30.04.2013 Views

IAC-006/03 - Audiencia de Cuentas de Canarias

IAC-006/03 - Audiencia de Cuentas de Canarias

IAC-006/03 - Audiencia de Cuentas de Canarias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Núm. 40 Fascículo I / 44 10 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 20<strong>03</strong> Boletín Oficial <strong>de</strong>l Parlamento <strong>de</strong> <strong>Canarias</strong><br />

b) Coordinar y dirigir la acción <strong>de</strong> los profesores, con la<br />

colaboración, en su caso, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> orientación<br />

y <strong>de</strong> acuerdo con:<br />

- El plan <strong>de</strong> orientación académica y profesional.<br />

- El plan <strong>de</strong> acción tutorial.<br />

5.- Jefe <strong>de</strong> <strong>de</strong>partamento (familia profesional)<br />

a) Coordinar la programación <strong>de</strong> los ciclos formativos.<br />

b) Organizar activida<strong>de</strong>s que garanticen el acercamiento<br />

entre la familia profesional y las empresas <strong>de</strong>l sector<br />

encaminadas a la promoción <strong>de</strong>l empleo <strong>de</strong>l alumnado.<br />

c) Colaborar con el equipo directivo en el fomento <strong>de</strong><br />

las relaciones con las empresas e instituciones que participen<br />

en la formación <strong>de</strong> los alumnos en el centro <strong>de</strong> trabajo.<br />

6.- Coordinador <strong>de</strong> FCT<br />

a) Supervisar y dirigir el programa <strong>de</strong> formación en<br />

centros <strong>de</strong> trabajo, asesorando e informando en la materia<br />

<strong>de</strong> su competencia al equipo directivo <strong>de</strong>l centro y a los<br />

profesores-tutores <strong>de</strong> ciclos formativos.<br />

b) Encargarse, por <strong>de</strong>legación <strong>de</strong>l director, <strong>de</strong> las<br />

relaciones <strong>de</strong> las diferentes instituciones y empresas <strong>de</strong>l<br />

entorno <strong>de</strong>l centro, canalizando las propuestas <strong>de</strong><br />

colaboración en el programa <strong>de</strong> formación en centros <strong>de</strong><br />

trabajo y cooperando en la apreciación <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Formación Profesional <strong>de</strong>l ámbito territorial <strong>de</strong>l centro.<br />

c) Procurar y facilitar la documentación a la FCT.<br />

d) Gestionar con la Administración educativa, una vez<br />

formalizada por el profesor <strong>de</strong>l ciclo formativo, la<br />

documentación <strong>de</strong> FCT.<br />

e) Colaborar con la dirección <strong>de</strong>l centro docente en la<br />

resolución <strong>de</strong> expedientes <strong>de</strong> exenciones.<br />

f) Informar al equipo directivo, al menos una vez al<br />

mes, sobre la marcha <strong>de</strong> la formación en centros <strong>de</strong> trabajo.<br />

g) Participar en la elaboración <strong>de</strong> la memoria anual <strong>de</strong><br />

FCT.<br />

7.- Profesor <strong>de</strong> Formación y Orientación Laboral (FOL)<br />

a) Dirección <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s formativas <strong>de</strong> los<br />

alumnos en el centro <strong>de</strong> trabajo.<br />

b) Orientación <strong>de</strong> los alumnos durante su estancia en la<br />

empresa.<br />

c) Valoración <strong>de</strong>l progreso <strong>de</strong> los alumnos, contribuyendo<br />

así a la evaluación final <strong>de</strong> los mismos.<br />

El monitor <strong>de</strong> la empresa tiene una cierta autonomía en<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus funciones, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo estipulado en el<br />

programa formativo y en coordinación con el profesortutor.<br />

Así, por ejemplo, habrá funciones o <strong>de</strong>cisiones<br />

“compartidas”, tales como:<br />

- Programación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s formativas<br />

- Número <strong>de</strong> alumnos que pue<strong>de</strong>n ser atendidos<br />

simultáneamente<br />

- Resolución <strong>de</strong> ciertos problemas técnicos o personales<br />

que pudieran plantearse<br />

- Cumplimentación <strong>de</strong> la ficha <strong>de</strong> seguimiento y<br />

evaluación<br />

Conviene tener presente que el profesor-tutor <strong>de</strong>l módulo<br />

<strong>de</strong> FCT <strong>de</strong>be, junto con el monitor <strong>de</strong> empresa, organizar<br />

y secuenciar este proceso, plantear un método para su<br />

consecución y unos procedimientos <strong>de</strong> evaluación.<br />

8.- Profesor-tutor<br />

a) Determinar con el equipo educativo la banda horaria<br />

y las condiciones <strong>de</strong>l programa formativo genérico.<br />

b) Visitar a las empresas <strong>de</strong>l entorno para conocer las<br />

condiciones tecnológicas <strong>de</strong> éstas.<br />

c) Gestionar la búsqueda <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s colaboradoras<br />

en las que se van a <strong>de</strong>sarrollar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l módulo<br />

<strong>de</strong> FCT y proponer al director <strong>de</strong>l centro docente la firma<br />

<strong>de</strong> conciertos específicos <strong>de</strong> colaboración con las mismas.<br />

d) Estudiar y acordar el programa formativo específico<br />

para cada alumno y empresa.<br />

e) Acordar con el monitor <strong>de</strong> la empresa los puestos<br />

formativos y el programa <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s (programa<br />

formativo).<br />

f) Orientar y explicar a los alumnos las condiciones <strong>de</strong><br />

la empresa (auxiliado por el profesor <strong>de</strong> FOL), tareas y<br />

puestos <strong>de</strong> trabajo (programa formativo), organización,<br />

estructura, características <strong>de</strong>l sector, actividad y recursos<br />

tecnológicos <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> trabajo, marco disciplinario y<br />

temas <strong>de</strong> seguridad y salud laboral <strong>de</strong>l sector.<br />

g) Presentar a los alumnos a la empresa.<br />

h) Quincenalmente visitar la empresa (comprobar las<br />

activida<strong>de</strong>s) y recibir a los alumnos en el centro educativo,<br />

auxiliado por el profesor <strong>de</strong> FOL (acción tutorial:<br />

dificulta<strong>de</strong>s, aclarar dudas, etc.).<br />

i) Extraer datos y conclusiones que realimenten las<br />

activida<strong>de</strong>s, sobre todo aquellos que sugieran la modificación<br />

<strong>de</strong> la programación docente, <strong>de</strong>l programa formativo o que<br />

afecten a la continuidad <strong>de</strong>l convenio con la empresa.<br />

j) Estudiar el informe valorativo <strong>de</strong> la empresa y evaluar<br />

el módulo <strong>de</strong> la FCT con la colaboración <strong>de</strong>l monitor <strong>de</strong><br />

empresa.<br />

k) Calificar el módulo <strong>de</strong> FCT.<br />

El programa formativo es el documento don<strong>de</strong> se concreta<br />

cómo se va a <strong>de</strong>sarrollar y evaluar el módulo <strong>de</strong> FCT que<br />

un alumno realiza en un <strong>de</strong>terminado centro (o centros) <strong>de</strong><br />

trabajo, es <strong>de</strong>cir, las prácticas.<br />

Está constituido por el conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s productivoformativas<br />

que ha <strong>de</strong> realizar el alumno y por unos<br />

procedimientos <strong>de</strong> realización, seguimiento y evaluación.<br />

Estas activida<strong>de</strong>s productivo-formativas tienen una doble<br />

finalidad:<br />

Estrictamente formativa, en cuanto que complementan<br />

la competencia profesional que el alumno ha ido adquiriendo<br />

en el centro educativo y <strong>de</strong>sarrollan su capacidad <strong>de</strong><br />

adaptación a un entorno productivo.<br />

De evaluación y verificación, toda vez que reproducen<br />

situaciones que permiten al alumno <strong>de</strong>mostrar la<br />

competencia profesional que le <strong>de</strong>be ser acreditada (no<br />

sólo la adquirida en el centro <strong>de</strong> trabajo, sino también la<br />

adquirida en el centro educativo).<br />

Por ello, el profesor-tutor, apoyado por el equipo <strong>de</strong>l<br />

ciclo formativo, y teniendo en cuenta el currículo y perfil<br />

profesional <strong>de</strong>l título, <strong>de</strong>be preparar un programa formativo<br />

genérico que han <strong>de</strong> realizar los alumnos <strong>de</strong> su grupo, y una<br />

vez conocida la empresa y valorados los condicionantes<br />

tecnológicos, recursos y procesos <strong>de</strong>terminará qué parte<br />

<strong>de</strong>l mismo es factible realizar en la misma (programa<br />

formativo específico).<br />

A partir <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong>l centro educativo se<br />

consensúan con la empresa las condiciones específicas en<br />

que se <strong>de</strong>sarrollará la FCT (activida<strong>de</strong>s, procedimientos,<br />

calendarios, etc.).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!