06.05.2013 Views

Don Vicente Casanova y Marzol - Diputación Provincial de Almería

Don Vicente Casanova y Marzol - Diputación Provincial de Almería

Don Vicente Casanova y Marzol - Diputación Provincial de Almería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Después <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong>l antiguo régimen en España<br />

bía traído <strong>de</strong> Madrid don<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> algunos años <strong>de</strong>sempeñaba la cátedra <strong>de</strong> dogma,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber leído filosofía muchos años. El <strong>de</strong>án estaba en Sevilla con los PP.<br />

filipenses con dos años <strong>de</strong> dispensa <strong>de</strong> la Santa Se<strong>de</strong>.<br />

Ante el nuncio explica que no ha nombrado al arcipreste <strong>de</strong> Gérgal, don Carmelo<br />

Coronel, porque está neurasténico y ya tiene a otro en la Catedral que fue el secretario<br />

<strong>de</strong>l anterior obispo 106 . Ciertamente don Carmelo Coronel había acudido pidiendo<br />

al nuncio influyera en el obispo, ya que había hecho canónigo a su sobrino y a su<br />

provisor, y él, por su salud, tendría que <strong>de</strong>jar la parroquia y se creía con méritos. Pi<strong>de</strong><br />

perdón por su atrevimiento 107 .<br />

La vacante <strong>de</strong> Villar y Sanz, a tenor <strong>de</strong>l Concordato <strong>de</strong> 1888, tenía que ser provista<br />

por turno <strong>de</strong> oposición. De los tres opositores el Dr. don Rafael Ortega Barrios fue<br />

presentado al Rey el primero <strong>de</strong> la terna. Recibido el nombramiento <strong>de</strong> S. M., tomó<br />

posesión el día 2 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1917 108 .<br />

El seminario<br />

El año 1917 la Sagrada Congregación <strong>de</strong> Seminarios enviaba un cuestionario a<br />

todas las diócesis españolas para conocer la situación intelectual <strong>de</strong> los mismos. El 16<br />

<strong>de</strong> marzo <strong>Casanova</strong> enviaba con una carta todo el plan <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong>l Seminario Conciliar<br />

<strong>de</strong> San Indalecio. El estudio <strong>de</strong> las humanida<strong>de</strong>s se distribuía en cuatro años, en<br />

los cuales a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> otras materias se estudiaban las lenguas latina, griega y hebrea.<br />

En tres años más se tenía la formación filosófica y se continuaba con la humanística.<br />

A la teología se <strong>de</strong>dicaban cuatro años y tres años a los sagrados cánones.<br />

En el plan, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los autores, se daba las horas <strong>de</strong>dicadas a cada materia. No<br />

consta en el plan el nombre <strong>de</strong> los profesores 109 .<br />

Inmunidad <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s religiosas<br />

Un gran problema que preocupará a la Santa Se<strong>de</strong> y a los obispos <strong>de</strong> España durante<br />

muchos años es el <strong>de</strong> las contribuciones territoriales, tanto <strong>de</strong> las diócesis como <strong>de</strong> los<br />

religiosos y religiosas. El 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1910 el Gobierno firmó una ley <strong>de</strong> presupuestos,<br />

por la cual muchos <strong>de</strong> los bienes eclesiásticos no <strong>de</strong>clarados exentos <strong>de</strong>berían pagar<br />

contribución. Se exceptuaban los templos, los cementerios que no produjeran retas, los<br />

hospitales, asilos, etc. El 20 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1911, en carta al nuncio sobre el tema <strong>de</strong> la contribución<br />

<strong>de</strong> los bienes muebles e inmuebles, le hace saber las dificulta<strong>de</strong>s para <strong>de</strong>clarar<br />

exentas ciertas capillas y los huertos, con otros terrenos anexos que en tiempos <strong>de</strong> Orberá<br />

habían sido cedidos a religiosas y que carecían <strong>de</strong> escritura pública, como muchas casas<br />

parroquiales. Las fundaciones se hicieron con muy buena intención, pero sin formalida<strong>de</strong>s<br />

110 . El 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1911 <strong>Casanova</strong> contesta a una <strong>de</strong>l nuncio tratando ampliamente<br />

1114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!