04.05.2013 Views

Untitled - Navarra

Untitled - Navarra

Untitled - Navarra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conjugación del modo indicativo y subjuntivo de los verbos regulares e irregulares más<br />

frecuentes.<br />

ESTÁNDARES:<br />

253. Clasificar los verbos en regulares e irregulares, separando la raíz y la desinencia en las<br />

formas simples, en las formas no personales y en los tiempos simples del modo indicativo.<br />

254. * Conjugar todos los tiempos simples y compuestos en las formas personales y no<br />

personales del modo indicativo y subjuntivo de todos los verbos.<br />

255. ** Identificar las irregularidades más frecuentes en los verbos castellanos.<br />

Diversidad lingüística de la Comunidad Foral de <strong>Navarra</strong>. Toma de conciencia de la diversidad<br />

lingüística del entorno: lenguas oficiales de <strong>Navarra</strong>, así como las lenguas de la población inmigrante.<br />

ESTÁNDARES:<br />

256. Señalar aspectos relevantes sobre el origen de las lenguas de España y de su comunidad<br />

autónoma.<br />

257. Reconocer algunas de las características básicas (históricas, geográficas y lingüísticas)<br />

de las lenguas de su comunidad.<br />

258. Reconocer las diferentes manifestaciones del castellano en las diversas comunidades<br />

autónomas.<br />

259. Identificar aspectos socio-culturales relacionados con las diferentes lenguas: festividades,<br />

fórmulas de cortesía, costumbres, rutinas diarias.<br />

260. Relacionar hechos de su propia cultura con los de culturas diferentes.<br />

261. Reconocer marcadores lingüísticos de procedencia regional (-ico, -illo, etc.).<br />

Variedad textual según la intención comunicativa, la estructura y función (textos científicos,<br />

textos literarios, textos narrativos, expositivos y argumentativos).<br />

ESTÁNDARES:<br />

262. Relacionar de manera adecuada el género textual con la intención comunicativa y las<br />

características de la situación de comunicación.<br />

263. Reconocer los conectores básicos necesarios que dan cohesión al texto (anáforas,<br />

deixis, elipsis, sinónimos, conectores).<br />

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!