29.04.2013 Views

Descargar - Santillana

Descargar - Santillana

Descargar - Santillana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lo cual ya conocías y podrías considerarlo poco importante, pero en la sencillez generalmente<br />

están ocultas cosas muy interesantes.<br />

Lo anterior indica que podemos construir la sucesión de números pares de otra<br />

manera:<br />

2 + 2 + 2 + 2 = 2 + (2 ¥ ), 2 + 2 + 2 = 2 + (2 ¥ ),<br />

2 + 2 = 2 + (2 ¥ ), 2 = 2 + (2 ¥ ) …<br />

¿Cómo escribirías el quinto, octavo y decimocuarto términos usando esta notación?<br />

• Quinto término de la sucesión = 2 + (2 + )<br />

• Octavo término de la sucesión = 2 + (2 + )<br />

• Decimocuarto término de la sucesión = 2 + (2 + )<br />

Esto indica que los términos de la sucesión de pares se pueden construir de acuerdo<br />

con lo que se plantea en el siguiente diagrama.<br />

Lugar<br />

1<br />

2<br />

2 + (0 ¥ 2) ,<br />

2<br />

2 + 2<br />

Término 2<br />

4<br />

6<br />

8 . . .<br />

Se puede observar que, en el cálculo de cada término, el primer término de la sucesión<br />

es el primer sumando; en este caso es .<br />

El segundo sumando es un producto donde el segundo factor es la diferencia entre<br />

dos términos consecutivos, que en este caso es ; mientras que el primer factor es<br />

Emerge un patrón que puedes utilizar para construir sucesiones numéricas de<br />

otros múltiplos de un número. Por ejemplo, en los múltiplos de 9:<br />

• es el término inicial, es decir, el que ocupa el lugar número 1 de la sucesión.<br />

• es el segundo término, esto es, el que ocupa el lugar número 2. Este término<br />

se puede calcular sumando al término inicial el producto del número que corresponde<br />

al lugar que ocupa en la sucesión el término anterior por la diferencia entre<br />

términos consecutivos, que en este caso debe ser . De este modo,<br />

+ ( ¥ ) = 18.<br />

• El tercer término, , se calcula entonces de la siguiente manera:<br />

3<br />

+ ( ¥ ) = 27.<br />

2 + 2 + 2 2 + 2 + 2 + 2<br />

, , , ,<br />

2 + (1 ¥ 2) ,<br />

LECCIÓN 2 • REGULARIDADES NUMÉRICAS<br />

2 + (2 ¥ 2) ,<br />

33<br />

4<br />

2 + (3 ¥ 2) ,<br />

. . .<br />

. . .<br />

.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!