27.04.2013 Views

FABRICA DE PAN = Panaderร FABRICEANO, m., n. pr. - Academic ...

FABRICA DE PAN = Panaderร FABRICEANO, m., n. pr. - Academic ...

FABRICA DE PAN = Panaderร FABRICEANO, m., n. pr. - Academic ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FUE<br />

FUANA, f., n. <strong>pr</strong>o === Barbarismo por<br />

Juana.<br />

FUÃ ENTONCES QUE, O FUE ENTON-<br />

CES EN QUE = Fuà entonces cuando,<br />

o entonces fuà cuando. "Fue entonces<br />

que, en lo má encarnizado del comba-<br />

te, el general dio muestras de su peri-<br />

cia y valor" o "Fue entonces en que, en<br />

lo má encarnizado, etc."<br />

FUEGAL, m. =: Fuego en la boca o en el<br />

cuerpo. Incendio.<br />

FUEGAZO, m. = Grandes llamaradas,<br />

como las que se ven en un incendio, en<br />

la quema de las rozas, etc.<br />

FUEGO, m, = Barbarismo por juego. "NO<br />

me gusta el fuego de dados".<br />

FUEGO, m. = Resultado. Éxito Se usa<br />

negativamente tambié y siem<strong>pr</strong>e con el<br />

verbo dar. "No dieron fuego las intrigas<br />

de Servando".<br />

FUEGO <strong>DE</strong> CAflAS = "Jnego de cañas"<br />

Tracas.<br />

FUEGO <strong>DE</strong> GALLOS = "Juego de<br />

gallos".<br />

FUEGO <strong>DE</strong> SAN TELMO = Incorrecci6n<br />

por "Fuego Se Santelmo", Véas "San<br />

Termo".<br />

FUEGO EN LA BOCA = La enfermedad<br />

llamada técnicament herpes labial.<br />

FUEGO EN LOS LABIOS =-= "Fuego en<br />

la boca".<br />

FUEGUEAR = Dar o poner fuego a una<br />

cosa. "Foguear".<br />

FUEGUIAR = "Fuegucar". Véas la terminació<br />

"lar",<br />

FUELGO, m. = Resuello. Respiraci-n<br />

'Jue'go9'. "Me di un golpe en la boca<br />

del est-mago, tan fuerte, que me deje<br />

sin fuelgo".<br />

FUE POR ESO QUE == Incorrecció poi<br />

las frises "por eso", "por eso fue que",<br />

'por eso fuà por lo que", con las cuales<br />

se evita el barbarismo del artículo "Me<br />

FUE<br />

cai del andamio y fuà por eso que (por<br />

eso) me fracturà la pierna". "Cuando<br />

le escribí usted habí partido de Méxi<br />

co para Europa, y fuà por eso que (por<br />

eso fue que) mi carta quedà rezagada".<br />

FUERA CUAL FUESE = Vale por "sea<br />

cual fuere", "sea lo que fuere", "sea<br />

esto lo que fuere". "Fuera cual fuese<br />

(sea cual fuere) la suerte que me toque,<br />

cuente usted con mi cariño"<br />

FUERANO,NA = Campesino,na. Aldea-<br />

no,na, "Son muy conocidos los fueranos<br />

que vienen a la Capital". "Fuerero,ra,<br />

en Costa Rica. Fuereño en México<br />

FUERCEADA, f. = La acció de fuercear.<br />

FUERCEA<strong>DE</strong>RA, f. = La acció de fuer-<br />

cear con insistencia,<br />

FUERCEAR = Esforzarse o poner todo<br />

empzñ y solicitud en el logro de una<br />

cosa. "Hacer la fuerza, o la fuercesita".<br />

FUERCERO, m. = Forzador. El que por<br />

medios violentos conoce o quiere cono-<br />

cer a una mujer.<br />

FUERCER0,RA = Aplicase al comercian-<br />

te que trata de persuadir a una persona<br />

a que le com<strong>pr</strong>e o le venda alguna co-<br />

sa. "Cachero,ra".<br />

FUERCIAR = "Fuercear". Vkase la ter-<br />

minació "lar".<br />

FUERETIEMPO, adv. = Contracció de<br />

la frase "fuera de tiempo", Anticipada-<br />

mente o tardíamente segú los casos,<br />

'Esa mujer parià fueretiempo". "Pre-<br />

sentar un escrito fueretiempo''.<br />

FUERTE, m. == Bravatas, baladronadas,<br />

etc. Se usa en la frase "Echar fuerte".<br />

FUERTE, adj. = Vulgarismo por recio,cia.<br />

"En lo mis fuerte del ,aguacero, dispuso<br />

tu pap5 montar a caballo y continuar el<br />

viaje".<br />

FUERTêSIM0,M = Vulgarismo por for-<br />

tísimo,ma

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!