06.05.2013 Views

Don Vicente Casanova y Marzol - Diputación Provincial de Almería

Don Vicente Casanova y Marzol - Diputación Provincial de Almería

Don Vicente Casanova y Marzol - Diputación Provincial de Almería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Después <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong>l antiguo régimen en España<br />

Quería hablarle <strong>de</strong>l final <strong>de</strong>l pleito <strong>de</strong> la canonjía lectoral, cuya víctima fue. Había<br />

ganado dos sentencias favorables <strong>de</strong>l metropolitano, con<strong>de</strong>nando a costas al vicario<br />

capitular. En eso le llamó el prelado, rogándole que renunciase a su <strong>de</strong>recho por el bien<br />

<strong>de</strong> la Iglesia. Lo puso todo en sus manos y quedó todo solucionado con la obediencia.<br />

El año pasado -dice- le nombró el Gobierno, por su carrera <strong>de</strong> filosofía y letras, profesor<br />

interino <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> <strong>Almería</strong> y ahora lo tiene en propiedad. Ruega al Sr.<br />

nuncio que envíe a Roma las preces que informadas por el obispo enviará por razón<br />

<strong>de</strong> sus estudios. Le van a cambiar <strong>de</strong> la parroquia <strong>de</strong> Lubrín a la <strong>de</strong> Gérgal. El obispo<br />

está <strong>de</strong> acuerdo para facilitar el acceso a la ciudad. Ahora está en Madrid con el<br />

curso <strong>de</strong>l doctorado. El prelado le ha prometido un cargo en <strong>Almería</strong> 76 .<br />

Congreso Eucarístico Internacional <strong>de</strong> Lour<strong>de</strong>s<br />

Con ocasión <strong>de</strong> la celebración en Lour<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Congreso Eucarístico Internacional,<br />

<strong>Almería</strong> se unió viviendo una extraordinaria jornada eucarística el domingo, día 26 <strong>de</strong><br />

julio, fecha en que se clausuraba dicho congreso.<br />

A las 8 <strong>de</strong> mañana y en el altar <strong>de</strong> la Purísima, en el trascoro, el provisor y gobernador<br />

eclesiástico, don Juan Villar y Sanz, celebró la misa <strong>de</strong> comunión general a la<br />

que asistieron muchísimos fieles y gran representación <strong>de</strong> niños y niñas, alumnos <strong>de</strong><br />

los diversos colegios, especialmente <strong>de</strong> la Iglesia.<br />

A las 8 <strong>de</strong> la mañana, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las horas canónicas, quedó expuesta Su Divina<br />

Majestad en el altar mayor <strong>de</strong> la Catedral, teniéndose durante todo el día la adoración<br />

al Santísimo por turnos <strong>de</strong> vela que formaron las diversas asociaciones católicas y representaciones<br />

<strong>de</strong> las diversas parroquias. A las 6 <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> salió la procesión solemne<br />

<strong>de</strong>l Santísimo Sacramento. Formaban en la misma todas las asociaciones católicas <strong>de</strong><br />

la ciudad con sus estandartes y ban<strong>de</strong>ras. En las fuentes se habla <strong>de</strong> los alumnos <strong>de</strong>l<br />

Ave María, San Sebastián, Siervas <strong>de</strong> María, San Juan y Santa Clara. Acudió todo el<br />

clero. Las parroquias con cruz alzada y la Catedral con su famosa cruz. Los sacerdotes<br />

llevaban las varas <strong>de</strong>l palio y acompañaban las cuatro esquinas <strong>de</strong> la carroza en que<br />

era portado el Santísimo, como en la fiesta <strong>de</strong>l Corpus. Llama la atención que las claras<br />

levantaron un altar en la puerta principal <strong>de</strong> su iglesia con la imagen <strong>de</strong> Santa Clara<br />

y las puras en la puerta <strong>de</strong> la calle Cervantes, con una imagen <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong>l Pilar.<br />

La asistencia <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s y representaciones oficiales fue masiva. De regreso a la<br />

Catedral se cantó el Tantum ergo y se dio la bendición solemne 77 .<br />

Actos solemnes para conmemorar la muerte <strong>de</strong> San Pío X y la coronación <strong>de</strong><br />

Benedicto XV<br />

El día 20 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1914 moría el Papa Pío X, que había hecho realidad su lema<br />

<strong>de</strong> «Restaurare omnia in Christo» y al que se le aplicaba la famosa profecía <strong>de</strong>l seudo San<br />

1106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!