30.04.2013 Views

cap 9 Analisis Post-optimo y Sensibilidad.pdf

cap 9 Analisis Post-optimo y Sensibilidad.pdf

cap 9 Analisis Post-optimo y Sensibilidad.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Análisis <strong>Post</strong>-Óptimo y <strong>Sensibilidad</strong><br />

En la parte inferior de la línea roja, se encuentra la información referente a cada una de las<br />

restricciones y su interpretación es la siguiente:<br />

La fila 1 corresponde a la restricción 1, referente a la disponibilidad del recurso A , para el<br />

que se muestra el valor del lado izquierdo, evaluado con la solución optima y que indica que<br />

del recurso A no se utilizará ninguna unidad, de las 4 disponibles, por ello la holgura ó<br />

excedente de dicho recurso es de 4 unidades. El precio sombra nos indica que si se dispone<br />

de una unidad adicional del recurso A, ello ocasionará un incremento en la utilidad de $0<br />

;Siempre y cuando el valor del recurso se encuentre entre los límites de sensibilidad 0 < b1 <<br />

∞ ; que son los valores que hacen que la solución actual permanezca factible.<br />

La fila 2 corresponde a la restricción 2, referente a la disponibilidad del recurso B , para el<br />

que se muestra el valor del lado izquierdo, evaluado con la solución optima y que indica que<br />

del recurso B se utilizan 18 unidades, de las 18 disponibles, por ello la holgura ó excedente<br />

de dicho recurso es de 0 unidades. El precio sombra nos indica que si se dispone de una<br />

unidad adicional del recurso B, ello ocasionará un incremento en la utilidad de $2,50<br />

siempre y cuando el valor del recurso se encuentre entre los límites de sensibilidad 0 < b2 <<br />

∞ ; que son los valores que hacen que la solución actual permanezca factible.<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!