06.05.2013 Views

Las Ciencias Sociales frente al Bicentenario - Universidad Nacional ...

Las Ciencias Sociales frente al Bicentenario - Universidad Nacional ...

Las Ciencias Sociales frente al Bicentenario - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq<br />

Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop<br />

fghjklzxcvbnmr<br />

bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe<br />

yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd<br />

jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb<br />

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiop<br />

dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx<br />

bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe<br />

yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd<br />

jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb<br />

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty<br />

pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj<br />

xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq<br />

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop<br />

fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc<br />

nmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui<br />

asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk<br />

cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq<br />

1<br />

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

Baeza, Brígida<br />

<strong>Las</strong> ciencias soci<strong>al</strong>es <strong>frente</strong> <strong>al</strong> <strong>Bicentenario</strong>: bordes e intersticios de la nación imaginada / Brígida<br />

Baeza y Gabriel Carrizo; con colaboración de Verónica Turra; coordinado por Beatriz Escudero; edición<br />

literaria a cargo de Leticia Gauna.<br />

1a ed. - Comodoro Rivadavia: <strong>Universidad</strong> Nacion<strong>al</strong> de la Patagonia San Juan Bosco, 2010.<br />

40 p. ; 30x21 cm. - (Sociedad / Política)<br />

ISBN 978-950-763-105-4<br />

1. <strong>Ciencias</strong> Políticas. I. Carrizo, Gabriel II. Turra, Verónica, colab. III. Escudero, Beatriz, coord. IV.<br />

Gauna, Leticia, ed. lit. V. Título<br />

CDD 320<br />

Fecha de cat<strong>al</strong>ogación: 16/12/2010<br />

Edición. Noviembre de 2010<br />

Comodoro Rivadavia (CP 9000) – Chubut – Argentina<br />

Coordinación de obra. Beatriz Escudero<br />

Editor literario. Leticia Gauna<br />

Colaboradora. Verónica Turra<br />

Diseño de tapa. Ignacio Marraco<br />

Primera Edición, noviembre 2010<br />

Comodoro Rivadavia – Chubut – Argentina<br />

2


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

Brígida Baeza. Es Profesora y Licenciada en Historia (U.N.P.S.J.B.), Magister en <strong>Ciencias</strong><br />

<strong>Soci<strong>al</strong>es</strong> (FLACSO) y Doctora en Antropología por la <strong>Universidad</strong> de Buenos Aires. Posee<br />

estudios Postdoctor<strong>al</strong>es por el Consejo Nacion<strong>al</strong> de Investigaciones Científicas y Técnicas<br />

(CONICET). Investigadora adjunta del CONICET. Profesora Adjunta en las cátedras Módulo<br />

Introductorio a las <strong>Ciencias</strong> <strong>Soci<strong>al</strong>es</strong> y <strong>Ciencias</strong> <strong>Soci<strong>al</strong>es</strong> Contemporáneas, de la Facultad de<br />

Humanidades y <strong>Ciencias</strong> <strong>Soci<strong>al</strong>es</strong> de la U.N.P.S.J.B. Es miembro asesor del Instituto de Estudios<br />

Políticos y <strong>Soci<strong>al</strong>es</strong> de la Patagonia (IESyPPat, U.N.P.S.J.B.). Ha publicado numerosos artículos<br />

en revistas científicas, capítulos en distintas obras y libros en torno <strong>al</strong> tema identitario y<br />

fronteras socio-cultur<strong>al</strong>es.<br />

Gabriel Carrizo. Es Profesor en Historia (Facultad de Humanidades y <strong>Ciencias</strong> <strong>Soci<strong>al</strong>es</strong>,<br />

<strong>Universidad</strong> Nacion<strong>al</strong> de la Patagonia San Juan Bosco), Magister en Partidos Políticos (Centro<br />

de Estudios Avanzados de la <strong>Universidad</strong> Nacion<strong>al</strong> de Córdoba) y Doctor en Estudios <strong>Soci<strong>al</strong>es</strong><br />

de América Latina (Centro de Estudios Avanzados de la <strong>Universidad</strong> Nacion<strong>al</strong> de Córdoba).<br />

Docente en la <strong>Universidad</strong> Nacion<strong>al</strong> de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Comodoro<br />

Rivadavia, y de la <strong>Universidad</strong> Nacion<strong>al</strong> de la Patagonia Austr<strong>al</strong>, Unidad Académica C<strong>al</strong>eta<br />

Olivia. Investigador del Grupo de Estudios en Historia Soci<strong>al</strong> (Gehiso) y en el Instituto de<br />

Estudios <strong>Soci<strong>al</strong>es</strong> y Políticos de la Patagonia (IESyPPat).<br />

Programa “Comunidades en Red”<br />

Colección de obra Aula Abierta<br />

Serie. Sociedad/Política<br />

*Osv<strong>al</strong>do Bayer<br />

De revoluciones y luchas. La encrucijada de la nación en el <strong>Bicentenario</strong><br />

*Brígida Baeza – Gabriel Carrizo<br />

<strong>Las</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>Soci<strong>al</strong>es</strong> <strong>frente</strong> <strong>al</strong> <strong>Bicentenario</strong>: bordes e intersticios de la nación imaginada.<br />

Serie. Sociedad/Literatura<br />

*Luciana Mellado<br />

La Patagonia y su literatura: unidad y diversidad multiforme<br />

3


AUTORIDADES<br />

Rector<br />

Lic. Adolfo Genini<br />

Vicerrectora<br />

Dra. Alicia Borasso<br />

Secretaria Gener<strong>al</strong><br />

Prof. Nidia Silvia León<br />

Secretaria Académica<br />

Mgter. Adriana Per<strong>al</strong>es<br />

Secretario de Extensión Universitaria<br />

Cdor. Alberto César Ayape<br />

Secretaria de Ciencia y Técnica<br />

Dra. Adriana Mónica Nillni<br />

Secretaría Administrativa<br />

Cdra. María Florencia González Pedrozo<br />

Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

4


Índice<br />

Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

Presentación 6<br />

Beatriz Escudero<br />

Conferencia “<strong>Las</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>Soci<strong>al</strong>es</strong> <strong>frente</strong> <strong>al</strong> <strong>Bicentenario</strong>: bordes e<br />

intersticios de la nación imaginada”<br />

Brígida Baeza – Gabriel Carrizo<br />

I. Nación y sub<strong>al</strong>ternidad en el caso argentino 7<br />

Brígida Baeza<br />

. El debate en torno a los héroes del <strong>Bicentenario</strong> 9<br />

. En el caso de los afrodescendientes 13<br />

. Acerca de los pueblos originarios 15<br />

. Los “ocultos” migrantes limítrofes 17<br />

. En momentos del <strong>Bicentenario</strong> 18<br />

. Bibliografía 20<br />

II. Contingencia, conflicto e historia en la construcción de una comunidad<br />

nacion<strong>al</strong>. Revisando tres momentos de la Historia Argentina 22<br />

Gabriel Carrizo<br />

. Bibliografía 38<br />

5


Presentación<br />

Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

Los distintos proyectos políticos impulsados en nuestro país buscaron<br />

institucion<strong>al</strong>izar una memoria ofici<strong>al</strong>/pública atribuyéndole distintos significados a la<br />

idea de nación, que buscaron plasmarse en (y disputarse) un proyecto más amplio.<br />

La conferencia denominada “<strong>Las</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>Soci<strong>al</strong>es</strong> <strong>frente</strong> <strong>al</strong> <strong>Bicentenario</strong>:<br />

bordes e intersticios en la Argentina de la nación imaginada” presenta distintas<br />

visiones de una historia nacion<strong>al</strong> que buscaba consolidar un modelo político que se<br />

pretendía legitimar, teniendo en cuenta que cada una de las lecturas del pasado<br />

impulsadas por distintos proyectos políticos perseguían establecer un antecedente que<br />

explicara por sí mismas las formas que adquiriría el presente.<br />

La pregunta que Brígida Baeza y Gabriel Carrizo se re<strong>al</strong>izan en este<br />

<strong>Bicentenario</strong> es: ¿Cómo celebrar un 25 de mayo de 1810, desde Patagonia Centr<strong>al</strong>,<br />

siendo que la noticia del hecho histórico llegó un año más tarde <strong>al</strong> lugar más cercano a<br />

nuestra residencia: Carmen de Patagones?, a la cu<strong>al</strong> agregan otra que adquiere<br />

centr<strong>al</strong>idad para avanzar en esta reflexión: ¿Cómo entender nuestra inclusión<br />

ciudadana en esta idea de Nación cuando la misma se produjo a partir de 1955 con la<br />

creación de la provincia del Chubut? Sobre esta lógica, ¿en qué medida las voces de<br />

los grupos soci<strong>al</strong>es de los pueblos originarios se incorporan a la nación?<br />

Gabriel Carrizo y Brígida Baeza afirman en este recorrido que “nuestro<br />

territorio tiene aún pendiente la reflexión, el debate, y el posicionamiento ante los<br />

límites de la nación, cuyo origen, nos enseñaron, está en 1810”.<br />

Beatriz Escudero<br />

Comodoro Rivadavia, noviembre 2010<br />

6


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

<strong>Las</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>Soci<strong>al</strong>es</strong> <strong>frente</strong> <strong>al</strong> <strong>Bicentenario</strong>: bordes e<br />

intersticios de la nación imaginada. Nación y<br />

sub<strong>al</strong>ternidad en el caso argentino<br />

I. Nación y sub<strong>al</strong>ternidad en el caso argentino<br />

Brígida Baeza<br />

(CONICET/IESyPPat-UNPSJB)<br />

La denominada “revolución de mayo” se constituyó en uno de los mitos más<br />

exitosos de la historia argentina. A t<strong>al</strong> punto que vemos en el modo de conmemorar el<br />

<strong>Bicentenario</strong> un esmero extraordinario en la reproducción del reparto de las cintas<br />

celestes y blancas, los trajes de época de los diferentes grupos soci<strong>al</strong>es de principios de<br />

siglo XIX y el agitar de las banderas argentinas. Todo esto con un ingrediente adicion<strong>al</strong><br />

a las anteriores celebraciones: la exacerbación “comerci<strong>al</strong>” del festejo a través del<br />

consumo. Ni atuendos de época, ni banderas se confeccionan manu<strong>al</strong>mente, sino que<br />

se adquieren como cu<strong>al</strong>quier otra mercancía en el mercado de bienes cultur<strong>al</strong>es. A lo<br />

cu<strong>al</strong> podríamos sumar las plazas hoteleras y rutas colmadas de visitantes que<br />

aprovecharon turísticamente el fin de semana largo. Así y todo decimos que estamos<br />

celebrando una fiesta patriótica. Sin embargo, la apropiación simbólica de este deseo<br />

de homogeneización es diferente de acuerdo a los grupos de pertenencia y posiciones<br />

en el espacio soci<strong>al</strong>.<br />

¿Qué es lo que se decide celebrar en esta oportunidad? La plétora de festejos<br />

que vemos aparecer diariamente en el espacio público da cuenta de un sinnúmero de<br />

celebraciones posibles: estamos en presencia de los festejos ofici<strong>al</strong>es nacion<strong>al</strong>es,<br />

provinci<strong>al</strong>es y loc<strong>al</strong>es, las celebraciones de la izquierda que nos recuerdan las deudas<br />

pendientes con aquellos grupos que aún no están incluidos en el universo de la nación,<br />

7


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

los festejos de la derecha que intentan remontar “el discurso” perdido de tintes<br />

nacion<strong>al</strong>istas, y así… Todas voces que nos recuerdan que los procesos ligados a la<br />

construcción de las memorias colectivas son complejos y diversos, que siempre existen<br />

elementos que se recuerdan, otros que se deciden olvidar, ocultar o mantener en<br />

secreto.<br />

Debemos admitir que fueron denodados <strong>al</strong>gunos esfuerzos por parte de<br />

<strong>al</strong>gunos grupos intelectu<strong>al</strong>es por trascender la simple celebración tradicion<strong>al</strong> en este<br />

<strong>Bicentenario</strong>. Podemos citar, por ejemplo, los ciclos y publicaciones desde las ciencias<br />

soci<strong>al</strong>es con las producciones de los “Debates de Mayo”, o bien determinados<br />

programas televisivos que promovieron miradas <strong>al</strong>ternativas y críticas a los ritu<strong>al</strong>es<br />

acostumbrados del 25 de mayo, entre otros. Sin embargo, podríamos afirmar que ese<br />

debate reprodujo las lógicas en torno <strong>al</strong> centr<strong>al</strong>ismo y la ubicación “del centro” de la<br />

nación, relegando el denominado “interior” y/o periferia, tanto sus voces como sus<br />

demandas, muchas veces silenciadas y ocultadas.<br />

Muchas de las producciones señ<strong>al</strong>adas se inspiraron en los debates y en la<br />

“fiebre memori<strong>al</strong>ística” que se remonta a las celebraciones del <strong>Bicentenario</strong> de la<br />

Revolución Francesa, donde predominó cierta nost<strong>al</strong>gia por la otrora hegemónica<br />

nación franca. Una readaptación de este debate se refleja en los esfuerzos por tomar<br />

una mirada crítica de la esencia de nuestra mítica “revolución de mayo”. Sin embargo,<br />

podríamos decir que el debate mencionado no logró trascender los círculos<br />

académicos y que muy tibiamente llegó <strong>al</strong> espacio escolar y <strong>al</strong> resto de las instituciones<br />

y agrupaciones de la sociedad civil.<br />

Entonces, ¿Cómo celebrar un 25 de mayo de 1810, desde Patagonia Centr<strong>al</strong>,<br />

siendo que la noticia del hecho histórico llegó un año más tarde <strong>al</strong> lugar más cercano a<br />

nuestra residencia, Carmen de Patagones?, ¿que nuestra inclusión ciudadana se<br />

produjo a partir de 1955 con la creación de la provincia de Chubut, y que las voces de<br />

sectores y grupos soci<strong>al</strong>es de los pueblos originarios de estos territorios aún no son<br />

escuchadas y visibilizadas en el contexto nacion<strong>al</strong>? En este sentido, nuestro territorio<br />

8


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

aún tiene pendiente la reflexión, el debate, y el posicionamiento ante los límites de la<br />

nación, cuyo origen nos enseñaron está en 1810. Pero que no sólo debería incluir la<br />

historia de quienes preceden a esa fecha, sino qué características poseen las<br />

demandas del presente y sobre todo cómo construir una nación que supere las<br />

distancias soci<strong>al</strong>es originadas por la creciente desigu<strong>al</strong>dad soci<strong>al</strong> y la exclusión de<br />

diversos grupos sub<strong>al</strong>ternos como mujeres, desocupados, trabajadores, mapuches,<br />

tehuelches, migrantes limítrofes y tantos otras y otros.<br />

El debate en torno a los héroes del <strong>Bicentenario</strong><br />

Es difícil ubicar con nombre y apellido a quienes deberían ser reconocidos<br />

como “héroes” del proceso revolucionario de 1810. No obstante podemos mencionar<br />

los colectivos que podrían ser ubicados como grupos silenciados, anónimos y ocultos<br />

por la historiografía ofici<strong>al</strong>. Entonces podríamos pensar en los grupos de esclavos<br />

africanos que desarrollaban tareas domésticas, en los establecimientos ganaderos y<br />

otras labores. O en los grupos de mestizos, mujeres “comunes” y criollos pobres que<br />

día tras día trabajaban y tenían esperanzas de que sus vidas podían cambiar si se<br />

producían modificaciones políticas sustanci<strong>al</strong>es en el Río de la Plata. En definitiva, esos<br />

grupos sub<strong>al</strong>ternos que es tan difícil poder ubicar en relación a sus trayectorias y<br />

experiencias, pero que sin embargo, re<strong>al</strong>izando crítica document<strong>al</strong> y ubicando en los<br />

intersticios de lo ya escrito sobre 1810, podemos encontrar.<br />

del <strong>Bicentenario</strong>:<br />

La siguiente canción ilustra a quienes deberíamos considerar en el homenaje<br />

Detrás de los héroes y de los titanes,<br />

detrás de las gestas de la humanidad<br />

y de las med<strong>al</strong>las de los gener<strong>al</strong>es.<br />

Detrás de la Estatua de la Libertad.<br />

Detrás de los himnos y de las banderas.<br />

Detrás de la hoguera de la Inquisición.<br />

9


Detrás de las cifras y de los rascacielos.<br />

Detrás de los anuncios de neón.<br />

Detrás, está la gente<br />

con sus pequeños temas,<br />

sus pequeños problemas<br />

y sus pequeños amores.<br />

Con sus pequeños sueldos,<br />

sus pequeñas campañas,<br />

sus pequeñas hazañas<br />

y sus pequeños errores.<br />

Detrás del Quijote y de Corín Tellado,<br />

de Miss Universo y del Escori<strong>al</strong>.<br />

Detrás de Hiroshima y del Vaticano.<br />

Detrás de la víctima y del crimin<strong>al</strong>.<br />

Detrás de la mafia y de la policía.<br />

Detrás del Mesías y de W<strong>al</strong>l Street.<br />

Detrás del Columbia y de la heroína.<br />

Detrás de Goliat y de David.<br />

Cada uno a su manera<br />

cada quien con sus modos;<br />

detrás estamos todos,<br />

usted, yo y el de en<strong>frente</strong>.<br />

Detrás de cada fecha,<br />

detrás de cada cosa,<br />

con su espina y su rosa,<br />

detrás, está la gente.<br />

Joan Manuel Serrat<br />

Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

10


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

Tomaremos tres de los grupos sub<strong>al</strong>ternos que podríamos recuperar en una<br />

inspiración por rescatar “a la gente”, t<strong>al</strong> como dice la canción de Joan Manuel Serrat.<br />

Es ampliamente conocido el modo en que la nación argentina, en pos de igu<strong>al</strong>ar,<br />

homogeneizar y aglutinar simbólicamente la heterogeneidad poblacion<strong>al</strong>, obró en<br />

detrimento de diversos grupos étnicos y nacion<strong>al</strong>es.<br />

Recuperando la postura de Pierre Bourdieu cuando define <strong>al</strong> Estado como:<br />

“...una X (a determinar) que reivindica con éxito el monopolio del uso legítimo de<br />

la violencia física y simbólica en un territorio determinado y sobre el conjunto de la<br />

población correspondiente. Si el Estado está capacitado para ejercer una violencia<br />

simbólica es porque se encarna a la vez en la objetividad bajo la forma de<br />

estructuras y mecanismos específicos y también en la “subjetividad” o, si se quiere,<br />

en los cerebros, bajo la forma de estructuras ment<strong>al</strong>es, de categorías de<br />

percepción y de pensamiento. Al re<strong>al</strong>izarse en estructuras soci<strong>al</strong>es y en estructuras<br />

ment<strong>al</strong>es adaptadas a esas estructuras, la institución instituida hace olvidar que es<br />

la resultante de una larga serie de actos de institución y se presenta con todas las<br />

apariencias de lo natur<strong>al</strong>” (Bourdieu, 1996: 9).<br />

En la cita señ<strong>al</strong>ada podemos ver cómo Bourdieu destaca su filiación con la<br />

visión weberiana acerca del Estado, pero incorpora el análisis de la natur<strong>al</strong>ización de su<br />

presencia en los miembros de la institución estat<strong>al</strong>.<br />

En el caso del concepto de nación nos remitiremos a aquellas posturas que señ<strong>al</strong>an el<br />

carácter de invención que asume la construcción de los marcos ligados a la idea de<br />

nación. Dicho proceso tiene como princip<strong>al</strong> agente <strong>al</strong> Estado nacion<strong>al</strong>, que se adjudica<br />

por un lado, el proyecto de homogeneizar a sus habitantes y, por otro lado, el de<br />

diferenciar a partir de los rasgos que considera apropiados del “ser nacion<strong>al</strong>”. Este<br />

movimiento puede tomar elementos previos a la constitución misma del Estado,<br />

eliminar los existentes, o bien inventar nuevas identificaciones. Sin embargo, un<br />

componente centr<strong>al</strong> del análisis es ver en qué medida y en qué forma las “personas<br />

corrientes” asumen / rechazan los proyectos nacion<strong>al</strong>istas provenientes del “centro”.<br />

En este sentido, los símbolos – y los ritos recreados en torno a éstos –como la bandera,<br />

el himno y los emblemas nacion<strong>al</strong>es, tienen un <strong>al</strong>to poder como modeladores de<br />

11


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

sentimientos nacion<strong>al</strong>es (Gellner, 1994: 20; y Hobsbawm y Ranger, 1991: 19). Los<br />

símbolos recuerdan y conservan el carácter del ritu<strong>al</strong>, contribuyen a encubrir la<br />

diversidad interna de la nación y a revestir a la comunidad de cierta integridad<br />

ideológica.<br />

Los debates entre las diferentes posturas constructivistas acerca del concepto<br />

de nación discuten en <strong>al</strong>gunos casos el acento puesto en el “carácter ingenieril” del<br />

nacion<strong>al</strong>ismo y advierten sobre la necesidad de recuperar la idea de nación desde una<br />

perspectiva dinámica que an<strong>al</strong>ice la compleja interacción entre los creadores, sus<br />

condiciones soci<strong>al</strong>es y el componente étnico de la comunidad. Es en la forma y el<br />

modelo con que son imaginadas, y no tanto el éxito asociado a la verdad o el fracaso<br />

vinculado a la f<strong>al</strong>sedad, donde debe colocarse el acento <strong>al</strong> momento de an<strong>al</strong>izar las<br />

particularidades de un caso nacion<strong>al</strong> (Anderson, 1993: 24).<br />

Sin embargo, los esfuerzos por derribar las corrientes esenci<strong>al</strong>istas ligadas a la<br />

idea de nación provocaron un refuerzo del carácter de invención-reinvención de<br />

símbolos, hechos, creencias, etc., ligados a la nación. Ello generó que se dejasen de<br />

lado aquellos elementos que efectivamente comparten determinados grupos, el<br />

sentido práctico de las producciones comunitarias. Una s<strong>al</strong>ida a este dilema sería<br />

considerar las experiencias compartidas por diferentes grupos pertenecientes a la<br />

nación (Grimson, 2002: 148-150).<br />

Siguiendo a Claudia Briones podríamos decir que básicamente se fue<br />

construyendo una “formación nacion<strong>al</strong> de <strong>al</strong>teridad” (Briones, 2005), caracterizada por<br />

la ubicación en peldaños superiores de quienes representaban “lo deseado”, una<br />

narrativa dominante que se caracteriza por presentar a la sociedad argentina como<br />

blanca, europea, moderna, racion<strong>al</strong> y católica (Frigerio, 2008:3). La antropóloga Rita<br />

Laura Segato explicita: “<strong>Las</strong> elites políticas se propusieron crear un “sujeto nacion<strong>al</strong>”<br />

que tiene unas particularidades que son completamente argentinas, es un clon, y como<br />

todo, tiene el colesterol m<strong>al</strong>o y el colesterol bueno. El colesterol m<strong>al</strong>o es que el clon<br />

argentino es generado en el laboratorio de la generación del ‘80 y otros posteriores.<br />

Hubo un laboratorio hecho por los médicos, los novelistas, los políticos de la Argentina<br />

12


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

que trabajaban para producir la imagen de nación, que querían generar un sujeto que<br />

no tenga el rostro de las etnias derrotadas... Y las élites criollas se propusieron<br />

construir un sujeto nacion<strong>al</strong> que no fuera ni gringo ni vencido, que no tuviera el rostro<br />

del colonizador español ni tampoco el rostro del derrotado africano o indio. En nuestros<br />

países nos inculcaron, nos atornillaron la cabeza con el “crisol de razas”… El “terror<br />

étnico” en la Argentina se refiere a todo lo que se diferencia de ese clon, de esa síntesis<br />

nacion<strong>al</strong> que procuramos ser por mucho tiempo…” (Segato, 2008).<br />

Tomaremos el caso de los afrodescendientes, los indígenas y los migrantes<br />

limítrofes como grupos sub<strong>al</strong>ternos que provocaron y siguen provocando “terror<br />

étnico”. Todos ellos representados y con un lugar destacado desde la legislación que se<br />

irá conformando a medida que la agencia estat<strong>al</strong> se legitimaba a través de sus leyes y<br />

normas estatutarias. Pero que, a pesar de ello, fueron objeto de discriminación y<br />

segregación también desde los inicios de la conformación del Estado nación argentino.<br />

En el caso de los afrodescendientes: 1<br />

Desde lo Constitucion<strong>al</strong> –en 1853 se declara abolida la esclavitud a nivel<br />

nacion<strong>al</strong> y en 1861 en Buenos Aires –no existían reparos en abolir definitivamente una<br />

sociedad de tipo estament<strong>al</strong>, con privilegios de determinados grupos sobre otros, sin<br />

embargo, de modo par<strong>al</strong>elo se fueron gestando la discriminación y los estereotipos de<br />

los grupos afrodescendientes, así como también la auto-identificación con el discurso<br />

hegemónico por parte de los mismos afrodescendientes, que reparaban en mod<strong>al</strong>es,<br />

formas de expresión y cotidianeidad que no correspondía con las clases acomodadas, y<br />

que por ende debían modificarse.<br />

1 Hacia 1838 eran <strong>al</strong>rededor de 14. 928 individuos (Reid Andrews, 1980) Citado en Frigerio (2008)<br />

13


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

<strong>Las</strong> caracterizaciones “de negro” en los carnav<strong>al</strong>es porteños.<br />

Publicación Caras y Caretas. 23 de febrero de 1901. A.G.N. Relevamiento y gentileza de Lea Geler<br />

(2004).<br />

Oscar Wilde expresó en 1881 refiriéndose <strong>al</strong> “nuevo vestir” de los<br />

afrodescendientes: “y sello de lo mismo, <strong>al</strong>gunos gastaban reloj de cobre con cadena.<br />

En fin, parecían monos vestidos”. Ridiculez, gracia… era el tono con el que<br />

representaban las elites dominantes a los afrodescendientes que pretendían<br />

14


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

acomodarse a los nuevos tiempos mediante su inclusión en la moda predominante de<br />

la época.<br />

La <strong>al</strong>ta tasa de suicidios y la búsqueda de “enmascaramiento” por parte de los<br />

afrodescendientes demostraban las dificultades que tenía este grupo para poder<br />

expresarse e insertarse a fines del siglo XIX.<br />

Lenta pero exitosamente se fue gestando el “mito” de la desaparición de los<br />

negros en lo que fuera el Virreinato del Río de la Plata. Podemos recordaremos por su<br />

participación en “la gesta nacion<strong>al</strong>” (F<strong>al</strong>ucho en la guerra contra el Paraguay). O en su<br />

participación en los carnav<strong>al</strong>es con continuidad hasta principios de siglo XX, ámbito en<br />

el cu<strong>al</strong> las elites dominantes comenzaron a tener injerencias y performatividad. <strong>Las</strong><br />

imágenes de estos carnav<strong>al</strong>es distaban de parecerse a aquellos de la época coloni<strong>al</strong>,<br />

retratados como espacios de sociabilidad, de inclusión de margin<strong>al</strong>es. 2 A principios del<br />

siglo XX se desarrollan las “representaciones de negro”, generándose confusión entre<br />

la ficción y la re<strong>al</strong>idad: “Los afrodescendientes […] asumían <strong>al</strong> personaje del negro<br />

estereotipado que ayudaban a consolidar y que se ponía en escena en el tiempo de<br />

carnav<strong>al</strong>; y creemos que <strong>al</strong> hacerlo reforzaban su blanquitud […] que incluía e igu<strong>al</strong>aba<br />

a todos los participantes en una “argentinidad” (que como sabemos era<br />

blanca/europea) que se afianzaba poco a poco” (Geler, 2009: 16).<br />

Acerca de los pueblos originarios 3<br />

Sin ánimo de agotar aquí una extensa producción historiográfica,<br />

simplemente pretendemos compartir la forma en que se implementó el “terror étnico”<br />

2 “… En re<strong>al</strong>idad, el carnav<strong>al</strong> es el poros o pasaje mismo, todo él umbr<strong>al</strong> por el que puede producirse lo otro que lo<br />

habitu<strong>al</strong>, el excluido… Para su festejo, las “mur<strong>al</strong>las”, que configuran, organizan y transforman el espacio de la<br />

ciudad en un territorio soci<strong>al</strong> y políticamente ordenado, se abren transitoriamente. Por él irrumpe, de manera<br />

pasajera, “lo de afuera”, desconocido y temido. …una quiebra del ordenamiento en lugares públicos y privados<br />

convirtiéndolos en un espacio “urbano”…pero extraordinario y efímero. Espacio festivo que se torna cobijo tempor<strong>al</strong><br />

de margin<strong>al</strong>es y extraños, de heterodoxos y orilleros, que resplandece con la presencia de conjuntos unidos por<br />

sentimientos fuertes…y cuyas relaciones, en su mayoría, suelen ser apresuradas, casi imperson<strong>al</strong>es, instantáneas…”.<br />

(César, 2005: 214-215).<br />

3 Un número aproximado de la cantidad de indígenas que cayeron prisioneros entre 1875 y 1885 está representado<br />

entre 15.000 y 18.000 (Mases, 2002: 12).<br />

15


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

en relación a las comunidades indígenas que habitaban Patagonia a fines del siglo XIX.<br />

En principio, trataremos el genocidio representado en su expresión máxima en los<br />

“campos de concentración” (Escolar y Delrio, 2009) <strong>al</strong> que fueron sometidos a partir de<br />

la denominada “Conquista <strong>al</strong> desierto del Gr<strong>al</strong>. Roca”, y en segundo lugar haremos<br />

referencia <strong>al</strong> reparto y a la compulsiva incorporación <strong>al</strong> mercado de trabajo sin<br />

importar pertenencia etaria o de género. En este reparto se beneficiaban <strong>al</strong>tos<br />

funcionarios militares, gubernament<strong>al</strong>es y de las clases dominantes (Mases, 2002: 100-<br />

101). Esto implicaba –para los que sobrevivían a vejámenes y “nuevas” enfermedades:<br />

depresión, afecciones pulmonares, <strong>al</strong>coholismo, viruela, entre otras –una serie de<br />

modificaciones y trastocamientos identitarios, entre los que se encontraba el ser<br />

bautizados en la fe católica y el cambio de nombres.<br />

“La cruz y la espada” unidos en el proyecto civilizador. G<strong>al</strong>ería Fotográfica Temakel:<br />

http://www.temakel.com/fotoghschacoe.jpg<br />

Para <strong>al</strong>gunos grupos la “conquista” significó la muerte inmediata, para otros<br />

una lenta agonía en los campos de trabajo, plantaciones de ingenios azucareros…<br />

Hechos que nos conducen a pensar en las formas de resistencia que tehuelches y<br />

mapuches pudieron haber desarrollado estando en los ingenios azucareros o en las<br />

filas del Ejército o de la Marina, espacios éstos últimos donde eran apreciados por la<br />

agencia estat<strong>al</strong>, por la v<strong>al</strong>entía <strong>al</strong>canzada en el combate, por haber sido los antiguos<br />

“dueños del desierto” (Mases, 2002: 140). Aún f<strong>al</strong>ta profundizar el estudio de los<br />

16


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

diversos modos que pudieron adquirir las denominadas prácticas de resistencia que<br />

podrían aportar <strong>al</strong> conocimiento de las características que adoptaron las prácticas de<br />

los subordinados ante el poder dominante. Los pueblos originarios –probablemente<br />

lejos de natur<strong>al</strong>izar y aceptar –muchas veces en silencio, cubiertas con las máscaras de<br />

sumisión y aceptación, seguramente desafiaron el orden teóricamente estatuido. T<strong>al</strong><br />

como manifiesta James Scott: “Considerar a los esclavos, los siervos, los campesinos,<br />

los intocables y otros grupos subordinados como éticamente sumisos sólo porque sus<br />

protestas y sus argumentos respetan las formas de decoro de la clase dominante a la<br />

que están desafiando sería un error an<strong>al</strong>ítico muy serio” (Scott, 2000: 119).<br />

Rubén Patagonia y sus músicos en Gobernador Costa, 11 de diciembre de 2009, día de inicio de<br />

recuperación del territorio del loft Sayhueque en <strong>Las</strong> S<strong>al</strong>inas. [Fotografía propia]<br />

Los “ocultos” migrantes limítrofes<br />

Teniendo en cuenta la sugerencia de James Scott sobre la búsqueda indiciaria<br />

que debemos emprender tras las huellas de los subordinados anónimos que la historia<br />

ofici<strong>al</strong> ha intentado ocultar, podríamos aplicar la misma a la presencia de los migrantes<br />

limítrofes en la nación argentina. En <strong>al</strong>gunos casos son “hilos invisibles” los que nos<br />

permiten acercarnos a la multiplicidad de formas en que es posible reconstruir la<br />

trayectoria de pueblos originarios, afrodescendientes y migrantes limítrofes.<br />

17


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

Acerca de la presencia de estos últimos en Argentina, las representaciones se<br />

encuentran dominadas por su presencia en el contexto de la aplicación de las políticas<br />

neoliber<strong>al</strong>es en la década del ´90. El grado de visibilidad que adquirieron estuvo ligado<br />

a expresiones xenófobas y de discriminación pero nunca imaginamos que “ellos<br />

estuvieron desde los inicios de la historia argentina”.<br />

Los estudios migratorios destacan que desde el discurso dominante se<br />

intentaba atraer a inmigrantes europeos para cumplir con el lema “gobernar es<br />

poblar” pero que de modo par<strong>al</strong>elo se produjo la presencia de migrantes limítrofes,<br />

que a diferencia de la migración europea se mantuvo constante en un 3 % a lo largo de<br />

toda la historia argentina. Entre 1895 y 1914 la inmigración limítrofe se concentró<br />

básicamente en las regiones de frontera, que atendía a la demanda del mercado de<br />

trabajo en expansión (Ceva, 2006: 27). A partir de mediados de siglo XX comienza un<br />

significativo aumento de la tasa de población de migrantes limítrofes y el<br />

desplazamiento y ubicación en áreas urbanas y en el Gran Buenos Aires. Algunas<br />

fuentes nos orientan acerca de la temprana presencia de migrantes limítrofes en<br />

puestos del gobierno nacion<strong>al</strong>, como la presencia de José, un migrante paraguayo que<br />

en 1898 se encontraba trabajando en la Dirección de Obras como ordenanza (Ceva,<br />

2006: 40). Sin embargo, todos sabemos que prácticamente todo el siglo XX vio la<br />

negación y el ocultamiento de esta parte de la composición poblacion<strong>al</strong> argentina, a<br />

pesar de que también cumple casi 200 años el edicto del 4 de septiembre (Día del<br />

inmigrante) de 1812, por parte del Triunvirato, que invita a los ciudadanos extranjeros<br />

a habitar las Provincias Unidas del Río de la Plata.<br />

En momentos del <strong>Bicentenario</strong>:<br />

Actu<strong>al</strong>mente estamos asistiendo a los movimientos de afroargentinos,<br />

conectados con redes transnacion<strong>al</strong>es, que intentan impulsar el autoreconocimiento, y<br />

la s<strong>al</strong>ida de la triste invisibilización, <strong>al</strong> igu<strong>al</strong> que los pueblos originarios, que sólo en la<br />

18


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

provincia de Chubut constituyen más de 109 las comunidades mapuches / tehuelches<br />

urbanas y rur<strong>al</strong>es: “Chubut es la segunda provincia con más comunidades del país”. 4<br />

De modo similar, los migrantes limítrofes a partir de la lucha por el<br />

reconocimiento ciudadano nos recuerdan la complejidad que adquieren los intentos<br />

de análisis de la composición de la nación argentina.<br />

Esta breve incursión acerca de la presencia de tres grupos sub<strong>al</strong>ternos a lo<br />

largo de la historia argentina nos obliga a revisar el dicho popular que siempre intentó<br />

acercarnos a Europa y no a la fuerte filiación que poseemos con las culturas afro,<br />

indígenas y sudamericanas: “Los mexicanos descienden de los aztecas, los peruanos de<br />

los incas y los argentinos de los barcos”.<br />

4 Diario El Patagónico, Comodoro Rivadavia, 4 de julio de 2010.<br />

19


Bibliografía<br />

Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

-ANDERSON, Benedict (1993) Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y<br />

la difusión del nacion<strong>al</strong>ismo, México. F.C.E.<br />

-BOURDIEU, Pierre, (1996) Cosas Dichas, Editori<strong>al</strong> Gedisa, Barcelona-Buenos Aires.<br />

-BRIONES, Claudia, (2005) Cartografías argentinas. Políticas indigenistas y formaciones<br />

provinci<strong>al</strong>es de la <strong>al</strong>teridad, Buenos Aires, Geaprona.<br />

-CÉSAR, Romeo, (2005) El carnav<strong>al</strong> de Buenos Aires (1770-1850), Buenos Aires,<br />

Editori<strong>al</strong> de las <strong>Ciencias</strong>.<br />

-CEVA, Mariela (2006), “La migración limítrofe hacia la Argentina en la larga duración”,<br />

en: Grimson, Alejandro y Jelin, Elizabeth (comps.), Migraciones region<strong>al</strong>es hacia<br />

la Argentina. Diferencia, desigu<strong>al</strong>dad y derechos, Buenos Aires: Prometeo. Pp. 17<br />

a 46.<br />

-ESCOLAR, Diego y Delrio, W<strong>al</strong>ter: “Ciudadanía, feligresía y Estado de excepción:<br />

trayectorias y memorias de la diáspora forzosa de prisioneros indígenas entre<br />

Patagonia y Cuyo SXIX-XX”, ponencia presentada en: XII Jornadas Interescuelas<br />

Departamentos de Historia. San Carlos de Bariloche, 28, 29, 30 y 31 de octubre<br />

de 2009. Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y Centro<br />

Region<strong>al</strong> Universitario Bariloche (CRUB), <strong>Universidad</strong> Nacion<strong>al</strong> del Comahue.<br />

-FRIGERIO, Alejandro: (2008) “De la “desaparición” de los negros a la “reaparición” de<br />

los afrodescendientes: Comprendiendo la política de las identidades negras, las<br />

clasificaciones raci<strong>al</strong>es y de su estudio en la Argentina”, en: Lechini, Gladys<br />

(Comp.), Los estudios afroamericanos y africanos en América Latina: herencia,<br />

presencia y visiones del otro. Buenos Aires, CLACSO.<br />

-GELLNER, Ernest (1994) Naciones y nacion<strong>al</strong>ismo. Alianza <strong>Universidad</strong>. Buenos Aires.<br />

-GELER, Lea (2009) El carnav<strong>al</strong> y los afrodescendientes de Buenos Aires a fines del siglo<br />

XIX: negociando la inclusión en la nación1. Universitat de Barcelona/TEIAA ...<br />

Disponible en: http://lasa.internation<strong>al</strong>.pitt.edu/members/congresspapers/lasa2009/files/GelerLea.pdf,<br />

consulta re<strong>al</strong>izada: 29 de junio de 2010.<br />

-GRIMSON, Alejandro: (2002) “Los procesos de fronterización: flujos, redes e<br />

historicidad”, ponencia presentada en Encuentro Internacion<strong>al</strong> sobre Fronteras,<br />

Medellín.<br />

-HOBSBAWM, Eric y Ranger, Terence: (2002). La invención de la tradición Cambridge.<br />

Cambridge. University Press. 1era. edición: 1983.<br />

--------------: (1991) Naciones y nacion<strong>al</strong>ismo desde 1780 Barcelona, Editori<strong>al</strong> Crítica.<br />

-MASES, Enrique Hugo: 2002 “Cap. III. El sistema de distribución: su aplicación”, en:<br />

Estado y cuestión indígena: El destino fin<strong>al</strong> de los indios sometidos en el sur del<br />

territorio (1878-1910). Prometeo libros/Entrepasados, Buenos Aires. Pp. 85 a<br />

127.<br />

-SCOTT, James: (2000) Los dominados y el arte de la resistencia, México, Editori<strong>al</strong> Era.<br />

-TURNER, Victor (1990) La selva de los símbolos. Siglo XXI Madrid.<br />

20


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

Consultas a diarios:<br />

-Entrevista a Rita Laura Segato: “El conflicto del campo. Argentina en blanco y negro”,<br />

publicada en Suplemento las 12, Diario Página 12, viernes 27 de junio de 2008.<br />

Disponible en: http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-4208-2008-<br />

07-03.html, consulta re<strong>al</strong>izada: 7 de junio de 2010.<br />

21


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

II. Contingencia, conflicto e historia en la construcción de una comunidad nacion<strong>al</strong>.<br />

Revisando tres momentos de la Historia Argentina<br />

Gabriel Carrizo<br />

Gehiso / IESyPPat / UNPSJB / UNPA<br />

En esta intervención quisiera exponer los aportes de las ciencias soci<strong>al</strong>es en<br />

gener<strong>al</strong> y de la historiografía en particular para an<strong>al</strong>izar determinados núcleos<br />

temáticos referidos a la idea de nación desde fines del siglo XIX y durante el siglo XX,<br />

análisis que nos permite identificar la construcción de una comunidad nacion<strong>al</strong> como<br />

el resultado de un proceso contingente, mutable y conflictivo 5 .<br />

Esta exposición consta de tres partes. La primera de ellas está dedicada a la<br />

exposición de la percepción que tenían los sectores dominantes con respecto <strong>al</strong> nativo,<br />

y de qué manera se desplegaron acciones tanto materi<strong>al</strong>es como simbólicas en pos de<br />

construir un ide<strong>al</strong> de nación a imagen y semejanza de Europa. En segundo lugar, nos<br />

concentraremos en el peronismo y las miradas peyorativas que impregnaron tanto las<br />

visiones de las clases medias como en cierta historiografía con respecto a los sectores<br />

sub<strong>al</strong>ternos. La tercera parte está destinada a exponer los efectos de la última<br />

dictadura militar en torno a la idea de Nación en tres cuestiones que me parecen<br />

importantes: la apropiación hegemónica de los símbolos patrios, la desvinculación<br />

entre democracia y Nación, y los efectos en la legitimidad del discurso neoliber<strong>al</strong> en los<br />

90.<br />

“Hubo un día en que la historia nos dio la gran oportunidad de ser un país con<br />

gloria o un granero coloni<strong>al</strong>. Pero f<strong>al</strong>tó grandeza de tener buena visión por<br />

tapados de visón y perfumes de París. Quisieron de este país hacer la pequeña<br />

Europa. Gaucho, indio y negro a quemarropa fueron borrados de aquí...”. Los<br />

Piojos, 1999.<br />

5 Eduardo Rinesi (2005) “Proyecto nacion<strong>al</strong>, democracia y Estado”, en José Nun (comp.) Debates de Mayo. Nación,<br />

cultura y política, Buenos Aires, Celtia / Gedisa, Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación.<br />

22


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

La historiadora Beatriz Gentile 6 ha recurrido a la metáfora del “huésped no<br />

deseado” (es decir, de un sujeto que no fue invitado sino que estaba desde antes) para<br />

explicar cierta sospecha manifestada por gran parte de la intelectu<strong>al</strong>idad <strong>al</strong> momento<br />

de v<strong>al</strong>orar la expresión cultur<strong>al</strong> y política de los sectores sub<strong>al</strong>ternos. En <strong>al</strong>gunos casos,<br />

debido a no ser considerados como potenci<strong>al</strong>es sujetos de transformación; en otros,<br />

por no coincidir con el “verdadero ser nacion<strong>al</strong>”, es decir, con ese ethos<br />

correspondiente a la ficción de la Nación elaborada.<br />

Para Gentile, el huésped en el siglo XIX pasó a ser el “nativo”, como<br />

elegantemente se le llamó <strong>al</strong> indio, <strong>al</strong> roto, <strong>al</strong> negro, <strong>al</strong> pardo, es decir, todos aquellos<br />

que no <strong>al</strong>canzaban el modelo de civilización propuesto. En el caso del indio, si bien la<br />

consideración del indígena fue variando por parte del Estado argentino y la sociedad a<br />

lo largo del tiempo (antes de su sometimiento militar era considerado como un s<strong>al</strong>vaje<br />

producto del desierto bárbaro, luego de la intervención militar será percibido tanto un<br />

ciudadano argentino como un habitante más de la campaña), hay un rasgo in<strong>al</strong>terable:<br />

su condición intrínsecamente delictiva. 7 Como sostiene José Bengoa, esta<br />

estigmatización (junto a otras) será funcion<strong>al</strong> a determinados proyectos: “El indio es<br />

flojo, se señ<strong>al</strong>a, no sabe trabajar, es borracho, no tiene aspiraciones mayores, duerme<br />

en cu<strong>al</strong>quier parte, come cu<strong>al</strong>quier cosa, se contenta con poco, con poca cosa. Esta<br />

concepción da permiso mor<strong>al</strong> para la explotación del indio, para quitarle sus tierras,<br />

para hacerlo trabajar de sol a sol, en fin, para el trato discriminatorio que ha sido la<br />

práctica de las relaciones entre los indígenas, las comunidades y la sociedad criolla” 8 .<br />

Desde fines del siglo XIX prev<strong>al</strong>eció una lectura negativa acerca de la re<strong>al</strong>idad<br />

hispanoamericana y su porvenir, definiéndola más por sus carencias que por sus<br />

atributos. La deficiencia de América Latina fue vista en comparación con una Europa<br />

cuyas re<strong>al</strong>izaciones se colocaban como parámetro exacto con el cu<strong>al</strong> medir la marcha<br />

6<br />

María Beatriz Gentile (2000) “América latina: un pensar distinto”, en Enrique Masés (comp.) Historia soci<strong>al</strong>, 1990 –<br />

2000, Gehiso / Publifadecs, Neuquén.<br />

7<br />

Enrique Masés (2010) “Si es indio es ladrón. Miradas pertinaces y consecuentes sobre el intrínseco carácter<br />

delictivo del indígena en la Patagonia (1870 – 1920)”, en Gabriel RAFART (comp.) Historia soci<strong>al</strong> y política del delito<br />

en la Patagonia, <strong>Universidad</strong> Nacion<strong>al</strong> del Comahue, Educo.<br />

8<br />

José Bengoa (2007) La emergencia indígena en América Latina, Chile, Fondo de Cultura Económica.<br />

23


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

del resto de las sociedades. El problema fue entonces explicar, no de qué forma<br />

Europa había llegado a ese lugar, sino por qué las otras sociedades no lo habían hecho.<br />

El determinismo geográfico, cultur<strong>al</strong> y raci<strong>al</strong> fue en gran medida la respuesta utilizada<br />

en ese siglo 9 . América Latina en gener<strong>al</strong> y Argentina en particular, era considerada el<br />

reino de la natur<strong>al</strong>eza bárbara que debía necesariamente ser eliminado vía<br />

intervención militar para la constitución de un orden capaz de promover el desarrollo<br />

materi<strong>al</strong> y soci<strong>al</strong>.<br />

En eso consistió la denominada Conquista del Desierto, a partir de la cu<strong>al</strong><br />

podemos rastrear la forma en que se presentaba a la Patagonia como un espacio que<br />

necesitaba ser “civilizado” por las fuerzas militares. En efecto, el Ejército consideraba a<br />

los territorios patagónicos y a sus habitantes como un producto del desierto, un<br />

elemento s<strong>al</strong>vaje y bárbaro que se había convertido en un enemigo peligroso que<br />

demandaba su derrota por parte del Estado. Sobre todo con la actuación de Julio A.<br />

Roca comenzó a asentarse la concepción de que en la primera etapa de confrontación,<br />

es el Ejército el instrumento estat<strong>al</strong> más idóneo para intervenir en el sur,<br />

adjudicándole a la institución militar un papel centr<strong>al</strong> en la lucha entre la civilización y<br />

la barbarie 10 . Esta intervención militar tendría otro efecto: la imagen de un Ejército<br />

como vanguardia de la civilización y el progreso construida a fines del siglo XIX, se<br />

impondrá de manera privilegiada durante gran parte del siglo XX en Patagonia.<br />

Precisamente el primer núcleo de aportes de la historiografía <strong>al</strong> cu<strong>al</strong> nos<br />

vamos a referir contribuyó a postular una mirada más crítica de este proceso conocido<br />

como el período de la construcción del Estado-nación. La construcción de la<br />

nacion<strong>al</strong>idad, en donde el Estado se constituyó en agente activo en la definición y<br />

construcción de la nación, implicó toda una serie de discursos y acciones que tendían a<br />

incluir / excluir y jerarquizar los sectores soci<strong>al</strong>es que merecían pertenecer a la<br />

comunidad nacion<strong>al</strong>.<br />

9<br />

Oscar Terán (2008) Vida intelectu<strong>al</strong> en el Buenos Aires fin de siglo (1880 – 1910). Derivas de la cultura científica,<br />

Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.<br />

10<br />

Enrique MASÉS (2002) Estado y cuestión indígena. El destino fin<strong>al</strong> de los indios sometidos en el sur del territorio<br />

(1878-1910), Prometeo Libros / Entrepasados, Buenos Aires.<br />

24


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

En este sentido, Argentina se pensó tempranamente como un pueblo<br />

homogéneamente blanco, a partir del aporte inmigratorio europeo integrado a una<br />

unidad nacion<strong>al</strong>, expresión identitaria que le permitía diferenciarse en el contexto de<br />

una América Latina mestiza, y por ende, aguardar un progreso que se presentaba<br />

asegurado 11 . Ese prometedor futuro además era constatado por el censo de 1895, que<br />

estableció que el 80 % de la población era de raza blanca y origen europeo, lo que<br />

confirmaba que la Argentina era una nación de “raza blanca” y “cultura europea”. En<br />

cuanto <strong>al</strong> debilitado resto integrado por indígenas y descendientes de africanos, dada<br />

la acelerada tasa de “blanqueamiento” no se dudaba de que tenían como destino la<br />

pronta desaparición tot<strong>al</strong>.<br />

Sin embargo, el censo poblacion<strong>al</strong> del año 2000 reconoció por primera vez la<br />

existencia de comunidades indígenas en el territorio nacion<strong>al</strong> y arrojó como resultado<br />

la cifra de cerca de un millón de personas que se auto-reconocen como miembros de<br />

una comunidad indígena definida, vivan o no dentro de la misma. La pregunta obligada<br />

es: ¿qué sucedió entre los dos censos?<br />

El historiador Hernán Otero 12 ha an<strong>al</strong>izado la matriz intelectu<strong>al</strong> subyacente de<br />

los censos y los efectos que tuvo la elección de determinadas formas de medir y de<br />

pensar el proceso soci<strong>al</strong> argentino, argumentando que a fines del siglo XIX estaríamos<br />

ante una creación simbólica de la Nación operada por los censos. Aquí la estadística<br />

adquirió un rol fundament<strong>al</strong> en la representación que los Estados dieron de sí mismos<br />

y de las poblaciones dinámicas y heterogéneas que <strong>al</strong>bergaron en sus fronteras. La<br />

demografía, en tanto ciencia que estudia los rasgos básicos de la población, se<br />

convirtió durante la segunda mitad del siglo XIX en un campo intelectu<strong>al</strong> decisivo para<br />

la definición de la Nación.<br />

La preexistencia de población india, la incorporación forzada de población negra y el<br />

carácter <strong>al</strong>uvion<strong>al</strong> del poblamiento migratorio le dieron a nuestro país un conjunto<br />

11 W<strong>al</strong>do Ans<strong>al</strong>di y Patricia Funes (2004) “Cuestión de piel. Raci<strong>al</strong>ismo y legitimidad política en el orden oligárquico<br />

contemporáneo”, en W<strong>al</strong>do Ans<strong>al</strong>di( coord.), C<strong>al</strong>idoscopio latinoamericano. Imágenes históricas para un debate<br />

vigente. Buenos Aires, Editori<strong>al</strong> Ariel.<br />

12 Hernán Otero (2006) “La nación en números”, en Estadística y Nación. Una historia conceptu<strong>al</strong> del pensamiento<br />

cens<strong>al</strong> de la Argentina Moderna 1869 – 1914, Buenos Aires, Prometeo.<br />

25


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

demográfico particularmente dinámico y plur<strong>al</strong>. Por supuesto, la elite de fines del siglo<br />

XIX propuso la ex<strong>al</strong>tación del rol jugado por los inmigrantes y la licuación de la<br />

presencia de indios y negros. Por lo tanto, a la Campaña del Desierto debe sumarse<br />

una “operación de desaparición estadística” según Otero.<br />

¿Cómo se llevó adelante esta operación? Hasta fines del siglo XIX solamente<br />

existió como antecedente de los censos nacion<strong>al</strong>es el relevamiento efectuado por el<br />

virrey Vertiz por orden del rey Carlos III para conocer el estado de todos los dominios<br />

americanos. Dicho censo fue re<strong>al</strong>izado entre 1778 y 1779 y constituyó la obra<br />

estadística más importante de todo el período y el antecedente coloni<strong>al</strong> más directo<br />

de los futuros censos nacion<strong>al</strong>es. Según Otero, dos características de este tipo de<br />

empadronamientos coloni<strong>al</strong>es americanos se diferencian con los censos posteriores: la<br />

importancia de las relaciones de parentesco intra-hogares, propia de un paradigma<br />

que otorgaba gran trascendencia a la familia como unidad de base de tejido soci<strong>al</strong>; y la<br />

recurrencia sistemática a una grilla socio-étnica de neto corte estament<strong>al</strong>.<br />

Lo que sucedió es que se experimentó un cambio en la percepción de la<br />

sociedad operado con la irrupción del liber<strong>al</strong>ismo y del principio de igu<strong>al</strong>dad ante la ley<br />

plasmado en la Constitución Nacion<strong>al</strong>. Traducido en la estadística y en el censo, dicho<br />

principio supuso la traslación de una grilla socio-étnica a una lectura política basada en<br />

el principio univers<strong>al</strong> de ciudadanía y en la adopción de la nacion<strong>al</strong>idad, definida en<br />

términos jurídicos como criterio único de definición de las personas.<br />

Sin embargo, sostiene Otero, “la modificación operada en los cuestionarios<br />

cens<strong>al</strong>es por influencia de los principios liber<strong>al</strong>es no se tradujo en todos los casos en la<br />

consideración igu<strong>al</strong>itaria de los componentes demográficos que habrían de constituir<br />

la nueva Nación. Por el contrario, la adopción de una grilla no discriminante en el plano<br />

matrici<strong>al</strong> convivió con una lectura jerárquica y evolucionista en el plano discursivo de<br />

las interpretaciones cens<strong>al</strong>es de los datos, como lo testimonió elocuentemente el<br />

26


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

tratamiento que el aparato estadístico dio a los diferentes grupos étnicos que<br />

compusieron la población argentina: indios, negros e inmigrantes” 13 .<br />

Para Mónica Quijada 14 los censos expresaron la negación de la presencia de<br />

indígenas en el territorio argentino, que el imaginario colectivo resumió<br />

expresivamente, durante mucho tiempo, en frases como “no hay indios en la<br />

Argentina, porque los mataron a todos”. Esta imagen también estaba asociada a la<br />

visión de la Conquista del Desierto como “una gesta nacion<strong>al</strong>, requerida por el<br />

progreso, la modernización y la integración territori<strong>al</strong>”. Con estos preceptos la<br />

Argentina construía el “mito de la nación blanca” fundado en la negación de la<br />

presencia del indígena en el territorio argentino.<br />

La hipótesis de Quijada es que no hubo exterminio físico (aunque efectivamente hubo<br />

muertes) sino un proceso de re-clasificación, el cu<strong>al</strong> fue acompañado por un<br />

convencimiento colectivo de la desaparición del indio por el conflicto militar. Esto pasó<br />

a convertirse en un eje fundament<strong>al</strong> de la construcción identitaria nacion<strong>al</strong>, cuestión<br />

que implicó que “para ser integrado en la ciudadanía, el indio debía ser<br />

homogeneizado con el resto de la población, es decir, debía abandonar sus rasgos<br />

diferenci<strong>al</strong>es para pasar a compartir unos mismos referentes simbólicos y cultur<strong>al</strong>es” 15 .<br />

La estrategia de ciudadanización se llevó adelante a través de una diversidad<br />

de vías: incorporación <strong>al</strong> mercado de trabajo como peones de estancia o como<br />

miembros del ejército, de la marina o la policía; y las mujeres fueron orientadas <strong>al</strong><br />

servicio doméstico. Los que corrieron peor suerte fueron aquellos trasladados <strong>al</strong> norte<br />

como mano de obra barata para los ingenios azucareros. Esta estrategia de conversión<br />

de los indígenas en ciudadanos estuvo muy lejos de ser feliz, pues pasaron a formar<br />

parte de la mayoría pauperizada. Los indígenas se encontraron en peores condiciones,<br />

ya que el acelerado sistema asimilacionista los dejó sin herramientas cultur<strong>al</strong>es para<br />

13 Hernán Otero (2006) “La nación en números...”, Op. Cit., p. 336.<br />

14 Mónica Quijada (2004) “De mitos nacion<strong>al</strong>es, definiciones cívicas y clasificaciones grup<strong>al</strong>es. Los indígenas en la<br />

construcción nacion<strong>al</strong> argentina, siglos XIX a XXI”, en W<strong>al</strong>do ANSALDI (coord.) C<strong>al</strong>idoscopio latinoamericano.<br />

Imágenes históricas para un debate vigente, Buenos Aires, Ariel Historia.<br />

15 Mónica Quijada (2004) “De mitos nacion<strong>al</strong>es....”, Op. Cit., p. 431.<br />

27


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

hacer <strong>frente</strong> a los desafíos más negativos de la sociedad que intentaba incorporarlos.<br />

Dice Mónica Quijada que:<br />

“Lo que sí tuvo éxito fue la voluntad colectiva de hacer desaparecer la ‘cuestión<br />

indígena’ del imaginario colectivo. Al fin<strong>al</strong>izar el siglo, la sociedad argentina ya se<br />

había asumido a sí misma y era reconocida en el extranjero como ‘de raza blanca y<br />

cultura europea’, <strong>al</strong> tiempo que la idea de la desaparición del elemento indígena<br />

era incorporada colectivamente como un sino trágico derivado de una necesidad<br />

nacion<strong>al</strong>. Los indígenas pasaron a una nueva categoría, la de ‘no existentes’. Esto<br />

se logró mediante la popularización de una forma de explicar el pasado reciente<br />

que tuvo extraordinario éxito. Según dicha convicción colectivamente asumida, en<br />

la desaparición de los indígenas no había mediado su conversión en ‘ciudadanos<br />

argentinos’ (...) sino la acción de exterminio llevada a cabo por el ejército nacion<strong>al</strong><br />

durante la Conquista del Desierto. Resultado triste, sin duda, pero surgido de un<br />

imperativo superior: el de la construcción de una nación moderna y orientada<br />

hacia el progreso, por lo que dicha acción de guerra pasó a ser celebrada como<br />

una de las grandes gestas nacion<strong>al</strong>es” 16 .<br />

Es decir, se recurrió a nociones como “desaparición” y “exterminio” para<br />

explicar un proceso que debe describirse a través de otro concepto, el de<br />

“reclasificación”: los indígenas serían “reclasificados” como “ciudadanos argentinos” e<br />

incorporados imperativamente a una gran masa de población que pasó a ser definida<br />

como una “nación blanca”.<br />

II<br />

“Cuando metí las patas en la fuente no pensé que se iba a armar tanto despelote<br />

por esa pavada. Lo mío no fue un desafío a la oligarquía ni a las señoras gordas. La<br />

verdad es que me dolían terriblemente los pies por un problema congénito y las<br />

botitas ortopédicas me apretaban mucho. (...) A los pocos días del 17, el diario La<br />

Prensa se encargó de desc<strong>al</strong>ificarnos a través de los términos ‘descamisados’<br />

16 Ibídem, pp. 432 – 433.<br />

28


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

utilizada peyorativamente, por primera vez en el diario El Mundo”. Testimonio de<br />

Juan Molina, “<strong>Las</strong> patas en la fuente” 17 .<br />

Continuando con la metáfora aportada por Gentile, el huésped asumió en el siglo XX el<br />

rostro fundament<strong>al</strong>mente del pobre, siendo la pobreza más que la etnia la que definió<br />

a quienes se debía temer: “El pobre fue temido por varias razones. Para unos fue el<br />

temor <strong>al</strong> potenci<strong>al</strong> disgregador que toda situación de pobreza genera; para otros, los<br />

pobres genéricamente son masa disponible para las aventuras de cu<strong>al</strong>quier aspirante a<br />

dictador y por ellos mismo representan una amenaza” 18 .<br />

La consideración de las masas populares como sujetos no deseados, como<br />

huéspedes a los cu<strong>al</strong>es hay que cambiar o expulsar, la encontramos todavía en ciertas<br />

interpretaciones historiográficas del fenómeno peronista. Por ejemplo, Tulio H<strong>al</strong>perin<br />

Donghi en una obra editada en 1994 todavía explicaba en estos términos la adhesión<br />

de los sectores populares <strong>al</strong> peronismo:<br />

“Esos grupos se consideraban ya beneficiados por el tránsito de una durísima vida<br />

campesina <strong>al</strong> arrab<strong>al</strong> fabril, donde en medio de suciedad y promiscuidad que no<br />

eran para ellos nuevas conocían por lo menos gracias a los <strong>al</strong>tos s<strong>al</strong>arios y la<br />

ocupación plena que trajo consigo la guerra, una despreocupación por el futuro,<br />

una holgura, una vez satisfechas las necesidades esenci<strong>al</strong>es que se mantenían en<br />

un plano muy rudimentario, que eran ellas sí del todo nuevas” 19 .<br />

De <strong>al</strong>lí en más el Peronismo sería considerado como <strong>al</strong>go anóm<strong>al</strong>o, una<br />

patología del sistema político, extraño a las formas conocidas para las cu<strong>al</strong>es ya existen<br />

categorías de análisis univers<strong>al</strong>izadas. En no pocas ocasiones, el peronismo sería<br />

gener<strong>al</strong>mente juzgado antes que explicado. Gentile afirma <strong>al</strong> respecto:<br />

17<br />

Citado en Santiago Senén González y Gabriel Lerman (2005) El 17 de octubre de 1945. Antes, durante y después,<br />

Buenos Aires, Lumiere, p. 279.<br />

18<br />

María Beatriz Gentile (2000) “América latina: un pensar distinto....”, Op. Cit., p. 45.<br />

19<br />

Tulio H<strong>al</strong>perín Donghi (1995) Argentina en el c<strong>al</strong>lejón, Buenos Aires, Ariel, pp. 44 – 45.<br />

29


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

“Al no estar gener<strong>al</strong>izado dentro de la experiencia política del mundo occident<strong>al</strong><br />

(...), el populismo en América Latina tuvo la posibilidad de ser comprendido por las<br />

ciencias soci<strong>al</strong>es a partir de un análisis que diera cuenta de un aspecto que parecía<br />

ser origin<strong>al</strong> de nuestra cultura política. Sin embargo, lejos de considerar la<br />

origin<strong>al</strong>idad del caso, se lo sentó en el tribun<strong>al</strong> de la historia europea y desde <strong>al</strong>lí<br />

se le sentenció a integrar las huestes de las desviaciones del orden liber<strong>al</strong>, a ser<br />

considerado una forma degenerada de la democracia, o en el peor de los casos<br />

como copia bastarda del fascismo” 20 .<br />

Detrás del análisis del peronismo como fenómeno no deseado se esconde<br />

otro temor, y es la incertidumbre que despierta en derechas e izquierdas la acción de<br />

las masas. El comportamiento de los sectores sub<strong>al</strong>ternos fuera de los márgenes<br />

trazados por programas doctrinarios e ideologías respectivas, es susceptible de ser<br />

sospechado por inauténtico, es decir, carente de identidad. Esto explica el<br />

posicionamiento adoptado ante los orígenes del peronismo, tanto por el Partido<br />

Soci<strong>al</strong>ista, el Partido Comunista como la Unión Cívica Radic<strong>al</strong>, fuerzas políticas que<br />

demonizaron <strong>al</strong> peronismo, colocándolo en el lugar de lo abyecto 21 . En el caso del<br />

Partido Soci<strong>al</strong>ista, a través de su periódico La Vanguardia, criticaba a Perón sus ideas<br />

corporativas, su demagogia y el haberse adueñado de sus proyectos e ideas de<br />

legislación obrera 22 . En cuanto a los manifestantes del 17 de octubre, los consideraban<br />

margin<strong>al</strong>es y lúmpenes, es decir, la antítesis de lo que ellos consideraban el verdadero<br />

trabajador, desconociéndoles su condición de obreros:<br />

“¿Qué obrero argentino se mueve en manifestación reivindicatoria de sus<br />

derechos como en un corso de carnav<strong>al</strong>? ¿Qué obrero argentino rompe, depreda,<br />

as<strong>al</strong>ta y hurta con el pretexto de t<strong>al</strong>es reivindicaciones? ¿Qué obrero argentino se<br />

ha movido contra la cultura y la civilidad para atacar en turba <strong>al</strong> transeúnte<br />

desv<strong>al</strong>ido porque lleva botines y una camisa limpia, o arranca el guardapolvo<br />

blanco de las maestras y escolares? ¿Qué obrero argentino es capaz de hacer todo<br />

20<br />

María Beatriz Gentile (2000) “América latina: un pensar distinto....”, Op. Cit., p. 46.<br />

21<br />

Alejandro Gropp (2009) Los dos Príncipes. Juan D. Perón y Getulio Vargas. Un estudio comparado del populismo<br />

Latinoamericano. Villa María, EDUVIM.<br />

22<br />

Claudio Panlella (2008) “La Vanguardia y el 17 de octubre de 1945. Una visión de los orígenes del peronismo”, en<br />

Raanan REIN– Claudio Panell (comp.) Peronismo y prensa escrita. Abordajes, miradas e interpretaciones nacion<strong>al</strong>es y<br />

extranjeras, La Plata, Editori<strong>al</strong> de la <strong>Universidad</strong> de la Plata.<br />

30


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

lo que hizo y se insinuó en estos días de huelga ofici<strong>al</strong> contra los estudiantes,<br />

cuando en todo momento obreros y estudiantes lucharon de consuno?” 23 .<br />

Para los opositores, el peronismo sería expresión de “pura irracion<strong>al</strong>idad”,<br />

como la emergencia de lo “monstruoso”, que generó un nuevo orden inconcebible a<br />

partir del cuestionamiento de los códigos de regulación de la jerarquía y respetabilidad<br />

soci<strong>al</strong>. En efecto, el peronismo vino a cuestionar radic<strong>al</strong>mente esa jerarquía:<br />

“el movimiento encabezado por Perón no sólo promovió el bienestar económico de<br />

los trabajadores y del pueblo más llano, sino que constituyó una verdadera<br />

<strong>al</strong>ternación de las relaciones gener<strong>al</strong>es entre las clases. La retórica del<br />

nacion<strong>al</strong>ismo popular, tanto como <strong>al</strong>gunas de las medidas concretas del régimen,<br />

subvirtieron en los hechos los criterios establecidos de respetabilidad soci<strong>al</strong>. A esto<br />

contribuyeron una serie de elementos que trajo la irrupción del peronismo: entre<br />

otros, el énfasis en el bienestar como conquista colectiva (y no individu<strong>al</strong>) de los<br />

trabajadores y el nuevo lugar protagónico de los obreros como encarnación del<br />

ide<strong>al</strong> de nacion<strong>al</strong>idad que por entonces se proponía, junto con componentes más<br />

‘plebeyos’ como el antiintelectu<strong>al</strong>ismo del ‘<strong>al</strong>pargatas sí, libros no’, la crítica de la<br />

mor<strong>al</strong>idad patriarc<strong>al</strong> del ‘sin corpiño y sin c<strong>al</strong>zón somos todas de Perón’, el nuevo<br />

(y a veces revanchista) sentimiento de orgullo y dignidad del pobre, o la inversión<br />

de la carga peyorativa del ser ‘cabecita negra’ o ‘grasita’ ” 24 .<br />

El Peronismo provocó la <strong>al</strong>teración del dominio de los empresarios de sus<br />

propias empresas según la Unión Industri<strong>al</strong> Argentina 25 y la invasión simbólica del<br />

estado y del espacio público por sujetos que comenzaron a ser leídos por sus<br />

contemporáneos retomando el binomio interpretativo civilización – barbarie 26 . Como<br />

23<br />

La Vanguardia, 23 de octubre de 1945, p. 3, Citado en Claudio PANELLA (2008) “La Vanguardia ...., Op. Cit.<br />

24<br />

Ezequiel Adamovky (2007) “El peronismo y la clase media: de las ilusiones <strong>al</strong> resentimiento (1944 – 1955),<br />

Entrepasados, Año XVI, Nº 3, p. 134.<br />

25<br />

Aníb<strong>al</strong> Jáuregui (2004) “Prometeo encadenado: los industri<strong>al</strong>es y el régimen peronista”, en Patricia Berrotarán –<br />

Aníb<strong>al</strong> Jáuregui – Marcelo ROUGIER, Sueños de bienestar en la Nueva Argentina. Estado y políticas públicas durante<br />

el peronismo, 1946 – 1955, Buenos Aires, Imago Mundi; Daniel Campione, (2007) Orígenes estat<strong>al</strong>es del peronismo,<br />

Buenos Aires, Miño y Dávila Editores.<br />

26<br />

Daniel James (1995) “17 y 18 de Octubre de 1945: el peronismo, la protesta de masas y la clase obrera argentina”,<br />

en Juan Carlos Torre (comp.), El 17 de octubre de 1945, Buenos Aires, Editori<strong>al</strong> Ariel; Susana Rosano (2003) “El<br />

31


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

nos indica Susana Rosano, desde 1945 “la aparición del peronismo fue percibida por la<br />

clase media y la <strong>al</strong>ta cultura argentina como una agresión de sectores ajenos que<br />

intentaban apropiarse de espacios cultur<strong>al</strong>es y políticos que no les correspondía. De<br />

esta manera, en la oposición peronismo – antiperonismo que se articula desde<br />

entonces se reedita en una nueva inflexión la oposición civilización – barbarie, de larga<br />

tradición desde el siglo XIX y una verdadera máquina de leer en términos políticos a los<br />

sujetos y a la cultura popular. ‘La fiesta del monstruo’ reedita la lectura hegemónica de<br />

la <strong>al</strong>ta cultura argentina sobre un nuevo sujeto histórico que sólo puede ser leído como<br />

‘la merza’” (res<strong>al</strong>tado nuestro) 27 .<br />

Por ello no es casu<strong>al</strong> la caracterización del peronismo como un shock, dada la<br />

aberración que significó <strong>al</strong> generar un sujeto popular, y el trauma que provocó <strong>al</strong> ser<br />

visto por la elite como un otro que amenazaba la estabilidad. Esto hizo que las<br />

descripciones del pueblo como sujeto colectivo apareciera representado “con todos<br />

los atributos de lo patológico y lo monstruoso, [como] ‘la merza en franca<br />

descomposición’, ‘la merza hilarante’, ‘la turba’” 28 . Fueron los sectores medios<br />

princip<strong>al</strong>mente los que expresaron su confusión <strong>al</strong> no lograr comprender el significado<br />

de lo que estaba ocurriendo 29 .<br />

En <strong>al</strong>gunas obras literarias, como por ejemplo La Fiesta del Monstruo de Jorge<br />

Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, ha quedado testimoniada la constitución de una<br />

nueva identidad política popular en un contexto de ruptura de las legitimidades<br />

vigentes hasta ese momento. Al respecto, Luis Alejandro Rossi ha sostenido: “Es<br />

indudable que la exhibición c<strong>al</strong>lejera de aquella nueva identidad colectiva popular que<br />

el peronismo expresaba, ‘sobrecoge de horror’ (...) a los observadores, rompe con el<br />

decoro y la deferencia soci<strong>al</strong> existentes hasta ese momento, y a pesar de que el<br />

Peronismo a la luz de la ‘desviación latinoamericana’: literatura y sujeto popular”, Colorado Review of Hispanic<br />

Studies, Vol. 1, nº 1; Maristella Svampa (2006) Civilización o barbarie: el dilema argentino, Buenos Aires, Taurus.<br />

27<br />

Susana Rosano (2003) “El Peronismo a la luz...”, Op. Cit., p. 13.<br />

28<br />

Ibídem, p. 12.<br />

29<br />

Mariano Ben Plotkin (1991) “Perón y el peronismo: un ensayo bibliográfico”, Estudios Interdisciplinarios de<br />

América Latina y el Caribe, Vol. 2, Nº 1, enero – junio. Disponible en www1.tau.ac.il/ei<strong>al</strong>.old/II_1/.plotkin.htm<br />

32


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

objetivo primero de La Fiesta... es la denuncia política del peronismo, es decir, la<br />

relación necesaria existente entre multitudes, estupidez y barbarie, ella se convirtió,<br />

por detrás de la anécdota relatada, en un involuntario testimonio de aquel ‘horror’ de<br />

los sectores medios y de las transgresiones soci<strong>al</strong>es que lo causaron” 30 .<br />

Esa insolencia de los sectores populares señ<strong>al</strong>ada por Juan Manuel P<strong>al</strong>acio 31 ,<br />

también provocó descripciones del pueblo como la “barbarie peronista”, confinada <strong>al</strong><br />

imaginario de la vagancia, el desorden y la promiscuidad de las clases bajas 32 .<br />

Maristella Svampa (2006) ha mostrado de qué manera el miedo y el espanto condujo a<br />

la elite y a los sectores medios a construir un armazón histórico para proveerse de un<br />

sistema de percepción <strong>frente</strong> a la irrupción de lo impensable. Será con el 17 de octubre<br />

de 1945 que estos sectores hicieron una “lectura del peronismo en términos<br />

sarmientinos” pues una vez más, el fantasma de la barbarie tomó cuerpo en las masas<br />

peronistas. Quizás una de las visiones que mejor expresa esta mirada sea la de<br />

Ezequiel Martínez Estrada quien en Radiografía de la Pampa decía:<br />

“Se trata de otro país, de un sedimento soci<strong>al</strong> que no es visto como pueblo sino<br />

en c<strong>al</strong>idad de fuerza tremenda y agresiva, manipulada por el líder. Invasión<br />

mestiza, el 17 de octubre toma forma de una revancha histórica; son los vencidos<br />

de Caseros que regresan. El pueblo es entrevisto como una masa amorfa y<br />

amenazante; la barbarie residu<strong>al</strong> es concebido en términos de fuerza histórica<br />

subterránea; una exterioridad soci<strong>al</strong>, desplazada y olvidada, o bien una suerte de<br />

sustrato soci<strong>al</strong> ineliminable que, a través de su entrada extrainstitucion<strong>al</strong>, s<strong>al</strong>e de<br />

su ‘cautiverio’ y provoca la implosión de todo un sistema” 33 .<br />

30<br />

Luis Alejandro RossI (1998) “Borges, Bioy Casares y el peronismo”, Estudios <strong>Soci<strong>al</strong>es</strong>, <strong>Universidad</strong> Nacion<strong>al</strong> del<br />

Litor<strong>al</strong>, Nº 14, Año VIII, primer semestre, p. 85.<br />

31<br />

Juan Manuel P<strong>al</strong>acio (2008) “Jueces y justicia en los primeros gobiernos peronistas: continuidades y rupturas en el<br />

ámbito rur<strong>al</strong>”, Ponencia, Primer Congreso de Estudios sobre el Peronismo. La Primera década, <strong>Universidad</strong> Nacion<strong>al</strong><br />

de Mar del Plata, 6 y 7 de Noviembre.<br />

32<br />

Sebastián Barros (2004) “Política y Literatura. La constitución de identidades políticas en La ciudad de los sueños”,<br />

Bonetto, María Susana – CASARIN, Marcelo – Piñero, María Teresa (Editores), Escenarios y nuevas construcciones<br />

identitarias en América Latina, Centro de Estudios Avanzados, <strong>Universidad</strong> Nacion<strong>al</strong> de Córdoba.<br />

33<br />

Maristella Svampa (2006) Civilización o barbarie..., Op. Cit., 322.<br />

33


III<br />

Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

“Pero debe quedar claro que los hechos acaecidos el 24 de marzo, no materi<strong>al</strong>izan<br />

solamente la caída de un gobierno. Significan, por el contrario, el cierre definitivo<br />

de un ciclo histórico y la apertura de uno nuevo, cuya característica estará dada<br />

por la tarea de reorganizar la Nación” 34 .<br />

El último momento histórico está dedicado a la re-definición de la idea de<br />

Nación luego de la última dictadura militar. Aquí nos vamos a referir a la reapropiación<br />

hegemónica de la idea de nación durante la última dictadura militar señ<strong>al</strong>ada por<br />

Alejandro Grimson y Mirta Amati. En este tramo son relevantes sus aportes porque<br />

han historizado la escisión entre democracia y nación en nuestro país, buscando<br />

reponer el proceso histórico específico por el cu<strong>al</strong> los sectores dominantes se<br />

apropiaron del sentido de lo nacion<strong>al</strong>.<br />

Al historizar los sentidos soci<strong>al</strong>es de los ritu<strong>al</strong>es del 25 de mayo, los autores muestran<br />

cómo en los ritu<strong>al</strong>es patrios “podemos ver escenificado como trabaja lo nacion<strong>al</strong> en el<br />

funcionamiento de una hegemonía. Lo nacion<strong>al</strong> es inherentemente polisémico y<br />

ambiv<strong>al</strong>ente. Puede significar homogeneidad, autoritarismo, coacción; pero puede<br />

significar ciudadanía, inclusión, comunidad. Frecuentemente significa todo eso y más<br />

<strong>al</strong> mismo tiempo. De <strong>al</strong>lí que sea terreno fértil de las luchas soci<strong>al</strong>es y políticas” 35 .<br />

Grimson y Amati señ<strong>al</strong>an en primer lugar que hasta antes de la dictadura del<br />

‘76, en los 25 de mayo lo ofici<strong>al</strong> incluía lo popular logrando que amplios sectores se<br />

incluyeran en la nación. En segundo lugar, estos sectores tomaban como propias las<br />

acciones y los festejos ofici<strong>al</strong>es. Se observan actividades loc<strong>al</strong>es y populares junto a las<br />

estat<strong>al</strong>es y ofici<strong>al</strong>es. Hasta 1976 a pesar de sus disputas, lo símbolos nacion<strong>al</strong>es eran<br />

utilizados por todos los sectores. Los autores han destacado que en los actos durante<br />

la dictadura, la sobriedad y austeridad de los actos suponían el control tot<strong>al</strong> por parte<br />

34 Mensaje presidenci<strong>al</strong>, La Prensa, 31 de junio de 1976, citado en Hugo Quiroga (2004) “Dictadura, sistema político<br />

y legitimación”, El tiempo del “proceso”. Conflictos y coincidencias entre políticos y militares 1976 – 1983, Rosario,<br />

Editori<strong>al</strong> Fundación Ross, Homo Sapiens, p. 64.<br />

35 Alejandro Grimson y Mirta Amati (2005) “Sociogénesis de la escisión entre democracia y Nación. La vida soci<strong>al</strong> del<br />

ritu<strong>al</strong> del 25 de Mayo”, en José Nun (comp.) Debates de Mayo. Nación, cultura y política, Buenos Aires, Celtia /<br />

Gedisa, Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, p. 233.<br />

34


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

del Estado y la exclusión de la ciudadanía, la cu<strong>al</strong> había quedado relegada <strong>al</strong> lugar de<br />

simple espectador, en c<strong>al</strong>idad de receptor.<br />

<strong>Las</strong> Fuerzas Armadas se hicieron con una representación de la Nación, que es<br />

previa a la Constitución Nacion<strong>al</strong> y por ende a los principios democráticos. Esta<br />

construcción encontró el consenso necesario de las distintas fuerzas políticas, soci<strong>al</strong>es<br />

y civiles, <strong>al</strong> asignarles el rol de garantes de los principios, v<strong>al</strong>ores y normas<br />

constitutivas de la Nación, es decir, la de reserva mor<strong>al</strong> de la Nación, para actuar ante<br />

aquello que se entendía como disolución de la misma. Dice Hugo Quiroga: “El b<strong>al</strong>ance<br />

político de la proclama se estructura en el marco de la opción caos – orden en donde<br />

las Fuerzas Armadas aparecen en la vida pública como los ‘s<strong>al</strong>vadores de la Nación’<br />

ante su evidente disgregación” 36 . El caos construido por distintos actores, legitimó el<br />

golpe de estado, por entenderse que el orgullo nacion<strong>al</strong> y la propia existencia como<br />

nación soberana se h<strong>al</strong>laba seriamente comprometida.<br />

La dictadura militar produjo efectos decisivos sobre la idea de Nación en la<br />

medida en que sustentaban su accionar en una retórica patriótica, pues consiguieron<br />

apoderarse de un conjunto de símbolos (bandera, escarapela, himno, canciones<br />

patrias), operación que también estuvo presente en los ritu<strong>al</strong>es de la patria. La eficacia<br />

de la dictadura para imponer un sentido unívoco de lo nacion<strong>al</strong>, sin duda estuvo<br />

asociado a la propia imagen (históricamente sedimentada) del Ejecutivo Nacion<strong>al</strong>, a su<br />

lugar en el repertorio de símbolos nacion<strong>al</strong>es y en los ritu<strong>al</strong>es de la patria. El éxito en la<br />

apropiación de esos símbolos implicó el borramiento de cu<strong>al</strong>quier marca sectori<strong>al</strong> que<br />

no sea el signo de la patria que se imponía como único y neutro. La dictadura<br />

monopolizará con éxito el sentido de lo nacion<strong>al</strong> hasta asociarlo con su propio<br />

régimen. De <strong>al</strong>lí en más y hasta la vuelta de la democracia, sería difícil levantar una<br />

bandera sin por ello mostrar la adhesión <strong>al</strong> régimen.<br />

M<strong>al</strong>vinas y el Mundi<strong>al</strong> ‘78 serían los hechos privilegiados de la dictadura <strong>al</strong> no<br />

representar la división en un país siempre fracturado, siempre escindido. En el caso del<br />

fútbol, la Junta Militar comprendió tempranamente que podía ser utilizado como una<br />

36 Hugo Quiroga (2004) “Dictadura, sistema político...”, Op. Cit., p. 67.<br />

35


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

poderosa máquina cultur<strong>al</strong> constructora de nacion<strong>al</strong>idad. La dictadura se dio cuenta de<br />

que la construcción de identidades en la Argentina está atravesada por el fútbol como<br />

articulador primario. Dicho deporte funcionó a lo largo del siglo XX como un fuerte<br />

operador de nacion<strong>al</strong>idad, como constructor de narrativas nacion<strong>al</strong>istas pregnantes y<br />

eficaces, en gener<strong>al</strong> con un <strong>al</strong>to grado de coherencia con las narrativas estat<strong>al</strong>es de<br />

cada período 37 . Será con el Campeonato Mundi<strong>al</strong> ‘78, en donde el nacion<strong>al</strong>ismo<br />

futbolístico <strong>al</strong>canza su pico “pero se trata de un nacion<strong>al</strong>ismo en el que podemos<br />

acceder a un solo soporte: el discurso ofici<strong>al</strong>. Toda otra p<strong>al</strong>abra, en el contexto de la<br />

dictadura, queda silenciada” 38 .<br />

Lo interesante de este planteo es que puede contribuir a comprender los<br />

procesos históricos recientes, sobre todo en el señ<strong>al</strong>amiento respecto a la disociación<br />

entre democracia y nación, que se fort<strong>al</strong>eció con el discurso neoliber<strong>al</strong> en los ’90. Ya<br />

los militares habían opuesto Estado y Nación con el “achicar el Estado para agrandar la<br />

Nación”. Esta escisión entre democracia y nación, y la asociación de lo nacion<strong>al</strong> con lo<br />

autoritario y el pasado, fue una condición necesaria para construir un consenso<br />

neoliber<strong>al</strong>.<br />

En los ‘90 las ideas neoliber<strong>al</strong>es capit<strong>al</strong>izaron cierto cansancio y desconfianza<br />

colectiva <strong>frente</strong> <strong>al</strong> Estado perfilándose como una opción ideológica cultur<strong>al</strong> capaz de<br />

imponer un sentido común privatizador. Ello podrá apreciarse en la aceptación sin<br />

reservas del gigantismo estat<strong>al</strong> como una fuente de corrupción que lograría atenuarse<br />

mediante las privatizaciones: “En un contexto donde a mediados de la década de los<br />

’70 comienzan a crist<strong>al</strong>izarse la visiones neoliber<strong>al</strong>es, se extiende la impugnación a las<br />

políticas del Estado empresario. En t<strong>al</strong> sentido, comenzaron a deslegitimarse a las<br />

instituciones del Estado y en particular a las empresas públicas, abonando la idea que<br />

eran un conjunto de instituciones burocráticas costosas, ineficientes y corruptas que<br />

37 Pablo Alabarces (2008) Fútbol y patria. El fútbol y las narrativas de la nación en la Argentina, Buenos Aires,<br />

Prometeo; Diego Roldán (2007) “La espontaneidad regulada. Fútbol, Autoritarismo y Nación en Argentina ’78. Una<br />

mirada desde los márgenes”, Prohistoria, año XI, nº 11, Rosario, primavera.<br />

38 Pablo Alabarces, Fútbol y patria...., Ob. Cit., pp. 130 – 131.<br />

36


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

impiden el desarrollo de la economía nacion<strong>al</strong>, cubriendo <strong>al</strong> trabajador estat<strong>al</strong> en un<br />

manto de profunda deslegitimación” 39 .<br />

El proceso de privatizaciones argentino fue único en su tipo, <strong>al</strong> destacarse por<br />

su velocidad, carácter integr<strong>al</strong> a indiscriminado, como así también por la ausencia de<br />

una política gradu<strong>al</strong>ista. El b<strong>al</strong>ance de dicho proceso posteriormente demostraría dos<br />

cosas: en primer lugar, que primó una lectura del problema que confiaba su<br />

fort<strong>al</strong>ecimiento en la mera reducción del tamaño del estado; en segundo lugar, que<br />

dicho proceso hubiera sido imposible sin la complicidad de la dirigencia política y<br />

sindic<strong>al</strong> 40 . De <strong>al</strong>lí en más el menemismo se encargaría de apelar a sentimientos<br />

nacion<strong>al</strong>es específicos que permitieran generar orgullo y superioridad: t<strong>al</strong> el caso del<br />

estridente anuncio del ingreso de la Argentina <strong>al</strong> “Primer Mundo”. Sin embargo, sólo<br />

aquellos con capacidad de consumo pudieron ser parte de esa idea de comunidad<br />

nacion<strong>al</strong>, mientras aquellos sujetos considerados “poco competitivos” pasarían a<br />

engrosar las filas de los desempleados y empobrecidos.<br />

39 Hernán P<strong>al</strong>ermo – Julia Soul (2009) “Petróleo, acero y nación. Una aproximación antropológica a los procesos<br />

sociopolíticos de los colectivos de trabajo de YPF y SOMISA”, en Alejandro SCHNEIDER (comp.) Trabajadores. Un<br />

análisis sobre el accionar de la clase obre argentina en la segunda mitad del siglo XX, Buenos Aires, Herramienta, pp.<br />

149 – 150.<br />

40 Osv<strong>al</strong>do Iazzetta (1996) <strong>Las</strong> privatizaciones en Brasil y Argentina. Una aproximación desde la técnica y la política,<br />

Rosario, Editori<strong>al</strong> Homo Sapiens.<br />

37


Bibliografía<br />

Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

-ADAMOVSKY Ezequiel (2007) “El peronismo y la clase media: de las ilusiones <strong>al</strong><br />

resentimiento (1944 – 1955), Entrepasados, Año XVI, Nº 3, p. 134.<br />

-ALABARCES Pablo (2008) Fútbol y patria. El fútbol y las narrativas de la nación en la<br />

Argentina, Buenos Aires, Prometeo.<br />

-ANSALDI, W<strong>al</strong>do y FUNES, Patricia (2004) “Cuestión de piel. Raci<strong>al</strong>ismo y legitimidad<br />

política en el orden oligárquico contemporáneo”, en W<strong>al</strong>do Ans<strong>al</strong>di(coord.),<br />

C<strong>al</strong>idoscopio latinoamericano. Imágenes históricas para un debate vigente.<br />

Buenos Aires, Editori<strong>al</strong> Ariel.<br />

-BARROS, Sebastián (2004) “Política y Literatura. La constitución de identidades<br />

políticas en La ciudad de los sueños”, BONETTO, María Susana – CASARIN,<br />

Marcelo – PIÑERO, María Teresa (Editores), Escenarios y nuevas construcciones<br />

identitarias en América Latina, Centro de Estudios Avanzados, <strong>Universidad</strong><br />

Nacion<strong>al</strong> de Córdoba.<br />

-BENGOA, José (2007) La emergencia indígena en América Latina, Chile, Fondo de<br />

Cultura Económica.<br />

-CAMPIONE, Daniel (2007) Orígenes estat<strong>al</strong>es del peronismo, Buenos Aires, Miño y<br />

Dávila Editores.<br />

-GENTILE, María Beatriz (2000) “América latina: un pensar distinto”, en Enrique MASÉS<br />

(comp.) Historia soci<strong>al</strong>, 1990 – 2000, Gehiso / Publifadecs, Neuquén.<br />

-GRIMSON, Alejandro y Mirta AMATI (2005) “Sociogénesis de la escisión entre<br />

democracia y Nación. La vida soci<strong>al</strong> del ritu<strong>al</strong> del 25 de Mayo”, en José NUN<br />

(comp.) Debates de Mayo. Nación, cultura y política, Buenos Aires, Celtia /<br />

Gedisa, Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación.<br />

-GROPPO Alejandro (2009) Los dos Príncipes. Juan D. Perón y Getulio Vargas. Un<br />

estudio comparado del populismo Latinoamericano. Villa María, EDUVIM.<br />

-IAZZETTA, Osv<strong>al</strong>do (1996) <strong>Las</strong> privatizaciones en Brasil y Argentina. Una aproximación<br />

desde la técnica y la política, Rosario, Editori<strong>al</strong> Homo Sapiens.<br />

-JAMES Daniel (1995) “17 y 18 de Octubre de 1945: el peronismo, la protesta de masas<br />

y la clase obrera argentina”, en Juan Carlos TORRE (comp.), El 17 de octubre de<br />

1945, Buenos Aires, Editori<strong>al</strong> Ariel; Susana ROSANO (2003) “El Peronismo a la<br />

luz de la ‘desviación latinoamericana’: literatura y sujeto popular”, Colorado<br />

Review of Hispanic Studies, Vol. 1, nº 1; Maristella SVAMPA (2006) Civilización o<br />

barbarie: el dilema argentino, Buenos Aires, Taurus.<br />

-JÁUREGUI Aníb<strong>al</strong> (2004) “Prometeo encadenado: los industri<strong>al</strong>es y el régimen<br />

peronista”, en Patricia BERROTARÁN. – Aníb<strong>al</strong> JÁUREGUI – Marcelo ROUGIER,<br />

Sueños de bienestar en la Nueva Argentina. Estado y políticas públicas durante<br />

el peronismo, 1946 – 1955, Buenos Aires, Imago Mundi;.<br />

-MASÉS Enrique (2002) Estado y cuestión indígena. El destino fin<strong>al</strong> de los indios<br />

sometidos en el sur del territorio (1878-1910), Prometeo Libros / Entrepasados,<br />

Buenos Aires.<br />

--------------------- (2010) “Si es indio es ladrón. Miradas pertinaces y consecuentes sobre<br />

el intrínseco carácter delictivo del indígena en la Patagonia (1870 – 1920)”, en<br />

Gabriel RAFART (comp.) Historia soci<strong>al</strong> y política del delito en la Patagonia,<br />

<strong>Universidad</strong> Nacion<strong>al</strong> del Comahue, Educo.<br />

38


Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

-OTERO, Hernán (2006) “La nación en números”, en Estadística y Nación. Una historia<br />

conceptu<strong>al</strong> del pensamiento cens<strong>al</strong> de la Argentina Moderna 1869 – 1914,<br />

Buenos Aires, Prometeo.<br />

-PALACIO, Juan Manuel (2008) “Jueces y justicia en los primeros gobiernos peronistas:<br />

continuidades y rupturas en el ámbito rur<strong>al</strong>”, Ponencia, Primer Congreso de<br />

Estudios sobre el Peronismo. La Primera década, <strong>Universidad</strong> Nacion<strong>al</strong> de Mar<br />

del Plata, 6 y 7 de Noviembre.<br />

-PANELLA, Claudio (2008) “La Vanguardia y el 17 de octubre de 1945. Una visión de los<br />

orígenes del peronismo”, en Raanan REIN – Claudio PANELLA (comp.)<br />

Peronismo y prensa escrita. Abordajes, miradas e interpretaciones nacion<strong>al</strong>es y<br />

extranjeras, La Plata, Editori<strong>al</strong> de la <strong>Universidad</strong> de la Plata.<br />

-PLOTKIN Mariano Ben (1991) “Perón y el peronismo: un ensayo bibliográfico”,<br />

Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe, Vol. 2, Nº 1, enero –<br />

junio. Disponible en www1.tau.ac.il/ei<strong>al</strong>.old/II_1/plotkin.htm<br />

-QUIJADA Mónica (2004) “De mitos nacion<strong>al</strong>es, definiciones cívicas y clasificaciones<br />

grup<strong>al</strong>es. Los indígenas en la construcción nacion<strong>al</strong> argentina, siglos XIX a XXI”,<br />

en W<strong>al</strong>do ANSALDI (coord.) C<strong>al</strong>idoscopio latinoamericano. Imágenes históricas<br />

para un debate vigente, Buenos Aires, Ariel Historia.<br />

-QUIROGA, Hugo (2004) “Dictadura, sistema político y legitimación”, El tiempo del<br />

“proceso”. Conflictos y coincidencias entre políticos y militares 1976 – 1983,<br />

Rosario, Editori<strong>al</strong> Fundación Ross, Homo Sapiens.<br />

-RINESI, Eduardo (2005) “Proyecto nacion<strong>al</strong>, democracia y Estado”, en José NUN<br />

(comp.) Debates de Mayo. Nación, cultura y política, Buenos Aires, Celtia /<br />

Gedisa, Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación.<br />

-ROLDÁN, Diego (2007) “La espontaneidad regulada. Fútbol, Autoritarismo y Nación en<br />

Argentina ’78. Una mirada desde los márgenes”, Prohistoria, año XI, nº 11,<br />

Rosario, primavera.<br />

-ROSANO, Susana (2003) “El Peronismo a la luz de la ‘desviación latinoamericana’:<br />

literatura y sujeto popular”, Colorado Review of Hispanic Studies, Vol. 1, nº 1.<br />

-ROSSI, Luis Alejandro (1998) “Borges, Bioy Casares y el peronismo”, Estudios <strong>Soci<strong>al</strong>es</strong>,<br />

<strong>Universidad</strong> Nacion<strong>al</strong> del Litor<strong>al</strong>, Nº 14, Año VIII, primer semestre.<br />

-SENÉN GONZALEZ, Santiago y Gabriel LERMAN (2005) El 17 de octubre de 1945. Antes,<br />

durante y después, Buenos Aires, Lumiere.<br />

-SVAMPA, Maristella (2006) Civilización o barbarie: el dilema argentino, Buenos Aires,<br />

Taurus.<br />

-TERÁN, Oscar (2008) Vida intelectu<strong>al</strong> en el Buenos Aires fin de siglo (1880 – 1910).<br />

Derivas de la cultura científica, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!