06.05.2013 Views

Don Vicente Casanova y Marzol - Diputación Provincial de Almería

Don Vicente Casanova y Marzol - Diputación Provincial de Almería

Don Vicente Casanova y Marzol - Diputación Provincial de Almería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Después <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong>l antiguo régimen en España<br />

una concordia por la cual los prebendados <strong>de</strong> uno y otro Cabildo pudiera pasar tres<br />

meses en una u otra ciudad, asistiendo al Cabildo correspondiente sin per<strong>de</strong>r la presencia<br />

coral en el Cabildo <strong>de</strong> origen.<br />

Así las cosas, se supo <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong> Mons. Carpente por lo que fue necesario que<br />

el Cabildo se reuniera nuevamente el día dos <strong>de</strong> octubre para tener la recepción.<br />

Carpente se presentó en el Cabildo e hizo entrega <strong>de</strong> la reliquia con el acta y auténtica<br />

que le habían entregado en Jaca. En la sala capitular se había puesto un pequeño<br />

altar con la urna <strong>de</strong> plata para el monumento <strong>de</strong>l Jueves Santo para guardarla provisionalmente.<br />

La reliquia fue colocada en una ban<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> plata y portada con toda solemnidad<br />

procesionalmente hasta el altar <strong>de</strong> San Indalecio. Portaba la ban<strong>de</strong>ja el presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Cabildo. Se cantó el himno Deus tuorum militum y la oración <strong>de</strong> San<br />

Indalecio. Acudieron todos los capitulares, beneficiados, curas <strong>de</strong>l Sagrario y el Seminario<br />

<strong>de</strong> San Indalecio. Se tuvo la procesión por las naves <strong>de</strong>l templo y por el claustro<br />

hasta regresar a la sala capitular, don<strong>de</strong> en la dicha urna quedó <strong>de</strong>positada la reliquia.<br />

Después fue colocada en el relicario <strong>de</strong> plata meneses <strong>de</strong> estilo gótico que ha sido<br />

usado para las procesiones.<br />

Se dio cuenta <strong>de</strong> todo al Cabildo <strong>de</strong> Jaca quien en atento oficio <strong>de</strong>l Cabildo <strong>de</strong> 27<br />

<strong>de</strong> noviembre contestó aceptando la propuesta <strong>de</strong> la hermandad <strong>de</strong> sufragios y obligándose<br />

a la celebración <strong>de</strong> una misa por cada capitular difunto siempre que recibieran<br />

comunicación. Todo quedó recogido en las actas capitulares, como asimismo se hizo<br />

constar la gratitud al Sr. Carpente Rabanillo por sus múltiples <strong>de</strong>svelos y atenciones 42 .<br />

Centenario <strong>de</strong> la guerra <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> España<br />

La Iglesia en toda España se sumó al acontecimiento con corazón <strong>de</strong> madre celebrando<br />

sufragios por el eterno <strong>de</strong>scanso <strong>de</strong> los muertos. En la Catedral <strong>de</strong> <strong>Almería</strong> tuvo<br />

lugar un solemne funeral, presidido por el prelado. Junto al catafalco se colocaron una<br />

serie <strong>de</strong> ban<strong>de</strong>ras militares junto a la <strong>de</strong> España. La Guardia Civil y los carabineros daban<br />

escolta.<br />

El acto eclesial más importante celebrado con esta ocasión fue el Congreso Internacional<br />

Mariano celebrado en Zaragoza. A el asistió don <strong>Vicente</strong> <strong>Casanova</strong> <strong>Marzol</strong><br />

acompañado <strong>de</strong> un representante <strong>de</strong>l Cabildo, ya que éste había acordado el 28 <strong>de</strong><br />

febrero adherirse a tan magno acontecimiento 43 .<br />

Visita <strong>de</strong>l arzobispo <strong>de</strong> Zaragoza<br />

El día 25 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1909, fiesta <strong>de</strong> la Conversión <strong>de</strong> San Pablo, llegó a nuestra<br />

ciudad el arzobispo <strong>de</strong> Zaragoza. Cuatro capitulares y dos beneficiados fueron a espe-<br />

1096<br />

El año 1909

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!