06.05.2013 Views

Don Vicente Casanova y Marzol - Diputación Provincial de Almería

Don Vicente Casanova y Marzol - Diputación Provincial de Almería

Don Vicente Casanova y Marzol - Diputación Provincial de Almería

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Después <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong>l antiguo régimen en España<br />

rece muy bien el escrito <strong>de</strong> dicha comisión y con esta ocasión habla <strong>de</strong> lo difícil y angustioso<br />

que es la situación <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s en <strong>Almería</strong>. Si se les obliga a pagar<br />

contribución y alquileres, como ha intentado el Gobierno, tendrían necesidad <strong>de</strong> abandonar<br />

sus conventos. Él les aconsejó se resistieran. Dice a<strong>de</strong>más que ya con la <strong>de</strong>samortización<br />

<strong>de</strong> los bienes <strong>de</strong> la Iglesia se cobró con anticipo el Estado todos los impuestos.<br />

Expresa estar dispuesto, si S. S. no impone otra cosa, a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la inmunidad <strong>de</strong><br />

las comunida<strong>de</strong>s religiosas, incluso con penas canónicas la violación <strong>de</strong> la clausura 116 .<br />

Misión en la Catedral<br />

Como en años anteriores, durante la cuaresma se atendía <strong>de</strong> manera especial a la<br />

predicación. Nuevamente el P. fray Bernardino <strong>de</strong> María Uzal, O. M. F., fue el predicador<br />

encargado. Éste, juntamente con el P. Miguel Palao O. M. F., dirigió una misión<br />

en la Catedral <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día 20 al 30 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1917. El día 25 <strong>de</strong> marzo, titular<br />

<strong>de</strong> la Catedral y Domingo <strong>de</strong> Pasión, hubo comunión general, así como también el<br />

Viernes <strong>de</strong> Dolores, último día <strong>de</strong> la misión. Ambas eucaristías estuvieron presididas<br />

por el prelado con una gran concurrencia <strong>de</strong> fieles 117 .<br />

El doctoral don Emilio Giménez Pérez 118 , obispo administrador apostólico <strong>de</strong> la<br />

se<strong>de</strong> <strong>de</strong> Barbastro<br />

El 3 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1917 <strong>Casanova</strong> en carta a Te<strong>de</strong>schini, entre otros asuntos, le dice<br />

que aprovecha la ocasión para remitirle la contestación que han dado los Sres. ministros<br />

a las instancias <strong>de</strong>l diputado don Julio Amando respecto <strong>de</strong>l doctoral, don Emilio<br />

Giménez Pérez 119 .<br />

El 27 <strong>de</strong> septiembre don <strong>Vicente</strong> <strong>Casanova</strong> comunicaba al Cabildo oficialmente que<br />

el nuncio <strong>de</strong> S. S. había presentado al doctoral, don Emilio Giménez Pérez, para ocupar<br />

como obispo administrador apostólico la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> Barbastro. Al día siguiente se<br />

celebraba cabildo extraordinario y se expresó al prelado la gratitud y el gozo <strong>de</strong> la<br />

corporación por tal <strong>de</strong>signación 120 .<br />

En noviembre se conocía en toda España la noticia como se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> una carta al<br />

nuncio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Barbastro insistiéndole en que le mantengan con administrador apostólico. La<br />

diócesis, que había sido fundada en el S. XI y <strong>de</strong>spués restaurada por Pío V, fue suprimida<br />

como tal por el Gobierno el 1851. Su último obispo don Jaime Fort y Puig había muerto el<br />

1855. La Santa Se<strong>de</strong> la había mantenido con administrador apostólico y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la salida<br />

<strong>de</strong>l último había sido elegido por indicación <strong>de</strong>l nuncio el <strong>de</strong>án como vicario capitular. El<br />

pueblo había hecho un gran esfuerzo <strong>de</strong>positando en el Banco <strong>de</strong> España un capital que<br />

producía 2.000 duros anuales para la congrua sustentación <strong>de</strong>l prelado 121 .<br />

El 20 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1917 el car<strong>de</strong>nal secretario <strong>de</strong> Estado, Gasparri escribe al<br />

nuncio Ragonesi acusando el recibo <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> don Emilio 122 .<br />

1116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!