06.05.2013 Views

Don Vicente Casanova y Marzol - Diputación Provincial de Almería

Don Vicente Casanova y Marzol - Diputación Provincial de Almería

Don Vicente Casanova y Marzol - Diputación Provincial de Almería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Después <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong>l antiguo régimen en España<br />

pueblo. Era la primera consecuencia <strong>de</strong>l laicismo. Los obispos españoles reaccionaron<br />

pidiendo al Gobierno el cierre <strong>de</strong> las escuelas laicas. Nuestro prelado pidió al Cabildo<br />

se adhiriese a la protesta y petición <strong>de</strong>l episcopado. Así se hizo en el cabildo ordinario<br />

<strong>de</strong>l día 17 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1909 47 .<br />

El movimiento general <strong>de</strong> protesta contra la apertura <strong>de</strong> escuelas laicas que tuvo su<br />

repercusión en los problemas <strong>de</strong> Barcelona, continuaron en toda España. En la diócesis<br />

<strong>de</strong> <strong>Almería</strong> y presidido por el obispo don <strong>Vicente</strong> <strong>Casanova</strong> se tuvo un «mitin» el día<br />

29 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1910, domingo infraoctava <strong>de</strong>l Corpus, en el teatro Noveda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuestra<br />

capital. Entre otros oradores intervinieron los Sres. Haro, Torcal, Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la<br />

Somera y Senante. Acudió todo el Cabildo. No pararon aquí las manifestaciones <strong>de</strong><br />

protesta contra la política antirreligiosa seguida por el Gobierno <strong>de</strong>l Sr. Canalejas,<br />

especialmente contra las ór<strong>de</strong>nes religiosas y la enseñanza católica.<br />

El día 3 <strong>de</strong> julio se tuvieron en la Catedral diversas funciones. Des<strong>de</strong> el rezo <strong>de</strong><br />

tercia estuvo abierta la Catedral todo el día, acudiendo los fieles a orar y <strong>de</strong>sagraviar<br />

al Señor. En la misa conventual predicó el prelado con gran valentía, <strong>de</strong>stacando las<br />

glorias <strong>de</strong> la nación española y los efectos que habían producido siempre las persecuciones<br />

contra la Iglesia. Después quedó expuesto el Santísimo Sacramento y por la<br />

tar<strong>de</strong> se tuvo procesión claustral con su Divina Majestad. Después <strong>de</strong> rezar en la Catedral<br />

personas, <strong>de</strong> toda índole social, pasaban por palacio para <strong>de</strong>jar su tarjeta o estampar<br />

su firma, como testimonio <strong>de</strong> adhesión a la Santa Se<strong>de</strong> y <strong>de</strong> protesta contra la<br />

política <strong>de</strong>l Gobierno. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las muchas tarjetas, se recogieron en cincuenta y<br />

cuatro pliegos tres mil doscientas cincuenta firmas.<br />

Otro acto importante contra las leyes injustas dictadas por el Gobierno liberal fue<br />

la misa <strong>de</strong> pontifical celebrada en el templo <strong>de</strong> Santo Domingo el día 2 <strong>de</strong> octubre,<br />

seguida <strong>de</strong> la procesión con la imagen <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong>l Rosario, cuya fiesta se celebraba.<br />

El Cabildo acudió en pleno. Entre las tarjetas y firmas que <strong>de</strong>jaron los fieles en la<br />

sacristía <strong>de</strong>l templo <strong>de</strong> Santo Domingo se recogieron más <strong>de</strong> once mil 48 .<br />

La actitud <strong>de</strong> <strong>Casanova</strong> contra los liberales y la masonería es totalmente <strong>de</strong>cidida.<br />

Llama la atención la carta tan valiente que en este sentido dirige al nuncio el 19 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 1910. Defien<strong>de</strong> que los obispos y sacerdotes vayan al frente <strong>de</strong> las manifestaciones<br />

<strong>de</strong> los católicos. «Vale más que nos maten al frente <strong>de</strong> nuestras aguerridas<br />

tropas, que son ejércitos <strong>de</strong> Jesucristo, que no ocultos tras los velos <strong>de</strong> una pru<strong>de</strong>ncia<br />

humana que se asemeja no poco a una traición». Pregunta si es <strong>de</strong> fiar el periódico El<br />

Debate que se anuncia para octubre 49 .<br />

El obispo en carta al nuncio el 22 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1910 trata el tema espinoso <strong>de</strong>l<br />

presupuesto <strong>de</strong>l clero, haciendo referencia a datos recibidos <strong>de</strong> Granada. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

1098<br />

El año 1910

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!