30.04.2013 Views

IAC-006/03 - Audiencia de Cuentas de Canarias

IAC-006/03 - Audiencia de Cuentas de Canarias

IAC-006/03 - Audiencia de Cuentas de Canarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Núm. 40 Fascículo I / 8 10 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 20<strong>03</strong> Boletín Oficial <strong>de</strong>l Parlamento <strong>de</strong> <strong>Canarias</strong><br />

Seguridad, la Escuela <strong>de</strong> Servicios Sanitarios y Sociales <strong>de</strong><br />

<strong>Canarias</strong>, así como la implantación <strong>de</strong> programas<br />

presupuestarios <strong>de</strong> contenido meramente formativo, tales<br />

como el Programa 421-B “Formación Permanente <strong>de</strong>l<br />

Profesorado e Innovación Educativa”, la planificación <strong>de</strong><br />

los cursos <strong>de</strong>sarrollados por el ICAP queda restringida<br />

fundamentalmente al ámbito <strong>de</strong>l procedimiento y legislación<br />

administrativa, gestión presupuestaria y tributaria, gestión<br />

<strong>de</strong> registros y archivos, manejo <strong>de</strong> programas informáticos<br />

y <strong>de</strong> comunicación, organización <strong>de</strong>l trabajo administrativo,<br />

actualizaciones legislativas, etc.<br />

3) La especialización a que se hace referencia en la<br />

conclusión anterior permite satisfacer la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />

instituciones y profesionales, adaptando la formación a las<br />

necesida<strong>de</strong>s surgidas como consecuencia <strong>de</strong> la evolución<br />

y <strong>de</strong> las nuevas exigencias <strong>de</strong> la administración.<br />

Programa presupuestario 324-B “Formación Profesional<br />

Específica” y 422-C “Enseñanza Media, Educación<br />

Secundaria y Técnico-Profesional”<br />

1) El Programa Informático Contable <strong>de</strong> la Comunidad<br />

Autónoma <strong>de</strong> <strong>Canarias</strong> (PICCAC) no ofrece información<br />

<strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong>l presupuesto a nivel <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> coste<br />

lo que impi<strong>de</strong> el conocimiento directo, el análisis<br />

comparativo, el control y la corrección <strong>de</strong> <strong>de</strong>sviaciones <strong>de</strong><br />

los gastos asignados a los centros educativos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong>l gasto.<br />

2) Esta <strong>Audiencia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong> sólo ha podido tener<br />

conocimiento <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> alumnos que cursaron estudios<br />

<strong>de</strong> Formación Profesional durante el ejercicio 2000 y <strong>de</strong>l<br />

tipo <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> que se trataba, pero no <strong>de</strong> cuántos<br />

profesores impartían dichos estudios, ni cuál era su coste,<br />

pues dichos datos no fueron facilitados por la Administración<br />

educativa. En <strong>de</strong>finitiva, no ha sido posible conocer el grado<br />

<strong>de</strong> eficiencia y eficacia <strong>de</strong> dicha formación (epígrafe 1.4).<br />

3) Del análisis <strong>de</strong> las competencias <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong><br />

la formación y <strong>de</strong> intermediación entre la formación y el<br />

mercado laboral atribuidas, tanto a la Comisión <strong>de</strong><br />

Coordinación <strong>de</strong> la Formación Profesional como al Consejo<br />

Canario <strong>de</strong> Formación Profesional, se <strong>de</strong>duce que para<br />

evitar el solapamiento <strong>de</strong> sus funciones y fomentar la<br />

operatividad <strong>de</strong> ambas comisiones es fundamental la<br />

disponibilidad <strong>de</strong> datos actualizados sobre la evolución y<br />

las ten<strong>de</strong>ncias en estos dos campos (apartado 5.1.1).<br />

4) Del análisis <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> Formación Profesional<br />

reglada se <strong>de</strong>duce que en el ámbito <strong>de</strong> la intermediación<br />

privada es fundamental el papel <strong>de</strong>sempeñado por los<br />

centros educativos y por las organizaciones empresariales<br />

y cámaras <strong>de</strong> comercio, industria y navegación en la<br />

planificación y <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los programas formativos <strong>de</strong><br />

la formación en centros <strong>de</strong> trabajo, las cuales, aprovechando<br />

el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> las bases <strong>de</strong> datos disponibles, <strong>de</strong>terminarán<br />

el itinerario formativo <strong>de</strong>l alumnado, así como el<br />

establecimiento <strong>de</strong> bolsas <strong>de</strong> trabajo (apartado 5.1.3).<br />

5) El proyecto <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> centros docentes en<br />

<strong>Canarias</strong> <strong>de</strong>sarrollado por el Instituto Canario <strong>de</strong> Evaluación<br />

y Calidad Educativa, así como el establecimiento <strong>de</strong><br />

indicadores <strong>de</strong> evaluación en <strong>Canarias</strong> y más específicamente<br />

el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l alumnado egresado <strong>de</strong><br />

la Formación Profesional son las bases <strong>de</strong>l establecimiento<br />

<strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo evaluador que preten<strong>de</strong> integrar un concepto<br />

<strong>de</strong> calidad educativa en un sentido amplio. Por tanto, es<br />

necesario dinamizar la ejecución <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo proyectado a<br />

efectos <strong>de</strong> evitar que los resultados <strong>de</strong> la evaluación<br />

pierdan vigencia y actualidad (apartado 5.2.1).<br />

412-D “Formación Personal Sanitario”<br />

1) No se obtuvo respuesta alguna en relación a la<br />

solicitud <strong>de</strong> esta <strong>Audiencia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong> <strong>de</strong> fotocopia<br />

autenticada <strong>de</strong> las actas <strong>de</strong> las reuniones <strong>de</strong>l Pleno <strong>de</strong> la<br />

Comisión Asesora <strong>de</strong> Formación Facultativa Sanitaria<br />

Especializada <strong>de</strong> Postgrado, así como los informes y<br />

dictámenes emitidos en relación con el ejercicio <strong>de</strong> las<br />

funciones que tiene atribuidas en materia <strong>de</strong> formación<br />

facultativa sanitaria especializada (epígrafe 1.4).<br />

2) Existen comisiones <strong>de</strong> docencia en cada hospital<br />

acreditado para la formación en especialida<strong>de</strong>s médicas o<br />

farmacéuticas; asimismo, existen comisiones asesoras en<br />

cada unidad docente <strong>de</strong> Medicina Familiar y Comunitaria,<br />

constituidas por el conjunto funcional <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> atención<br />

primaria, hospitales y otros centros <strong>de</strong> asistencia específica<br />

que le sean adscritos.<br />

De entre las funciones <strong>de</strong> ambas comisiones cabe <strong>de</strong>stacar<br />

las siguientes:<br />

a) De acuerdo con los programas formativos aprobados<br />

por los ministerios <strong>de</strong> Educación y Ciencia y Sanidad y<br />

Consumo, para cada especialidad, la programación anual<br />

<strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación especializada <strong>de</strong>l centro y<br />

establecimiento <strong>de</strong> los planes individuales para cada<br />

especialista en formación.<br />

b) Informe a la gerencia o a la dirección <strong>de</strong>l centro sobre la<br />

propuesta <strong>de</strong> oferta anual <strong>de</strong> plazas <strong>de</strong> formación especializada.<br />

3) De la información obtenida <strong>de</strong> la Jefatura <strong>de</strong> Servicio<br />

<strong>de</strong> Programas Asistenciales, la Comisión Asesora <strong>de</strong><br />

Formación Facultativa Sanitaria Especializada <strong>de</strong><br />

Postgrado, a fecha <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> campo,<br />

no había sido constituida. De las funciones atribuidas a<br />

dicha comisión, creada por el Decreto 2/2001, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong><br />

enero, como órgano colegiado que agrupe en su seno las<br />

diferentes instancias implicadas en esta formación adscrita<br />

a la Dirección <strong>de</strong>l Servicio Canario <strong>de</strong> la Salud, <strong>de</strong>ben<br />

<strong>de</strong>stacarse, sin restar importancia al resto, las siguientes:<br />

a) El asesoramiento para una mejor coordinación <strong>de</strong> las<br />

comisiones <strong>de</strong> docencia y <strong>de</strong> las comisiones asesoras <strong>de</strong> las<br />

unida<strong>de</strong>s docentes y la <strong>de</strong>cisión sobre las cuestiones que se<br />

planteen en relación con las funciones <strong>de</strong> estas comisiones.<br />

b) La valoración <strong>de</strong> las propuestas anuales <strong>de</strong> plazas <strong>de</strong><br />

formación efectuadas por las distintas direcciones gerencias<br />

y gerencias, a propuesta <strong>de</strong> las respectivas comisiones <strong>de</strong><br />

docencia y comisiones asesoras y la elaboración <strong>de</strong><br />

propuesta conjunta con la dirección gerencia o gerencia <strong>de</strong><br />

que se trate a la Dirección <strong>de</strong>l Servicio Canario <strong>de</strong> la Salud.<br />

c) Informar con carácter previo la solicitud <strong>de</strong><br />

acreditación <strong>de</strong> nuevas unida<strong>de</strong>s docentes y llevar a cabo<br />

su asesoramiento.<br />

d) Facilitar el intercambio <strong>de</strong> información entre la<br />

Administración general <strong>de</strong>l Estado, sus centros sanitarios<br />

y los centros acreditados para la docencia <strong>de</strong> postgrado en<br />

el Servicio Canario <strong>de</strong> la Salud.<br />

Habida cuenta <strong>de</strong> la atomización existente en cuanto a la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los programas anuales <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

formación especializada, así como respecto al establecimiento<br />

<strong>de</strong> los planes individuales para cada especialista en<br />

formación y <strong>de</strong> la autonomía para informar a la gerencia o a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!