27.04.2013 Views

FABRICA DE PAN = Panaderร FABRICEANO, m., n. pr. - Academic ...

FABRICA DE PAN = Panaderร FABRICEANO, m., n. pr. - Academic ...

FABRICA DE PAN = Panaderร FABRICEANO, m., n. pr. - Academic ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FRI<br />

FRENTUD0,DA = FrentÓn,ona Fron-<br />

tudoda. Díces de la persona que tiene<br />

grande la frente.<br />

FRESCA, f. = Regaño Injuria. Insulto.<br />

Se usa con los verbos echar, soltar y<br />

otros. "Hay que oí las frescas que Dá<br />

mas0 suelta a sus subalternos".<br />

FRESCO, m, = Vulgarismo por refresco.<br />

''Vamos a tomar un fresco a la tienda<br />

vecina".<br />

FRESCO <strong>DE</strong> SÚCHELE = Refresco <strong>pr</strong>e-<br />

parado con pimienta, gengibre, anís<br />

sapuyulo, etc. Véas "Sucheles".<br />

FRESCO <strong>DE</strong> SÚCHILE = "Fresco de<br />

szíchiles" Véas "Sœchiles"<br />

FREZADA, f. = Barbarismo por frazada,<br />

FRICCIONADA, f. = La acció de fric-<br />

cionar. Es vulgarismo.<br />

FRICCIONA<strong>DE</strong>RA, f. = La acció repe-<br />

tida de friccionar. Es vulgarismo,<br />

FRI<strong>DE</strong>RA, f. = La acció reiterada de<br />

frir.<br />

FRI<strong>DE</strong>RA, f. = Sarté para freír "Las<br />

frideras de loza se rompen con suma<br />

facilidad".<br />

FRIEGAPLATO, m, = Arbusto de poca<br />

altura, cuyo tallo, ramas y hojas son<br />

espinosos. Hay tres variedades de esta<br />

planta: una, la má desarrollada de to-<br />

das, da un fruto redondo, parecido al<br />

miltomate; otra, de fruto como la ante-<br />

rior, pero amarillo; y la tercera, llamada<br />

tambié chichitas, de fruto amarillo,<br />

má grande que los ya mencionados<br />

muy semejante a los pechos (chiches)<br />

de la mujer. Friega platos, en Costa Ri-<br />

ca, Quauhtepalli, en México<br />

FRIENDO Y COMIENDO, fr. adv. =<br />

Luego, en seguida, inmediatamente, al<br />

instante. Toma y daca. "Tronando y lioviendo".<br />

"El negocio que te <strong>pr</strong>opongo<br />

no es al crédito sino friendo y comiendo",<br />

Dando y dando, en Honduras.<br />

FRI<br />

FR1ENT0,TA = Friolento,ta. Es adjetivo<br />

que el vulgo deriva de frío "Mi her-<br />

mana es muy fri'enta"<br />

FRIJOL, m. = En el Diccionario Académic<br />

figuran fréjol fríjo y frísol y,<br />

en otros léxicos fréjole o frejoles, fré<br />

sol, frésole y fresoles, todos graves o<br />

esdrújulos En América de donde es originaria<br />

esta <strong>pr</strong>eciosísim leguminosa,<br />

<strong>pr</strong>evalece el nombre frijol (agudo), del<br />

que hay una gran variedad o clases, que<br />

se diferencian por el color, forma y tamañ<br />

del fruto o semilla y de la vaina,<br />

Hay frijol negro, blanco, colorado, amarillo,<br />

etc.; pero el <strong>pr</strong>imero es el má usado<br />

en Guatemala, y forma el plato nacional<br />

y el alimento, quizà único de la<br />

gente pobre, juntamente con las tortillas.<br />

FRIJOLAR, m. = Terreno plantado con<br />

frijoles. "Vi tu frijolar y esta buenísim<br />

(bonísimo<br />

".<br />

FRIJOL BOLONÃ = Frijol colorado y me-<br />

nudo, cultivado en tierras frías<br />

FRIJOL <strong>DE</strong> ACIAL = Clase de frijol en-<br />

redador o trepador cuyos ejotes y vai-<br />

nas son largos y delgados, hasta de una<br />

vara de longitud. Este frijoll no es de<br />

buen sabor; pero los ejoltes son muy<br />

estimados. Mecaites, en Honduras. Véa<br />

;e "Acial".<br />

FRIJOL <strong>DE</strong> RIENDA = "Frijol de acial".<br />

FRIJOL <strong>DE</strong> SUELO = Clase de frijol<br />

tem<strong>pr</strong>anero que se siembra aisladamen-<br />

te de otros cereales y que no se levanta<br />

del suelo, sino una media vara má o<br />

menos. Esta clase de frijol es la má<br />

usada, en Guatemala.<br />

FRIJOL <strong>DE</strong> VARA = "Frijol enredador"<br />

que se siembra como el "Frijol de sue-<br />

lo", pero que al pie de cada mata se<br />

entierra una vara para que enrede en<br />

ella y no toque la tierra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!