06.05.2013 Views

facultadad latinoamericana de ciencias sociales - Flacso Andes

facultadad latinoamericana de ciencias sociales - Flacso Andes

facultadad latinoamericana de ciencias sociales - Flacso Andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

propio. Los temas son adaptados a su realidad, el alumno no tiene que <strong>de</strong>splazarse<br />

<strong>de</strong>masiado lejos <strong>de</strong> su familia; no hay <strong>de</strong>serción escolar y sí mucho entusiasmo <strong>de</strong> todos<br />

por esta obra que se consi<strong>de</strong>ra propia". (Mundo Shuar B-14:65).<br />

H.1. reflexiona sobre su experiencia <strong>de</strong> formación bajo la modalidad <strong>de</strong> las escuelas<br />

bilingües impartidas bajo el sistema radiofónico shuar, indicando que el fortalecimiento<br />

<strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad cuando niño, fue <strong>de</strong> vital importancia para po<strong>de</strong>r relacionarse<br />

a<strong>de</strong>cuadamente con otros, para evitar complejos <strong>de</strong> inferioridad y para enfrentar los<br />

nuevos conoci rnientos<br />

Como yo tenía fuerte y bien cultivado el tema <strong>de</strong> la cultura y la i<strong>de</strong>ntidad,<br />

esto <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r no sólo el castellano, sino el inglés, dominar la química, la<br />

fisica, la biología, por ejemplo, cuesta, yo pataleé el primer año, casi pierdo<br />

el primer año en castellano y el inglés, pero tenía la confianza <strong>de</strong> que podía<br />

superar esas materias y así lo hice". (H.I. Entrevista personal, Quito,<br />

septiembre <strong>de</strong> 2004).<br />

El trabajo <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración Shuar en el ámbito educativo y organizacional, trascendió<br />

las fronteras amazónicas. De acuerdo a Moya "la producción bibliográfica <strong>de</strong> la<br />

Fe<strong>de</strong>ración Shuar sobre distintos aspectos <strong>de</strong> su cultura es la más exuberante <strong>de</strong>l país<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este género" (Moya 1998:85). Estos escritos que abordan diversos temas <strong>de</strong> la<br />

cultura shuar han servido también como elemento <strong>de</strong> enlace y valorización para las<br />

nuevas generaciones <strong>de</strong> jóvenes shuar, así también para académicos e investigadores.<br />

En 1978 inicia sus activida<strong>de</strong>s el Centro <strong>de</strong> Investigaciones para la Educación Indígena,<br />

CIEI. Este Centro era <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Lenguas y Lingüística <strong>de</strong> la Pontificia<br />

Universidad Católica <strong>de</strong>l Ecuador, PUCE, y funcionó hasta 1986. A través <strong>de</strong> él se<br />

implementó el mo<strong>de</strong>lo educativo "MACA30".<br />

Una <strong>de</strong> las características importantes <strong>de</strong> este proceso es que se comienza a trabajar en<br />

la elaboración <strong>de</strong> materiales para alfabetizar en lengua materna principalmente quichua.<br />

De acuerdo al Informe <strong>de</strong>l Equipo <strong>de</strong> Investigaciones <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> alfabetización en<br />

JO El proyecto está contemplado como un sub-programa <strong>de</strong> la campaña nacional <strong>de</strong> alfabetización, "se<br />

concibe como una alternativa <strong>de</strong> sistema educativo, frente al sistema <strong>de</strong> la escuela tradicional, y como tal<br />

incorpora elementos <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ología, cultura y pedagogía tradicionales <strong>de</strong> las poblaciones indígenas".<br />

Resumen Ejecutivo preparado por Consuelo Yáñez - Luis <strong>de</strong> la Torre - Carlos Coloma - Humberto<br />

Muenala (Ecuador, CJEI).<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!