong>de</strong> inscripción estética <strong>de</strong>l ser humano en el medio, y su presencia en el arte<br />

contemporáneo como confección <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad.<br />

La indumentaria en el arte contemporáneo pue<strong>de</strong> ser comprendida gracias a la<br />

incorporación <strong>de</strong> diversas técnicas y disciplinas que vienen concentrándose en el mundo <strong>de</strong>l<br />

arte a partir <strong>de</strong> los años setenta. Los artistas hacen arte hoy con diversos materia<strong>les</strong> y <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

diferentes ámbitos, la indumentaria es uno <strong>de</strong> estos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> muchos artistas trabajan.<br />

Confeccionar una prenda constituye el paradigma <strong>de</strong> trabajo que traslado a la i<strong>de</strong>a<br />

actual <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad. Para visualizar esta confección <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad en el arte observaremos tres<br />

obras <strong>de</strong> artistas que trabajan con indumentaria. Las mismas operan como formas simbólicas a<br />

través <strong>de</strong> las cua<strong>les</strong> po<strong>de</strong>mos conocer. Toman al vestido como eje <strong>de</strong> su trabajo e interfieren<br />

en <strong>de</strong>terminados momentos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> confección <strong>de</strong> las prendas: Bliman re-corta y reconfecciona<br />

las prendas <strong>de</strong> su infancia a través <strong>de</strong>l re-cuerdo; Diaz re-corta el cordón umbilical<br />

mediante una acción en la cual se rasga la tela y se <strong>de</strong>sgarra el vínculo; Ezcurra <strong>de</strong>confecciona<br />

las prendas, parte <strong>de</strong> la vestimenta acabada. Conciben <strong>de</strong> diferentes maneras el<br />

vestido en el mundo actual, lo visten <strong>de</strong> maneras diversas y confeccionan, mediante él,<br />

i<strong>de</strong>ntidad.<br />

La indumentaria, a través <strong>de</strong> ellas, opera como autobiografía, vínculo y piel,<br />

confeccionando i<strong>de</strong>ntidad, la cual se encuentra en un proceso constante <strong>de</strong> rehacer, en todo<br />

sentido.<br />

_______________________________________________________________<br />

29.01 matí/mañana/morning<br />

S. PARAL·LELES/ S. PARALELAS/ PARALLEL SESSIONS:_______________


I. Sala d’actes RESIDÈNCIA CSIC:<br />

<strong>El</strong> escenario <strong>de</strong>l género, la danza en equilibrio.<br />

16<br />

Eulalia Magaña García<br />

Universidad Pedagógica Nacional<br />

México<br />

<strong>El</strong> escenario <strong>de</strong>l género, la danza en equilibrio es un estudio sobre la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> los y las<br />

bailarinas, que se va construyendo a la par <strong>de</strong> su profesión. <strong>El</strong> cuerpo es el escenario don<strong>de</strong> se<br />

produce la danza, es su instrumento <strong>de</strong> trabajo, es la instancia don<strong>de</strong> se inscriben todos y cada<br />

uno <strong>de</strong> los significados socia<strong>les</strong>, la danza trabaja con cuerpos <strong>de</strong> hombres y con cuerpos <strong>de</strong><br />

mujeres, es <strong>de</strong>cir, con cuerpos sexuados. Lo cual me lleva a hacer hincapié en las relaciones e<br />

interacciones <strong>de</strong> los cuerpos <strong>de</strong> la danza, en las construcciones <strong>de</strong>l imaginario social, o sea, las<br />

i<strong>de</strong>as que se tienen respecto a su papel en la danza.<br />

Así el cuerpo mediante la disciplina va adquiriendo una técnica extraordinaria que le da la<br />

posibilidad <strong>de</strong> insertarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la danza, ahora bien el cuerpo visto como un instrumento <strong>de</strong><br />

trabajo tiene sus exigencias, recor<strong>de</strong>mos que es un elemento <strong>de</strong>l cual el sujeto nunca se<br />

separa, es <strong>de</strong>cir, el cuerpo acompaña al y la bailarina en todo momento <strong>de</strong> sus vidas. Este<br />

trabajo cuestiona puntos como son:<br />

• División sexual <strong>de</strong>l trabajo<br />

• Exigencias sobre el cuerpo<br />

• Cuerpo como fuente <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad<br />

• Cuestiona la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género y sexual<br />

Para contextualizar el estudio, entrevisté a un bailarín (Fausto) <strong>de</strong> 44 años <strong>de</strong> edad, una<br />

trayectoria <strong>de</strong> 30 años en la danza, que se ha <strong>de</strong>sempeñado como bailarín ejecutante,<br />

coreógrafo, actualmente es profesor <strong>de</strong> danza clásica y contemporánea en Casas <strong>de</strong> Cultura y<br />

Escuelas <strong>de</strong> Danza, así como a una bailarina (Amaranta) <strong>de</strong> 28 años <strong>de</strong> edad, 8 años en la<br />

danza, ejecutante <strong>de</strong> danza y profesora <strong>de</strong> preballet y contemporáneo.<br />

<strong>El</strong> análisis <strong>de</strong> la entrevista aportó datos sobre los siguientes tópi<strong>cos</strong>:<br />

• Carrera cuerpo/mente<br />

• Competencia cuerpo/ hombre, cuerpo/mujer<br />

• Competencia cuerpo/ mujer, cuerpo/mujer<br />

• Incomprensión social <strong>de</strong> familia y amigos<br />

• Poco tiempo para parejas.<br />

Body images and body practices.<br />

Theorizing pain in ballet.<br />

Anna Aalten<br />

University of Amsterdam<br />

For the anthropologist studying body discourses and body practices in the ballet world, the<br />

ruth<strong>les</strong>s ways in which dancers and dance teachers often treat the body is bewil<strong>de</strong>ring. In an<br />

occupation where the body is so all-important one would expect the practitioners to treat it with<br />

the utmost respect to keep it healthy and in shape. But research in the world of professional<br />

dance has repeatedly and convincingly shown that most dance injuries are usually the result of<br />

a chronically overbur<strong>de</strong>ning of the body. Dancers tend to ignore pain, engaging in body<br />

practices that value the importance of the i<strong>de</strong>al body image at the <strong>cos</strong>t of the dancer's material<br />

body. Because pain is often ignored, a minor physical problem eventually turns into a serious


one. An explanation for this behavior can be found in the meaning of pain in the cultural context<br />

of the professional world of ballet. In my paper I will theorize pain in relation to cultural i<strong>de</strong>as<br />

about the body and the production of a specific ballet body. The use of an ethnographic<br />

approach to discourses on the body in this specific occupational culture gives insight into the<br />

dancer’s agency. And because of the specific methodology of the research (dancer’s<br />

biographies) I can elaborate on shifts and changes in the course of the dancer’s lives.<br />

The singing body: Vocality and embodied i<strong>de</strong>ntities in ‘cant valencià d’estil’<br />

and other vocal expressive traditions of Spain<br />

17<br />

Car<strong>les</strong> A. Pitarch<br />

University of Mayland<br />

Sociologist Harvie Ferguson advanced in 2000 the poignant critique that “the body has become<br />

available as a sociological topic only to the extent that it is conceptualized as something other<br />

than a living human presence. Thus, … a historical un<strong>de</strong>rstanding of mo<strong>de</strong>rn forms of<br />

embodiment remains to be fully <strong>de</strong>veloped.” Even if some research projects have illuminated<br />

promising paths, the social sciences and humanistic disciplines, including ethnomusicology, still<br />

have a challenging task to perform in this area of research. Focusing on ‘cant valencià d’estil’—<br />

the <strong>les</strong>ser-known and <strong>les</strong>s studied among the four main, living vocal expressive traditions of<br />

Spain, I briefly explore in this paper how vocality—the embodied ‘materiality’ of the human<br />

voice—historically articulated social and existential i<strong>de</strong>ntities in Valencia and other contrasting<br />

places of the Spanish State. These mo<strong>de</strong>rn forms of embodied expressivity emerged between<br />

the 16 th and the 18 th Centuries in peripheral areas to reveal existential i<strong>de</strong>ntities of social<br />

strands marginalized by the ruling elites in different ways, but they only flourished as politicallyrelevant,<br />

contemporary phenomena over the 19 th and 20 th Centuries in relation to specific<br />

cultural movements and the creation of the mo<strong>de</strong>rn Spanish State. Their instrumentalization and<br />

mediation to particular extents does not erase, however,—rather takes advantage of—the<br />

embodied, living presence of their practicioners’ existential stances displayed through different<br />

kinds of vocality and their grounding, bodily attitu<strong>de</strong>s in performance.<br />

II. Sala d’actes <strong>de</strong> la IMF:<br />

Los cuerpos sikhs como escenarios <strong>de</strong> la representación<br />

y mediación <strong>de</strong> una comunidad.<br />

Sandra Santos<br />

Universitat <strong>de</strong> Barcelona<br />

Partiendo <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que el cuerpo y la imagen corporal se construyen, <strong>de</strong> una parte,<br />

en el contexto <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> reflexión <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong> referencia; y <strong>de</strong> otra, se convierten<br />

en significado físico y simbólico <strong>de</strong> la objetivación <strong>de</strong> la misma, lo que aquí propongo es<br />

aten<strong>de</strong>r al uso <strong>de</strong> la corporalidad como elemento <strong>de</strong> representación, recreación y negociación<br />

cultural. Entiendo, así, el cuerpo como una entidad que actúa constantemente como medio <strong>de</strong><br />

percepción y expresión individual <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong> referencia, y que se encuentra sujeta a<br />

significados cambiantes y variab<strong>les</strong>. Pero consi<strong>de</strong>rando que los procesos <strong>de</strong> socialización<br />

tien<strong>de</strong>n a mo<strong>de</strong>lar nuestro cuerpo y a a<strong>de</strong>cuarlo a las exigencias y normativas <strong>de</strong> la sociedad y<br />

el contexto en que nos establecemos, el cuerpo adquiere una función muy relevante como<br />

mediador sociocultural.<br />

<strong>El</strong> Sikh Dharma o Código <strong>de</strong> Conducta Sikh no sólo refiere a los aspectos religiosos <strong>de</strong>l<br />

sikhismo, sino que, a partir <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> prácticas corpora<strong>les</strong> organiza y<br />

or<strong>de</strong>na la vida <strong>de</strong> sus seguidores. Prácticas que tienen que ver con una disciplina horaria, la<br />

limitación en la ingestión <strong>de</strong> ciertos alimentos y otros productos consi<strong>de</strong>rados contaminantes, y,<br />

sobre todo, con la ostentación <strong>de</strong> ciertos elementos que corporalizados tienen la función <strong>de</strong>


generar i<strong>de</strong>ntidad, <strong>de</strong> revelar i<strong>de</strong>ntificación y <strong>de</strong> recrear la generación y los i<strong>de</strong>a<strong>les</strong> <strong>de</strong> la<br />

comunidad, convirtiendo al cuerpo en una representación <strong>de</strong> la misma.<br />

Esperits en el <strong>cos</strong> i el <strong>cos</strong> <strong>de</strong>ls esperits: representacions <strong>de</strong> l’alteritat<br />

en <strong>les</strong> possessions <strong>de</strong> jnûn al Marroc.<br />

18<br />

Josep Lluís Mateo Dieste<br />

Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

Reflexió sobre <strong>les</strong> formes <strong>de</strong> possessió per esperits (jnûn) al Marroc, on el <strong>cos</strong> és concebut<br />

com un espai <strong>de</strong> lluita entre aquests esperits, la persona posseïda i els agents <strong>socials</strong> que<br />

interactuen amb aquest <strong>cos</strong>: familiars i propers, especialistes que gestionen l’exorcisme, o<br />

actors religiosos i morals que legitimen o <strong>de</strong>slegitimen el que se suposa que s’es<strong>de</strong>vé en<br />

aquest <strong>cos</strong>. <strong>El</strong> meu focus d’interès serà mostrar com a través <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> posseït es representen<br />

algunes concepcions <strong>de</strong> l’alteritat en la cultura magribina, i en especial, la diferenciació religiosa<br />

entre musulmans, cristians, jueus, i <strong>les</strong> relacions <strong>de</strong> gènere, atès que un gran nombre <strong>de</strong><br />

possessions s’atribueixen a esperits <strong>de</strong> diferent religió o <strong>de</strong> diferent sexe al <strong>de</strong> la persona<br />

posseïda. Un <strong>de</strong>ls fets més remarcab<strong>les</strong> és que en contra <strong>de</strong> la “creença” teòrica i acadèmica<br />

que <strong>de</strong>fineix els esperits com a éssers “sobrenaturals”, la representació <strong>de</strong>ls jnûn és concebuda<br />

pels actors com quelcom material que condiciona el funcionament <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> humà. Així, tant la<br />

vida quotidiana, com nombrosos rituals <strong>de</strong> pas que tenen el <strong>cos</strong> com a <strong>objecte</strong> <strong>de</strong> representació<br />

i intervenció <strong>de</strong>penen d’aquesta consi<strong>de</strong>ració <strong>de</strong> la influència <strong>de</strong>ls jnûn en el món físic i<br />

material. Una altra dimensió que remarcaré és com es representa en l’imaginari la corporalitat<br />

<strong>de</strong>ls jnûn, ja que, tot i tractar-se d’éssers en principi invisib<strong>les</strong> a la vista, també es manifesten a<br />

través <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> humà o d’alguns animals. Però sens dubte, la gran paradoxa d’aquestes<br />

representacions és que el món <strong>de</strong>ls esperits constitueix suposadament un revers <strong>de</strong>ls humans,<br />

tot i que en realitat n’és una projecció <strong>de</strong>ls mateixos. Què significa, per exemple, que la majoria<br />

<strong>de</strong> faqih-s consi<strong>de</strong>rin als jnûn jueus com els més perillosos...?<br />

<strong>El</strong> meu argument es basarà en l’anàlisi <strong>de</strong> tres fonts bàsiques: la retòrica <strong>de</strong> diversos faqih-s<br />

exorcistes al Marroc i a Catalunya sobre la relació entre (el <strong>cos</strong> <strong>de</strong>ls) humans i jnûn,<br />

l’observació <strong>de</strong> rituals d’exorcisme que tenen en el <strong>cos</strong> el principal focus d’atenció, i algunes<br />

fonts lletra<strong>de</strong>s islàmiques que discuteixen tant sobre la natura <strong>de</strong>ls jnûn com sobre la seva<br />

intervenció en el <strong>cos</strong> <strong>de</strong>ls humans.<br />

<strong>El</strong> <strong>cos</strong> com a llenguatge i expressió <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntitat<br />

<strong>de</strong> la cultura indígena australiana<br />

Dolors Soriano<br />

Museu Etnològic <strong>de</strong> Barcelona<br />

Victòria Medina<br />

Universitat <strong>de</strong> Barcelona<br />

En la cultura oral indígena australiana, la tradició i la llei es transmet mitjançant l’expressió oral<br />

–cançons, narracions, etc.– i l’ expressió visual –gravats i dibuixos fets a <strong>les</strong> roques, al terra,<br />

<strong>objecte</strong>s materials, escorces i el <strong>cos</strong> humà–. <strong>El</strong>s dibuixos i els gravats transformen la superfície<br />

damunt la qual han estat realitzats, <strong>de</strong> profà a sagrat, sent el vehicle <strong>de</strong> transmissió <strong>de</strong>ls mites<br />

i creences <strong>de</strong> la cultura, generació darrera generació. <strong>El</strong> <strong>cos</strong>, un <strong>de</strong>ls suports d’aquesta<br />

expressió visual, participa activament en la transmissió <strong>de</strong>ls mites <strong>de</strong>ixant en segon terme<br />

l’espectacularitat <strong>de</strong>l disseny. Lo important és la transmissió <strong>de</strong>l Mite i no la manera com es fa<br />

ni el resultat. La narració mitològica sobrepassa a la estètica visual. La forma tant extraordinària<br />

d’emprar el <strong>cos</strong> com a expressió visual <strong>de</strong> la seva cultura, comença a ser reconeguda,<br />

valoritzada i estudiada a poc a poc. Totes <strong>les</strong> parts <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> s’utilitzen per expressar i dir alguna<br />

<strong>cos</strong>a.


<strong>El</strong>s antropòlegs anomenen aquest món “art vivent”, un art que es mou, actua i transmet<br />

missatges permanents. Però la interpretació <strong>de</strong>ls signes i <strong>de</strong> <strong>les</strong> figures geomètriques està fora<br />

<strong>de</strong> l’abast profà o <strong>de</strong>ls no iniciats; <strong>de</strong>pèn <strong>de</strong>l coneixement ritual tant <strong>de</strong> l’artista com <strong>de</strong><br />

l’espectador, i <strong>de</strong>l coneixement <strong>de</strong>l paisatge ancestral. Solament es po<strong>de</strong>n apreciar i<br />

comprendre amb un nivell d’iniciació apropiat.<br />

En aquesta ponència es vol posar <strong>de</strong> manifest la primacia <strong>de</strong> la utilització <strong>de</strong>l <strong>cos</strong>, sigui humà o<br />

no, com a vehicle <strong>de</strong> transmissió <strong>de</strong>ls Mites i la Història <strong>de</strong> la cultura indígena australiana.<br />

D’aquesta manera, el <strong>cos</strong> té un llenguatge no oral ple <strong>de</strong> simbolisme i significat, ja sigui per<br />

expressar alegria, dolor, dol, <strong>de</strong>claració <strong>de</strong> guerra, o simplement com una forma d’i<strong>de</strong>ntificar-se<br />

amb la comunitat.<br />

Construcción institucional <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong>l campesino mexicano<br />

19<br />

Bruno Lutz<br />

Universidad Autónoma Metropolitana, Mexico<br />

En esta ponencia se presentan los resultados <strong>de</strong> una investigación sobre la construcción<br />

institucional <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong>l campesino en México <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años 40 <strong>de</strong>l siglo XX. Se mostrará<br />

que a partir <strong>de</strong> la imposición <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo corporativista en el campo (Confe<strong>de</strong>ración Nacional<br />

Campesina, 1938), el Estado se empeñó a mol<strong>de</strong>ar los cuerpos y mentes <strong>de</strong> la población rural<br />

pobre e indígena. Merced una batería <strong>de</strong> medidas jurídico-lega<strong>les</strong> y discursivas llevadas a cabo<br />

por varias Secretarías <strong>de</strong> Estado, se intentó acelerar el proceso <strong>de</strong> cambio civilizacional <strong>de</strong>l<br />

campesino para transformarlo en un ciudadano alfabetizado, un miembro <strong>de</strong>l Partido limpio,<br />

disciplinado, pacífico y sin vicios, un productor agrícola patriótico y dotado <strong>de</strong> espíritu<br />

empresarial. En este vasto proyecto, se diferenciaban al cuerpo <strong>de</strong>l hombre, <strong>de</strong> la mujer, <strong>de</strong>l<br />

niño(a), <strong>de</strong>l ejidatario, y <strong>de</strong>l indígena, sobre la base <strong>de</strong> prejuicios y estereotipos socia<strong>les</strong>.<br />

Empero, en el transcurso <strong>de</strong> los años se fueron modificando y complejizando estos sesgos<br />

clasistas conforme se mo<strong>de</strong>rnizaba el país al adoptar y adaptar referentes internaciona<strong>les</strong>.<br />

III. Aula A IMF:<br />

La representació <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> homosexual en la medicina<br />

legal espanyola sota el règim franquista.<br />

Antoni V. Adam Donat<br />

Agència Valenciana <strong>de</strong> Salut<br />

Àlvar Martínez Vidal<br />

Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

En el procés <strong>de</strong> medicalització <strong>de</strong> l’homosexualitat operat als països occi<strong>de</strong>ntals durant els<br />

darrers dos-cents anys, la medicina legal ha jugat un paper <strong>de</strong>cisiu entre el control religiós <strong>de</strong><br />

<strong>les</strong> pràctiques sexuals i la construcció d’una nova entitat nosològica en l’àmbit <strong>de</strong> la psiquiatria.<br />

Aquest procés fou similar a la construcció <strong>de</strong> <strong>les</strong> races <strong>humanes</strong>, amb llurs símbols, categories i<br />

jerarquies, duta a terme per la medicina colonial i l’antropologia física. En principi, la contribució<br />

<strong>de</strong> la medicina legal es restringia a la verificació empírica <strong>de</strong> <strong>les</strong> pràctiques sexuals entre<br />

persones <strong>de</strong>l mateix sexe en la mesura que podien constituir actes criminals. Centrada sobre el<br />

diagnòstic, la sexologia forense no abordava ni qüestions etiològiques ni terapèutiques,<br />

almenys d’una manera sistemàtica.


Tanmateix, com a disciplina que estudiava tant el <strong>cos</strong> <strong>de</strong>l <strong>de</strong>linqüent com el <strong>de</strong> la víctima, així<br />

com la mateixa comissió <strong>de</strong>l <strong>de</strong>licte, la medicina legal construí un arquetip <strong>de</strong> <strong>cos</strong> homosexual<br />

que servia <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>l per aquel<strong>les</strong> persones que practicaven la pe<strong>de</strong>ràstia o la sodomia, i fins i<br />

tot per aquel<strong>les</strong> que realitzaven –o simplement <strong>de</strong>sitjaven realitzar– actes sexuals consentits<br />

amb persones <strong>de</strong>l mateix sexe. Així, la medicina científica –sobretot la psiquiatria, però sens<br />

dubte també la medicina legal– contribuí a la consolidació d’una i<strong>de</strong>ntitat homosexual; alhora,<br />

sancionava i fomentava el mo<strong>de</strong>l binari –homosexualitat versus heterosexualitat– basat en la<br />

dicotomia tradicional, masculinitat versus feminitat.<br />

A Espanya, sota el règim <strong>de</strong>l general Franco, la repressió <strong>de</strong> l’homosexualitat s’incrementà<br />

significativament per mitjà <strong>de</strong> la legislació i <strong>de</strong> la persecució policial. En aquest context<br />

dictatorial, moltes qüestions que pertanyien a la sexologia mèdica es<strong>de</strong>vingueren matèria<br />

pròpia <strong>de</strong> la psiquiatria forense, que era un <strong>de</strong>ls grans capítols <strong>de</strong> la medicina legal. Així,<br />

paral·lelament a l’augment <strong>de</strong> la repressió, <strong>de</strong>s <strong>de</strong> la medicina legal es <strong>de</strong>scrigué el perfil <strong>de</strong>l<br />

<strong>cos</strong> homosexual, un <strong>cos</strong> que representava alhora a la víctima i al <strong>de</strong>linqüent.<br />

L’<strong>objecte</strong> d’aquest treball és reconstruir els atributs corporals que permetien reconèixer el <strong>cos</strong><br />

homosexual, distingint-lo com un <strong>cos</strong> peculiar, ni masculí ni femení, per mitjà <strong>de</strong> l’anàlisi<br />

d’alguns texts rellevants <strong>de</strong> medicina legal publicats durant la Dictadura (1936-1975) i la<br />

Transició Democràtica (1976-1979). <strong>El</strong> primer text 1 és el discurs inaugural <strong>de</strong> l’any 1959<br />

pronunciat a una acadèmia <strong>de</strong> medicina; el segon 2 és el manual per excel·lència <strong>de</strong> medicina<br />

legal que es feia servir a la major part <strong>de</strong> <strong>les</strong> facultats <strong>de</strong> medicina espanyo<strong>les</strong> (publicat per<br />

primera vegada l’any 1962); i el tercer text 3 és una monografia, publicada en 1981, proce<strong>de</strong>nt<br />

d’una tesi doctoral.<br />

1<br />

Pérez Argilés, Valentín (1959): Discurso sobre homosexualidad, Zaragoza, Octavio y Félez S.L.<br />

2<br />

López Gómez, Leopoldo; Gisbert Calabuig, Juan Antonio (1962): Tratado <strong>de</strong> Medicina Legal. Valencia, Editorial Saber<br />

(editat<br />

repetidament durant <strong>les</strong> dèca<strong>de</strong>s següents).<br />

3<br />

García Valdés, Alberto (1981): Historia y presente <strong>de</strong> la homosexualidad. Madrid, Akal.<br />

La construcció <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> femení a través <strong>de</strong> <strong>les</strong> representacions visuals <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong><br />

Ginecología <strong>de</strong> Miquel A. Fargas i Roca<br />

20<br />

Sara Fajula Colom<br />

Museu d’Història <strong>de</strong> la Medicina <strong>de</strong> Catalunya<br />

Aquesta comunicació planteja una anàlisi <strong>de</strong> la construcció <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> <strong>de</strong> la dona a través <strong>de</strong><br />

l’estudi <strong>de</strong> <strong>les</strong> representacions <strong>de</strong> l’anatomia femenina contingu<strong>de</strong>s al Tratado <strong>de</strong> Ginecología<br />

<strong>de</strong> Miquel A. Fargas Roca, en el marc <strong>de</strong> la consolidació <strong>de</strong> la Ginecologia catalana i<br />

espanyola. <strong>El</strong> manual <strong>de</strong> Fargas publicat el 1903 donà molta importància a <strong>les</strong> il·lustracions.<br />

Dins d’aquesta forma <strong>de</strong> comunicació, sobresurten <strong>les</strong> fotografies on es mostra la realitat <strong>de</strong> la<br />

dona i el seu <strong>cos</strong>. Les representacions <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> <strong>de</strong> la dona presenten la dona en diverses<br />

posicions, <strong>de</strong> <strong>cos</strong> sencer i parcialment nues; una característica difícil <strong>de</strong> veure en altres<br />

manuals <strong>de</strong> la mateixa època, on la majoria eren il·lustracions <strong>de</strong> parts <strong>de</strong>l <strong>cos</strong>, i si era <strong>de</strong> <strong>cos</strong><br />

sencer tenien la cara tapada, a més en alguns casos s’utilitzaven <strong>les</strong> imatges classifica<strong>de</strong>s per<br />

raça o condició social. En canvi, el llibre <strong>de</strong> Fargas mostra el <strong>cos</strong> <strong>de</strong> la dona sense cap<br />

restricció, ni <strong>de</strong> rostre, ni <strong>de</strong> posició física i no utilitza cap tipus <strong>de</strong> classificació. Aquesta és una<br />

qüestió important per quant s’ha <strong>de</strong> tenir en compte que qualsevol representació <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> humà,<br />

incloses <strong>les</strong> representacions mèdiques, comportaven un rol sexual. La representació <strong>de</strong>l <strong>cos</strong><br />

femení havia estat i estava controlada pel sistema <strong>de</strong> creences, i<strong>de</strong>ologies i la relació <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r i<br />

autoritat. De fet mostrar el <strong>cos</strong> <strong>de</strong> la dona no era igual que mostrar el <strong>cos</strong> d’un home, el <strong>cos</strong><br />

femení tenia més implicacions <strong>de</strong> caire moral. Per això eren diferents <strong>les</strong> imatges mostra<strong>de</strong>s en<br />

l’esfera pública (fora <strong>de</strong> l’àmbit d’experts, el públic en general) <strong>de</strong> <strong>les</strong> imatges per l’esfera<br />

privada (àmbit <strong>de</strong> la medicina i els científics). Aquesta situació davant <strong>les</strong> representacions <strong>de</strong> la<br />

dona comportava que la medicina hagués <strong>de</strong> negociar amb <strong>les</strong> i<strong>de</strong>ologies i la moral <strong>de</strong> l’època<br />

per po<strong>de</strong>r mostrar <strong>les</strong> imatges <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> femení com ells volien i necessitaven.


Cuerpos sexuados/generizados<br />

Análisis crítico <strong>de</strong> imágenes sobre los cuerpos humanos<br />

21<br />

Mª José Barral Morán<br />

Dpto. <strong>de</strong> Anatomía e Histología Humanas<br />

Facultad <strong>de</strong> Medicina, Universidad <strong>de</strong> Zaragoza<br />

Las ciencias biomédicas (medicina, biología, psicología y genética) que se han preocupado <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>stacar, por una parte, las diferencias entre la especie humana y el resto <strong>de</strong> especies anima<strong>les</strong>, y por<br />

otra, las diferencias entre individuos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la especie humana, han <strong>de</strong>scrito y presentado<br />

visualmente un “mo<strong>de</strong>lo universal” <strong>de</strong> ser humano que tiene como características ser <strong>de</strong>l sexo<br />

masculino, <strong>de</strong> la raza blanca y heterosexual. Sobre este mo<strong>de</strong>lo, minoritario en el planeta, se ha<br />

centrado la investigación médica sobre diagnóstico, tratamiento y prevención <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s sin dar<br />

cabida a la diversidad.<br />

Para conocer qué cuerpos humanos estudian los futuros médi<strong>cos</strong> analizamos las imágenes <strong>de</strong>12<br />

manua<strong>les</strong> universitarios, 6 textos y 6 atlas anatómi<strong>cos</strong> recomendados en 20 <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s mas<br />

prestigiosas <strong>de</strong> Europa y Norteamérica (Canadá y EEUU) Realizamos un análisis <strong>de</strong> las imágenes por<br />

regiones dividiéndolas en: neutras, aquellos territorios cuyos contenidos son igua<strong>les</strong> en cuerpos <strong>de</strong><br />

hombres y mujeres y que son la mayoría: cabeza y cuello, cerebro, tronco, tórax, abdomen y<br />

extremida<strong>de</strong>s y dimórficas, aquellas cuyo contenido es diferente en cuerpos <strong>de</strong> hombres y mujeres:<br />

pelvis, periné y mamas. A su vez, las imágenes <strong>de</strong> cada región fueron divididas en: masculinas,<br />

femeninas y neutras (imágenes, generalmente parcia<strong>les</strong>, en las que no se pue<strong>de</strong> diferenciar si es <strong>de</strong><br />

un cuerpo <strong>de</strong> hombre o <strong>de</strong> mujer). También analizamos el color y los rasgos superficia<strong>les</strong> <strong>de</strong> las<br />

imágenes para catalogar la etnia <strong>de</strong>l cuerpo mostrado.<br />

<strong>El</strong> número total <strong>de</strong> imágenes analizadas fue <strong>de</strong> 16.329, <strong>de</strong> las cua<strong>les</strong>, las imágenes <strong>de</strong> cuerpos<br />

masculinos en territorios neutros representaban el 14% y las <strong>de</strong> cuerpos femeninos se reducían al 4%.<br />

La etnia caucásica era la única representada en 9 <strong>de</strong> los 12 manua<strong>les</strong> (todos los europeos y la mitad<br />

<strong>de</strong> los norteamericanos), y mayoritaria en el resto. Igualmente observamos evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> una<br />

contaminación socio-cultural <strong>de</strong> algunas imágenes referidas a mayor o menor <strong>de</strong>lga<strong>de</strong>z, práctica <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>portes o representación <strong>de</strong> aparatos en unos u otros cuerpos.<br />

_________________________________________________________________<br />

29.01 matí/mañana/morning<br />

SESSIÓ PLENÀRIA/ SESIÓN PLENARIA/ PLENARY SESSION:_-<br />

______________<br />

Sala d’actes RESIDÈNCIA CSIC:<br />

The Bodies of Angels<br />

Susan McClary,<br />

UCLA, EEUU<br />

What would it feel like to be an angel? To soar weight<strong>les</strong>sly, to merge oneself freely with other<br />

spirits, even with the Divine? As literature and painting indicate, this qualifies as one of the great<br />

fantasies of humankind. Yet the most evanescent of media, music, has not always found it easy


to participate in the representation of angels. In the sixteenth century, for instance, music could<br />

accommodate the simulation of rhetorical speech or the kinetic activities of dance, but both of<br />

these practices involved processes that tethered the sense of motion firmly to metaphors of<br />

earth-bound bodies.<br />

In the early seventeenth century, however, the lea<strong>de</strong>rs of the Counter-Reformation sought ways<br />

of displaying mystical experiences through material means. Bernini’s statue of Saint Teresa or<br />

his astonishing altarpieces that appear, <strong>de</strong>spite their enormous weight, to spiral up into space<br />

may be the best known products of that cultural agenda. But musicians also contributed, in part<br />

thanks to new musical procedures <strong>de</strong>veloped for an ensemble of female virtuosos in the court of<br />

Ferrara.<br />

In this paper, I will focus on Monteverdi’s “Duo Seraphim,” from the Marian Vespers of 1610,<br />

and its remarkably carnal simulation of spiritual beings. I will trace the techniques necessary for<br />

such images both back to music composed for the concerto <strong>de</strong>lle donne and also forward to the<br />

aesthetic values of the emerging violin sonata. All of these invite us to escape the gravitational<br />

pull to which we are subject on earth and to i<strong>de</strong>ntify instead with a “virtual” angelic body. I hope<br />

to shed light on the centrality of particular metaphors of embodiment in this and subsequent<br />

repertories of music.<br />

-<br />

____________________________________________________________________<br />

__<br />

29.01 matí/mañana/morning<br />

S. PARAL·LELES/ S. PARALELAS/ PARALLEL SESSIONS:_______________<br />

I. Sala d’actes RESIDÈNCIA CSIC:<br />

<strong>El</strong> cuerpo en los discursos sobre la escucha musical<br />

22<br />

Marta García Quiñones<br />

Universitat <strong>de</strong> Barcelona<br />

La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la música esté ahí fundamentalmente para ser escuchada se consi<strong>de</strong>ra, en<br />

nuestra civilización occi<strong>de</strong>ntal, casi como una obviedad. Sin embargo, colocar la escucha en el<br />

centro <strong>de</strong> la experiencia musical significa ya <strong>de</strong> entrada privilegiar ciertas modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

participación en eventos musica<strong>les</strong>, que son precisamente las <strong>de</strong> naturaleza más intelectual.<br />

Asumiendo la arbitrariedad que supone dividir las funciones <strong>de</strong> los participantes entre<br />

intérpretes y audiencia –división que, en muchos casos, no es nada clara–, esta ponencia<br />

preten<strong>de</strong> señalar el olvido <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong>l oyente en los discursos musicológi<strong>cos</strong> sobre la<br />

escucha musical y, en particular, en la tradición <strong>de</strong> la música culta. Un olvido que no <strong>de</strong>riva, sin<br />

embargo, <strong>de</strong> su irrelevancia significativa, sino, por el contrario, <strong>de</strong>l estrecho vínculo entre los<br />

discursos estéti<strong>cos</strong> sobre la experiencia musical, supuestamente autónoma, y ciertas<br />

condiciones materia<strong>les</strong> <strong>de</strong> atención, que compren<strong>de</strong>n sobre todo la inmovilidad y el silencio <strong>de</strong><br />

los oyentes. En último extremo, y al contrario <strong>de</strong> otras culturas que consi<strong>de</strong>ran la música<br />

inseparable <strong>de</strong> la danza, la i<strong>de</strong>a occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l oyente <strong>de</strong> música clásica parece fundamentarse<br />

en una supresión <strong>de</strong>l cuerpo, que se piensa más como un obstáculo a vencer que como un<br />

instrumento <strong>de</strong> goce estético. Más allá <strong>de</strong> la educación en la subjetividad implícita –como la<br />

musicología contemporánea ha señalado con énfasis– en las obras que forman el canon<br />

clásico, la práctica <strong>de</strong> la escucha <strong>de</strong> concierto aparece como una disciplina corporal en la que<br />

se inscribe un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n social.<br />

Cuerpo, Escena, Música


23<br />

Cristina Menzel Sansó<br />

Institució Milà i Fontanals<br />

CSIC, Barcelona<br />

Un aspecto importante en las representaciones teatra<strong>les</strong> <strong>de</strong> carácter sacro que aparecieron<br />

durante la edad media era el tratamiento que se <strong>les</strong> daba a los personajes, a los cuerpos. Este<br />

tipo <strong>de</strong> representaciones se ha estudiado siempre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto vista casi exclusivamente<br />

litúrgico o teatral sin tener en cuenta otros factores que, si bien podían ser consi<strong>de</strong>rados como<br />

secundarios, como la música, la escenografía y el attrezzo, constituyen parte fundamental en la<br />

intencionalidad <strong>de</strong> estas obras teatra<strong>les</strong>.<br />

La parte esencial <strong>de</strong> la representación era el mensaje. Este mensaje, pero, se transmitía aún<br />

con más fuerza gracias los protagonistas <strong>de</strong> la acción: cuerpos en movimiento, cuerpos<br />

resucitando, cuerpos lamentando y cuerpos muriendo. <strong>El</strong> mensaje <strong>de</strong>positado en estos cuerpos<br />

era el eje principal <strong>de</strong> la acción escénica. <strong>El</strong> perdón, la misericordia, la culpa, el<br />

arrepentimiento, todos los pecados y todas las virtu<strong>de</strong>s tomaban forma gracias a los<br />

personajes.<br />

En la Catedral <strong>de</strong> Mallorca, estas representaciones fueron visualmente muy impactantes. La<br />

documentación conservada en el Archivo Capitular da muestra <strong>de</strong> la enorme complejidad <strong>de</strong> la<br />

escenografía, <strong>de</strong> los recursos teatra<strong>les</strong>, <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> los personajes, <strong>de</strong>l attrezzo utilizado<br />

y <strong>de</strong> la música que sonaba. Todos estos elementos confluyen en una acción teatral creada<br />

para evangelizar el mundo a través <strong>de</strong> imágenes, colores, olores y sonidos.<br />

<strong>El</strong> baile como sinónimo <strong>de</strong> pecado mortal<br />

Ana Mª Díaz Olaya<br />

<strong>El</strong> motivo fundamental que con frecuencia ha llevado a <strong>de</strong>sterrar, tabuizar y menospreciar un<br />

arte tan sublime como la danza es la utilización <strong>de</strong>l cuerpo humano como vía única y exclusiva<br />

a la hora <strong>de</strong> expresar las diversas emociones y pasiones que emergen <strong>de</strong>l ser humano. <strong>El</strong>lo ha<br />

provocado un claro retraso <strong>de</strong> ésta con respecto a otras artes que se hace patente aún en la<br />

actualidad. La inmoralidad resultante <strong>de</strong> la práctica <strong>de</strong> ciertos bai<strong>les</strong> que recurren al contacto<br />

físico entre diferentes sexos ha obtenido como consecuencia el constante estudio y crítica <strong>de</strong><br />

esta disciplina a través <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s que han conformado las diferentes épocas,<br />

obteniendo como muestra <strong>de</strong> ello cierta cantidad <strong>de</strong> publicaciones que sobre este tema existen.<br />

La presente comunicación propone retomar y <strong>de</strong>sarrollar el concepto que se ha tenido a lo<br />

largo <strong>de</strong> los siglos <strong>de</strong> la danza como sinónimo <strong>de</strong> pecado mortal, realizando entre otros un<br />

minucioso análisis sobre la obra publicada en pleno franquismo “<strong>El</strong> Baile”, cuyo autor, Vicente<br />

Hernán<strong>de</strong>z, realiza una práctica clasificación <strong>de</strong> los bai<strong>les</strong> mora<strong>les</strong> e inmora<strong>les</strong> que han existido<br />

a través <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> las condiciones corpora<strong>les</strong> que se daban en su puesta<br />

en escena.<br />

II. Sala d’actes <strong>de</strong> la IMF:<br />

<strong>El</strong> cuerpo <strong>de</strong> las inmigrantes: sexismo y racismo<br />

en la gestión <strong>de</strong> la diversidad cultural


24<br />

Emma Martín Díaz<br />

Universidad <strong>de</strong> Sevilla<br />

La inserción laboral <strong>de</strong> los inmigrantes en las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino está marcada por el<br />

establecimiento <strong>de</strong> unas relaciones <strong>de</strong> explotación que adquieren características diferentes<br />

para los hombres y para las mujeres. Estas diferencias implican y reflejan una encarnación<br />

<strong>de</strong>sigual <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> trabajo. Así, mientras los varones inmigrantes constituyen hoy el<br />

grueso <strong>de</strong> las representaciones socia<strong>les</strong> <strong>de</strong> la clase obrera, particularmente en sus segmentos<br />

menos cualificados, se genera un proceso <strong>de</strong> visibilidad que presenta dinámicas<br />

contradictorias: <strong>de</strong> amenaza (competencia laboral y sexual) pero también <strong>de</strong> necesidad y<br />

funcionalidad económica. Por el contrario, el predominio <strong>de</strong> las mujeres inmigrantes en el<br />

servicio doméstico, en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l cuidado y reproductivas (vientres <strong>de</strong> alquiler) y en<br />

los servicios sexua<strong>les</strong>, genera unas representaciones socia<strong>les</strong> que en algunos casos implican<br />

invisibilidad social y por consiguiente, corporal, y en otros un reduccionismo <strong>de</strong> carácter genital.<br />

Ambas representaciones tienen en común la negación <strong>de</strong> la dimensión integral <strong>de</strong> estas<br />

mujeres.<br />

En esta ponencia nos centraremos en el análisis <strong>de</strong> las representaciones socia<strong>les</strong> generadas<br />

sobre la "corporización" (embodiment) <strong>de</strong> las mujeres inmigrantes en relación a las diferentes<br />

activida<strong>de</strong>s económicas <strong>de</strong>sempeñadas y <strong>de</strong> las respuestas <strong>de</strong>sarrolladas por ellas para<br />

romper la invisibilidad y el reduccionismo genital. Unas representaciones socia<strong>les</strong> que no se<br />

limitan al campo <strong>de</strong> las relaciones labora<strong>les</strong>, sino que generan un conjunto <strong>de</strong> prácticas y <strong>de</strong><br />

discursos que afectan a los procesos <strong>de</strong> integración social <strong>de</strong> estas mujeres, a la legislación <strong>de</strong><br />

extranjería, a las políticas <strong>de</strong> inmigración y a la construcción <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> la<br />

diversidad cultural en el que sexismo y racismo se conjugan como los gran<strong>de</strong>s problemas a<br />

resolver.<br />

Migrar/enfermar. Traer la enfermedad,<br />

re-conocer la enfermedad, mirar el propio cuerpo.<br />

Andrea Avaria Saavedra<br />

Universitat <strong>de</strong> Barcelona<br />

Durante 2006 y 2007 llevé a cabo un trabajo <strong>de</strong> investigación en la Unidad <strong>de</strong> Medicina<br />

Tropical, ubicada en Drassanes (Barcelona), con el objeto <strong>de</strong> conocer el proceso a través <strong>de</strong>l<br />

cual las personas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Latino América, especialmente <strong>de</strong> quienes provienen <strong>de</strong><br />

Bolivia, experimentan la enfermedad (en particular la enfermedad <strong>de</strong> Chagas) en el contexto<br />

migratorio. <strong>El</strong> trabajo etnográfico involucró tanto a las personas consultantes, como al equipo<br />

<strong>de</strong> salud implicado o relacionado a la atención sanitaria <strong>de</strong> éstas.<br />

A la fecha el proceso <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> la información recogida a través <strong>de</strong> observación<br />

participativa, entrevistas, tanto <strong>de</strong>ntro como fuera <strong>de</strong> la institución, ha permitido i<strong>de</strong>ntificar<br />

aspectos relacionados con la experiencia <strong>de</strong> la enfermedad en un contexto ajeno y lejano, en el<br />

marco <strong>de</strong> las vivencias migratorias.<br />

Propongo para el trabajo a presentar, la posibilidad <strong>de</strong> subrayar algunos elementos <strong>de</strong><br />

discusión y análisis preliminares <strong>de</strong> modo <strong>de</strong>, a través <strong>de</strong> la discusión e intercambio colectivo,<br />

profundizar en ellos. <strong>El</strong> cuerpo a lo largo <strong>de</strong> su existencia va acumulando, reproduciendo, y<br />

resituando experiencias. Las experiencias pasan, se quedan y transforman la corporeidad, la<br />

enfermedad en tanto experiencia, reposiciona el cuerpo <strong>de</strong> las personas. La enfermedad <strong>de</strong><br />

Chagas, es una enfermedad endémica en América Latina, el hecho <strong>de</strong> reproducir, <strong>de</strong> reconocer<br />

la enfermedad en un contexto no endémico, resitúa y reconfigura, no sólo los<br />

significados individua<strong>les</strong>, y colectivos, sino re-construye y re-presenta a la persona, y al<br />

colectivo, en el contexto migratorio. La percepción <strong>de</strong>l cuerpo, la enfermedad, encarna una<br />

forma <strong>de</strong> estar/ser trabajador migrante en Barcelona.<br />

Para efectos <strong>de</strong> la presentación me interesa <strong>de</strong>linear los procesos a través <strong>de</strong> los cua<strong>les</strong> se<br />

experimentan y representan la enfermedad en el contexto migratorio, i<strong>de</strong>ntificar las


transformaciones corpora<strong>les</strong>, las percepciones <strong>de</strong> éstas producto <strong>de</strong> la enfermedad en su<br />

relación con la experiencia <strong>de</strong> migrar. Establecer las relaciones entre cuerpo migrado y cuerpo<br />

enfermo. En síntesis, abrir a la discusión la posibilidad <strong>de</strong> confrontar las reflexiones surgidas en<br />

el proceso <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> la información, y <strong>de</strong> este modo contribuir al enriquecimiento <strong>de</strong>l<br />

material.<br />

La cubanía incorporada<br />

Estereotipos, agencia y empo<strong>de</strong>ramiento.<br />

25<br />

Iñigo Sánchez Fuarros<br />

Mila i Fontanals<br />

CSIC, Barcelona<br />

<strong>El</strong> conjunto <strong>de</strong> prácticas representaciona<strong>les</strong> que reducen a las personas unos po<strong>cos</strong> atributos,<br />

simp<strong>les</strong> y bási<strong>cos</strong>, que a<strong>de</strong>más se nos presentan como inmutab<strong>les</strong>, -esto es, dados por la<br />

Naturaleza-, es lo que conocemos como estereotipia. <strong>El</strong> estereotipo naturaliza la diferencia,<br />

moviliza prácticas <strong>de</strong> exclusión y <strong>de</strong> “cierre” social, y juega un papel importante en el<br />

mantenimiento <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n social y simbólico en situaciones marcadas por <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s<br />

socia<strong>les</strong>, racia<strong>les</strong> o <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r. La práctica <strong>de</strong>l estereotipo funciona, en otras palabras, como un<br />

mecanismo mediante el que un Nosotros se protege <strong>de</strong> (todos) los "Otros”, <strong>de</strong>limitando para<br />

ellos fronteras simbólicas entre lo que se consi<strong>de</strong>ra “normal”, “aceptable” o “dominante” y lo<br />

“<strong>de</strong>sviado”, “inaceptable” o “subalterno”.<br />

<strong>El</strong> cuerpo es a menudo el campo <strong>de</strong> batalla en el que se dirimen estas distinciones. La<br />

representación <strong>de</strong>l Otro aparece reducida, en muchas ocasiones, a ciertos atributos corpora<strong>les</strong><br />

(los genita<strong>les</strong>, el color <strong>de</strong> la piel, etc.), en los que se inscribe la diferencia. Es el caso <strong>de</strong> los<br />

estereotipos racia<strong>les</strong> y/o sexua<strong>les</strong> como el <strong>de</strong> la mulata cubana, que será el objeto <strong>de</strong> atención<br />

<strong>de</strong> mi presentación: la mulata como encarnación <strong>de</strong>l crisol <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l Caribe, como objeto<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>seo (sexual) y encarnación <strong>de</strong> lo exótico. Mi propuesta no intentará <strong>de</strong>sentrañar la(s)<br />

historia(s) colonial(es) y las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que se inscriben en la práctica <strong>de</strong> este<br />

estereotipo, sino que, por el contrario, se centrará en el uso y apropiación creativa <strong>de</strong> este<br />

estereotipo por parte <strong>de</strong> los propios cubanos. En este sentido, propongo leer el cuerpo no solo<br />

como el soporte material <strong>de</strong>l estereotipo, sino también como el sitio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> estas<br />

representaciones pue<strong>de</strong>n ser contestadas, resistidas y subvertidas.<br />

Así, a partir <strong>de</strong> ejemplos etnográfi<strong>cos</strong> <strong>de</strong> mi investigación sobre las prácticas musica<strong>les</strong> en los<br />

espacios <strong>de</strong> ocio nocturnos cubanos <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Barcelona, mi comunicación preten<strong>de</strong><br />

explorar la utilización activa que hacen los cubanos en Barcelona <strong>de</strong> ciertos atributos <strong>de</strong>l<br />

estereotipo dominante <strong>de</strong> la mulata cubana como un instrumento <strong>de</strong> empo<strong>de</strong>ramiento en el<br />

contexto <strong>de</strong> un local nocturno <strong>de</strong> bai<strong>les</strong> latinos.<br />

Memoria <strong>de</strong> cuerpo afrovenezolano<br />

Adriana Vila<br />

Universitat <strong>de</strong> Barcelona<br />

Este trabajo constituye el primer resultado <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> campo etnográfico realizado en<br />

Venezuela entre los meses <strong>de</strong> septiembre y diciembre <strong>de</strong>l 2008. Mi tesis tiene como objetivo<br />

compren<strong>de</strong>r la labor <strong>de</strong> las mujeres afrovenezolanas en los procesos <strong>de</strong> resistencia social<br />

asociados a la memoria y reconstrucción <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad afro. Más particularmente concentro<br />

mi estudio en un grupo <strong>de</strong> música <strong>de</strong> tambor formado por 7 mujeres <strong>de</strong> una comunidad llamada<br />

Tapipa, en la que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>sempeñan diferentes ro<strong>les</strong> socia<strong>les</strong> ejerciendo puestos en la<br />

educación pública, representación política, organización comunitaria, agricultura y producción<br />

<strong>de</strong> instrumentos musica<strong>les</strong>.<br />

En ese sentido el cuerpo constituye uno <strong>de</strong> los ejes principa<strong>les</strong> <strong>de</strong> mi investigación. Por un lado<br />

compone el medio <strong>de</strong> expresión más directo, cargado <strong>de</strong> información simbólica en relación al<br />

grupo étnico al que pertenece, y por otro hace <strong>de</strong> portador <strong>de</strong> una historia (en este caso la<br />

música <strong>de</strong>l tambor evoca y es el resultado <strong>de</strong> la esclavitud durante la colonia). <strong>El</strong> cuerpo hoy


<strong>de</strong>be entonces ser estudiado no sólo como el contenedor <strong>de</strong> unos conocimientos sino que<br />

incluye también la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cómo estos son evocados, utilizados y representados, <strong>de</strong><br />

manera que es en el acto que ese po<strong>de</strong>r adquiere significación. ¿Cómo se relaciona el cuerpo<br />

con el mantenimiento y redimensión <strong>de</strong> la memoria <strong>de</strong> este grupo, y cómo se vincula a los<br />

procesos económi<strong>cos</strong>, político-socia<strong>les</strong> que <strong>de</strong>finen la i<strong>de</strong>ntidad afrovenezolana?<br />

Ahora bien, en este caso particular nos encontramos con dos temas <strong>de</strong> discusión importantes<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> las ciencias socia<strong>les</strong>: género y raza. Así, la forma biológica y el color <strong>de</strong>l<br />

cuerpo se manifiestan como el envío inmediato <strong>de</strong> información pública <strong>de</strong> una historia, y<br />

constituye aquí la primera experiencia perceptiva que compren<strong>de</strong> un amplio marco <strong>de</strong><br />

significados. Si partimos <strong>de</strong> la afirmación <strong>de</strong> que el cuerpo actúa como mediador social en<br />

relación a un pasado reelaborado en el presente, y evocando un posible futuro, podremos<br />

i<strong>de</strong>ntificar en él los elementos que componen la mayoría <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> lucha social.<br />

En el caso <strong>de</strong> la reconstrucción-rescate <strong>de</strong> la cultura afrovenezolana, al igual que como vemos<br />

en los estudios afro <strong>de</strong> Brasil, el cuerpo es uno <strong>de</strong> los ejes principa<strong>les</strong> <strong>de</strong> referencia para la<br />

lucha por la igualdad social, representada por la caracterización <strong>de</strong>l Ser negro. Por un lado se<br />

produce la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Ser negro-afro<strong>de</strong>scendiente, y por otro se materializa en la experiencia<br />

personal <strong>de</strong> esa i<strong>de</strong>a, reproduciendo así su potencia performativa-pública. Ahora bien, no<br />

po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar estos procesos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> mar<strong>cos</strong> <strong>de</strong> referencia ritua<strong>les</strong>, en los que<br />

entra en escena la relación <strong>de</strong> los diferentes ro<strong>les</strong> que ejerce el cuerpo como medio para la<br />

resistencia y la construcción <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> grupo a través <strong>de</strong> dos espacios <strong>de</strong> acción: por<br />

un lado en los procesos cotidianos <strong>de</strong> pequeñas luchas y manifestaciones socia<strong>les</strong>, y por otro<br />

el escenario <strong>de</strong> interpretación musical y danza afrovenezolana.<br />

III. Aula A IMF:<br />

<strong>El</strong> motor humano: la representación termodinámica<br />

<strong>de</strong>l cuerpo humano y social<br />

26<br />

Stefan Pohl Valero<br />

Pontificia Universidad Javeriana, Colombia<br />

En la Europa <strong>de</strong>l último tercio <strong>de</strong>l siglo XIX la imagen <strong>de</strong> una compleja máquina térmica, regida<br />

por las leyes <strong>de</strong> la termodinámica, se convirtió en una <strong>de</strong> las principa<strong>les</strong> metáforas que<br />

explicaban la operatividad <strong>de</strong>l universo, la sociedad y el cuerpo. La optimización <strong>de</strong>l motor<br />

humano se convirtió en un objetivo esencial para el progreso <strong>de</strong> la sociedad. Des<strong>de</strong> esta<br />

perspectiva, la ley <strong>de</strong> la entropía aplicada a la máquina humana se tradujo en el concepto <strong>de</strong><br />

fatiga. Si hasta la segunda mitad <strong>de</strong>l siglo XIX la resistencia al trabajo era con<strong>de</strong>nable en<br />

términos mora<strong>les</strong> relacionados con la pereza, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l nuevo paradigma energético, la fatiga<br />

representó la principal causa <strong>de</strong> resistencia al trabajo. En la medida que el cuerpo humano se<br />

i<strong>de</strong>ntificó como un mecanismo que convertía energía en trabajo, las leyes <strong>de</strong> la termodinámica<br />

fueron aplicab<strong>les</strong> a la actividad humana y a la administración <strong>de</strong> la sociedad.<br />

<strong>El</strong> concepto <strong>de</strong> la “fuerza <strong>de</strong> trabajo” reflejó este paradigma termodinámico. <strong>El</strong> cuerpo era el<br />

sitio don<strong>de</strong> la fuerza <strong>de</strong> trabajo –una forma <strong>de</strong> energía– era convertida en la energía requerida<br />

para hacer funcionar el sistema fabril <strong>de</strong> las nuevas ciuda<strong>de</strong>s industria<strong>les</strong>. Este concepto se<br />

convirtió así en una mera medida energética, en un valor físico completamente separado <strong>de</strong> los<br />

aspectos socia<strong>les</strong> <strong>de</strong> las formas y condiciones <strong>de</strong>l trabajo. La llamada “cuestión obrera” pareció<br />

entonces un problema solucionable a través <strong>de</strong> las ciencias natura<strong>les</strong>. A fina<strong>les</strong> <strong>de</strong>l siglo XIX<br />

expertos en fatiga, en nutrición y en la fisiología <strong>de</strong>l motor humano buscaron obtener una<br />

supuesta solución “neutral” y objetiva a los conflictos políti<strong>cos</strong> y económi<strong>cos</strong> propios <strong>de</strong> las<br />

ciuda<strong>de</strong>s industrializadas. Esta aproximación científica buscó los medios para maximizar la<br />

productividad mientras se conservaban las energías <strong>de</strong> los cuerpos obreros.<br />

En esta ponencia se explorarán algunas <strong>de</strong> las reformas y proyectos socia<strong>les</strong> en España y<br />

otros países europeos que estuvieron informados por la doctrina <strong>de</strong>l productivismo, doctrina<br />

que uno <strong>de</strong> sus principa<strong>les</strong> representantes, el químico, industrial y filósofo social belga Ernest


Solvay, no dudó en llamar “el equivalente social <strong>de</strong> la energética.” Se <strong>de</strong>stacará cómo esta<br />

doctrina <strong>de</strong>scansaba en una nueva percepción tanto <strong>de</strong>l cuerpo humano como <strong>de</strong>l cuerpo<br />

social íntimamente relacionada con un sistema termodinámico, cuestión que a su vez llama la<br />

atención sobre la importancia <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar otros aspectos diferentes a los médi<strong>cos</strong> y<br />

biológi<strong>cos</strong> en la racionalización y representación <strong>de</strong>l cuerpo.<br />

La construcción social <strong>de</strong>l erotismo y placer sexual<br />

27<br />

Blanca Torres Cazallas<br />

La tradicional conceptuación <strong>de</strong>l cuerpo como realidad biológica daba por sentado que la<br />

sexualidad es un aspecto puramente instintivo, cuya manifestación en el ser humano siempre<br />

tendría su base en la naturaleza, estando, a<strong>de</strong>más, al servicio <strong>de</strong> ella. No obstante, tal y como<br />

se viene señalando en los últimos años, el cuerpo humano es una realidad cultural, más incluso<br />

que biológica, puesto que hasta cuando queramos enten<strong>de</strong>rlo o <strong>de</strong>finirlo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ámbito <strong>de</strong> las<br />

ciencia natura<strong>les</strong> seguiremos, necesariamente, apelando a conceptos creados culturalmente.<br />

Puesto que la sociedad nos “corporaliza”, también nos “sexualiza”. <strong>El</strong> placer sensual y sexual<br />

en el ser humano no posee un sustrato biológico común e idéntico a todos los cuerpos, como<br />

históricamente se ha querido dar a enten<strong>de</strong>r, sino que es completamente mol<strong>de</strong>ado por el<br />

contexto socio cultural, llegando a estar más cerca <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> la sociedad que <strong>de</strong> la<br />

naturaleza. La asimilación <strong>de</strong> la sexualidad con lo biológico ha servido, y sigue sirviendo, para<br />

naturalizar aspectos cultura<strong>les</strong> como la orientación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo, la orientación <strong>de</strong>l gusto, los ro<strong>les</strong><br />

<strong>de</strong> género, la salud ligada al concepto <strong>de</strong> normalidad, y por supuesto los patrones estéti<strong>cos</strong>. En<br />

nuestra sociedad actual esto está dando lugar a la aparición <strong>de</strong> complejos, insegurida<strong>de</strong>s, y<br />

trastornos emociona<strong>les</strong> a todos aquellos que, al no ajustarse a una normalidad creada<br />

artificialmente, se perciben como problemáti<strong>cos</strong>.<br />

Esta comunicación estará centrada fundamentalmente en el análisis <strong>de</strong> la construcción social<br />

<strong>de</strong> lo erógeno, como zonas corpora<strong>les</strong> que se suponen ligadas al placer sexual, y <strong>de</strong> lo erótico,<br />

como estímulos <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nantes <strong>de</strong> <strong>de</strong>seo y placer sexual. Todo ello a través <strong>de</strong> la revisión<br />

<strong>de</strong> textos literarios, obras <strong>de</strong> arte, y algunos textos etnográfi<strong>cos</strong> acerca <strong>de</strong> la sexualidad en<br />

otras culturas. Así mismo se analizará el tipo <strong>de</strong> manipulación social que ambos conceptos<br />

ejercen, especialmente en la sociedad occi<strong>de</strong>ntal actual, y los problemas que genera dicha<br />

manipulación.<br />

IV. Aula A RESIDÈNCIA CSIC:<br />

<strong>El</strong> Sida, “una enfermedad que no sé que es”<br />

Purificación Heras González<br />

Universitat Miguel Hernán<strong>de</strong>z d’<strong>El</strong>x<br />

La epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> SIDA ha sido prolija en metáforas y elementos simbóli<strong>cos</strong> expresados en<br />

cuanto a las metáforas socia<strong>les</strong> producidas sobre la misma, como vehículo <strong>de</strong> sentidos y<br />

expresión social <strong>de</strong>l miedo y el rechazo a la enfermedad.<br />

Sin embargo, han sido menos analizados los conceptos, percepciones y significaciones<br />

particulares que han expresado la manera subjetiva <strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> la afección, <strong>de</strong> incluso<br />

comunicarse sobre la misma por parte <strong>de</strong> los colectivos afectados <strong>de</strong> manera directa por la<br />

infección. En esta comunicación pretendo dar cuenta <strong>de</strong> distintas explicaciones acerca <strong>de</strong> la<br />

situación <strong>de</strong> personas que viven con VIH y su análisis <strong>de</strong> la misma a partir <strong>de</strong> las distintas<br />

representaciones y formas simbólicas que rin<strong>de</strong>n cuenta <strong>de</strong> su realidad. Es <strong>de</strong>cir cómo<br />

perciben su cuerpo en tanto vehículo, interlocutor, productor y/o víctima <strong>de</strong> la enfermedad,<br />

recuperando a éste como mediador entre el sujeto y su pa<strong>de</strong>cer. La enfermedad, el SIDA es<br />

social, pero a la vez, está corporeizada y el control individual sobre la incertidumbre que ha<br />

ro<strong>de</strong>ado a esta epi<strong>de</strong>mia, ha partido <strong>de</strong>l análisis continuo y la interacción entre las<br />

informaciones que iban presentándose sobre la misma, y la valoración a partir <strong>de</strong> ellas <strong>de</strong> la


lectura sobre los signos externos recogidos en la observación y el control continuo <strong>de</strong> los<br />

cuerpos individua<strong>les</strong>.<br />

La enfermedad como hecho social y cultural necesita una explicación no sólo social sino<br />

individual para enten<strong>de</strong>rse a sí mismo y a sus procesos. Las representaciones socia<strong>les</strong> sobre el<br />

cuerpo en nuestra sociedad toman, fundamentalmente, como elemento <strong>de</strong> partida el mo<strong>de</strong>lo<br />

biomédico que explica la enfermedad partiendo <strong>de</strong> una conceptualización biologizada, y a partir<br />

<strong>de</strong> una historia natural <strong>de</strong> la enfermedad. En este paradigma la enfermedad es entendida<br />

afectando a un órgano, el cual pier<strong>de</strong> su función, causando ma<strong>les</strong>tares y daños, y en algunos<br />

casos la muerte. En el caso <strong>de</strong>l SIDA, estas categorías no <strong>les</strong> han servido a quienes vivían la<br />

enfermedad y han pasado <strong>de</strong> una enfermedad terminal a una enfermedad crónica, a la vez que<br />

<strong>les</strong> ha sido incapaz <strong>de</strong> explicar un síndrome que afectaba a distintos órganos.<br />

Cuerpo gestante: ¿creador o creado?<br />

28<br />

Begonya Saez Tajafuerce<br />

Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

¿En qué medida hace sentido pensar en el proceso <strong>de</strong> gestación como un proceso vital<br />

<strong>de</strong>terminado por factores mesurab<strong>les</strong> <strong>de</strong> acuerdo al patrón <strong>de</strong> la ciencia mo<strong>de</strong>rna? ¿Hasta qué<br />

punto resulta imprescindible atribuir a dicho proceso, concebido como proceso vital, es <strong>de</strong>cir,<br />

constituido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la experiencia, un carácter cultural? Y, entonces, ¿qué pue<strong>de</strong> conllevar<br />

pensar no ya la gestación, sino el cuerpo gestante, como se<strong>de</strong> privilegiada <strong>de</strong> dicho proceso<br />

vital, como construcción cultural?<br />

Hace apenas unos meses, Thomas Beatie, un transexual varón resi<strong>de</strong>nte en el estado <strong>de</strong><br />

Oregón (USA), dió a luz a una niñita, tras vivir un embarazo expuesto a la luz <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate<br />

público y a la presión y a la oposición no sólo <strong>de</strong> la comunidad médica sino también <strong>de</strong> algunos<br />

sectores <strong>de</strong> la sociedad estadouni<strong>de</strong>nse. Partiendo <strong>de</strong> este hecho, que ha sido objeto <strong>de</strong><br />

análisis y <strong>de</strong>bate en los medios <strong>de</strong> comunicación en el mundo entero, <strong>de</strong>searía reflexionar<br />

acerca <strong>de</strong> la concepción <strong>de</strong>l cuerpo en tanto que cuerpo gestante, como un cuerpo siempre e<br />

in<strong>de</strong>fectiblemente comprometido con la creación. Así visto, el cuerpo gestante, que acoge y<br />

transforma a la vez, es un cuerpo ocupado en producir. Aunque no se trata <strong>de</strong> una producción<br />

indiscriminada, sino <strong>de</strong> lo que podríamos llamar producción originaria, en virtud <strong>de</strong> la cual se<br />

genera por primera vez algo diferente, se establece lo nuevo, se funda lo particular. En este<br />

punto, aparecen dos cuestiones que me propongo elaborar: ¿Qué es eso que el cuerpo<br />

produce? Y ¿en virtud <strong>de</strong> qué elementos es capaz <strong>de</strong> producir? O, dicho <strong>de</strong> otro modo: ¿no es<br />

acaso el cuerpo gestante sujeto y objeto <strong>de</strong> producción a la vez; no se ilumina en ese proceso<br />

un rasgo <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad que sólo se muestra a la vista <strong>de</strong> una profunda experiencia <strong>de</strong> la<br />

alteridad, la cual se concreta no ya en la figura <strong>de</strong>l feto, sino en la mirada ajena? Y, a la par,<br />

¿no es acaso imprescindible en la producción, entendida como producción <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad<br />

vinculada a la alteridad, un sinfín <strong>de</strong> elementos narrativos que no son propios <strong>de</strong> discursos y<br />

formas que se pliegan a la normatividad explícita e implícita, a lo establecido?<br />

A fin <strong>de</strong> tentar una respuesta para estas preguntas, me referiré también a otros procesos<br />

vita<strong>les</strong> y a sus respectivas <strong>de</strong>scripciones en otros ámbitos cultura<strong>les</strong> <strong>de</strong> producción y <strong>de</strong><br />

representación, ta<strong>les</strong> que la web, como es el caso con el primer embarazo masculino,<br />

protagonizado pro Lee Mingwei tiempo atrás, y el cine, que en 1996 vió nacer con Junior a un<br />

Arnold Schwarzeneger embarcado en un a ratos tragicómico y, a ratos, melodramático<br />

embarazo.<br />

<strong>El</strong> <strong>cos</strong> com alteritat discursiva sexuada:<br />

el cas <strong>de</strong> la “fibromialgia”<br />

Margot Pujal i Llombart<br />

Laura Francolí<br />

Beatriz Layunta


29<br />

Anna Massana<br />

Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

<strong>El</strong>s temps i els discursos canvien, inciten a “nous” estils <strong>de</strong> vida, però al mateix temps certes<br />

tradicions perduren. <strong>El</strong>s síndromes <strong>de</strong> dolor corporal en la contemporaneïtat po<strong>de</strong>n interpretarse<br />

com una mostra que <strong>les</strong> tensions i conflictes latents entre tranformacions <strong>socials</strong> i tradició<br />

cristal·litzen en els <strong>cos</strong>sos.<br />

Partint <strong>de</strong> la teoria postmo<strong>de</strong>rna (M.Foucault, J.Derrida, etc.) que qüestiona el pensament binari<br />

occi<strong>de</strong>ntal i <strong>de</strong> la teoria post-estructuralista <strong>de</strong> gènere (J.Butler, R.Braidoti, T.De Lauretis, etc.)<br />

aplica<strong>de</strong>s als estudis <strong>socials</strong> <strong>de</strong> la ciència i la salut (S.Harding, E.F.Keller, M.Burin, S.Wilkinson<br />

y C.Kitzinger, etc.) analitzem la subjectivació diferencial <strong>de</strong> gènere en moments <strong>de</strong><br />

transformació social com l’actual i el seu impacte i expressió a diferents nivells, però<br />

especialment a nivell corporal dins <strong>de</strong>ls processos “d’emmalaltir”/sofriment i “curar”/gaudir.<br />

Entenent el <strong>cos</strong> com a disciplinat mitjançant els processos <strong>de</strong> construcció i subjecció a un<br />

imaginari cultural que al mateix temps constitueix i<strong>de</strong>ntitats; i també com a discurs, com a<br />

expressió/somatització, ho apliquem específicament a l’estudi d’un fenomen social<br />

contemporani emergent i en expansió: la síndrome <strong>de</strong> la Fibromialgia, caracteritzat<br />

principalment pel dolor corporal amb causes orgàniques <strong>de</strong>sconegu<strong>de</strong>s, i que afecta<br />

majoritàriament a dones.<br />

L’articulació d’aquestes teories ha permès introduir un gir paradigmàtic en la noció <strong>de</strong> “salut”<br />

emmarcada en el mo<strong>de</strong>l bio-mèdic imperant, basat en el <strong>subjecte</strong> hegemònic-masculí i en una<br />

representació orgànica <strong>de</strong>l <strong>cos</strong>, a partir <strong>de</strong> l’estudi contextualitzat <strong>de</strong>l <strong>subjecte</strong> femení vist com<br />

alteritat discursiva sexuada i <strong>de</strong> la reconceptualització <strong>de</strong> la “salut” <strong>de</strong>s d’una perspectiva<br />

estètica. <strong>El</strong> <strong>cos</strong> “fibromiàlgic” és entès com a resultant d’una tensió continuada subjecció–<br />

agència, entre el mandat cultural <strong>de</strong> gènere i els propis <strong>de</strong>sigs latents i emergents en els nous<br />

contexts <strong>socials</strong> glocals, com a producte d’una tensió psíquica/conflicte subjectiu expressada<br />

mitjançant el dolor. Un conflicte/tensió que al ser inconscient es manifesta precàriament en<br />

parau<strong>les</strong>, però al mantenir-se latent s’expressa mitjançant el dolor somàtic. Aquest marc teòric<br />

aplicat a un estudi qualitatiu sobre la fibromiàlgia en procés, ens permet abordar una<br />

reconceptualització <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> sexuat a la mo<strong>de</strong>rnitat.<br />

_______________________________________________________________<br />

29.01 tarda/tar<strong>de</strong>/afternoon<br />

S. PARAL·LELES/ S. PARALELAS/ PARALLEL SESSIONS:_______________<br />

I. Sala d’actes RESIDÈNCIA CSIC:<br />

La contemporaneidad <strong>de</strong> lo político<br />

en la experiencia <strong>de</strong>l tacto, <strong>de</strong>l toque, <strong>de</strong> tocar al cuerpo<br />

Concepción Delgado<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> México<br />

<strong>El</strong> cuerpo, objeto impuro, <strong>de</strong>nostado por la tradición mo<strong>de</strong>rna, <strong>de</strong>viene en representación <strong>de</strong> la<br />

ausencia <strong>de</strong> significado, representación <strong>de</strong> lo irrepresentable; amenaza al “sentido” único <strong>de</strong> la<br />

comprensión <strong>de</strong>l sujeto; <strong>de</strong>safío a la construcción cerrada <strong>de</strong>l mundo simbólico unificado; y,<br />

simultáneamente, se constituye como elemento articulador <strong>de</strong> la razón. En este proceso<br />

paradojal <strong>de</strong> apertura inacabada, el cuerpo se niega a <strong>de</strong>jarse encerrar por el discurso unívoco<br />

y en su transitar, se instaura como aquel que conforma su “pequeña razón” para estar en el<br />

mundo toda vez que inscribe la constitución <strong>de</strong> su subjetividad en el intersticio, en el entre. En<br />

este contexto, el cuerpo hace <strong>de</strong>l sentido lo menos compartido <strong>de</strong>l mundo. Sin embargo, y esto<br />

es lo extraordinario, nos hace compartir, sin reserva ni escapatoria posible, la cuestión <strong>de</strong>l


sentido como preocupación y oportunidad. Y es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquí, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este entremedio puesto en<br />

cuestión por el cuerpo que propongo reflexionar la contemporaneidad <strong>de</strong> lo político. Abordarlo<br />

mediante la experiencia <strong>de</strong>l tacto, <strong>de</strong>l toque, <strong>de</strong>l tocar un cuerpo expuesto al (lo) otro; lugar<br />

abierto don<strong>de</strong> lo político retorna y se anida como sensación en la piel. Corporeidad política que<br />

toma la palabra para asir un discurso mudo y hacerlo resonar a través <strong>de</strong> la experiencia <strong>de</strong> ojos<br />

que miran lo invisible, oídos que escuchan lo inaudible, gustos satisfechos con la insipi<strong>de</strong>z,<br />

olfatos que capturan lo inodoro, tactos que tocan lo intocable. Experiencia <strong>de</strong>l tocar, enmarcada<br />

por la ética <strong>de</strong> la alteridad que llama y hace venir el llamamiento <strong>de</strong> un acontecimiento que se<br />

resiste a ser plenamente comprendido y apropiado: la <strong>de</strong>mocracia.<br />

Representaciones <strong>de</strong>l cuerpo:<br />

De mujeres y hombres anómalos<br />

30<br />

Max S. Hering Torres<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia,<br />

Se<strong>de</strong> Bogotá, Departamento <strong>de</strong> Historia<br />

A lo largo <strong>de</strong> mi ponencia se discutirá la construcción <strong>de</strong>l saber médico-teológico sobre los<br />

“cuerpos anómalos” en España y su inci<strong>de</strong>ncia en la Colonia <strong>de</strong> los siglos XVI y XVII.<br />

Después <strong>de</strong> rastrear puntualmente los saberes médi<strong>cos</strong> <strong>de</strong> la Antigüedad y <strong>de</strong> la Edad Media,<br />

que <strong>de</strong> hecho inscribían significados en el cuerpo reproduciendo antinomias entre lo “normal” y<br />

lo “anormal”, se esclarece cómo los teólogos reconfiguraron dichos saberes para adaptarlos a<br />

l a s n e c e s i d a d e s d e l<br />

dogmatismo cristiano y su sistema <strong>de</strong> adiestramiento y control. Como prueba <strong>de</strong> ello, se<br />

presentan dos casos <strong>de</strong> estudio: Por un lado, se reconstruye el imaginario sobre el “cuerpo<br />

a n ó m a l o ” d e l a<br />

mujer. En especial, se enfatiza el supuesto peligro <strong>de</strong> contaminación que representaba la<br />

lactancia <strong>de</strong><br />

las nodrizas neófitas (<strong>de</strong>l Judaísmo y <strong>de</strong>l Islam) en la Península Ibérica y <strong>de</strong> las nodrizas mestizas,<br />

negras y mulatas en la Colonia.<br />

Por el otro, se profundiza en el cuerpo anómalo <strong>de</strong>l hombre, particularmente en el cuerpo <strong>de</strong>l<br />

neófito judío, patologizado a raíz <strong>de</strong> su “impureza” y <strong>de</strong> su supuesta sintomatología: la<br />

menstruación masculina. La ponencia cierra con la siguiente hipótesis: a través <strong>de</strong> la historia<br />

<strong>de</strong>l cuerpo anormal, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scifrar la sociedad, sus valores y la íntima relación entre el<br />

ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y el saber, sobre todo, cuando en ella se entretejen y articulan misoginia,<br />

antijudaísmo y pre-racismo.<br />

Mo<strong>de</strong>ls anatòmics, transmissió <strong>de</strong> coneixement i<br />

museus a la Barcelona contemporània.<br />

Alfons Zarzoso<br />

Museu d’Història <strong>de</strong> la Medicina <strong>de</strong> Catalunya<br />

La comunicació presenta un estudi a partir <strong>de</strong>ls mo<strong>de</strong>ls anatòmics humans, així com d’altres<br />

enginys científics, emprats com a part <strong>de</strong> <strong>les</strong> seves exhibicions a dos tipus <strong>de</strong> museus existents<br />

a la ciutat <strong>de</strong> Barcelona a principis <strong>de</strong>l segle XX: el museu científic o universitari i el museu<br />

anatòmic popular. <strong>El</strong> Museu Anatòmic <strong>de</strong> la Facultat <strong>de</strong> Medicina <strong>de</strong> la Universitat <strong>de</strong><br />

Barcelona, els orígens <strong>de</strong>l qual cal situar-los al Reial Col·legi <strong>de</strong> Cirurgia <strong>de</strong> Barcelona creat el<br />

1760, i el museu popular conegut com a Museu Roca, també establert a Barcelona, tingueren<br />

en comú a <strong>les</strong> seves exhibicions el mateix tipus d’<strong>objecte</strong>s científics, si bé aquests s’oferien, en<br />

principi, a audiències diferents, separa<strong>de</strong>s per la seva formació i coneixements, els experts i els<br />

profans.<br />

<strong>El</strong>s espais d’exhibició que seran analitzats i presentats en aquesta comunicació només han<br />

rebut l’atenció <strong>de</strong>ls historiadors <strong>de</strong> la ciència <strong>de</strong> manera recent. Si bé fins ara aquests tipus<br />

d’institucions havien interessat només a conservadors, col·leccionistes i antiquaris, el canvi


d’atenció per part <strong>de</strong>ls historiadors <strong>de</strong> la ciència en els museus universitaris ha estat lligat al<br />

caràcter indiscutible <strong>de</strong>ls propòsits científics d’aquel<strong>les</strong> institucions. En contrast, els museus<br />

anatòmics populars continuen <strong>de</strong>scuidats per part <strong>de</strong>ls historiadors.<br />

<strong>El</strong> punt <strong>de</strong> partença teòric <strong>de</strong> la comunicació rau en la i<strong>de</strong>a que el coneixement al museu no es<br />

crea mitjançant el trànsit <strong>de</strong> l’esfera <strong>de</strong> producció privada a l’esfera <strong>de</strong> recepció pública, sinó<br />

que es construeix a partir <strong>de</strong>l mateix <strong>de</strong> procés d’exhibició. Segons això, la mirada al museu, ja<br />

sigui universitari o popular, i als <strong>objecte</strong>s que en el cas <strong>de</strong> Barcelona els lligaven, ens portarà a<br />

observar com el coneixement circulà entre aquells cerc<strong>les</strong> que suposadament separaven els<br />

mons <strong>de</strong> l’expert i <strong>de</strong>l profà. L’apropiació <strong>de</strong> conceptes i pràctiques científiques ens permetrà<br />

analitzar aquest cas a la llum <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bat historiogràfic actuals al voltant <strong>de</strong> la popularització <strong>de</strong> la<br />

ciència.<br />

Cuerpo y ma<strong>les</strong>tares encarnados<br />

31<br />

Lina Cristina Casadó Marín<br />

Universitat Rovira i Virgili.<br />

<strong>El</strong> cuerpo, aquello común y a la vez distinto en todos y cada uno <strong>de</strong> nosotros es el escenario<br />

idóneo para todo tipo <strong>de</strong> representaciones, no sólo porque expresa la sociedad, sino porque lo<br />

social está inserto en él. Es en este sentido que consi<strong>de</strong>ro que po<strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong> que el<br />

cuerpo es una metáfora <strong>de</strong> la sociedad cuyos valores han penetrado y se han imbrincado en él.<br />

Así el cuerpo, nuestro cuerpo, <strong>de</strong>viene un territorio cargado <strong>de</strong> representaciones en don<strong>de</strong><br />

constantemente construimos y <strong>de</strong>construimos imágenes cultura<strong>les</strong>, expresamos emociones,<br />

aflicciones y ma<strong>les</strong>tares.<br />

Partiendo <strong>de</strong> esta i<strong>de</strong>a, con esta comunicación pretendo presentar una reflexión alternativa a la<br />

perspectiva que se <strong>de</strong>bate <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> la salud mental sobre el reciente (o no tan<br />

reciente como veremos) fenómeno <strong>de</strong> las auto<strong>les</strong>iones entre la población joven, entendiendo<br />

que éstas incorporan –en el sentido <strong>de</strong> hacer cuerpo- la experiencia vivida en el mundo<br />

cotidiano como una metáfora <strong>de</strong> aflicción física, social, económica y política. Por otro lado y en<br />

contraposición a algunos autores que aconsejan <strong>de</strong>finir el trastorno auto<strong>les</strong>ivo como una<br />

enfermedad bajo una categoría diagnóstica específica, sostengo la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que las prácticas<br />

auto<strong>les</strong>ivas, en cuanto a metáforas corpora<strong>les</strong> con significados, forman parte <strong>de</strong> un continuum<br />

en relación a la expresión <strong>de</strong> ma<strong>les</strong>tares por parte <strong>de</strong> nuestros y nuestras jóvenes, expresiones<br />

que antaño eran mucho más somatizadas y actualmente son más corporalizadas.<br />

Po<strong>de</strong>re(s), cuerpo(s) y subjetividad(es):<br />

un análisis <strong>de</strong> las prácticas <strong>de</strong>l fitness.<br />

María Inés Landa<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Córdoba<br />

Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

La ponencia propone un análisis comparativo entre la teoría bourdieana y foucaultiana con el<br />

objetivo <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar las potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los mencionados abordajes teóri<strong>cos</strong> para el<br />

estudio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y las subjetivida<strong>de</strong>s construidas en el contexto <strong>de</strong> las prácticas <strong>de</strong>l fitness.<br />

Por un lado, la propuesta teórica <strong>de</strong> Bourdieu permite hacer una lectura <strong>de</strong> los nexos existentes<br />

entre el fitness en tanto práctica <strong>de</strong> consumo y los procesos <strong>de</strong> diferenciación entre los<br />

distintivos grupos socia<strong>les</strong> y discursos somáti<strong>cos</strong> en las socieda<strong>de</strong>s contemporáneas. Por otra<br />

parte, la perspectiva foucaultiana posibilita indagar por las condiciones <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong>l<br />

fitness; es <strong>de</strong>cir, cómo esta práctica se separa <strong>de</strong> la esfera <strong>de</strong> lo público y qué concepciones <strong>de</strong><br />

sujeto subyace a estas prácticas discursivas y no discursivas. A modo <strong>de</strong> cierre, se reflexiona<br />

sobre las posib<strong>les</strong> interpretaciones que pue<strong>de</strong>n elaborarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r en ambas<br />

teorías respecto <strong>de</strong> las prácticas <strong>de</strong>l fitness: tras la noción <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r bourdieana, el ámbito en el<br />

que se (re)producen estas prácticas aparece como un juego don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>satan luchas


simbólicas por la imposición <strong>de</strong> un cuerpo legítimo, mientras que la teoría <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Foucault<br />

visibiliza una relación <strong>de</strong> fuerzas que en el marco <strong>de</strong> la prácticas <strong>de</strong>l fitness se materializa bajo<br />

la forma <strong>de</strong> tecnologías. Finalmente, se concluye con una breve presentación <strong>de</strong> las fortalezas<br />

y limitaciones <strong>de</strong> las teorías analizadas para el estudio <strong>de</strong> las prácticas <strong>de</strong>l fitness.<br />

Incorporación <strong>de</strong> la inseguridad en contextos<br />

urbanos y agencialidad.<br />

32<br />

Sergio García García<br />

A partir <strong>de</strong> la reflexión sobre los avances en la investigación etnográfica que realizo acerca <strong>de</strong><br />

los discursos <strong>de</strong> la (in)seguridad y las prácticas relacionadas con el miedo en Carabanchel<br />

(Madrid), intento repensar la corp-oralidad como el ámbito excluido por los discursos<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los lugares <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r. <strong>El</strong> discurso <strong>de</strong> la inseguridad que ha ido ganando espacio<br />

en ciertos ámbitos expertos (medios <strong>de</strong> comunicación y política profesional primordialmente)<br />

simula re-presentar a las subjetivida<strong>de</strong>s inseguras <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad reflexiva, pero en su<br />

intento no hace sino producir sujetos representab<strong>les</strong>. Se trata <strong>de</strong> una violencia simbólica que<br />

trata <strong>de</strong> instaurar un régimen <strong>de</strong> terror al fragmentar el cuerpo social. Mientras los cuerpos <strong>de</strong><br />

carne y hueso son expulsados <strong>de</strong>l espacio público, los cuerpos estetizados, mediatizados,<br />

emergen en la escena callejera como texto que persigue el control. Se oculta la historia que<br />

habita en los cuerpos, incluida la <strong>de</strong> los miedos vividos, y se <strong>de</strong>vuelve un discurso, el <strong>de</strong> la<br />

inseguridad y el <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong>scorporeizados, que se erige en solución <strong>de</strong><br />

protección.<br />

Sin embargo, pese a que los discursos expertos <strong>de</strong> la inseguridad se incorporan y se actúan<br />

performativamente por parte <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> un barrio señalado como peligroso,<br />

acoplándose complejamente a los miedos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la memoria socio-personal, se<br />

producen resignificaciones en el ámbito <strong>de</strong> la oralidad capaces <strong>de</strong>, si no resistir, al menos<br />

atenuar el impacto <strong>de</strong> las estrategias <strong>de</strong> control. Las reapropiaciones que los habitantes <strong>de</strong><br />

Carabanchel hacen <strong>de</strong>l discurso hegemónico y su reenvío al ámbito <strong>de</strong> la oralidad, nos hablan<br />

<strong>de</strong> cierta agencialidad que se resiste a la pasividad que se espera <strong>de</strong> ellos. Pero a<strong>de</strong>más,<br />

parecen existir otras posibilida<strong>de</strong>s que intentan recomponer el cuerpo social a partir <strong>de</strong> la<br />

actuación corporal <strong>de</strong> los vínculos y <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> discursos contrahegemóni<strong>cos</strong><br />

relativos a la seguridad.<br />

Las representaciones corpora<strong>les</strong> a través <strong>de</strong> la cámara<br />

Assumpta Sabuco<br />

Universidad <strong>de</strong> Sevilla<br />

<strong>El</strong> principal objetivo <strong>de</strong> nuestra comunicación es mostrar en el ámbito <strong>de</strong> la producción<br />

fotográfica cómo los cuerpos construidos a través <strong>de</strong> la cámara prefiguran un nuevo or<strong>de</strong>n o al<br />

menos se presentan como una alternativa a los mo<strong>de</strong>los vigentes. La elección <strong>de</strong> esta forma <strong>de</strong><br />

expresión artística no es casual ya que al atribuirle un valor real a la reproducción fotográfica –<br />

lo que vemos, lo que ha sido fotografiado ”es”- las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> subversión se incrementan<br />

y el efecto en la experiencia estética son <strong>de</strong> una mayor radicalidad que en otras expresiones<br />

artísticas. La selección <strong>de</strong> obras y <strong>de</strong> autores respon<strong>de</strong> a su impacto en el conjunto social y<br />

hemos optado por una muestra que reúna, en la mediada <strong>de</strong> lo posible, los cambios<br />

experimentados en las últimas décadas. La estructura <strong>de</strong> la exposición parte <strong>de</strong> la variabilidad<br />

cultural frente a la base biológica que unificaría los cuerpos humanos y a esa doble dinámica<br />

que ha enmarcado los estudios sobre el cuerpo: los cuerpos dóci<strong>les</strong> y los cuerpos subversivos.<br />

Sólo en la última parte <strong>de</strong>tallamos cómo ciertos artistas han usado la fotografía no tanto para<br />

representar o testificar lo real sino para introducir modificaciones y utopías en el cuerpo social.<br />

La exposición fílmica <strong>de</strong>l cuerpo que envejece.


33<br />

Barbara Zecchi<br />

University of Massachusetts<br />

This paper analyses female-authored films that <strong>de</strong>pict the ageing body. Several films assign a<br />

predominant role to a female that is generally forgotten in mainstream cinema: the ‘mature’<br />

woman. While her body becomes visible, the younger male counterpart assumes the task of<br />

being the essential instrument that substantiates her <strong>de</strong>sirability. In turn, women directors<br />

challenge the myth that ol<strong>de</strong>r men have un<strong>de</strong>niable sexual appeal, often con<strong>de</strong>mning their<br />

characters in a process that I would <strong>de</strong>nominate revengeful asexualisation, a Metonymical<br />

castration.<br />

<strong>El</strong> retorno <strong>de</strong> Leónidas <strong>de</strong> Esparta: La hiper-masculinización <strong>de</strong>l héroe<br />

en el cómic <strong>de</strong> Frank Miller 300 y su adaptación cinematográfica<br />

Sara Martín<br />

Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

La película <strong>de</strong> Zack Sny<strong>de</strong>r, 300 (2007), basada en el cómic <strong>de</strong> Frank Miller <strong>de</strong>l mismo título<br />

(1998) sobre la batalla <strong>de</strong> las Termópilas (480 AC), <strong>de</strong>sató una enorme controversia tanto por<br />

la representación hiper-muscularizada y extremadamente sangrienta <strong>de</strong> los héroes griegos<br />

encabezados por Leónidas, como por la caracterización basada en esquemas “drag-queen” <strong>de</strong>l<br />

rey persa Jerjes. La versión cinematográfica recoge, <strong>de</strong> hecho, con gran fi<strong>de</strong>lidad, la<br />

presentación gráfica y narrativa que Miller hizo en su cómic, obra que, por la naturaleza <strong>de</strong>l<br />

medio en que apareció, generó un impacto mucho menor. Este cómic, curiosamente, se basa<br />

en el peplum dirigido en 1962 por Rudolph Maté, <strong>El</strong> león <strong>de</strong> Esparta (The 300 Hundred<br />

Spartans), que al parecer impactó profundamente en la mente <strong>de</strong> Miller (nacido en 1957) con<br />

su encomio <strong>de</strong> la heroicidad masculina y guerrera <strong>de</strong> Leónidas y <strong>de</strong> Esparta pese a que fueron<br />

los persas quienes salieron victoriosos <strong>de</strong>l paso <strong>de</strong> las Termópilas.<br />

Es mi intención presentar en la comunicación propuesta un estudio <strong>de</strong> la transición <strong>de</strong> la<br />

representación <strong>de</strong> esta masculinidad heroica y guerrera entre la película <strong>de</strong> los años 60, el<br />

cómic <strong>de</strong> Miller y la película <strong>de</strong> Sny<strong>de</strong>r, contestando a la pregunta <strong>de</strong> por qué se ha exagerado<br />

hasta rozar el ridículo –así lo subraya la parodia cinematográfica Casi 300 (Meet the Spartans,<br />

Jason Friedberg & Aaron Seltzer, 2008) – la presentación <strong>de</strong>l cuerpo hiper-musculado <strong>de</strong>l<br />

héroe. Esta “musculinidad”, según término <strong>de</strong> Susan Jeffords, quien lo acuñó para referirse a la<br />

oleada <strong>de</strong> películas <strong>de</strong> acción protagonizadas en los 80s por Schwarzenegger y Stallone,<br />

parece haber encontrado refugio no tanto en las películas <strong>de</strong> acción contemporáneas como en<br />

las <strong>de</strong> contexto histórico, pseudo-histórico o mítico. La intención muy poco soterrada y muy<br />

ingenua <strong>de</strong> 300 en este sentido es ofrecerle al espectador masculino al que se dirige un<br />

espacio imaginativo simbolizado por la antigua Esparta en el que incluso las mujeres apoyan el<br />

i<strong>de</strong>al brutal que encarna Leónidas, poseedor en esta versión <strong>de</strong> un cuerpo que, irónicamente,<br />

sólo las técnicas mo<strong>de</strong>rnas <strong>de</strong> entrenamiento culturista (o, como se rumorea, los efectos<br />

especia<strong>les</strong> digita<strong>les</strong>) podrían forjar. Se trata, en suma, <strong>de</strong> analizar el por qué <strong>de</strong> la peculiar<br />

evolución <strong>de</strong> la representación <strong>de</strong>l héroe sacrificial Leónidas, sobria y contenida en el peplum<br />

<strong>de</strong> 1962, hacia el exceso –tal vez incluso camp- <strong>de</strong> la versión <strong>de</strong> Miller y su adaptación al cine.<br />

Cuerpo virtual: más allá <strong>de</strong> los límites<br />

<strong>de</strong> la existencia física y social<br />

Julia Ledo Garcia<br />

Universitat Rovira i Virgili <strong>de</strong> Tarragona<br />

A través <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad se intentan establecer los límites y<br />

singularida<strong>de</strong>s que nos distinguen e individualizan a unos y otros en los cua<strong>les</strong> los rasgos<br />

físi<strong>cos</strong>, la voz, el gesto, los elementos sensoria<strong>les</strong>, en una palabra, son primordia<strong>les</strong> para la<br />

percepción <strong>de</strong> los otros. Sin embargo, la i<strong>de</strong>ntidad virtual se configura como una representación<br />

más allá <strong>de</strong> los limites <strong>de</strong> la propia existencia física y social y es establecida <strong>de</strong> forma artificial


en la Red, don<strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad no está asociada a la apariencia física quedando ésta traducida a<br />

lo textual.<br />

En las CMO la i<strong>de</strong>ntidad sólo está visible por los elementos que componen el sistema (nicks,<br />

perfi<strong>les</strong>, mensajes y posts), por el uso que <strong>de</strong> ellos realizan las personas y sobre todo por la<br />

interacción entre éstas. Si bien se tien<strong>de</strong> a hacer hincapié en el papel <strong>de</strong> enmascaramiento <strong>de</strong><br />

la i<strong>de</strong>ntidad que facilita la Red, don<strong>de</strong> la propia apariencia, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l género, status, y <strong>de</strong>más<br />

signos externos no juega un rol en el espacio virtual, enten<strong>de</strong>mos que la Red permite<br />

precisamente lo contrario: mostrar aquellas facetas <strong>de</strong> uno mismo que se encuentran<br />

secuestradas y/o restringidas en la vida real. Pero al hablar <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad real e i<strong>de</strong>ntidad virtual<br />

¿cuál <strong>de</strong> ellas es la verda<strong>de</strong>ra? ¿Supone Internet la liberación total o es sólo la ilusión <strong>de</strong> la<br />

liberación total? ¿Se disuelven las fronteras <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad como afirma Rheingold o se<br />

reafirman en base a la liberación <strong>de</strong>l yo más oculto?<br />

En contraste con los encuentros cara a cara, las CMO nulifican nuestra existencia física. De<br />

alguna forma, ellas nos liberan <strong>de</strong> las inhibiciones creadas por nuestra i<strong>de</strong>ntidad física. Somos<br />

más igua<strong>les</strong> en la red porque po<strong>de</strong>mos ignorarla y crear un nuevo ser en el ciberespacio.<br />

(Bechar) Paradójicamente, en los blogs, un colectivo <strong>de</strong> personas habla <strong>de</strong> la apariencia física<br />

sin que el cuerpo físico sea evi<strong>de</strong>nte pero don<strong>de</strong> la imagen constituye el núcleo temático que<br />

da vida a la comunidad.<br />

Cuerpos “hegemóni<strong>cos</strong>” y cuerpos “resistentes”:<br />

el cuerpo-objeto en webs <strong>de</strong> contactos.<br />

34<br />

Begonya Enguix, <strong>El</strong>isenda Ardèvol<br />

Universitat Oberta <strong>de</strong> Catalunya<br />

Esta comunicación presenta una investigación en curso sobre la presentación <strong>de</strong>l cuerpo en los<br />

espacios públi<strong>cos</strong> <strong>de</strong> Internet. En particular, queremos analizar la presentación <strong>de</strong>l cuerpo en<br />

las re<strong>de</strong>s socia<strong>les</strong>, centrándonos en el análisis <strong>de</strong> los perfi<strong>les</strong> <strong>de</strong> los sitios web <strong>de</strong>dicados al<br />

establecimiento <strong>de</strong> relaciones afectivas o sexua<strong>les</strong>. Consi<strong>de</strong>raremos que estos perfi<strong>les</strong> online<br />

son un contexto privilegiado para analizar cómo las personas utilizan la presentación <strong>de</strong>l<br />

cuerpo para performar su i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género y enten<strong>de</strong>remos estos perfi<strong>les</strong> como la suma <strong>de</strong>l<br />

guión (script) inscrito en la tecnología por los <strong>de</strong>sarrolladores <strong>de</strong> la web, el texto autoproducido<br />

por los usuarios y las fotografías que estos incorporan a su presentación. La combinación <strong>de</strong><br />

estos tres aspectos nos acerca a los modos en que los usuarios se presentan ante los otros<br />

mediante la <strong>cos</strong>ificación <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad para el consumo.<br />

A partir <strong>de</strong>l análisis comparativo <strong>de</strong> dos sites muy populares en el Estado Español como<br />

match.com y bearwww.com, preten<strong>de</strong>mos investigar cómo las representaciones corpora<strong>les</strong><br />

pue<strong>de</strong>n actuar como un objeto que vincula las experiencias online y offline <strong>de</strong> los usuarios, si<br />

po<strong>de</strong>mos trazar límites precisos en la heterogeneidad <strong>de</strong> las formas en que se clasifican los<br />

rasgos corpora<strong>les</strong> y qué cuerpos particulares <strong>de</strong>finen esos objetos que circulan en relación con<br />

las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> género. <strong>El</strong> juego entre las estrategias <strong>de</strong> clasificación corporal presentes en<br />

el guión (script) y las tácticas <strong>de</strong> los usuarios para adaptarse o subvertirlas escenifica los límites<br />

<strong>de</strong> la representación, <strong>de</strong>finiendo cuerpos “hegemóni<strong>cos</strong>” o cuerpos “resistentes” y<br />

contribuyendo a estabilizar y legitimar <strong>de</strong>terminados repertorios cultura<strong>les</strong> relacionados con la<br />

i<strong>de</strong>ntidad, la sexualidad y el género.<br />

<strong>El</strong> <strong>cos</strong> com a teletac,<br />

la ciutadania com a peatge<br />

Mireia Calafell<br />

Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

“Se llega a existir en virtud <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia fundamental <strong>de</strong> la llamada <strong>de</strong>l otro. Uno<br />

existe no sólo porque es reconocido, sino porque es reconocible” (J.Butler)


<strong>El</strong> títol d’aquesta comunicació vol ser la porta d’entrada a la qüestió <strong>de</strong> la construcció <strong>de</strong>l <strong>cos</strong><br />

ciutadà, és a dir, la representació d’aquells <strong>cos</strong>sos que efectivament tenen oberta l’entrada a la<br />

ciutat. D’aquí que es faci referència i es compari el <strong>cos</strong> amb el teletac, aquesta tecnologia que<br />

permet pagar els peatges <strong>de</strong> manera ràpida, estalviant <strong>les</strong> cues <strong>de</strong> <strong>les</strong> entra<strong>de</strong>s als pagaments<br />

–i controls– manuals. Ara bé, quan s’inscriuen <strong>les</strong> característiques <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> ciutadà, s’estan<br />

<strong>de</strong>finint també <strong>les</strong> <strong>de</strong>ls <strong>cos</strong>sos que no tenen lloc a la ciutat i han <strong>de</strong> pagar el preu <strong>de</strong> l’exclusió.<br />

Partint <strong>de</strong> què el <strong>cos</strong> és un text, la pregunta és llavors: què fa que el lector que hauria <strong>de</strong> fer<br />

pujar la barra <strong>de</strong>l peatge no llegeixi segons quins <strong>cos</strong>sos/teletacs com a vàlids i converteixi la<br />

barra en un mur? Quines diferències interpreta? Existeixen, <strong>de</strong> fet, aquestes diferències?<br />

L’objectiu <strong>de</strong> la comunicació és provar d’explicar que <strong>les</strong> diferències són el resultat d’una<br />

política <strong>de</strong> puresa, que segueix la lògica <strong>de</strong> la separació –per dir-ho amb els termes que<br />

Lugones utilitza al text “Pureza, impureza y separación”– i que estableix el discurs <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

perquè necessita categoritzar, dividir, crear grups tancats i batejats amb adjectius estàtics i<br />

pesats que or<strong>de</strong>nen jeràrquicament el món, redueixen la multiplicitat a una falsa unitat alhora<br />

que neguen l’ambigüitat creadora i resistent <strong>de</strong> tot el que se situa a la frontera, que és allò<br />

impur i inclassificable. <strong>El</strong> procediment que segueix aquesta lògica <strong>de</strong> domini es basa en la<br />

construcció <strong>de</strong> marques pretesament visib<strong>les</strong> que es tracen partint <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a que és possible<br />

fragmentar els individus i els seus <strong>cos</strong>sos. <strong>El</strong> <strong>subjecte</strong> que aplica aquest mèto<strong>de</strong> i redueix la<br />

multiplicitat a la unitat ocupa una posició privilegiada ahistòrica i no contingent, com si estigués<br />

fora <strong>de</strong>l món i no tingués i<strong>de</strong>ologia. És el <strong>subjecte</strong> que hi ha darrera l’urbanisme que entén la<br />

ciutat com a quelcom <strong>de</strong>svinculat <strong>de</strong> la sensualitat i la passió perquè ell mateix està<br />

<strong>de</strong>scorporalitzat: és la metàfora <strong>de</strong> la raó, capaç <strong>de</strong> donar una <strong>de</strong>finició tancada i unívoca <strong>de</strong>l<br />

què és la ciutat.<br />

Però el (<strong>de</strong>s)propòsit d’aquest text és el <strong>de</strong> formular una altra i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> ciutadania, propera a la<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> límit, mestissatge (Anzaldúa) i a la metàfora <strong>de</strong>l cyborg (Haraway).<br />

III. Aula A IMF:<br />

La invención <strong>de</strong>l síntoma<br />

35<br />

Sonia Arribas<br />

Universitat Pompeu Fabra<br />

En esta presentación se expondrá la tesis <strong>de</strong> Jacques Lacan según la cual el síntoma fue<br />

inventado por Marx. Tal y como Marx mismo <strong>de</strong>claró a sus amigos en su correspon<strong>de</strong>ncia, él<br />

fue el primero en vislumbrar que el capitalismo se constituye y se reproduce continuamente<br />

mediante la división y anudamiento <strong>de</strong>l trabajador entre –y por medio <strong>de</strong>- el precio <strong>de</strong> la<br />

mercancía <strong>de</strong> su fuerza <strong>de</strong> trabajo (Arbeitskraft) o su capacidad <strong>de</strong> trabajo (Arbeitsvermögen),<br />

por un lado, y el trabajo que <strong>de</strong>sempeña en el ejercicio <strong>de</strong> esta capacidad, por otro. La fuerza<br />

<strong>de</strong> trabajo es <strong>de</strong>finida por Marx como el conjunto <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s menta<strong>les</strong> y físicas<br />

existentes en la forma física, la personalidad viva <strong>de</strong>l trabajador, la cual es movilizada cuando<br />

se dispone a producir.<br />

Esta división o anudamiento entre fuerza <strong>de</strong> trabajo y trabajo constituye al capitalismo como<br />

modo <strong>de</strong> producción porque permite la producción <strong>de</strong> su razón <strong>de</strong> ser: la plusvalía. Es <strong>de</strong>cir, el<br />

trabajo <strong>de</strong>l proletario produce para el capitalista más valor que el que le <strong>cos</strong>tó originalmente en<br />

tanto que el precio <strong>de</strong> su fuerza <strong>de</strong> trabajo. Ahora bien, la raíz y la consecuencia principal <strong>de</strong><br />

este mecanismo <strong>de</strong> división es que el trabajador se comporta como si fuera pagado, no tanto<br />

por su fuerza <strong>de</strong> trabajo, sino por su trabajo. ¿Qué trabajador no piensa que el dinero que<br />

recibe al cabo <strong>de</strong> una jornada <strong>de</strong> trabajo se correspon<strong>de</strong> con el trabajo realizado? Por lo tanto,<br />

un síntoma surge, la creación <strong>de</strong> plusvalía, pero no hay representación alguna <strong>de</strong> cómo se ha<br />

generado, puesto que el trabajo aparece a todas luces, no tanto como generador <strong>de</strong> valor, sino<br />

como si hubiera sido pagado efectivamente por su precio, esto es, como si el trabajo tuviera un<br />

valor.


La presentación elaborará en <strong>de</strong>talle este mecanismo social <strong>de</strong> división y anudamiento <strong>de</strong>l<br />

sujeto y su cuerpo a partir <strong>de</strong>l síntoma social <strong>de</strong> la plusvalía.<br />

Obesidad, construcción corporal<br />

36<br />

Arcelia Lour<strong>de</strong>s Solis Flores<br />

UNAM<br />

A lo largo <strong>de</strong> la historia el cuerpo <strong>de</strong> las mujeres ha sufrido una serie <strong>de</strong> cambios y<br />

transformaciones que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su condición social, económica, política y cultural hasta lo<br />

corporal, cambios que han sido significativos dado que la <strong>de</strong>finen y enmarcan en una condición<br />

que <strong>de</strong>be interiorizar para concretizarse y manifestarse en su cuerpo tanto en problemas <strong>de</strong><br />

tipo orgánico como emocional.<br />

Dentro <strong>de</strong> estos cambios po<strong>de</strong>mos ubicar a la obesidad, la cual se manifiesta en un exceso <strong>de</strong><br />

masa corporal grasa, que va a traer como consecuencia la <strong>de</strong>formación <strong>de</strong> un cuerpo lleno <strong>de</strong><br />

capas y capas <strong>de</strong> grasa que lo ubica <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los parámetros <strong>de</strong> una estética corporal<br />

diferente al prototipo i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lga<strong>de</strong>z .<br />

En el pasado, la obesidad no representaba un problema, sino era signo <strong>de</strong> clase social,<br />

riqueza, salud, y belleza, sin embargo a lo largo <strong>de</strong>l tiempo los cambios en los modos <strong>de</strong><br />

producción generaron una transformación corporal, don<strong>de</strong> el proceso <strong>de</strong> construcción que se<br />

produjo llevo <strong>de</strong> cuerpos frondosos, a cuerpos <strong>de</strong>lgados que respon<strong>de</strong>n en gran media a la<br />

mercantilización y competitividad don<strong>de</strong> adjetivos como bello, saludable, exitoso, y po<strong>de</strong>r<br />

adquisitivo van a correspon<strong>de</strong>r a un <strong>de</strong>terminado porcentaje <strong>de</strong> la población: aquellos que<br />

respon<strong>de</strong>n a una estructura corporal <strong>de</strong>lgada. En este sentido es importante dar cuenta en<br />

este trabajo <strong>de</strong>l proceso histórico cultural y afectivo individual <strong>de</strong> dicha transformación así<br />

como sus implicaciones y repercusiones.<br />

"Espejito, Espejito... ¿Quién soy? Análisis corporal<br />

<strong>de</strong> los cambios en mi i<strong>de</strong>ntidad como mujer"<br />

Myriam Requena Puertas<br />

Universitat Rovira i Virgili, Tarragona<br />

<strong>El</strong> itinerario corporal supone un paseo por mi trayectoria vital retomando mi pasado,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que mi recuerdo alcanza hasta la actualidad; pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una mirada a la dimensión<br />

corporal. En ese regreso al ayer me <strong>de</strong>tengo, especialmente, en todas aquellas vivencias que<br />

<strong>de</strong> una forma u otra me abocaron a un cambio, a una nueva forma <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r el mundo y <strong>de</strong><br />

abordarlo, haciendo hincapié en todo momento en el contexto, en el lugar y el momento que se<br />

han dado. Por lo tanto, en este ensayo pretendo hacer un recorrido por mi vida basado en la<br />

experiencia personal, centrándome sobre todo en mi imagen, apoyándome en un cuerpo<br />

teórico que me da las herramientas suficientes para analizarme y enten<strong>de</strong>rme. La realización<br />

<strong>de</strong> este trabajo ha supuesto un intenso ejercicio introspectivo que me ha servido, en gran<br />

medida, para conocerme a mí misma y tomar conciencia <strong>de</strong> que no sólo somos un cuerpo, sino<br />

que toda persona actúa como agente <strong>de</strong> su propia vida, siendo su cuerpo sujeto <strong>de</strong> acción y,<br />

transformación social. Por tanto, <strong>de</strong> empo<strong>de</strong>ramiento individual.<br />

Esta autoetnografía nos da la posibilidad <strong>de</strong> analizar cómo se interrelacionan las tres<br />

dimensiones <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad: i<strong>de</strong>ntidad étnica, i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> clase y profesional, e i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong><br />

género; para dar como resultado una i<strong>de</strong>ntidad global, producto <strong>de</strong> todos los elementos que la<br />

han configurado mediante una dosificación singular que nunca es la misma en dos personas. A<br />

su vez po<strong>de</strong>mos constatar cómo el entorno más inmediato, con el quehacer cotidiano, mol<strong>de</strong>a<br />

los diferentes componentes que influyen en la construcción <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> una persona,<br />

cobrando el género gran relevancia <strong>de</strong>terminando <strong>de</strong> este modo la percepción <strong>de</strong> su ser, sus<br />

usos y experiencias corpora<strong>les</strong>.


En mi caso, mi i<strong>de</strong>ntidad étnica está estrechamente relacionada con la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> clase por el<br />

hecho <strong>de</strong> criarme en una <strong>de</strong>terminada zona <strong>de</strong> Cataluña y ser hija <strong>de</strong> inmigrantes andaluces.<br />

Aspecto que me ha llevado con los años a interrogarme en sucesivas ocasiones acerca <strong>de</strong> mi<br />

i<strong>de</strong>ntidad étnica; concepción que ha ido modificándose a lo largo <strong>de</strong> los años, y sobre todo<br />

estos últimos, con la ayuda <strong>de</strong> la Antropología. Sin embargo, cabe <strong>de</strong>cir que <strong>de</strong> todas ellas<br />

cobra especial importancia la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género puesto que a lo largo <strong>de</strong> mi trayectoria vital<br />

se da una trasformación <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> ser mujer entroncado directamente en un cambio en<br />

la concepción y vivencia <strong>de</strong>l cuerpo y la alteración que ello supone en la práctica cotidiana.<br />

Partiendo <strong>de</strong> una situación más <strong>de</strong> sumisión y a la atención <strong>de</strong> las otras personas pasando por<br />

la anulación por parte <strong>de</strong> mi compañero sentimental durante el noviazgo a llegar a ser, una vez<br />

finalizada esta relación, más soberana <strong>de</strong> mi propia vida (en la medida que me es posible)<br />

optando por nuevas formas <strong>de</strong> amar y ser amada que no entran en contradicción con otras<br />

parcelas <strong>de</strong> mi vida. De modo que en esta transformación <strong>de</strong> mi ser cobra gran trascen<strong>de</strong>ncia<br />

mi i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l amor y mi concepción respecto a las mujeres, puesto que ellas han pasado <strong>de</strong> ser<br />

consi<strong>de</strong>radas mis “riva<strong>les</strong>” a ser mis más intimas confi<strong>de</strong>ntes y compañeras.<br />

De la experiencia vital narrada se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que las mujeres (igual que los<br />

hombres) no son unos meros títeres <strong>de</strong> la sociedad que los alberga, <strong>de</strong>limitando cada uno <strong>de</strong><br />

sus movimientos según la cuerda que es tensada por cada convicción social. Disponen <strong>de</strong> un<br />

margen <strong>de</strong> maniobra, don<strong>de</strong> la experiencia supone un proceso <strong>de</strong> cambio, <strong>de</strong> transformación y<br />

resistencia. Acciones individua<strong>les</strong>, que se hacen eco en la trayectoria <strong>de</strong> muchas mujeres, que<br />

implican directamente al cuerpo y suscitan una nueva concepción <strong>de</strong> éste; alteran las<br />

relaciones con su entorno más inmediato y, en consecuencia, en la sociedad en general.<br />

Haciendo eco, así, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> empo<strong>de</strong>ramiento, que supone en su trayectoria vital una<br />

discontinuidad, un cambio <strong>de</strong> rumbo en sus vidas, replanteándose los objetivos y la elección<br />

<strong>de</strong>l camino que tienen que seguir. Por ello, viene acompañado, en muchas ocasiones, por<br />

inseguridad, miedo y ansiedad. Las mujeres, en estos momentos, se preguntan sobre sí<br />

mismas, sobre su i<strong>de</strong>ntidad y sobre su <strong>de</strong>stino, ¿Qué soy?, ¿Quién soy?. Dando respuesta a<br />

ta<strong>les</strong> cuestiones la vivencia <strong>de</strong> la propia i<strong>de</strong>ntidad y <strong>de</strong> aquellas otras mujeres inmediatas que<br />

suponen un mo<strong>de</strong>lo o referente, las cua<strong>les</strong> con su trayectoria vital abren una brecha a las<br />

convicciones y estereotipos socia<strong>les</strong>, cobrando en todo este proceso la amistad entre mujeres<br />

gran importancia.<br />

Derivas urbanas-Cuerpos nómadas.<br />

37<br />

María Gisela Escobar Domínguez<br />

Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

A partir <strong>de</strong> la práctica <strong>de</strong> las <strong>de</strong>rivas urbanas reivindicadas por el movimiento situacionista<br />

francés (Debord, 1952) como intersección entre el arte, la geografía y la política, propongo<br />

retomar el cuerpo como punto <strong>de</strong> partida en el estudio <strong>de</strong> los espacios urbanos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la mirada<br />

y la experiencia <strong>de</strong> un andar encarnado y situado. Asumiendo esta opción pretendo<br />

aproximarme a las cartografías producidas por los cuerpos en <strong>de</strong>riva y las subjetivida<strong>de</strong>s<br />

emergentes proponiendo otra posibilidad <strong>de</strong> análisis social a partir <strong>de</strong> los recorridos que<br />

subvierten el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> ciudad hegemónica y normalizada.<br />

La práctica <strong>de</strong>l andar que reclamó el movimiento situacionista remite a la noción <strong>de</strong> sujeto<br />

nómada (Francesco Careri, 2005; Rosi Braidotti,2000), como figura activa en constante<br />

resistencia y a la vez figura fronteriza, cuya existencia no solo legitima el recorrido urbano sino<br />

que propone la superación <strong>de</strong> lo instituido y reivindica en su lugar las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

construcción <strong>de</strong> sentido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las subjetivida<strong>de</strong>s, las experiencias y los afectos encarnados.<br />

Esta suposición permite contrastar la visión fragmentada y ajena <strong>de</strong> la ciudad como lugar ya<br />

constituido (lo único) para asumirlo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la potencia constituyente, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintos<br />

lugares <strong>de</strong> lo posible (la pluralidad).<br />

La concepción <strong>de</strong>l cuerpo como lugar <strong>de</strong> enunciación y <strong>de</strong> acción y la propuesta <strong>de</strong> las <strong>de</strong>rivas<br />

como ejercicio nómada, han sido el punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> una investigación en el barrio Poble


Nou <strong>de</strong> Barcelona en la cual se preten<strong>de</strong> abrir comprensiones sobre las tensiones y<br />

negociaciones en el actual rediseño <strong>de</strong>l tejido urbano impuesto por el proyecto 22@ y las<br />

opciones <strong>de</strong> distintos colectivos que proponen el arte y la creación como potencia.<br />

Guerra sucia y políticas <strong>de</strong>l cuerpo<br />

38<br />

Adrián Scribano<br />

CEA-UNC-CONICET<br />

Argentina<br />

Una mañana a eso <strong>de</strong> las 11,00 un italiano visita el centro histórico <strong>de</strong> Lima y se asombra <strong>de</strong><br />

una performance don<strong>de</strong> 3 cuerpos <strong>de</strong>snudos yacen entramados <strong>de</strong> dolor en el piso frente a una<br />

manifestación con carte<strong>les</strong> cuyas consignas son por la paz y en contra <strong>de</strong> la represión. A esa<br />

misma hora un alemán pasea por la Plaza <strong>de</strong> Mayo en Buenos Aires y se estremece con los<br />

cánti<strong>cos</strong> <strong>de</strong> una movilización que pi<strong>de</strong>n “Juicio y Castigo a los culpab<strong>les</strong>…”. Una escena similar<br />

le toca vivir a un norteamericano por las cal<strong>les</strong> <strong>de</strong> Guatemala y a otros tantos extranjeros en<br />

diferentes ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Latinoamérica.<br />

La anterior fotografía habla a las claras <strong>de</strong> dos <strong>cos</strong>as: una es que nuestros países se hermanan<br />

en el dolor <strong>de</strong> sufrir o haber sufrido la <strong>de</strong>saparición, muerte y tortura como acción estatal<br />

sistemática; y la otra que aun terminados esos años <strong>de</strong> horror son los cuerpos <strong>de</strong> las mujeres y<br />

hombres insumisos lo que convocan a la memoria.<br />

Este trabajo tiene por objetivo el poner en discusión el carácter y modalidad <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong><br />

los cuerpos que implican las guerras sucias y sus consecuencias para la estructuración social.<br />

Hemos dividido la estrategia argumentativa <strong>de</strong> la siguiente manera: 1) exponemos una visión<br />

sobre las conexiones entre política <strong>de</strong> los cuerpos y estructuración social; 2) elaboramos una<br />

interpretación sobre el papel <strong>de</strong> las aludidas políticas en las guerras sucias; y 3)<br />

esquematizamos a modo <strong>de</strong> cierre el lugar <strong>de</strong> las resistencias y rebeliones <strong>de</strong> los cuerpos en la<br />

actualidad. Sostendremos como hilo conductor la importancia <strong>de</strong> hacer reflexivo el puesto <strong>de</strong><br />

las políticas <strong>de</strong> los cuerpos en las guerras sucias como parte <strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong><br />

estructuración social <strong>de</strong> lo que hoy vivimos en Latinoamérica.<br />

Discursos profesiona<strong>les</strong> y consecuencias corpora<strong>les</strong><br />

en la gestión <strong>de</strong> la Renta Mínima <strong>de</strong> Inserción en la Comunidad <strong>de</strong> Madrid.<br />

Ariadna Ayala Rubio, Sergio García García<br />

Universidad Complutense <strong>de</strong> Madrid<br />

La gestión en la Comunidad <strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong> una política social concreta, la Renta Mínima <strong>de</strong><br />

Inserción (RMI), se ha convertido en un espacio privilegiado <strong>de</strong> observación para analizar<br />

procesos ta<strong>les</strong> como el disciplinamiento y la moralización asociados a la intervención social. La<br />

ambigüedad <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> exclusión social y sus efectos en la aplicación <strong>de</strong> esta política,<br />

así como las consecuencias corpora<strong>les</strong> -y ora<strong>les</strong>- <strong>de</strong> una aplicación individualizada y<br />

tecnificada <strong>de</strong> la misma, son algunos <strong>de</strong> los elementos sobre los que quisiéramos reflexionar.<br />

La construcción social <strong>de</strong>l "otro" (diferente y excluido) a través <strong>de</strong> la implementación <strong>de</strong> la RMI,<br />

quizás esté reproduciendo relaciones socia<strong>les</strong> jerárquicas que presumiblemente la ley se<br />

propone reducir. Una <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong> hacerlo es interpretando la "cultura" en términos<br />

inferiorizantes que equiparan lo socio-cultural a lo irracional. Sin embargo, se pue<strong>de</strong>n constatar<br />

también las transacciones y negociaciones que se producen en los diferentes espacios<br />

educativos vinculados a la prestación.<br />

Otro <strong>de</strong> los aspectos que tratamos <strong>de</strong> poner <strong>de</strong> relieve es la <strong>de</strong>finición universalizante que se<br />

ofrece <strong>de</strong>l colectivo gitano en un espacio que <strong>de</strong>bería ten<strong>de</strong>r (en función <strong>de</strong> la ley que regula la<br />

RMI) hacia la individualización y adaptación <strong>de</strong> la intervención a las personas a las que se


dirige. Esto nos permite reflexionar sobre el modo <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong><br />

discriminación positiva en las prácticas profesiona<strong>les</strong> concretas.<br />

<strong>El</strong> último elemento <strong>de</strong> análisis sobre el que queremos incidir es el relativo a las resistencias<br />

corpo-ora<strong>les</strong> <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> las personas usuarias <strong>de</strong> la RMI y su relación con las diferentes<br />

concepciones que los profesiona<strong>les</strong> manejan sobre la prestación y la manera que consi<strong>de</strong>ran<br />

“justa” aplicarla. Atendiendo a los datos <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> campo, parece que algunos <strong>de</strong> estos<br />

profesiona<strong>les</strong> tien<strong>de</strong>n a penalizar a aquellos beneficiarios que no <strong>de</strong>muestran <strong>de</strong>terminadas<br />

actitu<strong>de</strong>s y comportamientos con respecto a la prestación, a la inserción laboral y a las<br />

instituciones que gestionan el conocimiento <strong>de</strong> la misma.<br />

En este recorrido esperamos dar cuenta parcialmente <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r que se ponen en juego en la intervención social a través <strong>de</strong> las relaciones intercorpora<strong>les</strong><br />

y poner sobre la mesa alguna <strong>de</strong> sus posib<strong>les</strong> consecuencias.<br />

____________________________________________________________________<br />

__<br />

30.01 matí/mañana/morning<br />

S. PARAL·LELES/ S. PARALELAS/ PARALLEL SESSIONS:_______________<br />

I. Sala d’actes RESIDÈNCIA CSIC:<br />

Cos impur; <strong>cos</strong> brut. Immundícia i impuresa<br />

en la percepció <strong>de</strong>l jueu a l'Edat Mitja.<br />

39<br />

Pau Gerez Alum<br />

Universitat Oberta <strong>de</strong> Catalunya<br />

La imatge que tenim <strong>de</strong> l'Època Medieval ha estat condicionada per la lectura que en va fer el<br />

Renaixement. Malgrat la recuperació duta a terme pel Romanticisme (la Renaixença, a<br />

Catalunya), romanen encara en l'imaginari popular els adjectius que qualifiquen aquesta etapa<br />

<strong>de</strong> fosca, dura, hivernal, incultivada, paorosa, supersticiosa, reprimida... i bruta. Tant és així<br />

que hom podria pensar que l'home medieval no tenia cap preocupació per la neteja, que prou<br />

feines tenia per a sobreviure o que no disposava <strong>de</strong>ls coneixements suficients per a relacionar<br />

la brutícia amb la salut. Aquesta i<strong>de</strong>a ve reforçada per <strong>les</strong> lectures filosòfiques i religioses <strong>de</strong>l<br />

<strong>cos</strong> que feien els pensadors <strong>de</strong> l'època, segons <strong>les</strong> quals cal rebutjar el culte al <strong>cos</strong>, un <strong>cos</strong> que<br />

fàcilment pot ser productor <strong>de</strong> pecat.<br />

En el nostre treball pretenem mostrar que l'home medieval tenia una manifesta preocupació per<br />

la netedat <strong>de</strong>l seu <strong>cos</strong>; que la puresa moral tenia un correlat directe en la puresa física i a<br />

l'inrevés. Ens centrarem en la qualificació <strong>de</strong>ls jueus com a gent bruta per analitzar aquests dos<br />

correlats.<br />

En el moment en què la convivència cristiano-jueva va entrar en un <strong>de</strong>clivi irrecuperable i els<br />

cristians buscaren tota mena d'excuses per a justificar la creació d'aquest boc expiatori que<br />

eren els jueus, la manca <strong>de</strong> netedat (i, curiosament, també l'excés d'ella) en va ser un element<br />

més i força significatiu, atès que seg<strong>les</strong> <strong>de</strong>sprés <strong>de</strong> l'expulsió proliferaran els anomenats<br />

Estatuts <strong>de</strong> Neteja <strong>de</strong> Sang.<br />

Del cuerpo místico al cuerpo angélico<br />

en la Compañía <strong>de</strong> Jesús (Perú, siglos XVII)


40<br />

Alexandre Coello <strong>de</strong> la Rosa<br />

Universitat Pompeu Fabra<br />

CSIC<br />

En 1993, Michel <strong>de</strong> Certeau escribió que el “elemento místico” adquirió una importancia<br />

diferencial en el ámbito <strong>de</strong>l saber religioso equiparable a la teología positiva y a la teología<br />

escolástica durante el siglo XVII. La importancia <strong>de</strong>l misticismo virreinal peruano <strong>de</strong>l siglo XVII y<br />

su influencia ha sido ampliamente reconocida. Sin embargo, recientemente diversos<br />

historiadores se han preguntado por las razones que impidieron su culminación. Uno <strong>de</strong> ellos,<br />

René Millar (1991), ha sugerido que fue el enfrentamiento entre la teología escolástica, que<br />

<strong>de</strong>fendía la posibilidad <strong>de</strong> llegar a Dios a través <strong>de</strong>l entendimiento, y las actitu<strong>de</strong>s<br />

contemplativas y místicas, que buscaban a Dios a través <strong>de</strong> una reflexión interior, lo que<br />

impidió su pleno reconocimiento y aceptación en Roma y en el Perú. Esta comunicación<br />

analizará la teología mística – o “ciencia sabrosa”, que diría San Juan <strong>de</strong> la Cruz – <strong>de</strong>l padre<br />

Juan <strong>de</strong> Alloza (1597-1666), como un mo<strong>de</strong>lo discursivo mediante la cual el místico limeño<br />

construyó un cuerpo angélico. La unión perfecta, o mística, con lo divino se basaba en una<br />

experiencia superior <strong>de</strong>l intelecto – “oratio interior” - previa represión <strong>de</strong> las experiencias<br />

sensoria<strong>les</strong>. Disciplinar el cuerpo, <strong>de</strong>struirlo y vencerlo a través <strong>de</strong> prácticas como el ascetismo,<br />

los castigos corpora<strong>les</strong> o el ayuno constituían un protocolo <strong>de</strong> comportamientos dirigidos a un<br />

alejamiento <strong>de</strong>l mundo natural. <strong>El</strong> anhelo <strong>de</strong>l alma <strong>de</strong> unirse a Dios, y a la Virgen, se situaba<br />

por encima <strong>de</strong>l amor propio. <strong>El</strong> <strong>de</strong>monio, siempre atento a las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la carne,<br />

obstaculiza ese camino <strong>de</strong> perfección. Una vez <strong>de</strong>rrotado, el padre Alloza trascien<strong>de</strong> los límites<br />

<strong>de</strong> la corporeidad hasta alcanzar una actitud contemplativa <strong>de</strong> lo numinoso que es por encima<br />

<strong>de</strong> todo pasión, búsqueda y encuentro. Esta contemplación exigía, como ya apuntara Santa<br />

Teresa <strong>de</strong> Jesús, una renuncia a los sentidos y reivindicaba la corporalidad angélica mediante<br />

el arrobamiento o éxtasis místico; Alloza no ve, no toca, no oye, no huele con los sentidos<br />

corpora<strong>les</strong>, sino que lo hace ya con los sentidos interiores “<strong>de</strong>l alma”.<br />

Señas <strong>de</strong> una belleza superior” o las representaciones<br />

<strong>de</strong>l cuerpo en el tono humano barroco<br />

Lola Josa<br />

Universitat <strong>de</strong> Barcelona<br />

Mariano Lambea<br />

Institució Milà i Fontanals<br />

CSIC, Barcelona<br />

Después <strong>de</strong> la Edad Media, Petrarca enseñó a toda Europa a cantar la naturaleza paradójica<br />

<strong>de</strong>l amor humano y a <strong>de</strong>scribir con <strong>de</strong>leite la belleza <strong>de</strong> una donna que movía al hombre a<br />

sucumbir ante ella y olvidar la contemplación <strong>de</strong>l cielo y los nob<strong>les</strong> objetos. Sin embargo, el<br />

neoplatonismo dignificó la experiencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>leite visual <strong>de</strong>l cuerpo femenino al convertirlo en<br />

reflejo <strong>de</strong> la bondad divina. De este modo, la mujer pasó a ser el ídolo bello <strong>de</strong> una lírica erótica<br />

que perseguía extremar su canto a propósito <strong>de</strong> la excelsa beldad femenina, y, conforme<br />

pasaba el tiempo, con una minuciosidad cada vez mayor, hasta llegar a ser prodigiosa en el<br />

siglo <strong>de</strong>l claroscuro, es <strong>de</strong>cir, en el Barroco. Por ello, los tonos humanos <strong>de</strong>l siglo XVII español,<br />

en su sabia conjunción <strong>de</strong> poesía y música, fueron la culminación <strong>de</strong> toda una evolución<br />

expresiva con que ensalzar, mediante la voz, la música y todos sus resortes dramáti<strong>cos</strong>, el<br />

cuerpo <strong>de</strong> la dama y todos los rasgos prosopográfi<strong>cos</strong> <strong>de</strong> la tópica <strong>de</strong>scriptio puellae. En esa<br />

centuria, se exaltó una belleza fragmentada a través <strong>de</strong> unas metáforas sorpren<strong>de</strong>ntes que<br />

buscaban franquear los límites <strong>de</strong> lo bello y lo monstruoso, dando, así, los primeros pasos <strong>de</strong> la<br />

mo<strong>de</strong>rnidad. Con nuestra comunicación, realizaremos, por un lado, una reflexión estética en<br />

torno a la voz, la palabra, las metáforas y los símbolos con que se representó, cantó y sublimó<br />

un cuerpo femenino entendido como lienzo en el que fijar los cambios <strong>de</strong> un imaginario <strong>de</strong><br />

época insatisfecho con los límites que el Renacimiento había <strong>de</strong>finido. Por otro lado,<br />

ilustraremos <strong>de</strong>tenidamente todo ello con una selección <strong>de</strong> tonos humanos pertenecientes a los<br />

cancioneros que venimos estudiando y editando en nuestro proyecto <strong>de</strong> investigación<br />

interdisciplinaria sobre la música y la poesía en la Edad <strong>de</strong> Oro.


II. Sala d’actes <strong>de</strong> la IMF:<br />

Written on the African Female Body: Suzan-Lori Parks’s Venus<br />

41<br />

Eulalia Piñero Gil<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Madrid<br />

The AfroAmerican playwright Suzan-Lori Parks wrote the play Venus (1990) based on the<br />

historical figure of Sarah Baartman. The amazing story of this fortune-seeker African woman<br />

was transformed by the Europeans into the Venus Hottentot (1789-1815). Circuses, such-like<br />

fairs and shows obtained substantial income from the so-called “freak shows,” by displaying<br />

<strong>de</strong>formed human bodies, exotic or with some type of malformation, anything that might attract<br />

the sick curiosity of an audience that was eager for new visual experiences. The Venus<br />

Hottentot was exhibited as a freak in fairs all over England and France in the XIXth century. Her<br />

enormous buttocks (by the accumulation of large amounts of fat in the buttocks: steatopygia)<br />

and hypertrophied vaginal labia were manipulated so that they reached an extraordinary size.<br />

Actually, they were called the Hottentots’ apron. This extraordinary story about the colonization<br />

of the female body is the main plot of this compelling play that brings to stage an amazing body<br />

and a powerful voice which are the source of powerful reflections. In Venus the playwright<br />

analyzes with an intriguing language how the African female body becomes a symbol of history<br />

and how the protagonist becomes a prisoner of her own colonized body.<br />

Parks’s re-writing of Sarah Baartman’s story brings to the present a body that speaks about<br />

African colonization, slavery in the United States, and the appropriation of the female body. The<br />

individual story of a body becomes the universal history of the African women and their cultural<br />

objectivization by the empire.<br />

Orlan y el teatro anatómico <strong>de</strong> Ia Posmo<strong>de</strong>rnidad<br />

Teresa Aguilar García<br />

En este texto se expone el trabajo artístico que la artista francesa multimedia Orlan realiza<br />

con su cuerpo según diversas intervenciones quirúrgicas ten<strong>de</strong>ntes a conseguir una<br />

fisonomía que contraviene los cánones estéti<strong>cos</strong> standard. <strong>El</strong> paralelismo encontrado entre<br />

sus intervenciones estético-quirúrgicas y los inicios <strong>de</strong> los teatros anatómi<strong>cos</strong> en las<br />

universida<strong>de</strong>s europeas es puesto <strong>de</strong> manifiesto en este trabajo que consi<strong>de</strong>ra que es en<br />

aquéllas formas primeras <strong>de</strong> invasión corporal médica don<strong>de</strong> la artista pionera <strong>de</strong>l Arte<br />

Carnal, <strong>de</strong>l que ha escrito un manifiesto, encuentra su fuente <strong>de</strong> inspiración, o al menos se<br />

evi<strong>de</strong>ncia una extrema similitud entre sus performances y aquellas primeras en las<br />

nacientes faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> medicina <strong>de</strong> nuestro pasado occi<strong>de</strong>ntal.<br />

<strong>El</strong> texto también se <strong>de</strong>tiene sobre el concepto <strong>de</strong> cuerpo como texto, su capacidad simbólica<br />

<strong>de</strong> expresión y la relación entre cuerpo y representación que Artaud puso <strong>de</strong> manifiesto y<br />

que la obra <strong>de</strong> Orlan supera en la era <strong>de</strong>l fin <strong>de</strong> la representación. Por otra parte, el arte<br />

carnal <strong>de</strong> la artista feminista Orlan <strong>de</strong>spliega mensajes que alertan sobre el uso<br />

indiscriminado, canónico y unilateral que la industria <strong>de</strong> la cirugía y los media ejercen sobre<br />

las mujeres, así como problematiza el concepto <strong>de</strong> belleza femenina inaugurando discursos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un ámbito que supera lo meramente artístico y se a<strong>de</strong>ntra en las aguas <strong>de</strong> la filosofía<br />

contemporánea quebrando el estancamiento <strong>de</strong> discursos, que ahora corren fluidos entre la<br />

estética, el arte, la <strong>de</strong>nuncia social y la filosofía.<br />

La construcción social <strong>de</strong>l cuerpo y la<br />

expresión emocional femenina<br />

Oliva López Sánchez<br />

Alicia De Lour<strong>de</strong>s Llamas Martínez Garza


42<br />

Carlos Olivier Toledo<br />

Arcelia Lour<strong>de</strong>s Solís Flores<br />

Andrea García Hernán<strong>de</strong>z<br />

Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México<br />

Esta ponencia preten<strong>de</strong> exponer un avance <strong>de</strong> la investigación dirigida al análisis <strong>de</strong> “La<br />

construcción emocional <strong>de</strong>l cuerpo femenino en 1850-1950” Basadas en un marco teórico<br />

metodológico multidisciplinario. Des<strong>de</strong> las ciencias socia<strong>les</strong> preten<strong>de</strong>mos dar cuenta <strong>de</strong> las<br />

emociones femeninas promovidas y expresadas por la sociedad mexicana a lo largo <strong>de</strong> un siglo.<br />

La investigación está en proceso y cuenta con el financiamiento <strong>de</strong> DGAPA-UNAM. La temática se<br />

ha <strong>de</strong>sprendido <strong>de</strong> investigaciones anteriores en las que se abordó el estudio <strong>de</strong> las<br />

representaciones <strong>de</strong>l cuerpo femenino en el imaginario médico y el discurso femenino <strong>de</strong> la locura<br />

en el siglo XIX finisecular y principios <strong>de</strong>l XX.<br />

<strong>El</strong> estudio <strong>de</strong> las emociones ha sido un tema relegado en el ámbito <strong>de</strong> las ciencias socia<strong>les</strong>.<br />

Los motivos son diversos, la crítica feminista señala que se trata <strong>de</strong> un asunto resultante <strong>de</strong>l<br />

pensamiento patriarcal que postula una razón superior masculina basada en la acción directa<br />

frente a formas femeninas <strong>de</strong> contemplar el mundo y la sociedad más apoyada en valores<br />

comunicativos y emociona<strong>les</strong>. Algunos otros señalan que se <strong>de</strong>be más bien a los efectos <strong>de</strong> la<br />

moral ju<strong>de</strong>o-cristiano que promueve el control <strong>de</strong> las pasiones, <strong>de</strong>seos y emociones 1<br />

Lo cierto es que la dimensión <strong>de</strong> lo emocional como construcción social permite dar cuenta <strong>de</strong><br />

los múltip<strong>les</strong> elementos involucrados en la experiencia corporal, asunto que nos acerca <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

otro lugar al tema <strong>de</strong> la subjetividad(es) femenina(s). Las emociones manifestadas son<br />

condicionadas culturalmente y son promovidas y expresadas corporalmente en función <strong>de</strong> una<br />

serie <strong>de</strong> parámetros <strong>de</strong>finidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes espacios socia<strong>les</strong>: el <strong>de</strong> los científi<strong>cos</strong>, el <strong>de</strong> los<br />

juristas, el <strong>de</strong> los espacios religiosos, el <strong>de</strong> ciertos espacios gremia<strong>les</strong>, así como también el que<br />

atañe a la difusión y comercialización <strong>de</strong> la imagen <strong>de</strong> la sociedad. Cada una <strong>de</strong> estas esferas<br />

han expresado y promovido una cultura <strong>de</strong> las emociones femeninas, y muy probablemente<br />

todas ellas se entreveran en una trama compleja <strong>de</strong> interrelaciones.<br />

En este sentido, la ponencia preten<strong>de</strong> ahondar sobre la relación entre cuerpo y emociones en<br />

la conformación <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad femenina en la década <strong>de</strong> 1920 en México en el marco <strong>de</strong>l<br />

discurso posrevolucionario que fomentó un nacionalismo a través <strong>de</strong>l rescate <strong>de</strong> la imagen <strong>de</strong>l<br />

indígena. <strong>El</strong> análisis está dado por un marco teórico-metodológico compuesto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

perspectiva multidisciplinaria que contempla el enfoque <strong>de</strong> la antropología <strong>de</strong>l cuerpo, la<br />

historia cultural <strong>de</strong>l cuerpo, las emociones y el género, la sociología y la lingüística.<br />

1 Casacuberta, David (2000) Qué es una emoción, Barcelona, Ed. Crítica<br />

III. Aula A IMF:<br />

<strong>El</strong> cuerpo habla<br />

Angela María Chaverra Brand<br />

Universidad <strong>de</strong> Antioquia, Colombia<br />

La Investigación <strong>El</strong> cuerpo habla, el arte en el cuerpo y el cuerpo en el arte, financiada por el<br />

CODI (Comité para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Investigación. Universidad <strong>de</strong> Antioquia, Colombia) y una<br />

<strong>de</strong> las dos primeras investigaciones que se aprueba con un componente <strong>de</strong> creación artística, a<br />

partir <strong>de</strong> los encuentros, entrevistas, tomas en la calle, acciones, nomadismos, trabajos <strong>de</strong><br />

campo, pesquisas y activida<strong>de</strong>s realizadas, evi<strong>de</strong>ncia que lo que al principio se mostraba como<br />

una propuesta viable y muy cómoda, empren<strong>de</strong> un camino que más que lisura, lo que arroja


son relieves, aristas y nudos que no permiten vislumbrar un horizonte y soportar una verdad,<br />

sino crear un campo <strong>de</strong> interpretación muy propio y personal, que se separa <strong>de</strong> las<br />

clasificaciones clásicas. <strong>El</strong>lo porque primero, <strong>de</strong>scubre que la experiencia <strong>de</strong>l arte siempre ha<br />

estado <strong>de</strong> espaldas a las taxonomías y se niega a fijar límites. Segundo porque en las<br />

reflexiones y prácticas contemporáneas muy especialmente, los saberes se yuxtaponen, se<br />

tocan en sus bor<strong>de</strong>s, se mezclan y no pue<strong>de</strong>n aislarse. Se crean movilida<strong>de</strong>s que no solamente<br />

afectan la ciencia, sino el cuerpo, la ciudad, y las prácticas cotidianas.<br />

De los escenarios corpora<strong>les</strong>, los registros que quedan en la piel, los palimpsestos, las huellas<br />

y las cicatrices no tenemos registros e incluso estamos cortos ante la dimensión que todo este<br />

recorrido <strong>de</strong> violencia ha <strong>de</strong>jado en los cuerpos; como han sido los procesos <strong>de</strong> elaboración<br />

frente a la simbolización <strong>de</strong> la propia imagen y la producción estética que <strong>de</strong> allí se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>.<br />

La pregunta es por la ritualización <strong>de</strong> la cotidianidad en la necesidad <strong>de</strong> enfrentar el miedo, <strong>de</strong><br />

poetizar la realidad en expresiones artísticas y en hechos estéti<strong>cos</strong> que a veces se imponen<br />

frente a un arte que ronda en los imaginarios e insiste en la belleza y en técnicas, en la<br />

construcción, <strong>de</strong>construcción y reconstrucción <strong>de</strong>l si mismo, y en la elaboración <strong>de</strong>l discurso<br />

con el que se enfrentan los días.<br />

Coser. Rasgar.<br />

<strong>El</strong> cuerpo herido en el arte <strong>de</strong> acción<br />

43<br />

Maria Eugenia García Sottile<br />

Universidad <strong>de</strong> Valladolid<br />

En el arte <strong>de</strong> acción (performance) el cuerpo ha sido y es, entre muchos otros dolores y<br />

reconciliaciones, espacio <strong>de</strong> herida y espacio <strong>de</strong> sutura. Rasgar la carne ha sido un acto -<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las acciones- que ponía <strong>de</strong> manifiesto una actitud a veces <strong>de</strong> purga, a veces <strong>de</strong><br />

revancha ante la opresión. Quizás este gesto cumplió su misión <strong>de</strong> exclusa y hoy encontramos<br />

que la violencia ejercida sobre la propia carne se ha ido atemperando y estetizando (aunque no<br />

po<strong>de</strong>mos obviar los logros estéti<strong>cos</strong> <strong>de</strong> los accionistas vieneses, por ejemplo, si po<strong>de</strong>mos<br />

pensar que la performance actual es más dialógica con la estética <strong>de</strong> su tiempo).<br />

Pero, ante la herida, también encontramos la voluntad <strong>de</strong> suturar, <strong>de</strong> reconciliar sin negar el<br />

dolor. Con una sutura que no escon<strong>de</strong> la cicatriz; que no sólo re-úne carne y piel para volver a<br />

cerrar al cuerpo en su equilibrio <strong>de</strong> ser un-organismo, sino que lo zurce al mundo, lo sitúa o,<br />

más bien, lo vuelve a situar incluyendo la experiencia <strong>de</strong> la herida. Decimos <strong>cos</strong>er y rasgar, no<br />

sólo como imágenes, sino como acciones concretas que encontramos en las performances <strong>de</strong><br />

artistas que expresan en su trabajo ese cuerpo herido.<br />

A la vez, sin crear una categorización excluyente, queremos analizar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista<br />

<strong>de</strong> género, el hecho <strong>de</strong> que en la mayoría <strong>de</strong> las acciones los cuerpos son heridos/sangrados<br />

por artistas varones, al mismo tiempo que las mutilaciones <strong>de</strong> las artistas mujeres están<br />

generalmente relacionadas con la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r culturalmente asociado a lo masculino. Y<br />

son, en consecuencia, también las artistas mujeres las que con el gesto <strong>de</strong> <strong>cos</strong>er, <strong>de</strong> zurcir y<br />

suturar manifiestan la voluntad <strong>de</strong> incorporar la herida; y también mantienen la memoria <strong>de</strong> la<br />

opresión <strong>de</strong> los ro<strong>les</strong> recurriendo a una forma <strong>de</strong> expresión que, aunque muchas veces no se<br />

manifieste como herida sangrante, es igualmente intensa y dolorosa.<br />

Palabras <strong>de</strong> un cuerpo herido<br />

Noemí Acedo<br />

Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

<strong>El</strong> pensamiento postestructuralista concibe el cuerpo como un texto, o mejor, como el lugar <strong>de</strong><br />

encuentro, el punto <strong>de</strong> cruce <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> discursos. De ahí la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> Giulia Colaizzi:


“el cuerpo es la representación <strong>de</strong>l cuerpo”. Sin embargo, parece que el cuerpo/la corporeidad<br />

opone resistencia, por ejemplo, ante situaciones extremas como el dolor físico o la tortura. Es<br />

<strong>de</strong>cir, hay un momento en que el cuerpo no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse. Algunas novelas como la <strong>de</strong> Christa<br />

Wolf, En carne propia, <strong>de</strong> Patricia <strong>de</strong> Soúza, <strong>El</strong> último cuerpo <strong>de</strong> Úrsula, y relatos como los <strong>de</strong><br />

Luisa Valenzuela, Cambio <strong>de</strong> armas y Simetrías intentan, precisamente, representar en el<br />

cuerpo textual el dolor <strong>de</strong>l cuerpo (sexuado en femenino), poner palabras don<strong>de</strong> hay un cuerpo<br />

herido. Mi propuesta es hacer un recorrido a lo largo <strong>de</strong> estas novelas y estudiar, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

perspectiva postestructuralista, las representaciones textua<strong>les</strong> <strong>de</strong> estos cuerpos.<br />

IV. Aula A RESIDÈNCIA CSIC:<br />

<strong>El</strong> cuerpo <strong>de</strong>l soldado como discurso político:<br />

<strong>El</strong> caso <strong>de</strong>l ejército americano en la Segunda Guerra con Irak<br />

44<br />

Diego Zavala Scherer<br />

La nueva incursión <strong>de</strong> los Estados Unidos en una guerra, don<strong>de</strong> ha hecho un gran <strong>de</strong>spliegue<br />

<strong>de</strong> tropas en tierra, es el marco socio-histórico para repensar cómo el cuerpo <strong>de</strong>l soldado se<br />

constituye como uno <strong>de</strong> los discursos más importantes para la reproducción <strong>de</strong> una cultura<br />

(Schulte-Sasse).<br />

Este retorno <strong>de</strong> las acciones militares en tierra, con un gran <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> efectivos, cuestiona<br />

seriamente la crisis <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> la guerra que Baudrillard atribuía a partir <strong>de</strong> lo que él<br />

<strong>de</strong>nominaba “la virtualización <strong>de</strong> la guerra”; y que argumentaba a partir <strong>de</strong> las características<br />

<strong>de</strong> la intervención americana en el primer conflicto armado con Irak.<br />

Las distintas representaciones documenta<strong>les</strong> sobre la segunda guerra con Irak, a pesar <strong>de</strong><br />

participar <strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong>l simulacro explicados por Baudrillard, se han aproximado a<br />

volver a mostrar el sufrimiento y el dolor <strong>de</strong>l soldado como valores béli<strong>cos</strong>. Por lo mismo, la<br />

imagen <strong>de</strong> vigilancia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cazabombar<strong>de</strong>ro, o las noticias sobre intercambio <strong>de</strong> rehenes<br />

(tan comunes en la primera guerra <strong>de</strong>l Golfo), han sido sustituidas por las cámaras <strong>de</strong> los<br />

reporteros que acompañan a los soldados americanos en las patrullas por las ciuda<strong>de</strong>s<br />

iraquíes, intentando pacificar el país, intentando contener una nueva guerra <strong>de</strong> guerrillas que<br />

se asemeja a la vivida en Vietnam.<br />

Las representaciones <strong>de</strong> estos soldados ya no intentan movilizar a la población, ya no interesa<br />

lograr la implicación <strong>de</strong> la sociedad civil; a pesar <strong>de</strong> ello, siguen cumpliendo funciones<br />

terapéuticas, tanto para los participantes como para los espectadores <strong>de</strong>l conflicto armado. Las<br />

historias <strong>de</strong> estos combatientes sirven para conjurar el dolor y el trauma <strong>de</strong> la guerra. Incluso,<br />

en su forma más extrema: a través <strong>de</strong> los memoria<strong>les</strong> por los caídos en combate, se logra<br />

establecer esta pérdida como un sacrificio en aras <strong>de</strong> la libertad y los valores <strong>de</strong>mocráti<strong>cos</strong><br />

americanos. <strong>El</strong> cuerpo <strong>de</strong>l soldado, igual que el cadáver han recuperado una función discursiva<br />

en la política exterior estadouni<strong>de</strong>nse que es necesario analizar.<br />

<strong>El</strong> daño como reclamo: linchados, macheteados y otros cuerpos heridos.<br />

¿Cicatrices o heridas abiertas <strong>de</strong> la Guatemala actual?<br />

Lorenzo Mariano Juárez<br />

Universidad <strong>de</strong> Castilla La Mancha<br />

En Junio <strong>de</strong> 2007, durante mi trabajo <strong>de</strong> campo en las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un municipio <strong>de</strong> la<br />

región C'horti' <strong>de</strong>l oriente <strong>de</strong> Guatemala, se produjo la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> una niña ladina <strong>de</strong> la<br />

localidad. Su cadáver apareció casi un día <strong>de</strong>spués, una escena corporal difícil <strong>de</strong> asumir: con<br />

el tórax abierto, le faltaban algunos órganos vita<strong>les</strong>, una <strong>de</strong> sus extremida<strong>de</strong>s y la totalidad <strong>de</strong>l


cabello. La aparición <strong>de</strong> la niña y los <strong>de</strong>tal<strong>les</strong> y especulaciones <strong>de</strong>l hallazgo movilizaron a la<br />

población, que se lanzaron a linchar a tres <strong>de</strong> las responsab<strong>les</strong>, una exposición pública <strong>de</strong>l<br />

daño como reparación <strong>de</strong> las heridas, <strong>de</strong>sembocando en una espiral <strong>de</strong> violencia y sospecha<br />

que se alargó en la zona por semanas. A partir <strong>de</strong> este hecho se propone un análisis <strong>de</strong> los<br />

procesos y representaciones <strong>de</strong> los cuerpos heridos en la arena <strong>de</strong> la escena pública, en una<br />

revisión <strong>de</strong> los significados <strong>de</strong> linchados, macheteados y <strong>de</strong> los cuerpos dañados en general y<br />

la ten<strong>de</strong>ncia a la teatralización o su re-colocación en la escena mediática. <strong>El</strong> daño corporal<br />

individual parece construirse como foco <strong>de</strong> atracción o reclamo, movilizador a la par que<br />

<strong>de</strong>smovilizador <strong>de</strong> la acción social, configurando corporalida<strong>de</strong>s que lo incorporan,<br />

naturalizando cierto clima <strong>de</strong> violencia. Estas corporalida<strong>de</strong>s individua<strong>les</strong> heridas interpelan a<br />

un cuerpo político violentado: ¿cicatrices sin curar, la memoria <strong>de</strong>l conflicto armado? ¿O son<br />

por el contrario llagas abiertas y sangrantes <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> estado que se asfixia, ahogando<br />

a los cuerpos individua<strong>les</strong>? ¿Cua<strong>les</strong> son las retóricas que interrelacionan este cuerpo?<br />

__________________________________________________________________<br />

30.01 matí/mañana/morning<br />

SESSIÓ PLENÀRIA/ SESIÓN PLENARIA/ PLENARY SESSION:_-<br />

______________<br />

Sala d’actes RESIDÈNCIA CSIC:<br />

La fabrique individuel du corps<br />

45<br />

David le Breton<br />

Université <strong>de</strong> Strasbourg II<br />

Nos sociétés connaissent un fort imaginaire <strong>de</strong> dénigrement du corps. Le sentiment que le<br />

corps est insuffisant, imparfait, voire même méprisable ou surnuméraire, fossile d’une humanité<br />

promise à une disparition prochaine sous l’égi<strong>de</strong> notamment <strong>de</strong>s sciences <strong>de</strong> l’information, dont<br />

on sait aujourd’hui la puissance. L’impératif social <strong>de</strong> le transformer connait maintes<br />

déclinaisons, et maints ateliers au coin <strong>de</strong>s rues. Dénigré tant qu’il n’a pas été modifié d’une<br />

façon ou d’une autre, le corps se mue ensuite une sorte <strong>de</strong> lieu <strong>de</strong> salut, le corps se substituant<br />

à l’âme dans une société sécularisée. Longtemps dans nos sociétés, on ne l’interrogeait guère<br />

car il <strong>de</strong>meurait pour le meilleur et pour le pire au cœur <strong>de</strong> l’existence. Aujourd’hui dans un<br />

contexte d’individualisation du sens et <strong>de</strong> marchandisation du mon<strong>de</strong>, il n’est plus la souche<br />

i<strong>de</strong>ntitaire inflexible d’une histoire personnelle, mais une forme à remettre inlassablement au<br />

goût du jour. On change sa vie pour changer son existence, pour opérer une redéfinition <strong>de</strong> soi<br />

souvent vécue comme une transfiguration personnelle.<br />

____________________________________________________________________<br />

__<br />

30.01 matí/mañana/morning<br />

S. PARAL·LELES/ S. PARALELAS/ PARALLEL SESSIONS:_______________


I. Sala d’actes RESIDÈNCIA CSIC:<br />

Sor Teresa Juliana <strong>de</strong> Santo Domingo: piel negra y escritura conventual<br />

46<br />

Beatriz Ferrús Antón<br />

Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

Durante los siglos XVI y XVII el convento se convirtió en lo más parecido a un recinto<br />

intelectual para la mujer, hasta el punto que en España y Latinoamérica escritura conventual y<br />

escritura <strong>de</strong> mujeres se convierten durante esta época en sinónimos. Sin embargo, sólo las<br />

mujeres blancas podían profesar y obtener los privilegios <strong>de</strong> educación y saber <strong>de</strong> los que<br />

gozaban las monjas, pues aunque en el mundo conventual vivieron indias y negras su función<br />

fue la <strong>de</strong> esclavas y sirvientas.<br />

La escritura conventual fue una escritura po<strong>de</strong>rosamente física, pues las monjas que escribían<br />

sus vidas lo hacían como mujeres “<strong>de</strong>positarias <strong>de</strong>l cuerpo”, como hijas <strong>de</strong> Eva, imitadoras <strong>de</strong><br />

Cristo y <strong>de</strong> María y obligadas vírgenes. No obstante, ese cuerpo que atraviesa las vidas <strong>de</strong><br />

monjas se interroga sobre, sexo, género, <strong>de</strong>seo…, pero jamás se preocupa por el vínculo entre<br />

etnia y mujer, cuando la jerarquía basada en la piel atravesaba las relaciones <strong>de</strong> “todas” las<br />

mujeres que habitan el claustro.<br />

Por eso, resulta sumamente reveladora la lectura <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> Sor Teresa Juliana <strong>de</strong> Santo<br />

Domingo, Chicaba (1676-1748), primera escritora negra en español y primera monja negra <strong>de</strong><br />

que se tiene testimonio; pues a diferencia <strong>de</strong> sus otras hermanas <strong>de</strong> convento su escritura no<br />

aborda sólo el problema <strong>de</strong> ser mujer, sino <strong>de</strong> ser mujer y a<strong>de</strong>más negra, anticipando el vínculo<br />

entre feminismo y postcolonialismo. A<strong>de</strong>más, Chicaba, raptada en África a los nueve años, no<br />

sólo analiza las marcas <strong>de</strong> subordinación que supone ser mujer y negra, sino también<br />

extranjera, obligada a <strong>de</strong>spojarse <strong>de</strong> sus recuerdos y su cultura.<br />

Des<strong>de</strong> aquí, el estudio <strong>de</strong> la figura <strong>de</strong> Chicaba resulta revelador por la leyenda cultural que la<br />

acompaña, pero también por el escaso interés crítico que su figura ha <strong>de</strong>spertado; ya que<br />

mientras Sor Teresa es vista por la “lectura piadosa”, como “penitente, elegida <strong>de</strong> Dios”, <strong>de</strong><br />

“alma blanca”, muchas comunida<strong>de</strong>s norteamericanas la han recuperado como la primera<br />

escritora en problematizar el discurso <strong>de</strong> marginación <strong>de</strong> la piel negra y <strong>de</strong> su obligada<br />

diáspora alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l mundo.<br />

<strong>El</strong> objetivo <strong>de</strong> esta comunicación es analizar la problemática i<strong>de</strong>ntitaria que aborda la vida <strong>de</strong> la<br />

escritora salmantina y las reapropiaciones y relecturas i<strong>de</strong>ológicas que se han hecho <strong>de</strong> la<br />

misma en el presente, prestando especial atención al modo en que el cuerpo negro y <strong>de</strong> mujer<br />

se representa en los textos <strong>de</strong> la autora.<br />

Cuerpo, metáfora y muerte. Las representaciones socia<strong>les</strong> y simbólicas<br />

<strong>de</strong>l cuerpo en el pente<strong>cos</strong>talismo chileno en la primera mitad <strong>de</strong>l siglo XX.<br />

Miguel Ángel Mansilla Agüero<br />

Universidad <strong>de</strong> Tarapacá<br />

Chile<br />

Para el pensamiento pente<strong>cos</strong>tal, el cuerpo era un envoltorio precario y fugaz; mientras que el<br />

espíritu merecía todo cuidado y atención por su sentido <strong>de</strong> eternidad. <strong>El</strong> cuerpo, era una <strong>cos</strong>a<br />

débil que se transformaba en un obstáculo para la comunión con Dios, por lo tanto cada día<br />

merecía ser castigado, doblegado y sometido. Era tanto el rechazo al cuerpo que sólo merecía<br />

las atenciones básicas como la comida y el <strong>de</strong>scanso; incluso la higiene corporal tenía que ser<br />

lo más aplazado posible, para no caer en la vanidad. Por ello cuanto más consagrados eran<br />

para Dios, más se <strong>de</strong>bía sacrificar al cuerpo con el ayuno, las vigilias, las oraciones y<br />

ascetismo indumentario eran sinónimo <strong>de</strong> consagración y santidad divina.


Sin embargo esta concepción monástica-ascética <strong>de</strong>l pente<strong>cos</strong>talismo no era novedosa. Lo<br />

nuevo <strong>de</strong>l pente<strong>cos</strong>talismo con relación al cuerpo era: un grupo religioso popular cuya oferta<br />

religiosa tenía como principa<strong>les</strong> consumidores a los pobres. En este sentido el control <strong>de</strong>l<br />

cuerpo en los hombres convertidos al pente<strong>cos</strong>talismo implicaba: control sobre la sexualidad,<br />

cuando el ser hombre en el mundo popular era <strong>de</strong>finido como “machismo hipersexualiado”. Así<br />

la conversión conducía a una disminución <strong>de</strong> la natalidad por controlar la sexualidad sólo al<br />

interior <strong>de</strong>l matrimonio; y la abstención total sobre el alcoholismo. En cuanto a las mujeres, el<br />

control sobre los cuerpos exento <strong>de</strong> toda bisutería. Estos elementos significaban un uso<br />

eficiente <strong>de</strong> los recursos a alimentos. Por otro lado el ayuno como rito religioso significó darle<br />

un significado sagrado al hambre, muy característico <strong>de</strong> esta época; la vigilia implicaba pasar<br />

más tiempos juntos. <strong>El</strong> cuerpo se transformaba en un espacio sagrado absoluto en el éxtasis<br />

religioso.<br />

<strong>El</strong> cuerpo era también el espacio simbólico por antonomasia <strong>de</strong> la muerte. Ser pente<strong>cos</strong>tal<br />

significa “morir en la carne” y “vivir en el espíritu”. Por ello era tan importante el bautismo como<br />

sinónimo <strong>de</strong> testimonio <strong>de</strong> conversión: era un morir y una resurrección en público. <strong>El</strong> cuerpo es<br />

un ente sagrado, porque es el templo viviente <strong>de</strong>l Espíritu Santo; la ig<strong>les</strong>ia (pente<strong>cos</strong>tal) se<br />

representaba como una fémina virgen. La muerte física se transformaba en la verda<strong>de</strong>ra vida,<br />

porque el espíritu humano se liberaba <strong>de</strong> la cárcel <strong>de</strong>l cuerpo.<br />

Este trabajo se centra en la revistas publicadas por la Ig<strong>les</strong>ia Pente<strong>cos</strong>tal <strong>de</strong> Chile y la<br />

Evangélica pente<strong>cos</strong>tal <strong>de</strong> Chile que publicaron una revista llamada Chile Pente<strong>cos</strong>tal a partir<br />

<strong>de</strong> 1910 y la Revista Fuego <strong>de</strong> Pente<strong>cos</strong>tés a contar <strong>de</strong> 1928, que hasta hoy permanecen<br />

vigentes. Sin embargo sólo nos centraremos hasta el año 1950, porque es la época en que no<br />

se ha estudiado ni publicado nada con respecto al tema referido.<br />

L’estètica eròtica <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> femení a finals <strong>de</strong>l segle XIX a través <strong>de</strong>ls dibuixos i litografies<br />

eròtics i pornogràfics d’Eusebi Planas (1835-1897) i el seu entorn.<br />

47<br />

Albert Domènech i Alberdi<br />

Les <strong>de</strong>scobertes recents <strong>de</strong> més d’un centenar <strong>de</strong> dibuixos i dos centenars <strong>de</strong> litografies eròtics<br />

i pornogràfics vinculats a la figura <strong>de</strong> l’il·lustrador Eusebi Planas i el seu taller ens permet<br />

apropar-nos a la concepció estètica <strong>de</strong> la dona entre els anys 1870 i 1890 a Barcelona.<br />

Eusebi Planas fou un <strong>de</strong>ls dibuixants més influents a la Catalunya <strong>de</strong>l s. XIX perquè s’ocupà<br />

d’il·lustrar gairebé totes <strong>les</strong> novel·<strong>les</strong> per entregues que es publicaren a Catalunya entre 1870 i<br />

1890. Aquestes novel·<strong>les</strong> foren la lectura <strong>de</strong> més difusió per al públic femení burgés d’aquest<br />

perío<strong>de</strong>, amb una temàtica <strong>de</strong> caire romàntic que captivava <strong>les</strong> lectores, <strong>de</strong> manera que<br />

aconseguiren tenir un gran tiratge i ensems una gran influència sobre aquest sector <strong>de</strong> la<br />

població. Les il·lustracions ens mostren <strong>les</strong> tendències estètiques femenines <strong>de</strong>l moment, ja<br />

que recullen el mo<strong>de</strong>l imperant, a l’hora que el potencien. <strong>El</strong> prototipus <strong>de</strong> dona que Eusebi<br />

Planas hi representa i hi promociona és el morfotipus que actualment el Ministeri <strong>de</strong> Sanitat<br />

qualifica com a diàbolo. És a dir, pits prominents, cintura estreta, malucs generosos i turmells<br />

fins. A més, els vestits són ajustats al tronc i remarquen <strong>les</strong> formes, mentre que una ampla<br />

faldilla accentua la forma <strong>de</strong> diàbolo. <strong>El</strong> morfotipus es representa tan exagerat, que només és<br />

possible en una figura <strong>de</strong>formada per la cotilla, que estrenyia fortament la cintura.<br />

Po<strong>de</strong>m observar aquesta tipologia en totes <strong>les</strong> il·lustracions que va realitzar al llarg <strong>de</strong> tres<br />

dèca<strong>de</strong>s <strong>de</strong>stina<strong>de</strong>s a <strong>les</strong> novel·<strong>les</strong> per entregues, però, com era el <strong>cos</strong> consi<strong>de</strong>rat seductor i<br />

eròtic en la intimitat? Malgrat que en algunes il·lustracions <strong>de</strong>ls fulletons <strong>les</strong> protagonistes<br />

sortissin lleugeres <strong>de</strong> roba no ha estat fins avui, amb la <strong>de</strong>scoberta <strong>de</strong>ls dibuixos i gravats <strong>de</strong><br />

dones nues, <strong>de</strong>nominats “acadèmies” i en <strong>les</strong> sèries ja plenament pornogràfiques, que hem<br />

pogut comprovar quina era l’estètica que es valorava en la intimitat <strong>de</strong>l llit o si més no com eren<br />

els gustos i <strong>les</strong> fantasies masculines sobre l’erotisme <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> femení.<br />

D’entre <strong>les</strong> acadèmies femenines realitza<strong>de</strong>s per Eusebi Planas, n’hi ha unes <strong>de</strong>stina<strong>de</strong>s a la<br />

publicació oficial, més púdiques -és a dir amb postures que mostren <strong>les</strong> cames tanca<strong>de</strong>s, sense


pèl púbic i un acabat més proper a l’estatuària clàssica-, i unes altres per al mercat clan<strong>de</strong>stí,<br />

més procaces, -amb <strong>les</strong> cames obertes i ens <strong>les</strong> quals se’ns mostra un <strong>de</strong>tall que en l’època<br />

<strong>de</strong>u ser carregat d’erotisme com és la representació <strong>de</strong>l pèl púbic. <strong>El</strong> mo<strong>de</strong>l <strong>de</strong> dona proposat<br />

en <strong>les</strong> il·lustracions <strong>de</strong>ls fulletons -on <strong>les</strong> dones apareixen vesti<strong>de</strong>s- i el <strong>de</strong> <strong>les</strong> acadèmies -<br />

sempre nues- és bàsicament el mateix, si bé, en el segon cas, la nuesa i la versatilitat <strong>de</strong><br />

postures permeten accentuar la generositat <strong>de</strong> <strong>les</strong> formes per remarcar la voluptuositat <strong>de</strong>l <strong>cos</strong><br />

amb un ventre ample i sense menystenir la cel·lulítis. Aquestes darreres il·lustracions ens<br />

permeten veure que, a més <strong>de</strong>l morfotipus tal com ja l’hem <strong>de</strong>scrit, hi havia altres components<br />

que havien <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>l gust <strong>de</strong> l’època. Així veiem que en la majoria <strong>de</strong> <strong>les</strong> il·lustracions <strong>de</strong> <strong>les</strong><br />

sèries pornogràfiques <strong>les</strong> protagonistes apareixen nues però amb <strong>les</strong> mitges i <strong>les</strong> sabates<br />

posa<strong>de</strong>s. Sens dubte aquest <strong>de</strong>via ser un <strong>de</strong>ls factors erotitzants per a <strong>les</strong> fantasies masculines<br />

<strong>de</strong> l’època. En canvi, els homes sempre hi són representats vestits o mig <strong>de</strong>svestits, amb el<br />

membre erecte sortint <strong>de</strong>ls pantalons i molt poques vega<strong>de</strong>s mostrant la nuesa integral <strong>de</strong>l seu<br />

<strong>cos</strong> (és probable que això s’ajusti als <strong>cos</strong>tums <strong>de</strong> l’època en l’ús <strong>de</strong> la prostitució). Aquestes<br />

observacions bàsiques <strong>les</strong> hem pogut contrastar amb <strong>les</strong> fotografies <strong>de</strong> caràcter eròtic <strong>de</strong> la<br />

mateixa època com <strong>les</strong> d’Antoni Esplugues o amb d’altres <strong>de</strong> clarament pornogràfiques<br />

realitza<strong>de</strong>s a Barcelona i d’autors <strong>de</strong>sconeguts. La representació <strong>de</strong> la dona <strong>de</strong> formes<br />

generoses com a element bàsic <strong>de</strong> la producció artística <strong>de</strong> contingut plenament sexual<br />

continuà fins ben entrat el segle XX, com po<strong>de</strong>m observar en <strong>les</strong> pel·lícu<strong>les</strong> <strong>de</strong>ls germans<br />

Baños per al rei Alfons XIII, per exemple. L’obra d’Eusebi Planas i el seu taller té avui, entre<br />

altres, el valor <strong>de</strong> ser el primer que ens mostra quina era l’estètica eròtica valorada<br />

positivament i, per tant, quin és el prototipus morfològic <strong>de</strong> <strong>cos</strong> femení a la segona meitat <strong>de</strong>l s.<br />

XIX i principis <strong>de</strong>l s. XX a casa nostra.<br />

II. Sala d’actes <strong>de</strong> la IMF:<br />

Cuerpo, memoria e instrumento musical<br />

- una impresión bergsoniana<br />

48<br />

Rolf Baecker<br />

<strong>El</strong> cuerpo y la memoria han sido consi<strong>de</strong>rados durante mucho tiempo pertenecientes a lo<br />

individual, en una dicotomía que opone dicha esfera a la social. Ya hace tiempo, sin embargo,<br />

que la dimensión social <strong>de</strong> los dos conceptos ha sido puesta <strong>de</strong> relieve: el cuerpo como punto<br />

<strong>de</strong> interacción <strong>de</strong>l individuo y las fuerzas socia<strong>les</strong>, "<strong>de</strong>scubierto", entre otros, por Norbert <strong>El</strong>ias y<br />

Michel Foucault, y la memoria colectiva tratada por Maurice Halbwachs, quien, a su vez, llamó<br />

la atención sobre el marco social <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual se produce incluso también la memoria<br />

individual. Henri Bergson, por otra parte, estableció una fuerte relación entre la memoria i el<br />

cuerpo, punto <strong>de</strong> vista éste que luego fue elaborado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva fenomenológica por<br />

Maurice Merleau-Ponty.<br />

Entre las reflexiones <strong>de</strong> este último se encuentra la observación que el instrumento musical se<br />

transforma <strong>de</strong> herramienta en parte <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong>l intérprete musical. Des<strong>de</strong> esta perspectiva,<br />

el instrumento musical como artefacto cultural pue<strong>de</strong> ejercer una influencia directa en la<br />

percepción corporal <strong>de</strong>l músico, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser, en su función semiótica <strong>de</strong> transmisor <strong>de</strong><br />

información, también portador <strong>de</strong> contenidos cultura<strong>les</strong>.<br />

La presente propuesta intentará analizar el funcionamiento <strong>de</strong>l instrumento musical en esta<br />

posición intermedia en el campo <strong>de</strong> tensión entre lo indivual-corporal-subjetivo y lo socialmental-objetivo,<br />

ilustrando los aspectos teóri<strong>cos</strong> con ejemplos <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> la guitarra en una<br />

comunidad indígena brasileña y argentina, los guaraní-mbïá, don<strong>de</strong> el instrumento europeo<br />

sustituyó la mbaraká en su función ritual <strong>de</strong> una manera muy estrechamente vinculada a los<br />

procesos corpora<strong>les</strong>. Así, el ejemplo servirá también para subrayar la vinculación entre cuerpo,<br />

memoria y po<strong>de</strong>r social en el encuentro <strong>de</strong> las culturas.


<strong>El</strong> pianista: un músico entre la abstracción racional<br />

y la corporalidad sensual<br />

49<br />

M. Carmen García Mallo<br />

Institució Milà i Fontanals<br />

CSIC, Barcelona<br />

<strong>El</strong> piano se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar, sin riesgo a equivocación, uno <strong>de</strong> los instrumentos más<br />

emblemáti<strong>cos</strong> <strong>de</strong> la tradición culta occi<strong>de</strong>ntal. Capaz <strong>de</strong> reproducir las estructuras musica<strong>les</strong><br />

más complejas, ha sido <strong>de</strong>clarado el único instrumento indicado para sustituir a la orquesta. Sin<br />

embargo, más allá <strong>de</strong> esta capacidad con<strong>de</strong>nsadora, el piano es un instrumento que “<strong>de</strong>pura”<br />

lo que en el canon clásico se consi<strong>de</strong>ra la “esencia” <strong>de</strong> la música –esto es, el tejido melódicoarmónico–,<br />

evitando que éste se vea eclipsado por la <strong>de</strong>sbordante sensualidad <strong>de</strong> los timbres<br />

orquesta<strong>les</strong>.<br />

Esta función <strong>de</strong>purativa se pue<strong>de</strong> leer también como una falta <strong>de</strong> capacidad expresiva: don<strong>de</strong><br />

los instrumentos <strong>de</strong> viento y cuerda frotada pue<strong>de</strong>n prolongar las notas casi ad infinitum y<br />

dotarlas <strong>de</strong> vibrati, crescendi, glissandi inferiores al semitono y otros efectos, el piano tan sólo<br />

influye en la dinámica <strong>de</strong> los sonidos, en el momento en que éstos se producen.<br />

Un análisis atento <strong>de</strong> los hábitos <strong>de</strong> interpretación <strong>de</strong>l pianista en el escenario, revela la<br />

existencia <strong>de</strong> toda una serie <strong>de</strong> recursos visua<strong>les</strong> y corpora<strong>les</strong> que sugieren que la mencionada<br />

falta <strong>de</strong> sensualidad no ha pasado <strong>de</strong>sapercibida ni para los propios pianistas: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

movimiento rítmico u ondulante <strong>de</strong> todo el cuerpo, hasta la práctica <strong>de</strong> “dibujar melodías en el<br />

aire” con la mano libre, estos comportamientos parecen querer añadir una información<br />

complementaria al texto puramente sonoro.<br />

De este modo, la presente contribución preten<strong>de</strong> analizar en clave semiótica el lenguaje<br />

corporal pianístico, así como la relevancia que éste tiene en la comprensión <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los<br />

instrumentos centra<strong>les</strong> <strong>de</strong> la cultura occi<strong>de</strong>ntal.<br />

Por <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> Leticia Armijo: Cuerpos sonoros<br />

y sonorida<strong>de</strong>s corpora<strong>les</strong><br />

Carmen Cecilia Piñero Gil<br />

La compositora mexicana Leticia Armijo (1961), renombrada creadora, <strong>de</strong>fensora y promotora<br />

<strong>de</strong>l arte <strong>de</strong> las mujeres (directora internacional <strong>de</strong> COMUARTE -http://comuarte.org/) reflexiona<br />

por medio <strong>de</strong> la obra electroacústica Por <strong>de</strong>ntro - para voces y or<strong>de</strong>nador - sobre los sonidos<br />

que circundan nuestro cuerpo y emanan <strong>de</strong>l mismo. Sonidos que son expresión y testimonio <strong>de</strong><br />

nuestro <strong>de</strong>venir vital en múltip<strong>les</strong> mar<strong>cos</strong> existencia<strong>les</strong>, geográfi<strong>cos</strong> y tempora<strong>les</strong> que, a pesar<br />

<strong>de</strong> sus diferentes coor<strong>de</strong>nadas, comparten una multiplicidad <strong>de</strong> ondas sonoras cuyas<br />

vibraciones son parte <strong>de</strong> este <strong>cos</strong>mos vibrante en el que todo es.<br />

<strong>El</strong> arte musical, como producto social, es un arte i<strong>de</strong>ologizado que históricamente ha servido y<br />

sirve a los intereses <strong>de</strong> los grupos dominantes <strong>de</strong> los diversos ámbitos socia<strong>les</strong>. La proyección<br />

<strong>de</strong> la música como arte abstracto, herencia <strong>de</strong> una musicología <strong>de</strong>cimonónica eurocéntrica,<br />

patriarcal y heterosexual, ha intentado enmascarar la carga i<strong>de</strong>ológica y el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong><br />

esa carga que la música posee intrínsecamente. <strong>El</strong> análisis <strong>de</strong>s<strong>de</strong> perspectivas<br />

<strong>de</strong>constructoras <strong>de</strong> estereotipos <strong>de</strong>l corpus musical heredado así como <strong>de</strong> las obras<br />

producidas actualmente, es un ejercicio intelectualmente saludable y <strong>de</strong> gran utilidad en la<br />

construcción <strong>de</strong> cualquier sociedad que aspire a una verda<strong>de</strong>ra y real igualdad entre sus<br />

miembros.<br />

La propuesta <strong>de</strong> mi intervención se centra en esta obra <strong>de</strong> la Dra. Armijo, Por <strong>de</strong>ntro, en el<br />

marco <strong>de</strong> una reflexión sobre la estética y lenguaje musica<strong>les</strong> <strong>de</strong>splegados por la compositora<br />

en relación con su visión <strong>de</strong>l cuerpo como instrumento sonoro. Este instrumento, primigenio<br />

productor, <strong>de</strong>sarrolla una existencia sonora, tanto en el ámbito público como en el privado, que


se ha visto constreñida secularmente por prácticas y usos socia<strong>les</strong> esteriotipados <strong>de</strong> forma que<br />

la producción sonora corpórea respon<strong>de</strong> a pautas contextualizadas en mar<strong>cos</strong> geográfi<strong>cos</strong> y<br />

tempora<strong>les</strong> ligadas a condicionantes como, por ejemplo, el género.<br />

III. Aula A IMF:<br />

<strong>El</strong> cuerpo en la educación da que pensar:<br />

perspectivas hacia una educación corporal<br />

50<br />

Luz <strong>El</strong>ena Gallo Cadavid<br />

Universidad <strong>de</strong> Antioquia<br />

Colombia<br />

La comunicación <strong>El</strong> cuerpo en la educación da que pensar: perspectivas hacia una educación<br />

corporal, se configura a partir <strong>de</strong> la investigación 1 <strong>de</strong> corte teórico-documental realizada a las<br />

cuatro tradiciones que han marcado el pensamiento <strong>de</strong> la Educación Física en Colombia y que<br />

han sido <strong>de</strong>terminantes en la configuración <strong>de</strong> un discurso sobre el cuerpo enseñado y, por<br />

tanto, sobre la subjetividad corporal educable. Con ello se abre un espacio <strong>de</strong> reflexión sobre la<br />

Educación Corporal que permite problematizar lo que ha sido la mirada <strong>de</strong>l cuerpo en la<br />

Educación Física, buscando interpelar a aquéllos que consi<strong>de</strong>ran que se trata simplemente <strong>de</strong><br />

educar el cuerpo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mar<strong>cos</strong> que no logran trascen<strong>de</strong>r una concepción <strong>de</strong> cuerpo<br />

fragmentado e intimar en aquellos trozos disgregados <strong>de</strong>l cuerpo en la Educación Física que<br />

solicitan una nueva mirada sobre la corporalidad. Acudiendo a la metáfora <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>spreciadores <strong>de</strong>l cuerpo en Nietzsche, la Educación Física <strong>de</strong>sprecia la corporalidad porque<br />

ha aprendido y enseñado <strong>de</strong> ese cuerpo-físico y ha enmu<strong>de</strong>cido ante una concepción que<br />

reivindica la corporalidad como un anclaje necesario para <strong>de</strong>venir en la constitución <strong>de</strong> sujeto;<br />

hay menos razón en el cuerpo y ahí radica el <strong>de</strong>spreciar el cuerpo. Tal vez, la Educación Física<br />

<strong>de</strong>ba hundirse en su ocaso, <strong>de</strong>spreciador <strong>de</strong> la corporalidad, “¡yo no voy por vuestro camino,<br />

<strong>de</strong>spreciadores <strong>de</strong>l cuerpo!” (Nietzsche); <strong>de</strong> ahí que surja precisamente una reflexión sobre una<br />

Educación Corporal que <strong>de</strong>spliega una mirada, una inflexión en el tono que metamorfosea los<br />

vestigios alusivos a lo ‘físico’ <strong>de</strong>l cuerpo en la Educación.<br />

1 Aportes antropológico-fenomenológi<strong>cos</strong> sobre la corporalidad y el movimiento humanos para<br />

una Educación Corporal. Investigación sobre el pensamiento <strong>de</strong> los principa<strong>les</strong> autores que han influido el discurso<br />

<strong>de</strong> la Educación Física contemporánea en Colombia.<br />

Po<strong>de</strong>r y cuerpo en los discursos <strong>de</strong> la forma.<br />

<strong>El</strong> estilo <strong>de</strong> vida saludable como exclusión<br />

Miguel Vicente Pedraz<br />

Universidad <strong>de</strong> León<br />

Las <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> salud y <strong>de</strong> la forma física elaboradas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el espacio <strong>de</strong> saber-po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la<br />

medicina oficial expresan necesariamente concepciones <strong>de</strong> cuerpo elaboradas en el seno <strong>de</strong><br />

las clases socia<strong>les</strong> que ostentan mayor representación (numérica y <strong>de</strong> influencia) tanto <strong>de</strong><br />

profesiona<strong>les</strong>, investigadores, divulgadores, etc. en dicho espacio <strong>de</strong> conocimiento y <strong>de</strong><br />

práctica.<br />

Frente a lo que todo discurso técnico plantea en términos <strong>de</strong> objetividad, neutralidad, asepsia<br />

i<strong>de</strong>ológica, etc. el saber y las prácticas <strong>de</strong> la forma expresan, como todo saber y toda práctica,<br />

la tensión cultural que los distintos grupos socia<strong>les</strong> mantienen, entre sí, en la pugna (no sólo<br />

simbólica) por una cuota <strong>de</strong> hegemonía social. En esta pugna, la apariencia, el modo <strong>de</strong><br />

presentarse ante los <strong>de</strong>más, los hábitos que cada cual exhibe como propios -o <strong>de</strong> su clase- y,<br />

en <strong>de</strong>finitiva, la escenografía corporal adquirida constituyen mecanismos <strong>de</strong> confrontación<br />

cultural mucho más que simp<strong>les</strong> expresiones <strong>de</strong> elección individual o <strong>de</strong>l gusto “propio”.<br />

Más aún, en la medida en que salud y virtud mantienen algunos <strong>de</strong> los nexos que la historia <strong>de</strong><br />

las representaciones <strong>de</strong>l cuerpo fueron fraguando -amparados por el tópico hipocrático-, la<br />

pugna cultural librada en torno al cuerpo y sus estados constituyen también un


pronunciamiento <strong>de</strong> carácter moral. Son paradigmáti<strong>cos</strong> <strong>de</strong> esta clase <strong>de</strong> pronunciamientos,<br />

entre otros muchos, el binomio se<strong>de</strong>ntarismo/vida saludable en tanto que sintetiza un<br />

dispositivo cultural <strong>de</strong> clase en torno al estilo <strong>de</strong> vida hegemónico en las socieda<strong>de</strong>s opulentas<br />

y que se manifiesta con rotundidad en toda la serie <strong>de</strong> “normalida<strong>de</strong>s” que el discurso oficial<br />

prescribe a veces con pasión re<strong>de</strong>ntora: normalidad alimenticia, normalidad sexual, higiénica,<br />

lúdica, ocupacional, estética, afectiva, etc. que retraducen cierta ética <strong>de</strong>l autodominio<br />

complaciente en un trabajo minimalista y sofisticado, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> caro, sobre el cuerpo. Éste,<br />

puesto en la perspectiva <strong>de</strong> las cada vez más acusadas <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s socia<strong>les</strong> y cultura<strong>les</strong>,<br />

pue<strong>de</strong> llegar a resultar infamante o cuando menos, cínico por cuanto toma como homogéneo lo<br />

que es heterogéneo, como idéntico lo que es distinto, anulando violentamente las diferencias<br />

cultura<strong>les</strong>, étnicas, socia<strong>les</strong>, sexua<strong>les</strong>, etc. en torno a la percepción y uso <strong>de</strong>l cuerpo.<br />

Ocio, <strong>de</strong>porte y anomia corporal: estrategias discursivas<br />

en la construcción <strong>de</strong>l cuerpo femenino<br />

51<br />

Beatriz Muñoz González<br />

Universidad <strong>de</strong> Extremadura<br />

Tal y como enfatiza Jennifer Hargreaves, el mayor po<strong>de</strong>r cultural <strong>de</strong> los hombres con respecto<br />

a las mujeres se pone <strong>de</strong> manifiesto también en el ámbito <strong>de</strong>l ocio y la actividad física. Este<br />

mayor po<strong>de</strong>r cultural se materializa especialmente en la <strong>de</strong>sigual distribución <strong>de</strong>l tiempo que<br />

unos y otras <strong>de</strong>dican a ellos, en su acceso y en la representaciones socia<strong>les</strong> sobre las<br />

activida<strong>de</strong>s que en estos ámbitos hombres y mujeres realizan. Este trabajo analiza uno <strong>de</strong> los<br />

elementos claves <strong>de</strong> la subordinación <strong>de</strong> las mujeres en la actividad física: las imágenes<br />

socia<strong>les</strong> <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> la joven <strong>de</strong>portista como refuerzo <strong>de</strong> estereotipos <strong>de</strong> género a través <strong>de</strong><br />

la utilización <strong>de</strong> las estrategias discursivas <strong>de</strong> la homofobia y el sexismo que resultan ser<br />

fundamenta<strong>les</strong> en el control social y en la reproducción <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo dominante <strong>de</strong> feminidad.<br />

Ta<strong>les</strong> discursos, convierten en “anómi<strong>cos</strong>” los cuerpos <strong>de</strong> estas jóvenes y ado<strong>les</strong>centes. Se<br />

analizan los relatos autobiográfi<strong>cos</strong> (biografías corpora<strong>les</strong>) <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> 35 mujeres jóvenes,<br />

alumnas <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong>l Deporte; todas ellas practicantes <strong>de</strong> diversas<br />

disciplinas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> eda<strong>de</strong>s tempranas.<br />

IV. Aula A RESIDÈNCIA CSIC:<br />

La encarnación <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad a través <strong>de</strong> la performance:<br />

el cuerpo artista<br />

Juan Manuel Jiménez Sánchez<br />

<strong>El</strong> contenido <strong>de</strong> esta comunicación es analizar algunas <strong>de</strong> las retóricas corpora<strong>les</strong> presentes en<br />

uno <strong>de</strong> los bienes <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> la cultura popular <strong>de</strong> mayor expansión y aceptación en<br />

nuestros días, el vi<strong>de</strong>o clip musical. Des<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> un análisis social <strong>de</strong>l cuerpo, el<br />

vi<strong>de</strong>o clip se presenta como algo más que un producto cultural y entra <strong>de</strong> lleno en el ámbito <strong>de</strong><br />

las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s por cuanto es un medio básico en la difusión <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>l artista pero también<br />

en la creación y difusión <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad que como tal en nuestra sociedad y en el mercado se<br />

construye, a su vez y en parte, a través <strong>de</strong>l cuerpo.<br />

Este trabajo tiene como objetivo el análisis <strong>de</strong>l proceso seguido por el artista en la creación y<br />

difusión <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad, fundamentalmente a través <strong>de</strong> un recurso audiovisual tan ligado al<br />

mundo <strong>de</strong> la música como lo es el ví<strong>de</strong>o clip, don<strong>de</strong> las retóricas corpora<strong>les</strong> hegemónicas en<br />

este medio entran en conflicto con sus variantes más subversivas, siendo sus características,<br />

tensiones y conflictos reflejo <strong>de</strong> las existentes en la sociedad.<br />

Género, belleza y salud: la representación <strong>de</strong>l cuerpo en los<br />

medios artísti<strong>cos</strong> uruguayos durante la primera mitad <strong>de</strong>l siglo XX


52<br />

Marita Fornaro Bordolli<br />

Universidad <strong>de</strong> la República, Uruguay<br />

<strong>El</strong> trabajo se centra en la representación <strong>de</strong>l cuerpo en documentos relacionados con la<br />

actividad artística en Uruguay, con énfasis en los producidos durante la primera mitad <strong>de</strong>l siglo<br />

XX. Las fuentes analizadas incluyen diferentes materia<strong>les</strong> publicitarios <strong>de</strong> las radiodifusoras,<br />

revistas especializadas en música y artes escénicas, prensa periódica <strong>de</strong> carácter general,<br />

programas y carte<strong>les</strong> <strong>de</strong> teatros <strong>de</strong> la capital, Montevi<strong>de</strong>o, y <strong>de</strong> diferentes ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país,<br />

constituyendo un corpus <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 1.000 documentos. Se plantean dos gran<strong>de</strong>s áreas<br />

temáticas <strong>de</strong> representación, a su vez relacionadas entre sí: a) cuerpo y género; b) cuerpo,<br />

belleza y salud.<br />

Al analizar la representación <strong>de</strong> género en los documentos consi<strong>de</strong>rados se relaciona el<br />

universo simbólico y el universo material, vinculando aspectos conceptua<strong>les</strong> y técni<strong>cos</strong> <strong>de</strong> la<br />

representación. Así, se estudian:<br />

a) las estrategias publicitarias para dotar <strong>de</strong> cuerpo a las voces femeninas y masculinas <strong>de</strong> la<br />

radio, en especial los intérpretes <strong>de</strong> música popular y los intérpretes <strong>de</strong> radioteatros -<br />

formidable herramienta para la construcción <strong>de</strong>l imaginario <strong>de</strong> género entre las décadas <strong>de</strong><br />

1930 y 1950.<br />

b) la relación <strong>de</strong>l cuerpo representado con el discurso verbal sobre el mismo incluido en<br />

programas <strong>de</strong> espectáculos y otros materia<strong>les</strong> vinculados a las artes escénicas en instituciones<br />

teatra<strong>les</strong> públicas y privadas.<br />

Se atien<strong>de</strong> al papel <strong>de</strong> la fotografía y <strong>de</strong>l dibujo realista y caricaturesco para la representación<br />

<strong>de</strong>l cuerpo femenino y masculino, y a los discursos <strong>de</strong> disciplinamiento y <strong>de</strong> transgresión en la<br />

presencia <strong>de</strong>l cuerpo femenino.<br />

En cuanto a la segunda área temática se consi<strong>de</strong>ra el discurso visual producido en torno a los<br />

conceptos asociados a belleza femenina y salud <strong>de</strong> niños y adultos en la abundante publicidad<br />

presente en los programas <strong>de</strong> las instituciones teatra<strong>les</strong>, vinculando contenidos <strong>de</strong> este<br />

discurso con los repertorios artísti<strong>cos</strong> académi<strong>cos</strong> y populares ofrecidos en dichos programas.<br />

En los dos casos se establecen tipologías respecto a la fotografía y al dibujo, y a su inserción<br />

en los procedimientos genera<strong>les</strong> <strong>de</strong> las artes gráficas utilizadas.<br />

<strong>El</strong> cuerpo <strong>de</strong>l placer: lujuria y <strong>de</strong>seo<br />

en el manierismo italiano.<br />

José Miguel Hernán<strong>de</strong>z Mansilla<br />

Universidad Complutense <strong>de</strong> Madrid<br />

Se estable un análisis filosófico <strong>de</strong> la pintura <strong>de</strong> Agnolo Bronzino (1503-1572) la Alegoría <strong>de</strong><br />

Venus y Cupido con el propósito <strong>de</strong> aventurar acertadamente la utilidad <strong>de</strong> las<br />

representaciones iconográficas en la alta nobleza francesa en el tiempo <strong>de</strong>l renacimiento<br />

Nuestro estudio revisa las nociones <strong>de</strong> amor, placer y <strong>de</strong>seo en el mundo platónico <strong>de</strong>l<br />

renacimiento italiano. Para ello se vale <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Platón: <strong>El</strong> banquete y el De amore <strong>de</strong><br />

Marsilio Ficino. Por medio <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> estas obras y la puesta en común <strong>de</strong> la biografía <strong>de</strong>l<br />

pintor manierista encontramos que Bronzino sugería el placer a un publico selecto y muy<br />

privado, un público exquisito que <strong>de</strong>bía asegurar la perpetuación <strong>de</strong> su trono. Estos eran los<br />

reyes que <strong>de</strong>bían gobernar en el futuro con la carne <strong>de</strong> su carne, y su vástago, reproducir las<br />

hazañas <strong>de</strong> su padre y continuar con su obra.<br />

<strong>El</strong> cuerpo teórico que se prepara en el estudio <strong>de</strong>be argumentar que Fe<strong>de</strong>rico I, aquél que<br />

recibió como regalo la representación pictórica <strong>de</strong> la que hablamos en todo momento, <strong>de</strong>bía <strong>de</strong><br />

servirle para que su hijo alcanzara todos los secretos que entrañaba la reproducción cuando


<strong>de</strong>bían conjugarse el amor, la belleza y el bien y cómo controlar si es que era necesario, la<br />

virtud concupiscible.<br />

_______________________________________________________________<br />

30.01 tarda/tar<strong>de</strong>/afternoon<br />

S. PARAL·LELES/ S. PARALELAS/ PARALLEL SESSIONS:_______________<br />

I. Sala d’actes RESIDÈNCIA CSIC:<br />

Cuerpos literarios, perfi<strong>les</strong> <strong>de</strong> género:<br />

Representaciones <strong>de</strong>l cuerpo femenino en Clarice Lispector<br />

53<br />

Aina Pérez Font<strong>de</strong>vila<br />

Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

La obra <strong>de</strong> Clarice Lispector ha sido reivindicada en infinitas ocasiones por la crítica literaria<br />

feminista, hasta el punto <strong>de</strong> <strong>de</strong>venir paradigma <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> sus propuestas más relevantes,<br />

como la écriture fémenine <strong>de</strong> Hélène Cixous. De ahí que no falten estudios sobre la<br />

representación <strong>de</strong> la mujer en su narrativa, realizados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> múltip<strong>les</strong> puntos <strong>de</strong> vista. No<br />

obstante, como puso <strong>de</strong> manifiesto la Dra. <strong>El</strong>ena Losada en su artículo "-¿Bonita? No, mujer.<br />

Dos imágenes <strong>de</strong>l cuerpo femenino en la obra <strong>de</strong> Clarice Lispector: Lori y Macabea”, el<br />

tratamiento <strong>de</strong> la belleza femenina en su obra continua siendo un aspecto poco atendido por la<br />

crítica. <strong>El</strong> propósito <strong>de</strong> esta comunicación es analizar las representaciones <strong>de</strong>l cuerpo femenino<br />

en un corpus amplio <strong>de</strong> textos <strong>de</strong> la autora, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las crónicas periodísticas publicadas bajo el<br />

título <strong>de</strong> A <strong>de</strong>scoberta do mundo hasta la amplia producción cuentística realizada a lo largo <strong>de</strong><br />

toda su trayectoria literaria, atendiendo especialmente a los procesos <strong>de</strong> gen<strong>de</strong>rización<br />

materializados a través <strong>de</strong> la estilización corporal, y adoptando, por tanto, una perspectiva<br />

teórica cercana a las propuestas <strong>de</strong> Judith Butler. La narrativa <strong>de</strong> Clarice Lispector ofrece un<br />

campo <strong>de</strong> análisis especialmente interesante en este aspecto al plantear continuamente<br />

concepciones <strong>de</strong> género aparentemente contradictorias, que dialogan tanto con una visión<br />

esencialista como constructivista <strong>de</strong>l mismo. Esta tensión conceptual se manifiesta a menudo<br />

en unas representaciones <strong>de</strong> la feminidad harto tradiciona<strong>les</strong> por la asociación que se<br />

establece, por ejemplo, entre naturaleza, instinto y maternidad. Sin embargo, es en la<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> estilización corporal y en las implicaciones que se <strong>les</strong> atribuye<br />

(función gen<strong>de</strong>rizadora y civilizadora, estrechamente vinculada con el acceso a un universo<br />

lingüístico) don<strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Lispector pue<strong>de</strong> proporcionar ejemplos literarios <strong>de</strong> la<br />

performatividad <strong>de</strong> género. Explorarlo nos parece <strong>de</strong> sumo interés tanto por el carácter <strong>de</strong> la<br />

mayoría <strong>de</strong> las aproximaciones críticas que se han realizado hasta el momento (que, como<br />

<strong>de</strong>cíamos, no suelen dar protagonismo a la representación corporal y suelen privilegiar otras<br />

perspectivas feministas), como por la indiscutible relevancia <strong>de</strong> su producción literaria,<br />

indudablemente representativa <strong>de</strong> la contemporaneidad y, por tanto, <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> las<br />

significaciones socia<strong>les</strong> <strong>de</strong>l cuerpo que en ella se configuran.<br />

<strong>El</strong> mapa corporal macondino<br />

Marco Luna<br />

Historia <strong>de</strong> la Ciencia. Universidad <strong>de</strong> Granada<br />

En esta comunicación a partir <strong>de</strong> las consi<strong>de</strong>raciones actua<strong>les</strong> sobre la relación entre los pares<br />

ficción y realidad histórica y crítica literaria e historiografía, intentaré mostrar que la obra


literaria <strong>de</strong> García Márquez es una buena vía <strong>de</strong> acceso a la memoria colectiva <strong>de</strong> grupos<br />

socia<strong>les</strong> que no han <strong>de</strong>jado huella en los archivos históri<strong>cos</strong>.<br />

En ese sentido, abordaré cómo la narración literaria recoge, entre otras, las representaciones<br />

cultura<strong>les</strong> con las que una comunidad colombiana interpretó su cuerpo en relación a la<br />

salud/enfermedad/atención a principios <strong>de</strong>l siglo XX. Estas representaciones cultura<strong>les</strong> y<br />

prácticas socia<strong>les</strong>, con las que el autor colombiano estuvo en estrecho contacto <strong>de</strong>bido a sus<br />

circunstancias biográficas, fueron incorporadas al relato como elementos <strong>de</strong> la vida cotidiana<br />

necesarios para construir su verosimilitud. Estas interpretaciones <strong>de</strong>l cuerpo relacionadas con<br />

la salud y la enfermedad revelan que la comunidad no anhelaba la biomedicalización como<br />

fruto <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad sino que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva poscolonial, reclaman una<br />

interpretación basada en la búsqueda <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ntidad propia a través <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los todavía no<br />

cercados por la medicina. <strong>El</strong> texto <strong>de</strong> ficción, más allá <strong>de</strong> mudarse a fuente histórica, es<br />

también un aporte para pensar el cuerpo y vía para recuperar un conocimiento como caudal<br />

cultural que interesa en el presente. Utilizaré para este fin los métodos propios <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong>l<br />

discurso y <strong>de</strong>l análisis crítico <strong>de</strong> fuentes, y la contextualización histórica <strong>de</strong>l estado social y<br />

sanitario colombiano mediante bibliografía secundaria como complemento y contraste al<br />

análisis <strong>de</strong> las fuentes empleadas.<br />

54<br />

Régimen estético <strong>de</strong>l cuerpo. Contornos<br />

políti<strong>cos</strong> <strong>de</strong> la percepción<br />

Cynthia Farina<br />

Centro Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Educação Tecnológica do<br />

Rio Gran<strong>de</strong> do Sul<br />

Este texto trata <strong>de</strong>l rediseño actual <strong>de</strong>l cuerpo a través <strong>de</strong> algunas prácticas estéticas y<br />

discursivas que lo emplazan como problema. Se enfoca la producción <strong>de</strong> subjetividad en<br />

relación a la complejidad <strong>de</strong>l cuerpo contemporáneo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pensamiento <strong>de</strong> tres críti<strong>cos</strong> <strong>de</strong><br />

arte: Catherine David, Paul Virilio y Jean Claire. Sus reflexiones sobre la producción <strong>de</strong>l arte<br />

actual permiten indagar la subjetividad y el cuerpo, a través <strong>de</strong> los cambios <strong>de</strong> su experiencia<br />

estética. Se trata <strong>de</strong> poner en evi<strong>de</strong>ncia la experiencia estética <strong>de</strong> la subjetividad actual para<br />

<strong>de</strong>stacar algunas transformaciones <strong>de</strong>l régimen sensible y perceptivo que le constituye. Se<br />

aborda, aquí, la cuestión <strong>de</strong> la mutación <strong>de</strong>l cuerpo y <strong>de</strong> la percepción, que tiene implicaciones<br />

en la política <strong>de</strong> las composiciones <strong>de</strong> lo contemporáneo.<br />

II. Sala d’actes <strong>de</strong> la IMF:<br />

“Vivencia <strong>de</strong> prácticas corpora<strong>les</strong> artísticas: allegar-se al cuerpo vivido<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las expresiones dancísticas”<br />

Gloria Maria Castañeda Clavijo<br />

Universidad <strong>de</strong> Antioquia<br />

La intención <strong>de</strong> este trabajo, es hacer un acercamiento a la configuración <strong>de</strong> una narrativa que<br />

aquí <strong>de</strong>nominamos corporal, por estar asistida ‘por’ y ‘<strong>de</strong>s<strong>de</strong>’ el cuerpo vivido y que se lee a<br />

través <strong>de</strong> una experiencia vivida con la práctica corporal artística: la danza.<br />

La investigación tiene como propósito dar cuenta <strong>de</strong> los sentidos que se configuran al penetrar<br />

al interior <strong>de</strong> la vivencia en personas que realizan prácticas corpora<strong>les</strong> dancísticas,<br />

permitiéndonos indagar por la emergencia <strong>de</strong> la subjetividad que suscita la práctica regular <strong>de</strong><br />

la danza como expresión corporal artística.<br />

Es así, como preten<strong>de</strong>r ahondar en el interior <strong>de</strong> la experiencia vivida <strong>de</strong> las personas que<br />

practican danza, requiere <strong>de</strong> otra forma <strong>de</strong> interpretación <strong>de</strong>l cuerpo y, a diferencia <strong>de</strong> un<br />

análisis biológico y fisiológico, lo que nos interesa es integrar la corporeidad en una<br />

constelación <strong>de</strong> sentido que ofrezca otra forma <strong>de</strong> pensar las prácticas corpora<strong>les</strong> más allá <strong>de</strong>


sus técnicas y más bien <strong>de</strong>jar hablar el cuerpo a partir <strong>de</strong> la experiencia vivida en su emoción,<br />

sentimiento, afectividad, sensación, percepción y pensamiento.<br />

<strong>El</strong> trabajo se <strong>de</strong>sarrolla <strong>de</strong> forma narrativa ya que ella en si misma reconoce que en la<br />

corporeidad está inscrita una historia, un tiempo, una experiencia que pue<strong>de</strong> ser narrada,<br />

contada o relatada; se narra lo que vivimos, se narra la experiencia vivida, pero lo que importa<br />

en el relato es como <strong>de</strong>vengo en la narración porque lo que interesa son los sentidos<br />

singulares que se narran <strong>de</strong> la experiencia vivida y las lógicas particulares <strong>de</strong> argumentación<br />

que <strong>de</strong>spliegan. Con ello, se reconoce que el cuerpo necesita ser pensado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

experiencia vivida con aquellas personas que se arriesgan a narrar la experiencia <strong>de</strong> las<br />

propias prácticas corpora<strong>les</strong> frente a un otro, por ello, es justamente en la narrativa como se<br />

dibuja aquello que ha quedado inscrito en el cuerpo.<br />

Para la configuración <strong>de</strong> esta trama narrativa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la experiencia dancística, se hace<br />

necesario hacer un ejercicio hermenéutico, por el cual se intenta compren<strong>de</strong>r lo nombrado al<br />

penetrar al interior <strong>de</strong> las vivencias <strong>de</strong> las personas que realizan dichas prácticas corpora<strong>les</strong> y<br />

construir una trama creadora <strong>de</strong> sentido a través <strong>de</strong> la narración.<br />

<strong>El</strong> cuerpo <strong>de</strong> la danza: entre la imaginación y el <strong>de</strong>seo<br />

55<br />

Gloria Briceño Alcaraz<br />

<strong>El</strong> cuerpo como constructo en las Ciencias Socia<strong>les</strong> ha tenido diversas acepciones y<br />

<strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la disciplina que lo abor<strong>de</strong>, pero también <strong>de</strong> la época, sin<br />

embargo, ha sido poca la importancia que se le dado en cuanto a sus implicaciones<br />

fenomenológicas, es <strong>de</strong>cir, a la corporeidad y a la subjetividad como dimensiones<br />

complementarias <strong>de</strong>l ser y tener un cuerpo. La mirada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual elaboro estas reflexiones<br />

se ubica en la arena transdisciplinar <strong>de</strong>l psicoanálisis, la hermenéutica y las artes escénicas.<br />

En esta ponencia me interesa especialmente <strong>de</strong>stacar los procesos subjetivos en relación con<br />

la vivencia <strong>de</strong>l cuerpo en el contexto <strong>de</strong> la danza y el movimiento; analizar <strong>de</strong> igual manera, los<br />

resortes psíqui<strong>cos</strong>-emotivos que insuflan al cuerpo en sus transformaciones, sus<br />

<strong>de</strong>sdoblamientos y sus anhelos sobre el escenario. Retomaré para ello algunas viñetas <strong>de</strong><br />

entrevistas que conformaron un estudio más amplio relacionado con la i<strong>de</strong>ntidad y el oficio <strong>de</strong><br />

la danza <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> mujeres mexicanas y argentinas.<br />

Flamenco y cuerpo<br />

Javier González Martín<br />

Universidad <strong>de</strong> Almería<br />

La flamencología ha presentado al cante como un viaje espiritual al corazón <strong>de</strong> la condición<br />

humana. Esta visión, aunque edificante, no <strong>de</strong>scribe la corporalidad <strong>de</strong>l flamenco. Sin embargo,<br />

si observamos una actuación <strong>de</strong> flamenco, la intensidad y la diversidad <strong>de</strong> los cuerpos <strong>de</strong> los<br />

participantes eclipsa la supuesta misión espiritual <strong>de</strong>l cante.<br />

Al mismo tiempo, si la expresividad flamenca parece buscar emociones individua<strong>les</strong>, la<br />

flamencología tradicionalista ha presentado el cante como la búsqueda <strong>de</strong> los universa<strong>les</strong> <strong>de</strong>l<br />

inconsciente colectivo humano. Todo este entramado estético se fundamenta en una serie <strong>de</strong><br />

conceptos difíci<strong>les</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir pero <strong>de</strong> los que hemos oído hablar con mucha frecuencia como<br />

son el ‘duen<strong>de</strong>’ o la ‘razón incorpórea’ propuesta por el cantaor —teórico e i<strong>de</strong>ólogo— Antonio<br />

Mairena.<br />

Sin embargo, en nuestra comunicación preten<strong>de</strong>mos mostrar cómo en el flamenco la<br />

participación <strong>de</strong>l cuerpo en la producción sonora <strong>de</strong>l ritmo es fundamental, a partir <strong>de</strong>l análisis<br />

<strong>de</strong> las palmas, palilleos y otras formas <strong>de</strong> percusiones corpora<strong>les</strong>, intentando aclarar por qué la<br />

flamencología tradicionalista las ha caracterizado por la improvisación o a razones étnicas y/o<br />

genéticas; si no para explicarlas como una cuestión <strong>de</strong> hábito, el producto <strong>de</strong> años <strong>de</strong><br />

repetición y por lo tanto como un acto social. <strong>El</strong> control habitual <strong>de</strong> los ritmos flamen<strong>cos</strong> es


colaborativo; es un momento <strong>de</strong> coordinación social. Esta colaboración rítmica ilustra otro<br />

aspecto <strong>de</strong> lo que Connerton ha llamado «ritos» —acontecimientos que vinculan el presente<br />

con el pasado—, es <strong>de</strong>cir, acontecimientos <strong>de</strong> memoria social a través <strong>de</strong> los cua<strong>les</strong> las<br />

personas establecen una continuidad con el pasado.<br />

III. Aula A IMF:<br />

<strong>El</strong> cuerpo ausente.<br />

Representaciones corpora<strong>les</strong> en la frontera <strong>de</strong> una presencia ausente<br />

56<br />

Meri Torras<br />

Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

<strong>El</strong> cuerpo pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse como una encrucijada discursiva; esto es, como resultado<br />

dinámico e inacabado <strong>de</strong> códigos cultura<strong>les</strong> <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n diverso que lo materializan. Esta<br />

hipótesis <strong>de</strong> trabajo nos lleva, a su vez, a consi<strong>de</strong>rar, por un lado, que el cuerpo coinci<strong>de</strong><br />

¿plenamente? con la representación <strong>de</strong>l cuerpo y, por otro lado, que vivimos lo que podríamos<br />

llamar un doble <strong>de</strong>l cuerpo, en tanto que reproducimos en él y lo reconocemos a través <strong>de</strong><br />

esas directrices socia<strong>les</strong> contextua<strong>les</strong> que marcan pautas, comportamientos, estéticas… No<br />

obstante, en esa actividad presidida por el prefijo RE- (que indica reiteración, repetición) se<br />

produce necesariamente el <strong>de</strong>splazamiento, la irrupción <strong>de</strong> la diferencia. En efecto, si el cuerpo<br />

es un campo <strong>de</strong> batalla (como apuntó Barbara Kruger en su conocido afiche), lo es sobre todo<br />

por constituir el instrumento que pue<strong>de</strong> transformar aquello <strong>de</strong> lo que es fruto, por po<strong>de</strong>r<br />

encarnar el conflicto que consiga llevar al colapso sus propios presupuestos constitutivos.<br />

Esta comunicación preten<strong>de</strong> situarse en la frontera ausencia/presencia y proponer una<br />

reflexión a propósito <strong>de</strong> tres ámbitos e los que el cuerpo está ausente (o mejor, está <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

presencia ausente). Distinguiré entre el cuerpo invisible, el cuerpo (a)callado y el cuerpo<br />

resonante. Con el primer sintagma me refiero a ese cuerpo interior que se ha revelado a través<br />

<strong>de</strong> la autopsia o mediante tecnologías <strong>de</strong> reproducción/representación. En relación con él, el<br />

cuerpo (a)callado vendría a ser el cuerpo sin síntomas que se i<strong>de</strong>ntifica con un cuerpo sano, en<br />

tanto que el discurso médico entien<strong>de</strong> esa ausencia como signo <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> enfermedad y entre<br />

sus funciones está situar las manifestaciones <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> unos baremos <strong>de</strong><br />

normalidad que si bien no son exactamente el silencio, suponen un <strong>de</strong>cir sin estri<strong>de</strong>ncias ni<br />

ruidos. Por último, bajo la etiqueta <strong>de</strong> cuerpo resonante me propongo tratar el síndrome <strong>de</strong>l<br />

miembro fantasma. <strong>El</strong> abordaje <strong>de</strong> estos tres ámbitos va a hacerse a través <strong>de</strong> las<br />

reelaboraciones artísticas, fundamentalmente literatura, pintura, fotografía.<br />

La travesía <strong>de</strong> Einar Wegener: un viaje fantástico<br />

por el género, el discurso médico y el cuerpo<br />

Diego Falconí<br />

Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

Einar Wegener, viajó por toda Europa buscando un médico que pudiera cambiarlo <strong>de</strong> sexo.<br />

Después <strong>de</strong> muchos avatares Einar Wegener se transforma en Lili <strong>El</strong>be y se convierte así en la<br />

primer transexual, <strong>de</strong> la que se tiene registro, en realizarse una operación <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> sexo.<br />

Su biografía, un Frankestein compuesto por la narración en lenguaje científico-narrativo <strong>de</strong> su<br />

médico, las cartas pertenecientes a un diario <strong>de</strong> Wegener, las supuestas transcripciones <strong>de</strong><br />

grabaciones <strong>de</strong> la propia <strong>El</strong>be e incluso opiniones <strong>de</strong> terceros, nos relata no sólo la<br />

reconstrucción <strong>de</strong> la Historia <strong>de</strong> la transexualidad a través <strong>de</strong> una historia individual, sino<br />

también <strong>de</strong> la incertidumbre que ro<strong>de</strong>a al género y al cuerpo, <strong>de</strong> lo fantasioso que siempre es el<br />

discurso científico, <strong>de</strong>l ineludible canon territorial fijado por las narraciones y <strong>de</strong> lo<br />

improbabilidad que una biografía, o cualquier género literario, pueda fijar algo tan escurridizo<br />

como es la i<strong>de</strong>ntidad.


Análisis <strong>de</strong> las concepciones <strong>de</strong> corporalidad actrices<br />

en el proceso <strong>de</strong> donación <strong>de</strong> órganos y tejidos<br />

57<br />

Eduard Moreno Gabriel<br />

Jordi Sanz Porras<br />

Gemma Flores Pons<br />

Lupicinio Íñiguez Rueda<br />

Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

Rosa Deulofeu i Vilarnau<br />

Margarita Sanromà Fernàn<strong>de</strong>z<br />

Organització Catalana <strong>de</strong> Transplantaments<br />

<strong>El</strong> trasplante <strong>de</strong> órganos y tejidos es una opción terapéutica que supone, en muchos casos, el<br />

único tratamiento para ciertas patologías. En este proceso que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la donación <strong>de</strong> los<br />

órganos y tejidos, mayoritariamente <strong>de</strong> donante cadáver y en menor medida <strong>de</strong> vivo, hasta el<br />

trasplante, participan diferentes actores que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> posiciones muy distintas, negocian las<br />

diversas concepciones <strong>de</strong> corporalidad que se ponen en juego en los diferentes momentos. En<br />

este artículo, se presentan las principa<strong>les</strong> concepciones <strong>de</strong> corporalidad que se viven en el<br />

marco <strong>de</strong> la donación <strong>de</strong> órganos y tejidos: composición <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong>l cuerpo, concepciones<br />

orgánicas, vali<strong>de</strong>z corporal y propiedad <strong>de</strong>l cuerpo y cómo estas concepciones se pue<strong>de</strong>n<br />

i<strong>de</strong>ntificar con dos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> corporalidad distintos: un mo<strong>de</strong>lo mecánico y un mo<strong>de</strong>lo social.<br />

A partir <strong>de</strong> un análisis groun<strong>de</strong>d theory, se analizan las metáforas <strong>de</strong> Lackoff (1980) y Lizcano<br />

(2006) que aparecen en las 22 entrevistas individua<strong>les</strong> y 24 grupos <strong>de</strong> discusión realizados con<br />

los principa<strong>les</strong> actores <strong>de</strong>l proceso: personas trasplantadas, población general, profesiona<strong>les</strong><br />

<strong>de</strong>l ámbito médico, jurídico así como <strong>de</strong> la divulgación científica.<br />

____________________________________________________________________<br />

__<br />

31.01 matí/mañana/morning<br />

S. PARAL·LELES/ S. PARALELAS/ PARALLEL SESSIONS:_______________<br />

I. Sala d’actes RESIDÈNCIA CSIC:<br />

Uso y funciones <strong>de</strong> la mano en el ámbito matemático<br />

<strong>de</strong>l Renacimiento hispano: aproximación léxica<br />

Mª Jesús Mancho<br />

Universidad <strong>de</strong> Salamanca<br />

Como señala la convocatoria, “el cuerpo humano es el primero y más natural <strong>de</strong> los<br />

instrumentos”. Des<strong>de</strong> los comienzos, las socieda<strong>de</strong>s se han servido <strong>de</strong> él para <strong>de</strong>sempeñar<br />

diversas funciones cultura<strong>les</strong> y técnicas. En esta ocasión nos hemos centrado en el papel <strong>de</strong><br />

una extremidad, la mano, en el ámbito matemático en una época <strong>de</strong> auge <strong>de</strong> esta disciplina y<br />

en una sociedad, como la hispana, en fase <strong>de</strong> expansión, pero que todavía conserva<br />

procedimientos medieva<strong>les</strong>. Nos hemos servido <strong>de</strong> unos textos integrados en el Corpus <strong>de</strong>l<br />

Diccionario <strong>de</strong> la Ciencia y la Técnica <strong>de</strong>l Renacimiento, DICTER, proyecto en curso en la<br />

Universidad <strong>de</strong> Salamanca, financiado por el Ministerio <strong>de</strong> Ciencia e Innovación. Así, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

una perspectiva filológica y lexicológica, a partir <strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s<br />

mensuradoras, don<strong>de</strong> la mano, el palmo, la palma, el <strong>de</strong>do, con múltip<strong>les</strong> variantes y<br />

modalida<strong>de</strong>s, se utilizan en la práctica con normalidad, nos fijamos en el uso <strong>de</strong> la mano como<br />

referencia espacial reguladora <strong>de</strong> los cálculos que se establecen en el campo aritmético –<br />

preferentemente en los manua<strong>les</strong> <strong>de</strong> contadores, para enseñar a contar y a apren<strong>de</strong>r las cuatro<br />

reglas-, pero también en otros ámbitos don<strong>de</strong> esta disciplina se aplicaba, como en la<br />

astronomía, ingeniería naval, o comercio. Asimismo, mencionaremos la utilización <strong>de</strong> la mano<br />

como sistema <strong>de</strong> cálculo, para aquellos que no conocían la numeración arábiga, o romana, un


método que, según Ifrah, presumiblemente se practicó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el paleolítico, pero que se<br />

continuaba enseñando, mediante la subdivisión y clasificación <strong>de</strong> <strong>de</strong>dos y junturas, en los<br />

textos divulgativos renacentistas, con el recurso <strong>de</strong> imágenes, pero que también se refleja en<br />

su léxico. Finalmente, nos referiremos al establecimiento <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong> números, los dígitos o<br />

digita<strong>les</strong>, que hacen su aparición en este momento en las obras <strong>de</strong> los autores más cultos.<br />

“Einst ist al<strong>les</strong> Leib”. <strong>El</strong> cuerpo humano como clave universal<br />

en el romanticismo alemán.<br />

58<br />

Luis Montiel<br />

Universidad Complutense <strong>de</strong> Madrid<br />

<strong>El</strong> verso <strong>de</strong> Novalis, tal vez el primer romántico stricto sensu, citado en el título, afirma<br />

axiomáticamente la prioridad <strong>de</strong>l cuerpo, y lo hace en perspectiva <strong>de</strong> futuro. Des<strong>de</strong> una<br />

orientación diferente <strong>de</strong> la suya los médi<strong>cos</strong>-filósofos <strong>de</strong>l romanticismo alemán partirán <strong>de</strong>l<br />

cuerpo humano, su objeto privilegiado <strong>de</strong> investigación, con análoga pretensión<br />

omnicomprensiva. Mientras que en otros lugares <strong>de</strong> Europa el cuerpo ocupa el centro <strong>de</strong>l saber<br />

médico en el marco <strong>de</strong> lo que, en términos kantianos, podríamos llamar una perspectiva crítica,<br />

que apunta, si es que no conduce, al materialismo, en la mente <strong>de</strong> los Naturphilosophen el<br />

postulado básico nunca enunciado será la total ausencia <strong>de</strong> límites en la reflexión sobre el<br />

cuerpo, particularmente el humano. La doctrina mesmeriana <strong>de</strong>l magnetismo animal, convertida<br />

en hipótesis por dichos médi<strong>cos</strong>, suministrará una posibilidad inédita <strong>de</strong> pensar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

cuerpo todo cuanto el lenguaje sólo podía <strong>de</strong>nominar espíritu. Para el estudio <strong>de</strong> este tema se<br />

emplearán fuentes médicas, filosóficas y literarias.<br />

La fisiología y patología femenina: el discurso médico<br />

y la regulación <strong>de</strong>l cuerpo femenino durante el siglo XIX<br />

Oliva López Sánchez<br />

<strong>El</strong> pensamiento posmo<strong>de</strong>rno, los estudios antropológi<strong>cos</strong>, sociológi<strong>cos</strong> y el pensamiento<br />

feminista nos han hecho reflexionar sobre las formas en las que se ha representado el cuerpo<br />

humano en ciertas áreas <strong>de</strong>l conocimiento. Particularmente llama nuestra atención la manera<br />

en la que las ciencias biológicas y las especialida<strong>de</strong>s médicas han recreado una imagen <strong>de</strong>l<br />

cuerpo femenino limítrofe con la patología. <strong>El</strong> cuerpo femenino <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> ser visto como el cuerpo<br />

anatómico que inspiraba su exploración para compren<strong>de</strong>rlo y aten<strong>de</strong>rlo, y se convirtió en el<br />

lugar <strong>de</strong> materialización <strong>de</strong> discursos y prácticas dirigidas al or<strong>de</strong>namiento social <strong>de</strong> las<br />

mujeres. En esa lógica, el cuerpo <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse como el resultado <strong>de</strong> la condicionalidad<br />

social, <strong>de</strong> la imposición <strong>de</strong> una moral, <strong>de</strong> una ética y <strong>de</strong> una forma <strong>de</strong> sentir y expresar los<br />

sentimientos <strong>de</strong> una cultura y <strong>de</strong> un grupo. Las condiciones <strong>de</strong> una cultura están <strong>de</strong>positadas<br />

en el cuerpo, en este sentido, la anatomía corporal <strong>de</strong>finió el rumbo en el que los contenidos<br />

simbóli<strong>cos</strong> fueron inscritos en el cuerpo <strong>de</strong> manera diferencial en hombres y mujeres. Así, la<br />

construcción <strong>de</strong>l cuerpo femenino, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la doxa médica reformulada a lo largo <strong>de</strong>l siglo XIX<br />

materializó un tipo <strong>de</strong> relaciones que trascendió la esfera <strong>de</strong>l conocimiento médico para<br />

constituirse en una pedagogía <strong>de</strong>l comportamiento humano según el sexo <strong>de</strong> los individuos.<br />

En este sentido, la medicina académica <strong>de</strong>cimonónica aportó un discurso que ha impactado el<br />

proceso <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> lo femenino. De ahí que el propósito <strong>de</strong> la ponencia sea analizar el<br />

discurso <strong>de</strong> algunos médi<strong>cos</strong> prominentes como Baltasar Viguera, Thomas Gaillard y Felipe<br />

Monlau quienes a través <strong>de</strong> sus trabajos pretendieron construir una imagen <strong>de</strong> lo femenino<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el discurso científico ejerciendo una fuerte influencia en la medicina practicada en<br />

México.<br />

II. Sala d’actes <strong>de</strong> la IMF:


<strong>El</strong> <strong>cos</strong> múltiple i dialògic: <strong>de</strong>l grotesc a la nova carn<br />

59<br />

Albert Álvarez<br />

<strong>El</strong> <strong>cos</strong> és un operador i dispositiu social exposat, un Dassein segons Hei<strong>de</strong>gger (una forma<br />

d’estar en el món) que vehicula el “pensament <strong>de</strong> l’afora”. A partir d’aquí, reflexionarem sobre<br />

<strong>les</strong> següents qüestions:<br />

La corporeïtat com a <strong>cos</strong>mos està travessada pel material i el simbòlic. Posem l’interès en<br />

l’obra <strong>de</strong> Françoise Rabelais, interpretada per Mijail Bajtin, on el principi <strong>de</strong> la vida material i<br />

corporal és un factor prioritari, és a dir, <strong>les</strong> imatges <strong>de</strong> la beguda i el menjar (banquet), <strong>de</strong> la<br />

vida sexual, <strong>de</strong>l riure, l´escenari <strong>de</strong> la plaça pública. Tot això integra el patrimoni <strong>de</strong> la cultura<br />

còmica popular, d’on emergeix un mo<strong>de</strong>l ètic i estètic <strong>de</strong> la vida pràctica que s’anomena<br />

realisme grotesc, el qual es <strong>de</strong>senvolupa plenament en el sistema d’imatges <strong>de</strong> la cultura<br />

còmica popular <strong>de</strong> l’Edat Mitjana i assoleix el seu punt artístic en el Renaixement. En aquesta<br />

concepció, el còsmic, el social i el corporal estan lligats indisolublement en una totalitat vivent.<br />

<strong>El</strong> portador <strong>de</strong>l principi corporal és el poble que en la seva evolució creix i es renova<br />

constantment, tot adoptant caràcters exagerats però positius i afirmatius. Una <strong>de</strong> <strong>les</strong> facetes<br />

<strong>de</strong>l realisme grotesc és la <strong>de</strong>gradació material, o sigui, la transferència al nivell material <strong>de</strong>l què<br />

és elevat, espiritual i i<strong>de</strong>al. L’inferior és la terra que dóna vida, sempre en procés <strong>de</strong><br />

recomençament. La visió carnava<strong>les</strong>ca <strong>de</strong>l món és la base profunda <strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong>l<br />

Renaixement. <strong>El</strong> <strong>cos</strong> grotesc surt fóra <strong>de</strong> si mateix, franqueja els seus propis límits perquè és<br />

incomplert, imperfecte. S’obre al món exterior através <strong>de</strong>ls seus òrgans.<br />

Simultàniament, La imatge grotesca ve a comunicar precisament que el <strong>cos</strong> és molt més que<br />

una superfície amable i bella perquè alberga un sistema <strong>de</strong> llenguatges psi<strong>cos</strong>omàtics<br />

complexos, que van <strong>de</strong>s <strong>de</strong> l’excreció <strong>de</strong> suor, fluïds i matèries, l’afecció <strong>de</strong> dolors i malalties<br />

(l’abiecció), l’activitat visceral i la digestió o l’envelliment. D’aquí que poguem parlar <strong>de</strong><br />

representacions multifacètiques <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> (que certs discursos dominants han reprimit o ignorat).<br />

Aquestes també configuren <strong>les</strong> seves estratègies performatives per a la transitivitat psi<strong>cos</strong>ocial.<br />

Una altra <strong>de</strong> <strong>les</strong> perspectives per transcendir una imatge corporal, superficial i estàtica<br />

és la metàfora <strong>de</strong> la Nova Carn. <strong>El</strong> cineasta D. Cronenberg n’és un <strong>de</strong>l seus representants. La<br />

nova carn es reprodueix mitjançant la imaginació científica i virtual quant a trasplantaments<br />

d’òrgans i implantació <strong>de</strong> pròtesis. De la intersecció entre natura<strong>les</strong>a humana i artifici tècnic<br />

resultat el <strong>cos</strong> protèsic i la figura cultural <strong>de</strong>l ciborg.<br />

Body art <strong>de</strong>l cuerpo ado<strong>les</strong>cente:<br />

la transformación como i<strong>de</strong>ntidad posmo<strong>de</strong>rna.<br />

Gustavo Aviña Cerecer<br />

Universidad Autonoma <strong>de</strong><br />

San Luis Potosí México<br />

Des<strong>de</strong> una perspectiva cuatrilógica <strong>de</strong>l cuerpo: soma-mente-persona-contexto; lógica<br />

compleja y transdisciplinar, ya previamente iniciada, que nos permite enten<strong>de</strong>r al cuerpo como<br />

laboratorio biofísicoquímico; máquina computante <strong>de</strong> símbolos; espacio i<strong>de</strong>ntitario <strong>de</strong>l ser en sí<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ser para otro; y como conjunto <strong>de</strong> relaciones humanas y no humanas; queremos<br />

profundizar en las recientes transformaciones que ha expresado y provocado el cuerpo<br />

ado<strong>les</strong>cente <strong>de</strong>l siglo XXI. Esto como resultado <strong>de</strong> profundos cambios históri<strong>cos</strong>, cultura<strong>les</strong> y<br />

socia<strong>les</strong> en relación con la naturaleza, las relaciones persona<strong>les</strong>, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

personalidad y los avances científi<strong>cos</strong>. Y si bien para la comprensión <strong>de</strong>l cuerpo<br />

transformacional <strong>de</strong>l siglo XXI disertaremos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo general, el mundo occi<strong>de</strong>ntal<br />

posmo<strong>de</strong>rno, también queremos hacerlo teniendo en vista ejemplos concretos muy<br />

particulares. Más precisamente, reflexionando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el body art: tattoos, piercing,<br />

suspensiones y modificaciones corpora<strong>les</strong>, que pensamos no son más que expresiones <strong>de</strong> la<br />

misma esencia transformacionista contemporánea.


Tecnocuerpo, po<strong>de</strong>r y mercado:<br />

una visión antropológica <strong>de</strong> la vigorexia<br />

60<br />

Mario Jordi Sánchez<br />

Universidad Pablo <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong> <strong>de</strong> Sevilla<br />

Si el cuerpo es un producto social, <strong>de</strong> conformación poliédrica a partir <strong>de</strong>l flujo <strong>de</strong> culturas,<br />

po<strong>de</strong>r y discursos sobre los que se asienta y se reproduce, la construcción <strong>de</strong> problemáticas en<br />

torno a las corporeida<strong>de</strong>s socia<strong>les</strong> sujetas a transformación es también reflejo <strong>de</strong> las fisuras,<br />

contradicciones y tensiones que se reflejan en las socieda<strong>de</strong>s humanas.<br />

Analizamos el caso <strong>de</strong> la vigorexia como un ejemplo en el que sobre el cuerpo se <strong>de</strong>positan<br />

muchas <strong>de</strong> las fallas y pliegues que nuestras socieda<strong>de</strong>s presentan. Enten<strong>de</strong>mos que cobra<br />

peso fundamental la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> un potente mecanismo <strong>de</strong> ultra-racionalización <strong>de</strong>l<br />

cuerpo, expresada en aspectos como la tecnificación extrema <strong>de</strong> éste (y la consiguiente<br />

generación <strong>de</strong> un tecnocuerpo), el intento <strong>de</strong> control <strong>de</strong> sus límites espacia<strong>les</strong> y tempora<strong>les</strong>, así<br />

como la medicalización <strong>de</strong> las pautas <strong>de</strong> comportamiento asociadas, encarnadas en la<br />

emergencia <strong>de</strong> la vigorexia como problema a tratar.<br />

De otra parte, la lógica <strong>de</strong>l mercado, aplicada a la puesta en valor <strong>de</strong>l cuerpo coloca a este<br />

último como mercancía en valor-riesgo, sujeta especialmente a la aplicación <strong>de</strong> insumos, a los<br />

rigores <strong>de</strong> la cotización, <strong>cos</strong>tes y cálculos constantes <strong>de</strong> inversión-beneficio.<br />

En esta comunicación preten<strong>de</strong>mos aportar algunos resultados <strong>de</strong> una investigación realizada<br />

en los últimos años en los gimnasios sevillanos, en algunos los campeonatos culturistas <strong>de</strong>l<br />

estado español y en las consultas <strong>de</strong> los especialistas. Del análisis <strong>de</strong> los discursos y prácticas<br />

<strong>de</strong> los distintos agentes que intervienen en este campo se reflejan estos procesos <strong>de</strong> ultraracionalización<br />

y mercantilización <strong>de</strong>l cuerpo ante la que los sujetos anteponen en muchos<br />

casos prácticas creativas y transformadoras. Finalmente, en el ámbito <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

sexo género, la vigorexia se presenta también como el síntoma <strong>de</strong> una masculinidad en<br />

<strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia, apoyada en valores y ro<strong>les</strong> masculinizados que se convierten en callejones sin<br />

salida. Todo ello en una especie <strong>de</strong> huida hacia <strong>de</strong>lante que convierte al cuerpo en reto, logro y<br />

abismo a la vez.<br />

La concepción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte y <strong>de</strong> la educación corporal a través <strong>de</strong> la revista Citius, Altius,<br />

Fortius. Lealta<strong>de</strong>s y disi<strong>de</strong>ncias en la Epaña <strong>de</strong> los años 60 y 70.<br />

María Perrino Peña<br />

Miguel Vicente Pedraz<br />

Universidad <strong>de</strong> León<br />

La concepción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte y <strong>de</strong> la educación corporal durante el régimen franquista mantiene y<br />

se mantiene a través los mecanismos i<strong>de</strong>ológi<strong>cos</strong> y <strong>de</strong> organización política propios <strong>de</strong> los<br />

regímenes fascistas, aunque con no poco importantes iniciativas <strong>de</strong>mocratizadoras al margen<br />

<strong>de</strong>l estado, sobre todo, en ámbitos don<strong>de</strong> la práctica <strong>de</strong>portiva había estado presente antes <strong>de</strong><br />

1936.<br />

Las escasas publicaciones técnicas existentes no fueron capaces <strong>de</strong> sustraerse al carácter<br />

propagandístico que la propia i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong>portiva parecía sostener y alentar. En este contexto<br />

no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> resultar sorpren<strong>de</strong>nte la aparición, en 1959, <strong>de</strong> la revista <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong>portivos<br />

Citius, Altius, Fortius (1959-1976); un proyecto amplio, ambicioso, concebido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sistema<br />

<strong>de</strong> publicaciones <strong>de</strong> la época pero que expresa una cierta apertura –técnica e i<strong>de</strong>ológica –, que<br />

supone un horizonte más amplio, si lo comparamos con las i<strong>de</strong>as establecidas en la sociedad<br />

española y, sobre todo, en la clase dirigente. La revista, con una fuerte vocación humanista<br />

(alentada por sus fundadores y directores, Miguel Piernavieja y José María Cagigal), supone un<br />

punto <strong>de</strong> referencia internacional en el campo <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> la cultura físico-<strong>de</strong>portiva.


Los más <strong>de</strong> doscientos artículos y ensayos se abordan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> perspectivas muy dispares,<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> campos temáti<strong>cos</strong> muy variopintos, pero siempre con el <strong>de</strong>porte, el cuerpo y la<br />

educación corporal como núcleo central.<br />

Habiendo realizado un análisis temático y un repertorio clasificado <strong>de</strong> los artículos publicados,<br />

nos encontramos con textos <strong>de</strong> índole histórica, filosófica, sociológica, antropológica, jurídica,<br />

médica, pedagógica, etc. que permiten, con la perspectiva <strong>de</strong> los más <strong>de</strong> 30 años <strong>de</strong> su cierre,<br />

la revisión <strong>de</strong> las representaciones y conceptualizaciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte y <strong>de</strong>l cuerpo en la<br />

España oficial <strong>de</strong> los años sesenta y setenta.<br />

Entre otros aspectos que el análisis comparado permite <strong>de</strong>scubrir, resulta interesante constatar<br />

cómo a lo largo <strong>de</strong> su periodo <strong>de</strong> vigencia se producen <strong>de</strong>terminadas lealta<strong>de</strong>s y disi<strong>de</strong>ncias en<br />

relación con las concepciones establecidas y naturalizadas en la sociedad española <strong>de</strong> la<br />

época, condicionadas, sin duda, por la acción política y propagandística <strong>de</strong> quienes ostentaban<br />

el po<strong>de</strong>r (leyes, prácticas pedagógicas, manua<strong>les</strong>, prácticas <strong>de</strong>portivas, etc.).<br />

La metodología <strong>de</strong>l estudio se basa, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> en el análisis bibliométrico, en técnicas<br />

<strong>de</strong>scriptivas y comparativas, así como el análisis e interpretación temática e i<strong>de</strong>ológica <strong>de</strong> los<br />

textos.<br />

III. Aula A IMF:<br />

¿Todo lo que ves es todo lo que hay?<br />

61<br />

María Jesús Sánchez Hernán<strong>de</strong>z<br />

Universidad Complutense <strong>de</strong> Madrid<br />

Universidad Católica <strong>de</strong> Murcia<br />

<strong>El</strong> proceso <strong>de</strong> tener un cuerpo (embodiment, encarnación), en el sentido <strong>de</strong> la forma en que<br />

llegamos a habitar nuestro cuerpo o en el sentido en que ése llega a ser habitado surge en un<br />

contexto <strong>de</strong> relaciones socia<strong>les</strong> en el que las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r afectan directamente a la<br />

experiencia <strong>de</strong>l sujeto. Fruto <strong>de</strong> la misma cabe enten<strong>de</strong>r cómo surgen ciertos procesos<br />

cognitivos encarnados que van más allá <strong>de</strong> las emociones. Compren<strong>de</strong>r dichos procesos<br />

significa analizar la relación entre la posición social - edad, género, clase social, etc.- y su<br />

proceso <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en cuanto a su cuerpo. <strong>El</strong> sujeto adoptará ciertas <strong>de</strong>cisiones y<br />

orientaciones hacia su cuerpo que afectarán a su experiencia personal sensitiva <strong>de</strong> fisicalidad,<br />

así como a la generación <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminada percepción <strong>de</strong> sí mismo a través <strong>de</strong> las cua<strong>les</strong> se<br />

<strong>de</strong>sarrolla el control personal <strong>de</strong>l cuerpo como medio y es la base fenomenológica <strong>de</strong> nuestra<br />

individualidad. <strong>El</strong> cuerpo aparece así como auténtico campo <strong>de</strong> la cultura, en base al <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> embodiment (encarnación) capaz <strong>de</strong> expresar sumisión, resistencia, conflicto,<br />

etc. y <strong>de</strong> negociar las condiciones <strong>de</strong> interacción entre los agentes socia<strong>les</strong>. Analizaremos las<br />

posibilida<strong>de</strong>s y repercusiones <strong>de</strong> este proceso a propósito <strong>de</strong>l caso <strong>de</strong> los pacientes <strong>de</strong><br />

anorexia nerviosa y a la luz <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> campo realizado en una unidad psiquiátrica<br />

especializada en el tratamiento <strong>de</strong> los trastornos <strong>de</strong> la conducta alimentaria.<br />

Inscripciones <strong>de</strong> la Guerra en el Cuerpo <strong>de</strong> los Jóvenes Combatientes:<br />

Historias <strong>de</strong> Cuerpos en Tránsito Hacia la Vida Civil<br />

Juan Pablo Aranguren Romero<br />

Fondo <strong>de</strong> Población <strong>de</strong> Naciones Unidas (UNFPA)


62<br />

Facultad Latinoamericana <strong>de</strong> Ciencias Socia<strong>les</strong> (FLACSO)<br />

Esta ponencia constituye una reflexión en torno a las formas en las que la guerra se inscribe en<br />

el cuerpo <strong>de</strong> los jóvenes combatientes. Analiza, por un lado, las formas en las que el cuerpo se<br />

mol<strong>de</strong>a producto <strong>de</strong> los or<strong>de</strong>namientos <strong>de</strong> la guerra y <strong>de</strong> acuerdo a las exigencias <strong>de</strong>l discurso<br />

bélico y militar y, por el otro, la manera en que dichos or<strong>de</strong>namientos se ponen en tensión<br />

cuando, en un proceso <strong>de</strong> tránsito hacia la vida civil, se confrontan ante la formación, el<br />

disciplinamiento, las inscripciones, los ritmos, los riesgos y las insegurida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la vida civil.<br />

Discute a manera <strong>de</strong> conclusión, las lógicas <strong>de</strong> militarización <strong>de</strong> la vida cotidiana en el<br />

escenario actual y las implicaciones que tiene en la inserción <strong>de</strong> jóvenes a grupos armados y<br />

los efectos que produce a su vez en el proceso <strong>de</strong> tránsito a la ‘civilidad’. Ante ello plantea la<br />

necesidad <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>r acciones que ante el esquema productivo y extractivo, sitúen lo<br />

corporal en su potencia creadora y creativa.<br />

La longevidad centenaria <strong>de</strong>l cuerpo en la era digital:<br />

¿con qué codigos sustentarla?<br />

Antonio Penedo Pi<strong>cos</strong><br />

Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

En el momento en que la longevidad <strong>de</strong> nuestro cuerpo será habitualmente <strong>de</strong> 100 años habrá<br />

que ir preguntándose cómo lo vamos a sustentar neuronalmente para que todas sus funciones<br />

orgánicas se cumplan <strong>de</strong> modo óptimo. La cultura digital, el ciberespacio y los nuevos foros <strong>de</strong><br />

comunicación y expresión cultura<strong>les</strong> se van a convertir en un auténtico ‘exocerebro’ que habrá<br />

que cultivar como complemento a nuestras capacida<strong>de</strong>s endógenas.<br />

No se trata <strong>de</strong> reivindicar el arte como vía para la fruición estética, eso es evi<strong>de</strong>nte, sino <strong>de</strong><br />

empezar a consi<strong>de</strong>rar que, literalmente hablando, éste nos será necesario para nuestra<br />

supervivencia biológica. Hasta ahora, todos los discursos y códigos antropológi<strong>cos</strong> con que nos<br />

hemos procurado una ‘habitabilidad’ en el mundo estaban pensados para longevida<strong>de</strong>s más<br />

cortas y por tanto para expectativas vita<strong>les</strong> más autolimitadas. Ya nunca más será así. Si<br />

vamos a vivir tanto hemos <strong>de</strong> preguntarnos para qué y la respuesta no será el bienestar<br />

llamado físico –que cada vez se presupondrá más- sino otro tipo <strong>de</strong> gozo existencial cuyo<br />

cumplimiento el cerebro pedirá pero para el que no está aún entrenado.<br />

La hipótesis es que la duración <strong>de</strong> la vida va a poner cada vez más en evi<strong>de</strong>ncia una situación<br />

realmente sorpren<strong>de</strong>nte: hemos acelerado nuestra evolución somática pero no la hemos<br />

sincronizado con nuestro <strong>de</strong>sarrollo psíquico; y ambas son piezas <strong>de</strong> una misma entidad,<br />

llamada organismo, cuyo funcionamiento y <strong>de</strong>mandas aún se nos escapa. Creemos que la<br />

‘bondad domótica’ alcanzada en los países occi<strong>de</strong>nta<strong>les</strong> –hogares acogedores y situaciones<br />

manejab<strong>les</strong>- es suficiente para evaluar una vida bien vivida; no es cierto. Dicha bondad<br />

domótica propiciará un nuevo tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad social, la que llamamos ‘pobreza semiótica’,<br />

es <strong>de</strong>cir, la posesión o carencia, por parte <strong>de</strong> las personas, <strong>de</strong> signos con los que enten<strong>de</strong>r y<br />

procurarse nuevos códigos para vivir la vida. Quienes no sean capaces <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a esos<br />

signos y no puedan generar/<strong>de</strong>scifrar códigos serán los nuevos marginados <strong>de</strong> la era digital.<br />

Sólo una reforma educativa en profundidad y una <strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong>l arte como necesidad<br />

biológica pue<strong>de</strong> hacer que un cuerpo con una esperanza <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> cien años quiera esperar<br />

vivirlos con confianza.<br />

IV. Aula A RESIDÈNCIA CSIC:<br />

Los árbo<strong>les</strong> sufren mucho: La naturaleza habitada <strong>de</strong> los<br />

mayas campesinos <strong>de</strong> Yucatán, México


63<br />

Alejandra García Quintanilla<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Yucatán<br />

A lo largo <strong>de</strong> su historia, los mayas se han construido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un mundo don<strong>de</strong> las plantas,<br />

los anima<strong>les</strong>, es <strong>de</strong>cir: todo lo vivo y hasta los muertos, las piedras, los vientos y <strong>de</strong>más,<br />

poseen alguna forma <strong>de</strong> conciencia, son capaces <strong>de</strong> comunicarse entre si y con los humanos,<br />

e incluso <strong>de</strong> producir y ejecutar sus propios ritua<strong>les</strong>. Una parte muy importante <strong>de</strong> este ser <strong>de</strong><br />

los sujetos (no humanos) que habitan el mundo, son las sensaciones corpora<strong>les</strong>. Así, los<br />

árbo<strong>les</strong> sufren cuando los campesinos los tumban para sembrar, las plantas se preocupan por<br />

la llegada <strong>de</strong> la temporada <strong>de</strong> “secas”, los muertos se fatigan a causa <strong>de</strong> algunos ritua<strong>les</strong> <strong>de</strong> los<br />

vivos. En esta ponencia se explorarán algunas sensaciones corpora<strong>les</strong> <strong>de</strong> las plantas así como<br />

algunos ritua<strong>les</strong> y sus implicaciones afectivas y éticas para las personas y el cuerpo social <strong>de</strong><br />

las y los mayas yucate<strong>cos</strong>. Un cuerpo social que se abre a la inclusión <strong>de</strong> lo que en Occi<strong>de</strong>nte<br />

ya no es social, una diversidad <strong>de</strong> cuerpos que se construyen y se reconstruyen como<br />

“personas” <strong>de</strong>ntro y en contra <strong>de</strong>l colonialismo. Don<strong>de</strong> el manejo <strong>de</strong> las plantas y <strong>de</strong> los<br />

tradicionalmente llamados “ritua<strong>les</strong> agrícolas” son mucho más que eso y forman parte <strong>de</strong> la<br />

resistencia cultural, política <strong>de</strong> los mayas.<br />

La tecnología en el cuerpo: biomecánica <strong>de</strong> los<br />

quilombolas en dos selvas brasileñas<br />

Aníbal García Arregui<br />

Universitat <strong>de</strong> Barcelona<br />

La caza, la pesca, la horticultura y el trabajo doméstico son tareas que dominan el quehacer<br />

diario entre las poblaciones <strong>de</strong> la selva. En estas activida<strong>de</strong>s el cuerpo pone en juego un gran<br />

abanico <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s (generalmente sirviéndose <strong>de</strong> algún útil no mecánico) y por tanto<br />

representa, en sí mismo, el núcleo técnico <strong>de</strong>l trabajo. Esto, junto al escaso uso <strong>de</strong> maquinaria<br />

industrial por parte <strong>de</strong> la población autóctona <strong>de</strong> las selvas tropica<strong>les</strong>, nos lleva a consi<strong>de</strong>rar la<br />

importancia tecnológica <strong>de</strong>l cuerpo, dado que sobre él recae no sólo la técnica, sino también<br />

toda una elaboración teórica que optimiza sus posibilida<strong>de</strong>s instrumenta<strong>les</strong>.<br />

Para asumir dicha “faceta tecnológica” <strong>de</strong>l cuerpo humano es necesario, antes <strong>de</strong> nada,<br />

<strong>de</strong>construir cuatro tópi<strong>cos</strong>: 1) la tecnología es una consecuencia <strong>de</strong> la ciencia (occi<strong>de</strong>ntal), 2) la<br />

tecnología está asociada al <strong>de</strong>sarrollo industrial, 3) la tecnología es indisociable <strong>de</strong>l artefacto,<br />

4) la tecnología es lo que nos separa <strong>de</strong> la naturaleza.<br />

<strong>El</strong> análisis <strong>de</strong> los datos etnográfi<strong>cos</strong> que voy a presentar nos lleva a la conclusión <strong>de</strong> que<br />

muchas <strong>de</strong> las técnicas empleadas para el trabajo en la selva todavía no han sido<br />

transformadas por el <strong>de</strong>sarrollo industrial, ni por las directrices <strong>de</strong> ninguna institución científica,<br />

ni por la presencia <strong>de</strong> artefactos sofisticados o maquinaria. Tampoco po<strong>de</strong>mos afirmar que el<br />

repertorio técnico observado haya contribuido a separar a dichas socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la naturaleza,<br />

sino todo lo contrario, pues una característica <strong>de</strong> la capacidad tecnológica <strong>de</strong>tectada consiste<br />

precisamente en emular las leyes <strong>de</strong>l entorno y luego reproducirlas <strong>de</strong> forma mejorada, <strong>de</strong><br />

manera que la ta<strong>les</strong> socieda<strong>de</strong>s no se alejan, sino que tien<strong>de</strong>n a igualarse a la naturaleza<br />

circundante. Por ello <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>ré la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que los cuatro tópi<strong>cos</strong> referidos antes no pertenecen<br />

a la raíz antropológica <strong>de</strong> la tecnología, sino al curso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo occi<strong>de</strong>ntal.<br />

De esto se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> una visión teórica que no vincula la tecnología a los artefactos, sino al<br />

propio cuerpo. Esta tecnología funcionaría como potencial <strong>de</strong> abstracción que, situando el<br />

cuerpo y sus posibilida<strong>de</strong>s biomecánicas en una dimensión social, lo convierte, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto<br />

<strong>de</strong> vista práctico, en el instrumento central para el trabajo, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el plano intelectual, en<br />

estructura or<strong>de</strong>nadora <strong>de</strong>l conocimiento.<br />

Tras la máscara Wê en Côte d’Ivoire: estudio preliminar acerca <strong>de</strong> su origen,<br />

simbolismo y valor como elemento <strong>de</strong> comunicación.<br />

Victòria Medina


64<br />

Universitat <strong>de</strong> Barcelona<br />

Théophile Koui<br />

Université <strong>de</strong> Cocody, Côte d’Ivoire<br />

Dolors Soriano<br />

Museu Etnològic <strong>de</strong> Barcelona<br />

La máscara es por excelencia un signo <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad cultural en la sociedad Wê <strong>de</strong> Costa <strong>de</strong><br />

Marfil y <strong>de</strong>sempeña un papel muy importante en las ceremonias tradiciona<strong>les</strong>. Únicamente<br />

pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse su significado, si la enmarcamos en el contexto ritual, social y religioso<br />

propio <strong>de</strong> esta comunidad africana. La máscara constituye el lazo entre el mundo visible y el<br />

mundo invisible. Y solo ella – sirviéndose <strong>de</strong> un lenguaje específico en sus más diversas<br />

representaciones–, es quien hace posible la comunicación entre los dos universos. Es el enlace<br />

entre el mundo <strong>de</strong> los dioses y los seres humanos. Más allá <strong>de</strong> las motivaciones religiosas o<br />

mágicas, la máscara es un receptáculo <strong>de</strong> fuerza vital; su portador, asume una i<strong>de</strong>ntidad<br />

diferente a la propia que expresa mediante unos ritos ceremonia<strong>les</strong> <strong>de</strong> larga tradición. Una<br />

máscara, está pensada para verse en movimiento, es la dimensión dinámica <strong>de</strong>l arte africano.<br />

Generalmente, un museo expone la máscara sin su indumentaria, lo que pue<strong>de</strong> llevar a<br />

interpretaciones erróneas. La mayor parte <strong>de</strong> las personas interesadas por la escultura<br />

africana, juzgan y analizan la máscara fuera <strong>de</strong> contexto –sea ritual o no–, quedando ésta, sin<br />

su verda<strong>de</strong>ro significado. Quizás, para compren<strong>de</strong>r mejor su origen, simbolismo y valor como<br />

elemento <strong>de</strong> comunicación, <strong>de</strong>beríamos situarnos en el punto <strong>de</strong> mira <strong>de</strong>l reverso <strong>de</strong> la<br />

máscara y no en su anverso. ¿Qué ven los ojos <strong>de</strong> su portador? ¿Qué expresa el<br />

enmascarado? En el presente estudio preliminar nos centraremos en su uso y significado a<br />

través <strong>de</strong>l pueblo Wê <strong>de</strong> Costa <strong>de</strong> Marfil, en el papel esotérico y religioso <strong>de</strong> la máscara Wê<br />

como elemento <strong>de</strong> comunicación, y en su relación con las creencias colectivas y el culto a los<br />

antepasados.<br />

__________________________________________________________________<br />

31.01 matí/mañana/morning<br />

SESSIÓ PLENÀRIA/ SESIÓN PLENARIA/ PLENARY SESSION:_-<br />

______________<br />

Sala d’actes RESIDÈNCIA CSIC:<br />

<strong>El</strong> imperio <strong>de</strong> los sentidos. Las “ciencias <strong>de</strong>l cuerpo”<br />

en la Europa mo<strong>de</strong>rna (siglos XVI-XVIII)<br />

Rafael Mandressi<br />

CNRS, Paris<br />

Las i<strong>de</strong>as científicas sobre la naturaleza, la organización y el funcionamiento <strong>de</strong>l cuerpo<br />

humano son el armazón <strong>de</strong>l saber médico sobre la vida y sobre la salud. Recíprocamente, la<br />

medicina ocupa un lugar dominante en la constitución <strong>de</strong> las representaciones socia<strong>les</strong> acerca<br />

<strong>de</strong>l cuerpo, proporciona los principa<strong>les</strong> materia<strong>les</strong> cultura<strong>les</strong> que concurren a configurar los<br />

modos <strong>de</strong> pensarlo y <strong>de</strong>cirlo. Así, uno <strong>de</strong> los principa<strong>les</strong> objetos <strong>de</strong> una historia <strong>de</strong>l saber<br />

médico es la formación y la extensión <strong>de</strong> los dispositivos y operaciones <strong>de</strong> conocimiento<br />

científico sobre el cuerpo, en relación con sus contextos cultura<strong>les</strong> e instituciona<strong>les</strong> <strong>de</strong><br />

producción y <strong>de</strong> recepción, sus condiciones <strong>de</strong> enunciación y <strong>de</strong> circulación.<br />

En ese marco, la primera mo<strong>de</strong>rnidad introduce y consolida elementos <strong>de</strong> especial<br />

interés, particularmente respecto <strong>de</strong> la adquisición y validación <strong>de</strong> los conocimientos, centrados<br />

en la preeminencia otorgada a la evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los sentidos. Se configura <strong>de</strong> este modo un<br />

“programa sensorial”, sobre cuyas complejas bases teóricas y metodológicas se echan las


ases para una aprehensión científica <strong>de</strong>l cuerpo humano. <strong>El</strong> estudio <strong>de</strong> ese programa y <strong>de</strong><br />

sus componentes – figuras <strong>de</strong> lo que cabe llamar un “argumento sensorial” – conduce a<br />

constatar, entre otras <strong>cos</strong>as, cómo <strong>de</strong> la anatomía a la fisiología y a la anatomía patológica, las<br />

disciplinas médicas surgen como las primeras don<strong>de</strong> se elaboraron y se pusieron en práctica<br />

estrategias probatorias fundaciona<strong>les</strong> <strong>de</strong> las ciencias mo<strong>de</strong>rnas.<br />

Las diversas figuras <strong>de</strong>l “argumento sensorial”, elaboradas en el contexto <strong>de</strong> producción<br />

<strong>de</strong> un nuevo saber morfológico en el siglo XVI, serán amplificadas y diversificadas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

primera mitad <strong>de</strong>l siglo XVII, en el terreno <strong>de</strong> la fisiología: el uso <strong>de</strong> la imagen impresa, las<br />

modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la narración científica, la movilización <strong>de</strong> recursos textua<strong>les</strong>, sustentan la<br />

emergencia <strong>de</strong> una fisiología experimental edificada sobre los mismos cimientos que la<br />

anatomía <strong>de</strong>l siglo anterior.<br />

Se asiste <strong>de</strong> este modo a la progresiva instauración histórica <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n epistemológico<br />

que alberga y or<strong>de</strong>na un haz, heterogéneo pero coherente, <strong>de</strong> vectores teóri<strong>cos</strong> <strong>de</strong>stinados a<br />

transformar <strong>de</strong>cisivamente los términos en que se concibe la realidad corporal como objeto<br />

inteligible.<br />

____________________________________________________________________<br />

__<br />

31.01 matí/mañana/morning<br />

S. PARAL·LELES/ S. PARALELAS/ PARALLEL SESSIONS:_______________<br />

I. Sala d’actes RESIDÈNCIA CSIC:<br />

Urban Bodygraphies<br />

65<br />

Fabiana Dultra Britto,<br />

Paola Berenstein Jacques<br />

Universida<strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>ral da Bahia<br />

The city un<strong>de</strong>rstood by the body writes, what we could call from now on, an urban bodygraphy.<br />

Bodygraphy would be the urban memory of the body, its singular way of recording its<br />

experience of the city. This makes us rethink the relationship between urban body and citizen<br />

body, and perceive cities more by an embodied way. The city is read by the body as a whole of<br />

interactive conditions, and the body expresses the synthesis of this interaction, <strong>de</strong>scribed in its<br />

corporeality. That is exactly what can be addressed as " urban bodygraphy".<br />

Our proposal is to investigate the cartographies drawn by and in the body as corporeal evi<strong>de</strong>nce<br />

of urban experiences, un<strong>de</strong>rstand the urban space through its corporeal configurations, think<br />

the city as an exten<strong>de</strong>d phenotype of the body.<br />

We propose to explore the field of possible relations between body and city, thinking of them<br />

as<br />

processes of formulation of an ambience and an ambience as an ensemble of conditions for the<br />

continuity of this process. Body and city relate to each other, even involuntarily, through each<br />

and every urban experience.<br />

Cuerpo a cuerpo: coreografías urbanas<br />

y método etnográfico<br />

Nadja Monnet<br />

GRECS – LAA


¿Qué nos dicen los cuerpos que atraviesan una plaza? Y ¿Los que interactúan o no sentados<br />

en los ban<strong>cos</strong> <strong>de</strong> ésta? ¿Cómo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la antropología y más concretamente con las<br />

herramientas <strong>de</strong> la etnografía, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir algo sobre las transformaciones que se están<br />

gestando en una ciudad al observar los cuerpos en movimiento <strong>de</strong> sus habitantes y visitantes?<br />

Con esta comunicación propongo exponer reflexiones metodológicas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las ciencias<br />

humanas entorno a la observación <strong>de</strong> cuerpos en movimiento; reflexiones basadas en dos<br />

trabajos <strong>de</strong> campo realizados en la plaza <strong>de</strong> Catalunya <strong>de</strong> Barcelona que fueron<br />

subvencionados por el Inventari <strong>de</strong>l Patrimoni Etnològic <strong>de</strong> Catalunya en 2005 y 2007.<br />

Ex aspectu sue’….. Cuerpos servi<strong>les</strong><br />

y sociabilidad sensible<br />

66<br />

Fabiana Guillén Diop<br />

Université <strong>de</strong> Pau-Pays <strong>de</strong> l’Adour<br />

Al historiador le es difícil abordar la cuestión <strong>de</strong>l cuerpo. “Se pue<strong>de</strong> evocar el trabajo”, escribe<br />

Sébastien Jahan, “a partir <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> oficios, ritmos, herramientas, técnicas y<br />

espacios, mas se relega a segundo plano, a<strong>de</strong>manes, posturas, penas y la escenificación <strong>de</strong>l<br />

en el vivir y sobrevivir.” 1 Si al medievalista le toca evocar el cuerpo servil, lo hace centrándose<br />

en datos fenotípi<strong>cos</strong> y sanitarios relacionándolo por lo general con las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

apropiación <strong>de</strong> que dispone el futuro propietario o los riesgos <strong>de</strong> evicción/redibición. En los<br />

estudios más orientados hacia la sociología <strong>de</strong> la esclavitud se evocará el uso sexual <strong>de</strong>l<br />

cuerpo servil y la <strong>de</strong>tracción patronal <strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s labora<strong>les</strong> y genésicas. Si bien<br />

sendas consi<strong>de</strong>raciones, física y social sobre el cuerpo suelen configurar dos apartados<br />

distintos <strong>de</strong> los estudios, uno más cuantitativo y otro más cualitativo, ambos ofrecen una<br />

construcción parcial y hierática <strong>de</strong>l cuerpo servil como objeto, pasivo y alienado.<br />

Secundariamente, en la representación implícita e indirecta <strong>de</strong>l cuerpo servil que ofrece la<br />

mayor parte <strong>de</strong> los estudios sobre esclavitud –los míos inclusive – opera la referencia a los<br />

análisis que Michel Foucault <strong>de</strong>dicó a mostrar cómo a partir <strong>de</strong> las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sujeción y<br />

po<strong>de</strong>r, las instituciones actuando en los cuerpos, los constriñen y someten cubriéndolos por<br />

ór<strong>de</strong>nes y preceptivas que preten<strong>de</strong>n transformarlos y disciplinarlos. De ello <strong>de</strong>riva que<br />

estudiemos la situación social <strong>de</strong> los esclavos a base <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nanzas, fuentes lega<strong>les</strong> y actas<br />

<strong>de</strong> la práctica judicial sin preocuparnos <strong>de</strong>masiado por las prescripciones corpóreas que<br />

contengan. Valga un ejemplo extracto <strong>de</strong> las condiciones impuestas a los esclavos a talla a<br />

quienes se prohíbe casar o siquiera tener relaciones <strong>de</strong> contubernio sin previo permiso <strong>de</strong>l<br />

amo. ¿No sería necesario leerlo no sólo como prosecución <strong>de</strong>l control corporal <strong>de</strong>l esclavo,<br />

sino como impedimento a relaciones que <strong>de</strong>finen cierta forma <strong>de</strong> afinidad con la sociabilidad<br />

normal <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> los libres?<br />

Alejándonos <strong>de</strong> la polaridad negativa <strong>de</strong> la sujeción, nuestra ambición sería abordar el cuerpo<br />

servil como lugar <strong>de</strong> una sociabilidad aunque sesgada sensible, generadora <strong>de</strong> emociones<br />

comprendidas como actos socia<strong>les</strong>, pue<strong>de</strong>n disponer a esos cuerpos a resistencia o sumisión.<br />

Buscando el apoyo en documentos que abran a la investigación, el espacio doméstico, familiar<br />

y social <strong>de</strong>l esclavo, intentaremos estudiar los cuerpos servi<strong>les</strong> como procesos <strong>de</strong> socialización<br />

in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> las normativas patrona<strong>les</strong>, como fo<strong>cos</strong> <strong>de</strong> resistencia a la paradójica<br />

enculturación servil.<br />

Con sus cuerpos participan los esclavos en la vida <strong>de</strong> la urbe tardomedieval, sus categorías<br />

fenotípicas y sexua<strong>les</strong> no pue<strong>de</strong>n sino provocar modulaciones <strong>de</strong>l “sensorium común” 2 <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>saparición ritualizada <strong>de</strong>l cuerpo tan ansiada por los rectores municipa<strong>les</strong> hasta su brutal<br />

irrupción en el campo social sea por la extrema disimilitud, sea por la extrema y pasional<br />

atracción.<br />

1 SEBASTIEN JAHAN, Les Renaissances du corps en Occci<strong>de</strong>nt (1450-1650), Paris, Belin, 2004, p 9.<br />

2 D. LE BRETON, Corps et sociétés. Essai <strong>de</strong> sociologie et d’anthropologie du corps, Paris, Méridiens, 1985.


II. Sala d’actes <strong>de</strong> la IMF:<br />

Cosmètica i cures <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> a la baixa edat mitjana:<br />

herència clàssica<br />

67<br />

Marta Segarrés Gisbert<br />

Universitat <strong>de</strong> Barcelona<br />

La nostra comunicació té com a objectiu realitzar una comparació entre la <strong>cos</strong>mètica i els<br />

tractaments <strong>de</strong> bel<strong>les</strong>a que es realitzaven a la Roma Imperial i els <strong>de</strong> la Baixa Edat Mitjana.<br />

L’estudi provarà d’establir semblances i diferències entre <strong>les</strong> cures <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> que trobem en una<br />

època i en l’altra per tal d’esbrinar què en queda d’herència clàssica i veure’n l’evolució. Pel<br />

que fa a la <strong>cos</strong>mètica <strong>de</strong> la Roma Imperial partim <strong>de</strong> <strong>les</strong> obres d’Ovidi Medicamina faciei i Ars<br />

amandi, a més <strong>de</strong> l’obra enciclopèdica <strong>de</strong> Plini el Vell, i <strong>de</strong> <strong>les</strong> obres <strong>de</strong> Marcial i Juvenal.<br />

Per als tractaments <strong>de</strong> bel<strong>les</strong>a <strong>de</strong> la Baixa Edat mitjana comptem amb una sèrie <strong>de</strong> tractats <strong>de</strong><br />

<strong>cos</strong>mètica: De ornatu mulierum, De <strong>de</strong>coratione, textos en llatí atribuïts a Arnau <strong>de</strong> Vilanova (s.<br />

XIV) i Flos <strong>de</strong>l tresor <strong>de</strong> beutat, <strong>de</strong> Manuel Dieç <strong>de</strong> Calatayud (s.XIV-XV). Aquesta mena <strong>de</strong><br />

textos contenen una mostra nombrosa i diversa <strong>de</strong>ls diferents tractaments <strong>de</strong> bel<strong>les</strong>a <strong>de</strong> l’època<br />

que van <strong>de</strong>s d’instruccions per preparar banys, cremes, ungüents, <strong>de</strong>pilatoris fins a la<br />

preparació <strong>de</strong> <strong>de</strong>ntifricis o perfums. S’hi a<strong>cos</strong>tuma a trobar, a més, receptes per a problemes<br />

específicament ginecològics i obstètrics: menstruació, avortaments, esterilitat, alletament, fins i<br />

tot fórmu<strong>les</strong> per aparentar virginitat. En<strong>de</strong>més, aquests tractats són un material valuosíssim a<br />

l’hora <strong>de</strong> conèixer els i<strong>de</strong>als estètics i cànons <strong>de</strong> bel<strong>les</strong>a d’una <strong>de</strong>terminada època. Per aquest<br />

motiu, també volem fer referència a l’i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> bel<strong>les</strong>a que s’extreu <strong>de</strong>ls textos estudiats així<br />

commostrar exemp<strong>les</strong> literaris <strong>de</strong>ls seg<strong>les</strong> XIV i XV on aparegui una <strong>de</strong>scriptio pulchritudinis<br />

per tal <strong>de</strong> veure si es correspon amb l’i<strong>de</strong>al estètic que s’indueix <strong>de</strong>lstractats <strong>de</strong> <strong>cos</strong>mètica.<br />

<strong>El</strong> cuerpo femenino y las artes visua<strong>les</strong><br />

Adrián Escu<strong>de</strong>ro<br />

Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

<strong>El</strong> pensamiento postmo<strong>de</strong>rno y las diferentes teorías feministas han provocado, sin duda, una<br />

revisión <strong>de</strong> los modos <strong>de</strong> representación <strong>de</strong>l cuerpo en el arte, particularmente en las artes<br />

visua<strong>les</strong>. <strong>El</strong> cuerpo –en sintonía con las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> Foucault y Butler– ya no se concibe como un<br />

simple objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>leite visual, como un elemento material y pasivo, sino como una plataforma<br />

artística, una zona <strong>de</strong> inscripción <strong>de</strong> conductas sexua<strong>les</strong> y socia<strong>les</strong>, un reflejo <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ología y<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. En este sentido, la fotografía sea quizás el medio <strong>de</strong> comunicación que más ha<br />

ayudado a configurar nuestras nociones <strong>de</strong> cuerpo y reflejar el control social al que está<br />

sometido. Con la irrupción <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> masas, la fotografía <strong>de</strong>ja <strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>rarse una herramienta inocente que simplemente retrata la sociedad y se toma<br />

conciencia <strong>de</strong> que forma parte <strong>de</strong> una compleja red <strong>de</strong> relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que estructuran<br />

toda la sociedad (especialmente, las relaciones <strong>de</strong> género, raza y clase).<br />

Así, por ejemplo, encontramos representaciones fotográficas <strong>de</strong>l cuerpo humano que ejercen la<br />

función <strong>de</strong> control social, los estudios fotográfi<strong>cos</strong> <strong>de</strong> crimina<strong>les</strong> y <strong>de</strong>mentes que se salen <strong>de</strong><br />

las normas socia<strong>les</strong>, las fotos <strong>de</strong>l realismo social <strong>de</strong> Walker Evans que pone <strong>de</strong> relieve la<br />

pobreza <strong>de</strong> la sociedad rural americana o la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> las estrategias publicitarias que<br />

legitiman estructuras patriarca<strong>les</strong> <strong>de</strong> dominación. Des<strong>de</strong> esta perspectiva, la presente<br />

comunicación ofrece una panorámica <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> Cindy Sherman, Barbara Kruger,<br />

Sherie Levine, Nan Goldin y Nancy Spero y sus diferentes maneras <strong>de</strong> representación visual <strong>de</strong><br />

las mujeres en el campo <strong>de</strong> las estéticas feministas contemporáneas.<br />

<strong>El</strong> espacio autobiográfico <strong>de</strong>l cuerpo trans en España


68<br />

Rafael M. Mérida Jiménez<br />

Universitat <strong>de</strong> Lleida<br />

Durante las décadas <strong>de</strong> los setenta y <strong>de</strong> los ochenta <strong>de</strong>l siglo XX, a uno y otro lado <strong>de</strong>l<br />

Atlántico, diversos textos narrativos en lengua española introdujeron la figura <strong>de</strong>l travesti como<br />

cuerpo que encarnaba una variada gama <strong>de</strong> sentimientos amorosos y <strong>de</strong> prácticas eróticas<br />

(asociados a la prostitución o a la marginalidad social, pero también, por ejemplo, al mundo <strong>de</strong>l<br />

espectáculo más rutilante). Estos personajes nove<strong>les</strong><strong>cos</strong>, como sus creadores mismos, vivieron<br />

aquella etapa <strong>de</strong> libertad sexual previa a la pan<strong>de</strong>mia <strong>de</strong>l sida que hizo <strong>de</strong>l transformista una <strong>de</strong><br />

las metáforas más transgresoras <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo masculino -comúnmente asociado al universo más<br />

o menos gay-. Sin embargo, no todas estas voces narrativas, ni la pluralidad <strong>de</strong> experiencias<br />

que plasmaron, fueron insumisas con la heteronormatividad: precisamente será esta<br />

encrucijada la que propongo explorar.<br />

En la presente comunicación pretendo valorar algunos testimonios, ajenos al ámbito <strong>de</strong> la<br />

ficción, que se mueven en el espacio autobiográfico, tanto escrito (las memorias <strong>de</strong> Pierrot y <strong>de</strong><br />

Dolly van Doll, por ejemplo), como visual (diversos materia<strong>les</strong> sobre el pintor Ocaña o los<br />

cómics <strong>de</strong> Nazario, entre otros) que canalizan una modalidad <strong>de</strong> autopercepción trans en<br />

don<strong>de</strong> mejor se comprueba esta etapa fundacional, y por en<strong>de</strong> <strong>de</strong> transición, <strong>de</strong> esas<br />

sexualida<strong>de</strong>s otras (que en la actualidad suelen asociarse, no siempre acertadamente, con el<br />

transgenerismo) para, a continuación, entablar un diálogo con voces más recientes en primera<br />

persona <strong>de</strong> los estudios trans y queer en torno al cuerpo sexualmente disi<strong>de</strong>nte, como Norma<br />

Mejía y Beatriz Preciado.<br />

III. Aula A IMF:<br />

<strong>El</strong> actor en escena: construyendo la ficción<br />

Verónica Pallini<br />

<strong>El</strong> presente trabajo se enmarca en una investigación mayor que estamos realizando sobre la<br />

formación teatral, es <strong>de</strong>cir el proceso <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> conocimientos y el entrenamiento <strong>de</strong>l<br />

actor. <strong>El</strong> enfoque analítico se centra en lo que llamaríamos antropología <strong>de</strong> la performance,<br />

encuentro entre, por un lado, la investigación teatral, <strong>de</strong> larga trayectoria y con un relevante<br />

corpus conceptual; y por otro, la antropología en tanto disciplina que pue<strong>de</strong> abrir la mirada<br />

crítica <strong>de</strong> la sociedad occi<strong>de</strong>ntal a partir <strong>de</strong> la observación <strong>de</strong> otras culturas.<br />

Expondremos aquí algunas <strong>de</strong> las categorías teórico-metodológicas que estamos analizando<br />

que posibilitan una mirada crítica y compleja <strong>de</strong>l fenómeno teatral. Nos interesa ir más allá <strong>de</strong>l<br />

dualismo cartesiano que ha <strong>de</strong>sarrollado el pensamiento <strong>de</strong> occi<strong>de</strong>nte y analizar los lazos que<br />

existen entre cuerpo y mentalidad, pensamiento consciente e inconsciente, sujeto y objeto<br />

resaltando la capacidad reflexiva <strong>de</strong> la performance.<br />

Nos centraremos en el lugar que ocupa el actor en la escena y allí discutimos términos como<br />

representación, verdad y posesión en la performance ritual y en teatro. Comenzamos<br />

analizando la distinción entre trance y éxtasis para luego referirnos a la categoría <strong>de</strong> “posesión”<br />

en tanto actitud que experimenta el actor al entrar al espacio escénico. Des<strong>de</strong> este punto <strong>de</strong><br />

vista, problematizamos el acceso <strong>de</strong> los actores a la construcción <strong>de</strong> personajes, en tanto<br />

´verdad´ en un ´aquí y ahora´, observando cómo se da la transición <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un estado cotidiano<br />

hacia otro ficcional. Básicamente nos centramos en el espacio <strong>de</strong> taller-ensayo analizando el<br />

carácter transicional que experimenta el actor en la construcción <strong>de</strong> su personaje.<br />

Stitch ‘n Bitch<br />

Tejer relaciones con una práctica corporal<br />

Francesca Bayre<br />

Universitat <strong>de</strong> Barcelona


<strong>El</strong> Stitch and Bitch es un movimiento <strong>de</strong> tejedores (knitters) que nació en Nueva York en 2001.<br />

La gente se reúne para tejer en grupo una vez a la semana y compartir conocimientos y<br />

experiencia. A partir <strong>de</strong> la puesta en común <strong>de</strong> la sencilla técnica <strong>de</strong>l punto y el ganchillo, las<br />

personas <strong>de</strong>sarrollan relaciones complejas que acontecen tanto a nivel local como a nivel<br />

global a través <strong>de</strong> Internet.<br />

La red mundial <strong>de</strong> knitters tiene hoy en día una extensión muy importante que sigue creciendo.<br />

En Europa ya son muchos los grupos <strong>de</strong> personas que se reúnen para tejer y suelen<br />

concentrarse en las ciuda<strong>de</strong>s más gran<strong>de</strong>s. En Barcelona hay un grupo, Barcelonaknits!, que<br />

se reúne <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tres años para tejer en lugares públi<strong>cos</strong> <strong>de</strong> la ciudad.<br />

A partir <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> campo <strong>de</strong> un año, a través <strong>de</strong> la participación y la observación,<br />

<strong>de</strong>sarrollé una etnografía sobre este fenómeno, guiando la investigación con las siguientes<br />

preguntas: ¿Por qué tejer hoy en día? Con una producción textil altamente industrializada que<br />

elimina la necesidad <strong>de</strong> producir tejidos en ámbitos domésti<strong>cos</strong>, ¿por qué tejer sin necesidad?<br />

¿O es la necesidad <strong>de</strong> usar el cuerpo, <strong>de</strong> crear con las manos, lo que mueve a estas personas<br />

a <strong>de</strong>sarrollar nuevas relaciones a partir <strong>de</strong> una técnica manual?<br />

Partiendo <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> técnica corporal <strong>de</strong> Mauss, que ve el cuerpo como el primer y más<br />

importante instrumento <strong>de</strong>l hombre, pasando por las criticas que a este se han dirigido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

estudio <strong>de</strong> la cultura material (Warnier), la reflexión sobre el fenómeno <strong>de</strong>l Stitch ‘n Bitch ofrece<br />

aportaciones interesantes para pensar el cuerpo como elemento central entre una práctica y la<br />

i<strong>de</strong>ntidad que ésta construye.<br />

Estares Alimentarios<br />

69<br />

Eva Zafra i Aparici<br />

Universitat Rovira i Virgili, Tarragona<br />

En esta comunicación se expone la posibilidad <strong>de</strong> contemplar los Trastornos <strong>de</strong>l<br />

Comportamiento Alimentario como “Estares Alimentarios”. Es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista<br />

fenomenológico, se consi<strong>de</strong>rarían formas <strong>de</strong> “estar” que toman sentido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l continuum<br />

relacionado con la lógica cultural que explica las formas <strong>de</strong> comer actua<strong>les</strong> en nuestro<br />

contexto, y que implican sufrimiento y displacer (“ma<strong>les</strong>tar”), pero también placer y satisfacción<br />

(“bienestar”).<br />

Los datos que se presentan al respecto forman parte <strong>de</strong> mi tesis doctoral, presentada hace<br />

unos meses, don<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los objetivos fue relacionar los procesos <strong>de</strong> socialización con la<br />

cultura alimentaria <strong>de</strong> niños y niñas <strong>de</strong> 6 a 16 años <strong>de</strong> Catalunya. Con ello se pretendía ver los<br />

factores que inci<strong>de</strong>n en la conformación e interiorización <strong>de</strong> prácticas y actitu<strong>de</strong>s hacia la<br />

alimentación diferentes y <strong>de</strong>sigua<strong>les</strong> entre hombres y mujeres que pudieran dar respuesta a la<br />

mayor o menor “susceptibilidad” <strong>de</strong> un género u otro a un <strong>de</strong>terminado “TCA”.<br />

En este sentido, se ha <strong>de</strong>mostrado que a las niñas se las instaura más en un aprendizaje<br />

alimentario basado en el autocontrol, <strong>de</strong> tal manera que la comida se convierte en una<br />

herramienta para controlar su cuerpo y expresar sus “ma<strong>les</strong>tares” y/o “bienestares” más<br />

contun<strong>de</strong>nte o importante que para los hombres, para los cua<strong>les</strong> es, no obstante, el ejercicio<br />

físico. Así, “el miedo” que muchas chicas tienen a comer “con placer/saciedad” representa el<br />

temor al <strong>de</strong>scontrol, a las consecuencias socia<strong>les</strong> <strong>de</strong> esta práctica: “el miedo a engordar”<br />

(lipofobia). No obstante, comer mucho, hartarse, o no comer no siempre van ligados “al miedo<br />

a engordar”. También pue<strong>de</strong>n representar rendición, liberación, resistencia, reclamo <strong>de</strong><br />

atención… Asimismo, plantearemos una visión dialéctica e interactiva <strong>de</strong> los procesos<br />

<strong>de</strong>socialización que <strong>de</strong>je ver y analizar los mecanismos <strong>de</strong> negociación y reinterpretación <strong>de</strong><br />

los mensajes socia<strong>les</strong> por parte <strong>de</strong> los propios niños y niñas como actores activos <strong>de</strong>l proceso<br />

<strong>de</strong> socialización. Esto nos permitirá ver o “intuir” “mo<strong>de</strong>los emergentes” (Del Valle) que están<br />

favoreciendo cambios, tanto en el sistema socio-alimentario como en el <strong>de</strong> género, así como<br />

trabajar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva que no entienda lo masculino y lo femenino como categorías<br />

estab<strong>les</strong> y fijas (Butler).


_______________________________________________________________<br />

31.01 tarda/tar<strong>de</strong>/afternoon<br />

S. PARAL·LELES/ S. PARALELAS/ PARALLEL SESSIONS:_______________<br />

I. Sala d’actes RESIDÈNCIA CSIC:<br />

PANNEL:<br />

Artificial is beautiful. Cross-cultural approaches on plastic surgery<br />

70<br />

CHAIR: Patrícia Soley-Beltran<br />

University of Edinburgh<br />

In spite of the attention given to plastic surgery within feminist scholarship and sociology of<br />

science and technology, little thoughtful analysis has been given to these types of beautification<br />

procedures from a cross-cultural perspective. Moving beyond the “beauty myth” as subjugation<br />

and the notion of surgical procedures as intrinsically problematic, in this panel we explore<br />

plastic surgery from an intercultural and interdisciplinary perspective while taking into account<br />

diverse views on bodily aesthetics. This approach allows us to further existing <strong>de</strong>bates on<br />

agency, gen<strong>de</strong>r and ethnic i<strong>de</strong>ntity; to explore national and personal boundary work concerning<br />

surgical procedures; and to open up questions about the subject/object, natural/artificial<br />

distinctions. Does the increasing availability of aesthetic surgery serve to rework<br />

conceptualisations of beautiful body(ies)? Do surgical or other types of performative<br />

transformations represent a form of self-fashioned empowerment? Can we assert that artificial<br />

is beautiful?<br />

[1] Changing Faces: Rethinking Aesthetic<br />

Surgery in South Korea<br />

Ruth Holliday<br />

Jo <strong>El</strong>fving-Hwang<br />

University of Leeds<br />

The <strong>cos</strong>metic surgery industry in South Korea was worth 0.5 trillion Won in 2002. Aesthetic<br />

enhancements to the nation’s favourite stars are headline news, and the 2006 comedy movie<br />

200 Pound Beauty (Minyŏnǔn koerowŏ), portraying an overweight woman who un<strong>de</strong>rgoes full<br />

body surgery to become a pop sensation and find love, was hugely successful. It is reported<br />

that up to 50 per cent of South Korean women have un<strong>de</strong>rgone procedures ranging from double<br />

eyelid surgery to more invasive procedures such as calf-muscle trimming. ‘Beautiful’<br />

appearance is consi<strong>de</strong>red essential to ensure social and career success. A recent study among<br />

high school girls found that nearly 80 per cent were unhappy with their appearance and viewed<br />

aesthetic surgery as a remedy. In an astounding move the South Korean Government recently<br />

ma<strong>de</strong> aesthetic surgery tax <strong>de</strong>ductable!<br />

Much existing research on aesthetic surgery outsi<strong>de</strong> the ‘West’ draws on studies of ‘ethnic’<br />

<strong>cos</strong>metic surgery in countries like the US, and frames aesthetic surgery as ‘internalised racism’<br />

or a <strong>de</strong>sire to Westernize in response to Western cultural hegemony. However, in the context of<br />

contemporary South Korea we argue that such interpretations oversimplify the complex ways<br />

that ‘race’ intersects with gen<strong>de</strong>r, class and sexuality. We show how the practices and<br />

meanings of aesthetic surgery are informed by a complex interplay of national, religious and<br />

traditional discourses and practices. In particular, many Koreans believe in physiognomy, where<br />

a person’s face is assumed to reveal inner qualities and is an important predictor of a person’s<br />

future success. Aesthetic surgery has thus become an important way of improving one’s<br />

fortune, but not always in line with ‘conventional’ beauty norms. Procedures for both men and<br />

women to create an ‘auspicious face’ involve straightening or elongating the nose, or rounding<br />

the chin. These practices complicate the assumption that <strong>de</strong>sire for surgery is a ‘new’<br />

phenomenon embed<strong>de</strong>d in Westernisation. Instead, we argue, aesthetic surgery is a<br />

continuation of ol<strong>de</strong>r traditions of altering appearance for success. This framework also


challenges dominant counter-discourses on aesthetic surgery within South Korea, and within<br />

feminist literature more generally, that position women and men, and non-white and white<br />

bodies, as respectively lacking or having agency. Nor does it rely on an overly simplistic ‘beauty<br />

myth’ for its <strong>de</strong>termining argument.<br />

[2] Imagining the ‘Other’ and Negotiating<br />

the Self in Cosmetic Surgery<br />

71<br />

Debra Gimlin<br />

University of Aber<strong>de</strong>en<br />

This paper foregrounds questions of narration and intersubjectivity in <strong>cos</strong>metic surgery by<br />

examining the practice cross-culturally. Drawing from interviews with 40 American and 40 British<br />

women who have had an aesthetic procedure, it explores constructions of the surgical ‘Other’ –<br />

i.e., the woman who has <strong>cos</strong>metic surgery with little consi<strong>de</strong>ration of its risks, is motivated by<br />

vanity rather than need, has unreasonable expectations regarding its outcome and/or is<br />

obsessively concerned with her appearance. My research shows that constructions of surgical<br />

otherness are <strong>de</strong>eply contextual and intersubjective. They involve the production of narratives<br />

that reflect individual experience, are shaped by cultural imagery and incorporate narratives<br />

provi<strong>de</strong>d by others with whom we communicate. They also function as a form of i<strong>de</strong>ntity work<br />

during interactions between patients and surgeons, as both parties draw upon them (and assist<br />

in reproducing them) in their performances of self. As part of that process, physicians not only<br />

confirm the patient’s self-presentation as a ‘good surgical candidate’, but also aid in producing<br />

her as such. Practitioners too engage in their own presentations of self, given that their negative<br />

commentary on surgical Others implies a criticism of – and, thus, an effort to differentiate<br />

themselves from – the surgeons responsible for their production. Finally, although the<br />

processes involved in constructing the Other of <strong>cos</strong>metic surgery vary to some extent crossculturally,<br />

they serve in both settings to <strong>de</strong>fine the types of bodies that women can reasonably<br />

expect to achieve and to distance both patients and surgeons from many of the problematic<br />

meanings of aesthetic intervention. This necessitates that <strong>cos</strong>metic surgeons and women who<br />

un<strong>de</strong>rgo these procedure engage in distancing or boundary-work that <strong>de</strong>limits their involvement<br />

in a practice that remains socially problematic even as its prevalence increases, and referencing<br />

the imagined other in <strong>cos</strong>metic surgery is an important means of doing so.<br />

[3] Un<strong>de</strong>r the Knife: The Frenzy<br />

of Westernised Bodies<br />

Lídia Villena<br />

After more than five long <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>s, the post-Maoist China has moved from a ‘rice economy’ to<br />

an ‘opulent economy’, finding itself on the operating table of a private plastic surgery clinic.<br />

Such frantic <strong>de</strong>velopment is seriously affecting Chinese traditional body and beauty canons,<br />

leading its population to un<strong>de</strong>rgo express surgery in massive shopping malls in or<strong>de</strong>r to<br />

westernise their appearance. Neverthe<strong>les</strong>s, this new impulsive and unstoppable <strong>cos</strong>metic<br />

surgery phenomenon seems to be promoting a hysteric behaviour among its population, and<br />

implanting at the same time a new series of visual and theoretical co<strong>de</strong>s. Consequently, plastic<br />

surgery may be conceived as a perverse contemporary technology, which is imposing a new<br />

body performativity on individuals. A good example is to be found in Chinese women who have<br />

changed their bound feet for giant legs. They are stoically un<strong>de</strong>rgoing a voluntary imprisonment<br />

in hospitals or private clinics, metamorphosing themselves into living ghosts for a long period of<br />

time. Un<strong>de</strong>r serious unregulated <strong>cos</strong>metic surgery processes, China seems not to be aware of<br />

the irreparable damage that such dangerous technology is enacting on its national and<br />

individuals’ i<strong>de</strong>ntity. No matter the effects, young Chinese population – specially women - are<br />

being madly driven into what some <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>s ago was consi<strong>de</strong>red ‘bourgeois vanity’: beauty<br />

pageants. Catwalks are being filled up with surreal ‘plastic copycats’, who are voraciously trying<br />

to reach instant fame, social acceptance or simply a job. Is contemporary China anxiously<br />

aiming to regulate and at the same time legitimise its increasingly westernised population? Or is


the West <strong>de</strong>sperately attempting not to lose its economic supremacy, by exporting beauty<br />

canons and other luxury goods?<br />

[4] Travesti Geography. Beauty, Bodies and Cross-cultural<br />

Spaces: from Rio <strong>de</strong> Janeiro to Barcelona<br />

72<br />

Julieta Vartabedian<br />

Universitat <strong>de</strong> Barcelona<br />

The initial findings of my fieldwork among Brazilian’s travestis in Rio <strong>de</strong> Janeiro suggest<br />

travesti’s beautification practices as a gradual process related to the geographical<br />

displacements every travesti experiences when moving from their small home town to Rio <strong>de</strong><br />

Janeiro and, in many cases, from there to Europe. I will trace Brazilian travestis´ body map<br />

through the analysis of the modifications and practices they employ to embody the images and<br />

mo<strong>de</strong>ls of beauty produced in these national and international mobilizations. In or<strong>de</strong>r to do so, I<br />

will discuss the two main ways they use to obtain an “all ma<strong>de</strong> up” body: a) “pumping” industrial<br />

and liquid silicone, and b) plastic surgery. The choice of practices <strong>de</strong>pends on the socioeconomic<br />

status of each travesti. Given that one of the main travestis’ aims is to stuff and<br />

increase certain body parts, the question arising is: what aesthetic pattern(s) bomba<strong>de</strong>iras<br />

(persons who pumps the silicone) and, to a <strong>les</strong>ser extent, plastic surgeons follow in or<strong>de</strong>r to<br />

“create” feminine and <strong>de</strong>sirable bodies? Special attention will be paid to the mo<strong>de</strong>l of travesti<br />

beauty “exported” to Europe, specifically to Spain, for the sexual work market, the main travesti<br />

employment in their European <strong>de</strong>stinations. Following travestis’ narrations, I will advance some<br />

working hypothesis to explain why this kind of travesti body is so valued in an European<br />

context. Finally, I will suggest that becoming a travesti is part of a process of empowerment:<br />

each hormone injection and each litre of silicone they introduce into their bodies empowers<br />

them and reinforces their self-i<strong>de</strong>ntity.<br />

* * *<br />

Del flâneur al turista. La domesticación <strong>de</strong> los<br />

cuerpos en la urbe contemporánea<br />

Nizaiá Cassián Y<strong>de</strong><br />

Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

<strong>El</strong> presente trabajo aborda el fenómeno <strong>de</strong> los cuerpos en movimiento en la urbe resaltando el<br />

carácter ambivalente que le permite manifestarse en su potencia creativa y política (el flâneur),<br />

y ser a la vez estrategia <strong>de</strong> control y gobierno <strong>de</strong> los cuerpos en circulación (el turista). <strong>El</strong><br />

análisis se dividirá en dos momentos: primeramente se trazará un panorama histórico que<br />

señale las aportaciones teóricas <strong>de</strong> W. Benjamin en su agudo análisis <strong>de</strong> la ciudad mo<strong>de</strong>rna,<br />

partiendo <strong>de</strong>l acto <strong>de</strong> <strong>de</strong>ambular como forma <strong>de</strong> conocimiento y agencia que se cobra<br />

materialidad y cuerpo en el sujeto-flâneur. A la par <strong>de</strong> Benjamin se comentarán reflexiones<br />

fundamenta<strong>les</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el campo <strong>de</strong>l arte en el ‘evento’ dadaísta, las ‘<strong>de</strong>ambulaciones’<br />

surrealistas y las ‘<strong>de</strong>rivas’ <strong>de</strong> la Internacional Situacionista, propuestas caracterizadas por una<br />

<strong>de</strong>fensa y reivindicación <strong>de</strong>l acto <strong>de</strong> ocupar, habitar y dotar <strong>de</strong> carne y pasos el espacio:<br />

<strong>de</strong>ambular, recorrer y vagar por la ciudad como ejercicio crítico, político y epistemológico, acto<br />

lúdico <strong>de</strong> construir el espacio.<br />

En un segundo momento, y a partir <strong>de</strong> la figura <strong>de</strong>l turista, se hablará <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> los<br />

cuerpos en circulación, concretamente <strong>de</strong> la cooptación <strong>de</strong> las prácticas <strong>de</strong>l vagabun<strong>de</strong>o y el<br />

paseo al ser puestas a trabajar y consumir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la turistización <strong>de</strong> la experiencia urbana. La<br />

conversión restrictiva <strong>de</strong> habitantes en visitantes a través <strong>de</strong> la restricción <strong>de</strong>l recorrido y la<br />

mirada, así como la captación, asimilación y neutralización <strong>de</strong>l errabun<strong>de</strong>o; hacen funcional la<br />

premisa <strong>de</strong> que turistas y habitantes son nómadas que habrán <strong>de</strong> transmutar su circulación en<br />

producción e industria <strong>de</strong>l panorama. Se argumentará que a partir <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> ciudad


turística es posible acce<strong>de</strong>r a la polis contemporánea en su forma más intensa, aquella que<br />

con<strong>de</strong>nsa la gestión <strong>de</strong>l cuerpo y su presencia en el entorno urbano.<br />

Cos, biografia i cultures juvenils<br />

73<br />

Laura Porzio<br />

Grup Hebe i URV<br />

Aquesta ponència es centra en algunes parts <strong>de</strong> la meva tesi doctoral que es troba<br />

actualment en la fase final <strong>de</strong> revisió. L’antropologia <strong>de</strong>l <strong>cos</strong> és un camp d’estudi consolidat que<br />

cal inscriure en un moment <strong>de</strong> replantejament teòric-metodològic més ampli. L’atenció es<br />

centra en <strong>les</strong> dimensions subjectives on la cultura es torna part integrant <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>ls<br />

individus i ells mateixos s’apropien d’ella <strong>de</strong> manera discursiva, és a dir, transformant i adaptant<br />

el sentit <strong>de</strong> cada acció simbòlica segons <strong>les</strong> seves experiències personals (Csordas). En<br />

aquest context, el <strong>cos</strong> <strong>de</strong>ixa <strong>de</strong> ser un <strong>objecte</strong> passiu i es torna <strong>subjecte</strong> actiu i creatiu. Les<br />

últimes referències explicites al <strong>cos</strong> i al seu paper, en els estudis <strong>de</strong> joventut, <strong>les</strong> trobem en els<br />

treballs <strong>de</strong> Stanley Hall que, <strong>de</strong>s <strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> la psicologia evolucionista, <strong>de</strong>scrivia la<br />

pubertat com una metamorfosi corporal que representava un canvi social. Des d’aquest<br />

moment la perspectiva corporal <strong>de</strong>sapareix en <strong>les</strong> recerques sobre cultures juvenils (es<br />

comença recuperar parcialment amb els postsubculturals studies anglosaxons) que es<br />

<strong>de</strong>dicaran més als significats socioculturals d’aquests col·lectius. L’objectiu <strong>de</strong>l meu treball és<br />

tornar a enl<strong>les</strong>tir aquesta relació i trobar punts <strong>de</strong> convergència entre la teoria social <strong>de</strong>l <strong>cos</strong>, <strong>les</strong><br />

i<strong>de</strong>ntitats culturals <strong>de</strong>ls joves i <strong>les</strong> seves representacions <strong>socials</strong> tot interpretant els seus relats<br />

biogràfics. Aquestes històries <strong>de</strong> vida individuals estan marca<strong>de</strong>s i explica<strong>de</strong>s segon el context,<br />

i l’aprenentatge cultural que en <strong>de</strong>riva, <strong>de</strong> cada noia i cada noi. Aquestes històries <strong>de</strong> vida<br />

s’enten i són els relats incorporats (embodiment) <strong>de</strong> cada noia i cada noi, que tenen<br />

experiències sobre sí i sobre els altres perquè tenen un <strong>cos</strong> i perquè són <strong>cos</strong>. Reconstruir els<br />

itineraris corporals d’aquestes noies i d’aquests nois ens permeter reconstruir aquel<strong>les</strong><br />

experiències que han portat cadascú a i<strong>de</strong>ntificar-se amb els skinheads i els latin kings, però al<br />

mateix temps ens permet reconstruir la història i <strong>de</strong>scriure i interpretar els símbols, els<br />

signficiats i <strong>les</strong> pràctiques <strong>de</strong>ls seus grups <strong>socials</strong> <strong>de</strong> referència, sempre tots submergits en un<br />

context socioeconòmic concret i diferent.<br />

II. Sala d’actes <strong>de</strong> la IMF:<br />

Cuerpo y rebelión (Resistencia social <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la corporeidad<br />

en los movimientos socia<strong>les</strong> alternativos)<br />

Álvaro Reyes Toxqui<br />

La corporeidad que requiere la sociedad globalizada está vinculada al mercado, a las<br />

tecnologías corpora<strong>les</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la manipulación <strong>de</strong> la referencialidad <strong>de</strong>l mundo y <strong>de</strong>l cuerpo, y a<br />

los intereses <strong>de</strong> quienes, más allá <strong>de</strong>l Estado, correspon<strong>de</strong>n a los nuevos centros <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

hegemóni<strong>cos</strong>. Los mercados <strong>de</strong>l cuerpo y <strong>de</strong>l egobuilding, sin embargo, si bien van dirigidos a<br />

constituir una representación corpórea que se refleje en las formas i<strong>de</strong>ntitarias colectivas y<br />

cultura<strong>les</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la globalización, se ha constituido como manifestaciones <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la<br />

sociedad y como una nueva forma <strong>de</strong> gubernamentalidad. Como una respuesta civil a estos<br />

po<strong>de</strong>res, se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>tectar en las comunicaciones <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> resistencia, una serie <strong>de</strong><br />

movimientos que tienen nociones alternativas <strong>de</strong> la corporeidad y que prometen constituir<br />

nuevas formas <strong>de</strong> representación social.<br />

¿Vuelve el Espíritu Santo? Dinámicas <strong>de</strong> la emoción religiosa<br />

y el trance extático en el cristianismo carismático


74<br />

Jaume Vallverdú<br />

Universitat Rovira i Virgili,<br />

Tarragona<br />

¿Quién <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> si el Espíritu Santo está presente o no en el cuerpo <strong>de</strong> los feligreses? ¿Cómo lo<br />

hace? ¿Qué ritual normativo y qué tipo <strong>de</strong> socialización <strong>de</strong>l trance se requieren para viabilizar y<br />

constatar dicha presencia? ¿Qué forma toma el discurso ritual en el entorno carismático?<br />

¿Cómo se manifiestan la fuerza <strong>de</strong> la palabra y <strong>de</strong>l cuerpo en su contexto?... La ig<strong>les</strong>ia<br />

evangélica La Luz <strong>de</strong>l Mundo, <strong>de</strong> cuna mexicana, pue<strong>de</strong> ser un caso empírico útil, junto a otros<br />

<strong>de</strong> corte pente<strong>cos</strong>tal, para reflexionar en torno a estas preguntas <strong>de</strong> base; así como sobre otras<br />

dinámicas relativas al operar corporal y sus significados simbóli<strong>cos</strong> durante la práctica religiosa:<br />

con fines <strong>de</strong> iniciación y conversión, y finalmente para tratar <strong>de</strong> establecer vinculaciones entre<br />

los estados <strong>de</strong> trance extático y posesión espiritual (con la recepción <strong>de</strong> dones <strong>de</strong>l Espíritu),<br />

como paradigmas intensos la emoción religiosa, y el factor carisma, más apegado a las<br />

dimensiones política y <strong>de</strong> control social en los movimientos religiosos <strong>de</strong> perfil carismático.<br />

Etnografía y corporeidad: hacia una investigación performativa<br />

Alejandra Araiza,<br />

Ricardo Espinoza<br />

Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

<strong>El</strong> objetivo principal <strong>de</strong> nuestra comunicación consiste en problematizar la paradoja <strong>de</strong> la<br />

ocultación <strong>de</strong>l cuerpo en el proyecto disciplinar <strong>de</strong> las ciencias socia<strong>les</strong>, en tanto que espacio<br />

biopolítico don<strong>de</strong> se inscriben y localizan experiencias cargadas <strong>de</strong> significados y sujeciones.<br />

Esta propuesta señala cómo el lenguaje resultaría insuficiente para compren<strong>de</strong>r lo corpóreo y<br />

sensitivo, relegando dicha experiencia a un ámbito <strong>de</strong> in<strong>de</strong>cibilidad, en una cultura<br />

falogocéntrica dominada por lógicas binarias (emoción/razón, cuerpo/mente) que fundan la<br />

construcción <strong>de</strong> saberes en la razón y <strong>de</strong>marcan las fronteras <strong>de</strong>l conocimiento en el plano <strong>de</strong><br />

los hechos, por en<strong>de</strong>, “la verdad” frente a otras posib<strong>les</strong> narraciones.<br />

Lo anterior inci<strong>de</strong> en la búsqueda <strong>de</strong> aproximaciones capaces <strong>de</strong> redimensionar saberes<br />

<strong>de</strong>sterrados <strong>de</strong> la ciencia y la cultura, las cua<strong>les</strong> nos permitan rescatar aquellos conocimientos<br />

encarnados “<strong>de</strong>l y <strong>de</strong>s<strong>de</strong>” el cuerpo. Nos inspiramos para este efecto en las propuestas<br />

teóricas <strong>de</strong> Donna Haraway (1988; 1997), quien aboga por los conocimientos situados, la<br />

difracción <strong>de</strong> significados y el rescate <strong>de</strong> las ficciones.<br />

Ta<strong>les</strong> comprensiones nos permitirán interrogar los métodos y técnicas <strong>de</strong> investigación<br />

predominantes en las ciencias socia<strong>les</strong>, subvirtiéndo<strong>les</strong> en esta búsqueda <strong>de</strong> nuevas prácticas<br />

<strong>de</strong> conocimiento y generando nuevas aproximaciones en el plano metodológico. En ese<br />

contexto, indagaremos en la etnografía como forma <strong>de</strong> conocimiento y construcción <strong>de</strong> la<br />

alteridad, apostando por un tipo <strong>de</strong> investigación performativa (Denzin, 2003) que nos permita<br />

resituar la posición <strong>de</strong>l Yo investigador en el campo, cuestionando las relaciones <strong>de</strong> saberpo<strong>de</strong>r,<br />

así como las técnicas para evi<strong>de</strong>nciar aquellas experiencias que se localizan en el<br />

cuerpo. Por ello, la poesía, las narraciones y los relatos ficcionados son explorados como<br />

estrategias para reflexionar y generar conocimientos sobre la corporeidad y su <strong>de</strong>venir.<br />

Denzin, Norman (2003): “The call to performance”, Symbolic Interaction, vol. 26 (1), pp. 187-207.<br />

Haraway, D. (1988) “Situated Knowledges: The Question in Feminism and the Privilege of Partial Perspective”, Feminist<br />

Studies, vol. 4(3): 575-599.<br />

(1997) Mo<strong>de</strong>st_Witness@Second_Millennium.FemaleMan©_Meets_Onco<br />

Mouse , New York: Routledge.<br />

La henna y la sangre <strong>de</strong> las mujeres:<br />

Antropología <strong>de</strong>l cuerpo e Islam en Marrue<strong>cos</strong><br />

Araceli González Vázquez<br />

Universidad <strong>de</strong> Cantabria


La henna es una sustancia polisémica en relación con el cuerpo humano en Marrue<strong>cos</strong>. En los<br />

últimos lustros, ha ido creciendo su importancia como recurso económico para las mujeres, <strong>de</strong><br />

modo que en muchas ciuda<strong>de</strong>s es posible encontrar hennaias o naqashas que trabajan<br />

“tatuando” a los turistas. Las mujeres también han obtenido tradicionalmente y a través <strong>de</strong> la<br />

henna ciertos beneficios económi<strong>cos</strong> en especie o en moneda como especialistas contratadas<br />

para la celebración <strong>de</strong> bodas. En Marrue<strong>cos</strong>, la henna continúa siendo un producto <strong>de</strong> uso<br />

preferentemente ritual, esencialmente relacionado con los llamados ritos <strong>de</strong> paso.<br />

La henna es un producto <strong>de</strong> uso casi exclusivamente femenino, y tradicionalmente ha sido un<br />

eficiente transmisor <strong>de</strong> representaciones socia<strong>les</strong> y simbólicas relacionadas con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la<br />

pureza (al-tahara) en el Islam. Es básicamente frente a la sangre sacrificial y frente a la sangre<br />

<strong>de</strong> las mujeres, que la henna actúa como una sustancia purificadora y profiláctica, <strong>de</strong> ahí su<br />

presencia, entre otros, en los ritos asociados al parto y en los ritos nupcia<strong>les</strong>. La henna es una<br />

sustancia que contiene y transmite baraka, <strong>de</strong> modo que la escasa bibliografía etnográfica que<br />

existe en torno a ella, se ha centrado casi exclusivamente en su uso en un sentido propiciatorio<br />

<strong>de</strong> la fertilidad y la abundancia. Los usos <strong>de</strong> la henna son plura<strong>les</strong>, incluyen los ritua<strong>les</strong>, los<br />

medicina<strong>les</strong> y los <strong>cos</strong>méti<strong>cos</strong>, y han ido reconfigurándose <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> cambio social<br />

y cultural que ha experimentado Marrue<strong>cos</strong> en el pasado siglo y en el presente. La exploración<br />

<strong>de</strong> todas las i<strong>de</strong>as que se inscriben en el cuerpo femenino a través <strong>de</strong> la henna es una labor<br />

interesante <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco intelectual <strong>de</strong> la Antropología <strong>de</strong>l Cuerpo. En este caso, nos<br />

centraremos en la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> pureza tal y como se formula en el Islam, y analizaremos qué<br />

sangres femeninas se purifican a través <strong>de</strong> la coloración corporal con henna.<br />

Género y modificaciones corpora<strong>les</strong>.<br />

<strong>El</strong> caso <strong>de</strong> la ablación <strong>de</strong> clítoris en Egipto.<br />

Yolanda Aixelà<br />

Institució Milà i Fontanals<br />

CSIC, Barcelona<br />

La ablación <strong>de</strong> clítoris es una práctica extendida en Egipto que aparece en escasos países<br />

árabo-musulmanes (ni se recomienda ni se menciona en el Corán). Se trata <strong>de</strong> una práctica<br />

que muchas familias egipcias entien<strong>de</strong>n como necesaria para que la niña se convierta en mujer<br />

por lo que se realiza al margen <strong>de</strong> la clase social y <strong>de</strong>l contexto rural o urbano en el que se<br />

resida. Numerosos hombres y mujeres la consi<strong>de</strong>ran necesaria para que la hija pueda casarse.<br />

<strong>El</strong> objetivo <strong>de</strong> esta comunicación será la <strong>de</strong> aproximarse a esta práctica ritual intentado<br />

establecer la relación entre modificaciones corpora<strong>les</strong> y construcción <strong>de</strong> género.<br />

III. Aula A IMF:<br />

Biopolíticas empresaria<strong>les</strong> en la Argentina contemporánea:<br />

Usos y articulaciones <strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong>l “fitness” en contextos productivos emergentes.<br />

75<br />

María Inés Landa<br />

Leonardo G. Marengo<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Córdoba<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

La ponencia presenta un análisis <strong>de</strong> las implicaciones <strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong>l fitness en los<br />

emergentes contextos productivos empresaria<strong>les</strong> en Argentina. Asimismo, ésta se concibe<br />

como una instancia <strong>de</strong> avance <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>sarrollado por los autores, el<br />

cual interroga por el estatuto <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong>l trabajo en los esquemas funciona<strong>les</strong> <strong>de</strong> la “nueva<br />

empresa” en Latinoamérica. Des<strong>de</strong> dicho marco, e inscripta en los márgenes difusos<br />

establecidos entre la sociología <strong>de</strong>l trabajo y la sociología <strong>de</strong>l cuerpo, uno <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> la<br />

presente comunicación es avanzar en la sistematización <strong>de</strong> categorías analíticas y estrategias<br />

metodológicas orientadas hacia una comprensión <strong>de</strong>l complejo mapa <strong>de</strong> articulación e


interpenetración <strong>de</strong>l “cuerpo” y el “trabajo” en los universos productivos latinoamericanos<br />

contemporáneos.<br />

A partir <strong>de</strong> distintas aproximaciones empíricas (investigación etnográfica, análisis <strong>de</strong>l discurso y<br />

sociología <strong>de</strong>scriptiva) se i<strong>de</strong>ntifican las constelaciones bajo las cua<strong>les</strong>, tanto en el plano<br />

discursivo como en el específicamente práctico, el sujeto fitness y el cuerpo-empresa se<br />

amalgaman en una reciprocidad funcional que <strong>de</strong>canta en una performance córporo-subjetiva<br />

<strong>de</strong> parámetros específi<strong>cos</strong>. En este sentido, la propuesta interdisciplinaria <strong>de</strong>l abordaje<br />

sugerido permite indagar en torno a la articulación e intertextualidad que se produce entre el<br />

dispositivo técnico-económico <strong>de</strong> gestión empresarial y el discurso bio-físico-existencial <strong>de</strong>l<br />

universo <strong>de</strong>l fitness.<br />

<strong>El</strong> corpus <strong>de</strong> datos analizados se compone <strong>de</strong>: a) material documental utilizado en el marco <strong>de</strong><br />

prácticas <strong>de</strong> management, b) análisis discursivo <strong>de</strong> revistas especializadas en gestión<br />

empresarial y en fitness, c) observación directa y notas <strong>de</strong> campo <strong>de</strong> dinámicas <strong>de</strong> interacción<br />

en espacios empresaria<strong>les</strong>, d) análisis <strong>de</strong>scriptivo <strong>de</strong> prácticas corpora<strong>les</strong> en espacios<br />

empresaria<strong>les</strong>, y e) entrevistas en profundidad a especialistas <strong>de</strong>l fitness, personal jerárquico<br />

<strong>de</strong> empresas, trabajadores, funcionarios y asesores <strong>de</strong> management.<br />

La “política punitiva <strong>de</strong>l cuerpo”: “economía <strong>de</strong>l castigo”<br />

o mecánica <strong>de</strong>l sufrimiento en Colombia<br />

<strong>El</strong>sa Blair<br />

Universidad <strong>de</strong> Antioquia<br />

La violencia presente en las guerras contemporáneas pue<strong>de</strong> ser calificada como una violencia<br />

extrema sobre los cuerpos <strong>de</strong> una población civil que, un poco por todas partes, tiene<br />

ten<strong>de</strong>ncia a ser el “centro <strong>de</strong> gravedad” <strong>de</strong> la confrontación (Lair, 2003). En las guerras <strong>de</strong> hoy,<br />

no existe el respeto mínimo por la regulación y el <strong>de</strong>recho internacional <strong>de</strong> la guerra y en ellas,<br />

“se ha sustituido la batalla por la matanza” (Münkler, 2005). La guerra en Colombia no es la<br />

excepción. Las formas <strong>de</strong> ejercicio <strong>de</strong> la violencia extrema sobre los cuerpos en el caso<br />

colombiano son, en efecto, fruto <strong>de</strong> una “economía <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r” (Foucault, 2002) que en el<br />

contexto <strong>de</strong> la guerra se expresa en una “economía <strong>de</strong>l castigo” sobre ese “otro imperfecto”<br />

(Rojas, 2001), previamente categorizado por el po<strong>de</strong>r y con el cual se estaría <strong>de</strong>sarrollando lo<br />

que Foucault llamo una “política punitiva <strong>de</strong>l cuerpo”. (Foucault, 2002). La estrategia <strong>de</strong> las que<br />

se valen los múltip<strong>les</strong> po<strong>de</strong>res que actúan en el marco <strong>de</strong> la guerra en el país es la producción<br />

<strong>de</strong> terror a través <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> grupos armados (diferentes dispositivos y tecnologías <strong>de</strong><br />

terror sobre los cuerpos) que han inundado <strong>de</strong> sangre, dolor y muerte la geografía nacional.<br />

Con todo, el propósito último es el control <strong>de</strong> las vidas y los cuerpos <strong>de</strong> individuos y<br />

poblaciones que en la economía <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r son consi<strong>de</strong>radas vidas superfluas o “nudas vidas”<br />

(Agamben, 2005) pero que, dada la potencia <strong>de</strong>l cuerpo y su dimensión política, ejercen una<br />

capacidad <strong>de</strong> resistencia inusitada que es la que el po<strong>de</strong>r, quiere acabar <strong>de</strong>struyendo los<br />

cuerpos. Con esta tesis preten<strong>de</strong>mos mostrar la estrecha articulación entre vida/muerte/po<strong>de</strong>r<br />

que no ha sido la más explorada por la teoría política clásica pero si por la perspectiva<br />

biopolìtica <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.<br />

Lair, Eric (2003), "Reflexiones acerca <strong>de</strong>l terror en los escenarios <strong>de</strong> guerra interna", En: Revista <strong>de</strong> Estudios Socia<strong>les</strong>,<br />

RES.<br />

Bogotá: Universidad <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s. Fundación Social, pp. 88-108.<br />

Foucault, Michel (2002), Vigilar y castigar. Nacimiento <strong>de</strong> la prisión, Buenos Aires: siglo XXI editores.<br />

Rojas, Cristina (2001), Civilización y violencia. La búsqueda <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad en la Colombia <strong>de</strong>l siglo XIX, Bogotá:<br />

editorial<br />

Norma y Universidad Javeriana.<br />

Agamben, Giorgio (2003), Homo Sacer. <strong>El</strong> po<strong>de</strong>r soberano y la nuda vida. Valencia: Pre-Textos.<br />

76


La <strong>cos</strong>ificación <strong>de</strong>l cuerpo femenino en la sociedad actual<br />

77<br />

M. Carmen Bañuelos Ma<strong>de</strong>ra<br />

Universitat Oberta <strong>de</strong> Catalunya<br />

Actualmente las diferencias biológicas entre los individuos <strong>de</strong>finidas por el discurso científico <strong>de</strong><br />

la medicina, por la cultura y por lo estético, se transforma en factores <strong>de</strong> discriminación social. En<br />

concreto, nos referimos a la obsesión por el culto al cuerpo y a la exacerbación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lga<strong>de</strong>z y el<br />

rechazo al cuerpo no grato. La exclusión social <strong>de</strong> las personas con el cuerpo no grato y el<br />

rechazo al sobrepeso que ello comporta se ve como el mayor riesgo para la salud y la<br />

correspondiente construcción social como figura marginal. La hipótesis a contrastar es que por<br />

razones diversas, el peso y la figura a<strong>de</strong>cuados (fitness) se han convertido en un signo <strong>de</strong> éxito en<br />

la competencia social. Paradójicamente, como la gordura lo fuera en otras épocas y socieda<strong>de</strong>s un<br />

signo <strong>de</strong> éxito, actualmente cumplen una función <strong>de</strong> diferenciación social. En <strong>de</strong>terminadas<br />

épocas la gordura ha sido un signo <strong>de</strong> buena salud, e incluso un atributo <strong>de</strong> belleza. Des<strong>de</strong><br />

Hipócrates y durante cientos <strong>de</strong> años, los médi<strong>cos</strong> habían percibido que los sujetos gordos tenían<br />

menos riesgo <strong>de</strong> contraer enfermeda<strong>de</strong>s que los <strong>de</strong>lgados, aunque cabe <strong>de</strong>stacar que la mayoría<br />

<strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s morta<strong>les</strong> eran <strong>de</strong> origen infeccioso y por tanto, no se había constatado la<br />

asociación <strong>de</strong> la gordura con enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>generativas, a excepción <strong>de</strong> la gota entre otras que<br />

fueron apareciendo con el tiempo. Existen todavía socieda<strong>de</strong>s en las que la gordura sigue<br />

representado una cualidad, sin embargo esto no es así en las socieda<strong>de</strong>s occi<strong>de</strong>nta<strong>les</strong>, don<strong>de</strong> la<br />

obesidad se ha convertido en un serio problema, no sólo médico sino social. Y un gran filón para la<br />

cirugía estética, en general y para la cirugía <strong>de</strong> la obesidad, en particular, vendiendo las<br />

operaciones <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> estómago y las lipoesculturas como la solución a sus kilos <strong>de</strong> más,<br />

sin tener en cuenta: la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l postoperatorio, las secuelas psíquicas a medio y largo<br />

plazo y la esperanza <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> esos pacientes con estudios <strong>de</strong> casos fiab<strong>les</strong>. Y no potenciando el<br />

ejercicio físico como fuente <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> vida saludable en la población en general.<br />

Las compañías <strong>de</strong> seguros <strong>de</strong> vida fueron las primeras en llamar la atención sobre la relación<br />

existente entre un peso elevado y el aumento <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> mortalidad. Sin embargo, no existe una<br />

relación necesaria entre cualquier forma <strong>de</strong> gordura y un incremento <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> mortalidad. Otro<br />

motivo <strong>de</strong> preocupación es que, el número <strong>de</strong> personas gordas se ha incrementado notoriamente<br />

en las socieda<strong>de</strong>s industrializadas, don<strong>de</strong> el consumo <strong>de</strong> alimentos es <strong>de</strong>sproporcionado a las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los individuos. La <strong>de</strong>sproporción estriba tanto en la cantidad <strong>de</strong> los alimentos<br />

como en la calidad <strong>de</strong> los mismos: la manipulación genética <strong>de</strong> los alimentos, productos light,<br />

integra<strong>les</strong>, etc…<br />

Dado que la gordura se consi<strong>de</strong>ra una situación no <strong>de</strong>seable <strong>de</strong>s<strong>de</strong> todos los puntos <strong>de</strong> vista<br />

(médico, cultural, estético y social) constituye un motivo <strong>de</strong> preocupación tanto colectivo,responsab<strong>les</strong><br />

<strong>de</strong> la salud-, como individual,-personas gordas o cercanas a ellas-. La obesidad crea<br />

una serie <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s negativas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la población con normopeso que conduce a la<br />

discriminación social <strong>de</strong> la persona gorda.<br />

<strong>El</strong> sexo femenino está más directamente afectado por los trastornos <strong>de</strong> la alimentación<br />

(anorexia y bulimia) y la obesidad <strong>de</strong>bida, por una parte a la presión estética que afecta<br />

directamente a las mujeres y, por otra, porque el cuerpo para la mujer se convierte en su atributo<br />

social más visible. <strong>El</strong> canon <strong>de</strong> belleza está impuesto por la mirada masculina y somos las mujeres<br />

más “<strong>cos</strong>ificadas” que nunca. Se obliga al mercado <strong>de</strong> la moda a exclusivizar el discurso en torno<br />

a la <strong>de</strong>lga<strong>de</strong>z y a la estética corporal y sólo se tiene a hablar <strong>de</strong> vida sana, <strong>de</strong>porte y ejercicio<br />

cuando llega el verano para lucir el bikini o el bañador, per<strong>de</strong>r cientos <strong>de</strong> kilos <strong>de</strong> más <strong>de</strong> una<br />

forma inmediata y emergente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!