06.05.2013 Views

facultadad latinoamericana de ciencias sociales - Flacso Andes

facultadad latinoamericana de ciencias sociales - Flacso Andes

facultadad latinoamericana de ciencias sociales - Flacso Andes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pero no sólo incidió en la recuperación <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad cultural, sino que<br />

favoreció el fortalecimiento <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s que participaron <strong>de</strong>l proceso y facilitó<br />

una orgánica nacional por la vinculación que tuvieron los indígenas en torno al objetivo<br />

<strong>de</strong> la alfabetización, ya no solo educar y formar a los suyos, sino a<strong>de</strong>más un<br />

reforzamiento i<strong>de</strong>ntitario e i<strong>de</strong>ológico (Santana 1983).<br />

Este gobierno [Jaime Roldós Aguilera] lanzó un programa <strong>de</strong> alfabetización<br />

en idioma quichua y permitió que sean actores fundamentales, es <strong>de</strong>cir, que<br />

los mismos indígenas elaboren los contenidos, los programas y también que<br />

los mismos indígenas elijan sus promotores locales, cantonales,<br />

provinciales, promotores nacionales y cada comunidad elegía en su comuna<br />

a los promotores comunales. Yeso fue por los años <strong>de</strong> 1980. En 1982 me<br />

dieron nombramiento <strong>de</strong> supervisor provincial <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> Adultos,<br />

entonces hicimos una buena labor trabajando con las comunida<strong>de</strong>s, con las<br />

organizaciones indígenas.<br />

y también, más que todo, llegó la autoestima <strong>de</strong> los pueblos indígenas,<br />

quichuas, la autoestima empezó a fortalecerse, es así que en el futuro<br />

empiezan a aparecer organizaciones indígenas, empieza a darse mucho valor<br />

a la tradición, a la costumbre. Un nuevo caminar, a nivel nacional <strong>de</strong>l<br />

movimiento indígena. (S.T. Entrevista personal, Quito, marzo <strong>de</strong> 2005).<br />

Esta apreciación se refuerza con el relato T.V.<br />

Allí formamos muchísima gente, [...] les capacitábamos con el método<br />

Paulo Freire, en idioma quichua y castellano.<br />

Creo que le habíamos dado mayor peso al análisis social y político. Y menor<br />

peso a la educación, <strong>de</strong> manera que estos compañeros finalmente salieron<br />

unos activistas políticos y muy pocos educadores, ese fue el sesgo. (T.U.<br />

Entrevista personal, Otavalo, marzo <strong>de</strong> 2005)<br />

Hasta antes <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> estos programas <strong>de</strong> alfabetización, el sistema educativo<br />

había <strong>de</strong>mostrado ser discriminador y propiciador <strong>de</strong> valores <strong>de</strong> carácter racista, que se<br />

reflejaban <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la conducta <strong>de</strong> los profesores como <strong>de</strong> los alumnos no indígenas,<br />

a<strong>de</strong>más se había mostrado alejada <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la población indígena. El<br />

proceso <strong>de</strong> alfabetización nacional propició en las organizaciones indígenas "una<br />

reflexión y una concepción distintas <strong>de</strong>l significado <strong>de</strong> la educación y <strong>de</strong> su importancia<br />

estratégica y práctica". (Moya 1983: 342) lo que "permitió organizar <strong>de</strong> mejor manera a<br />

las comunida<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> se aplicaba, permitiendo un trabajo en red que ayudó a<br />

fortalecer la i<strong>de</strong>ntidad y valoración <strong>de</strong> las culturas indígenas, generando así, nuevas<br />

espacios <strong>de</strong> acción para Jos pueblos y nacionalida<strong>de</strong>s indígenas involucrados (D.E.<br />

Entrevista personal, Quito, marzo <strong>de</strong> 2005).<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!