27.04.2013 Views

FABRICA DE PAN = Panaderร FABRICEANO, m., n. pr. - Academic ...

FABRICA DE PAN = Panaderร FABRICEANO, m., n. pr. - Academic ...

FABRICA DE PAN = Panaderร FABRICEANO, m., n. pr. - Academic ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

yado, rábano remolacha, repollo, sal,<br />

salchichón salmón sardina, tomate, vi-<br />

nagre, zanahoria, etc.<br />

FIAMBRE, adv. = Vale "al fiado". "En<br />

este almacé no dan fiambre".<br />

FIAR, reg. = Verbo que entre nosotros<br />

tiene significació anfibológica En las<br />

frases "Me desagrada fiar mercaderías<br />

y "No fí mercaderias", se ignora quien<br />

es la persona agente y quien es la pa-<br />

ciente que, por su orden, ejecuta o re-<br />

cibe ^ acció del verbo. Puede evitarse<br />

esta ambiguedad, si se dice, para el <strong>pr</strong>i-<br />

mer caso, dar, entregar o vender al fia-<br />

do, y, para el segundo. pedir, com<strong>pr</strong>ar<br />

o tomar al fiado. "No fiar4 la finca"<br />

puede significar "No darà o no venderÃ<br />

al fiado la finca" y tambié "No com-<br />

<strong>pr</strong>arà o no tomar6 al fiado la finca".<br />

FICTICE0,A -== Vulgarismo por í'icti<br />

cio,cia.<br />

FICHA, 1. = Mentira, invenci~n. Má se<br />

usa ;n plural. "Son incontables las fi-<br />

chas que nos ensarta Crisóstomo" Tam-<br />

bora, en Cuba. Cr-nica y chicharrón en<br />

México<br />

FICHA, f. == Moneda fraccionaria de<br />

nuestro quetzal, de 5, 10 y 25 centavos<br />

de plata, y de Vi, 1 y 2 centavos de cobre.<br />

FICHA, f. = En la loterí casera O de<br />

cartones, cada una de las piececitas<br />

planas y redondas, hechas generalmente<br />

de madera, en una de cuyas caras está<br />

escritos los números desde 1 hasta 90,<br />

siendo el <strong>pr</strong>imero conocido en este jue-<br />

go con el nombre "La estaca" y el se-<br />

gundo, por ser el mayor, con el de "El<br />

mas viejo".<br />

FICHER0,RA == Mentiroso,sa. El que di-<br />

ce fichas. Véas "Ficha", artícul 1".<br />

FICHURÃA f. = Vulgarismo por fecho-<br />

rí o fechuría<br />

FI<strong>DE</strong>ICOMISÃRE0, = Barbarismo por<br />

fideicomisari~~ria.<br />

FIE<br />

FI<strong>DE</strong>LIA, f., n. <strong>pr</strong>. =à Epéntesi vulgar<br />

de Fidela, que es el femenino de Fidel,<br />

nombre que sól agrega a para este gé<br />

nero, como Leonela, Manuela, Rafaela,<br />

que vienen de Leonel, Manuel, Rafael.<br />

Tambié es el femenino de "Fidelio".<br />

FI<strong>DE</strong>LIO, m., n. <strong>pr</strong>. =y Paragoge inco-<br />

rrecta de Fidel.<br />

FIDÉNCEO m., 11. <strong>pr</strong>. == Vulgarismo por<br />

Fidencio.<br />

FIERA, f. == El dado cargado o falso. "El<br />

<strong>pr</strong>ieto". Se usa con los verbos echar y<br />

soltar. "Juego contigo, con la <strong>pr</strong>ecisa<br />

condició de que no me echará o solta-<br />

rá la fiera".<br />

FIERO, m. = "Fiera" o dado falso. "El<br />

<strong>pr</strong>ieto",<br />

FIER0,RA = Barbarismo por feola. "Esa<br />

muchacha es muy fiera".<br />

FIERRA, f. = Hierra o la acció de poner<br />

el fierro o el hierro a los ganados de<br />

las grandes haciendas, en époc deter-<br />

minada del año "En la hacienda de<br />

Montas se hací la fierra el <strong>pr</strong>imero de<br />

noviembre de cada año1'<br />

FIERRO, m. =- Marca de <strong>pr</strong>opiedad con<br />

que se hierran los ganados. "Hay que<br />

poner el fierro de la hacienda a 50 ter-<br />

neros de año" Calimba, en Cuba.<br />

FIERRO, m. = Cuchillo, puñal navaja,<br />

daga. Se usa con los verbos llevar, por-<br />

tar, v <strong>pr</strong>incipalmente, cargar. "Crispí<br />

es patojo todavia y sin embargo ya car-<br />

ga fierro", "La policí capturo al la-<br />

dró y al registrarlo resultà que, ademá<br />

de las cosas robadas, llevaba fierro".<br />

FIERRO, m. = "El fierro".<br />

FIERROS, m. pl. = La herramienta de<br />

una finca, la de caminos, la de un arte<br />

u oficio, etc. "El carpintero com<strong>pr</strong>Ã ya<br />

todos sus fierros".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!